
04/09/2025
ALCALDE DE PIURA GABRIEL MADRID:
“TODOS DEBEMOS INVOLUCRARNOS PARA DISMINUIR DELINCUENCIA"
El alcalde Gabriel Madrid Orue, participó en el Foro de Seguridad Ciudadana: “Desafíos y respuestas frente a la inseguridad en Piura”, organizado por la Cámara de Comercio y Producción de Piura.
Durante su intervención, la autoridad provincial advirtió que Piura es la segunda región más poblada del país, después de Lima, pero se encuentra en penúltimo lugar en cantidad de efectivos policiales. “Según estándares de Naciones Unidas, debería haber un policía por cada 450 habitantes; en Piura tenemos un policía por cada 1,200, lo que refleja una grave brecha que debe ser atendida. Necesitamos más agentes para combatir la delincuencia”, afirmó Madrid, exhortando a los congresistas a priorizar una agenda regional en materia de seguridad.
El burgomaestre explicó que, aunque la Policía Nacional del Perú (PNP) es el ente rector en seguridad, el trabajo debe ser compartido con los gobiernos regionales, provinciales, distritales y la propia ciudadanía. “Todos debemos involucrarnos para disminuir los índices delincuenciales”, subrayó.
La comuna, en articulación con la PNP, ha recuperado espacios públicos que habían sido tomados por la delincuencia.
Asimismo, anunció la implementación de un moderno sistema de vigilancia con inteligencia artificial, valorizado en más de 10 millones de soles, gestionado ante el Ministerio del Interior, que permitirá monitorear los puntos críticos de la ciudad con cámaras de seguridad. Este proyecto se pondrá en marcha en los próximos 90 días. En paralelo, se modernizará el sistema de transporte urbano con tecnología de reconocimiento facial y de placas vehiculares para realizar intervenciones conjuntas frente a actos delictivos.
El alcalde también destacó la creación del Escuadrón Churre, conformado por un agente de Serenazgo y un efectivo policial, que permite intervenciones rápidas y efectivas. Según la data municipal, esta estrategia ha contribuido a reducir la criminalidad en Piura.
De igual manera, presentó la iniciativa de la “Muralla Digital”, que busca integrar en un mismo software las cámaras de vigilancia de instituciones públicas, privadas e incluso pequeños negocios, fortaleciendo así el patrullaje inteligente. Además, recordó a la población que está disponible el aplicativo Canéalo, una herramienta de participación ciudadana para reportar hechos sospechosos y facilitar la respuesta inmediata de las autoridades.
Finalmente, el burgomaestre agradeció a la Cámara de Comercio y Producción de Piura por la organización del foro y convocó a los vecinos a sumarse a las iniciativas de prevención. “Asumir la responsabilidad cívica es clave para contribuir a la mejora de los índices de seguridad en nuestra ciudad”, concluyó.
(IMAGEN INSTITUCIONAL DE MPP)