AGENCIA NOTICIAS PIURA PRL

AGENCIA NOTICIAS PIURA PRL AGENCIA DE INFORMACIÓN DE CARÁCTER REGIONAL - NACIONAL - E INTERNACIONAL

04/09/2025

💪
👁‍🗨𝟐𝐃𝐀 𝐀𝐔𝐃𝐈𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐏𝐔́𝐁𝐋𝐈𝐂𝐀 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝟐𝟎𝟐𝟓
𝐃𝐈́𝐀: 𝐒𝐀́𝐁𝐀𝐃𝐎 𝟐𝟎 𝐃𝐄 𝐒𝐄𝐓𝐈𝐄𝐌𝐁𝐑𝐄
𝐇𝐎𝐑𝐀: 𝟏𝟎:𝟎𝟎 𝐀𝐌
𝐋𝐔𝐆𝐀𝐑: 𝐃𝐈𝐒𝐓𝐑𝐈𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐌𝐎𝐑𝐑𝐎𝐏𝐎́𝐍

👁️‍🗨️*Precio del limón se estabilizaría en octubre*_El economista David Herrera, coordinador académico del Programa de E...
04/09/2025

👁️‍🗨️*Precio del limón se estabilizaría en octubre*

_El economista David Herrera, coordinador académico del Programa de Economía y Negocios Internacionales de la UPAO Piura, señala que la disminución de la capacidad productiva se debe al estrés hídrico y condiciones climáticas adversas._

El incremento en el precio del limón en Piura ha puesto en alerta a los consumidores, comerciantes y productores de la región. Sin embargo, este fenómeno es cíclico y se estabilizaría en octubre, de acuerdo con el economista David Hernán Herrera Sarango, coordinador académico del Programa de Economía y Negocios Internacionales de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) del campus Piura.

Explicó que la escasez actual responde principalmente a la falta de recursos hídricos a finales del 2024 e inicios del 2025, así como a las bajas temperaturas que han reducido la floración de los cultivos. _“El estrés hídrico y las condiciones climáticas adversas han disminuido la capacidad productiva. Esto genera una menor oferta en los mercados locales”_, señaló Herrera.

Este desbalance entre oferta y demanda disparó los precios: en Piura, la bolsa de 42 kilos pasó de S/50 a S/180 en pocas semanas, mientras que la cuartilla de 25 limones subió de S/2 a S/5. _“El limón es un insumo esencial en la mesa piurana y peruana. Este encarecimiento afecta a las familias y a la gastronomía local, con posibles repercusiones en el precio de algunos platillos emblemáticos, como el ceviche”_, agregó el economista.

Los efectos también se sienten en la cadena de valor. Mientras algunos productores con cosechas estables se benefician de mayores ingresos, los pequeños agricultores afrontan pérdidas por baja productividad y altos costos de riego. En el caso de los comerciantes, la menor rotación y el riesgo de especulación limitan sus ganancias, y la caída en la producción reduce la contratación de mano de obra en zonas rurales.

David Herrera advirtió que, de extenderse la situación, la economía regional enfrentaría efectos negativos en el consumo, la gastronomía y el empleo agrícola. No obstante, reiteró que el ciclo productivo del limón suele normalizarse hacia octubre, lo que permitiría una recuperación gradual de la dinámica económica en Piura.

Finalmente, planteó la necesidad de invertir en infraestructura hídrica y riego tecnificado; además hablo de la importancia de los créditos preferenciales y seguros agrarios complementarios, con el fin de mitigar los impactos de la variabilidad climática. _“La gestión eficiente del agua y la modernización del sector son claves para reducir la vulnerabilidad de nuestros agricultores”_, concluyó el especialista de la UPAO.

💪  🤱  👁️‍🗨️*¡NADA DETIENE EL PROGRESO DE SULLANA! PAVIMENTACIÓN DEL VILLA PERÚ CANADÁ REGISTRA 24% DE AVANCE EN MENOS DE...
04/09/2025

💪
🤱
👁️‍🗨️*¡NADA DETIENE EL PROGRESO DE SULLANA! PAVIMENTACIÓN DEL VILLA PERÚ CANADÁ REGISTRA 24% DE AVANCE EN MENOS DE DOS MESES*
Antes de culminar el segundo mes de ejecución, la obra de pistas y veredas del asentamiento Villa Perú- Canadá, valorizada en más de 23 millones de soles, registra más del 24% de avance, es decir 6% más que lo programado. Este proyecto, ejecutado por el Gobierno Regional de Piura, beneficia a más de 2500 moradores del Sector Oeste de Sullana, a miles de vecinos de zonas aledañas, así como a usuarios de diversas instituciones.

El equipo técnico de la Gerencia Sub Regional Luciano Castillo Colonna verificó que en la calle San Hilarión, cercana a la Universidad de Frontera, así como la calle El Niño, muestran un regular avance en el vaciado de concreto. En el pasaje Victoria y en las avenidas Quebec y Montreal, ya se trabaja en las capas de base de afirmado.

Solo resta intervenir las calles Ruiseñor del Chira y Tallanes, a pocos metros del Nuevo Hospital de Apoyo; vías que colindan con los trabajos de la doble vía Turicarami- Jíbito. El equipo del Consorcio Villa Perú- Canadá indicó que se coordinó con la ejecutora de la pavimentación de Nueva Sullana, para que el sistema de drenaje tenga continuidad y se eviten problemas a futuro.

Asimismo, el Gobierno Regional, en coordinación con la ejecutora Consorcio Villa Perú – Canadá, acordó realizar algunas mejorar al sistema de agua y desagüe para que la obra no sufra daños futuros ni se intervengan en el corto plazo. Así se trabaja para entregar la obra en óptimas condiciones.

👏

💪 ¡𝗔𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗺𝗲́𝗱𝗶𝗰𝗮𝘀 𝘆 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗺𝗮́𝘀 𝗰𝗮𝘀𝘁𝗲𝗹𝗹𝗮𝗻𝗼𝘀❗📌 ¡𝗨𝗻𝗮 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗿𝗼𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼❗ Programas social...
04/09/2025

💪 ¡𝗔𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗺𝗲́𝗱𝗶𝗰𝗮𝘀 𝘆 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗺𝗮́𝘀 𝗰𝗮𝘀𝘁𝗲𝗹𝗹𝗮𝗻𝗼𝘀❗
📌 ¡𝗨𝗻𝗮 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗿𝗼𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼❗ Programas sociales que llegan a miles de pobladores por la gestión del alcalde de Castilla.
✅ En lo que va del 2025, más de 4 mil castellanos beneficiados en más de 30 campañas de 'El alcalde en tu comunidad' y 'Salud para mi barrio'.
📣 ¡𝗔𝘀𝗶́ 𝘀𝗲 𝗱𝗲𝗺𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮❗

💪  🤱  👁️‍🗨️*¡GESTIÓN REGIONAL CON RESULTADOS! HISTÓRICA MODERNIZACIÓN DE LA AVENIDA SULLANA TRAMO II YA TIENE 64% DE AVA...
04/09/2025

💪
🤱
👁️‍🗨️*¡GESTIÓN REGIONAL CON RESULTADOS! HISTÓRICA MODERNIZACIÓN DE LA AVENIDA SULLANA TRAMO II YA TIENE 64% DE AVANCE Y SUPERA META PROGRAMADA*
El Gobierno Regional Piura, a través de la Gerencia Regional de Infraestructura, ejecuta con buen ritmo el mejoramiento de la avenida Sullana, Tramo II, comprendido entre la avenida Avelino Cáceres y la avenida Dos, en el asentamiento Los Ángeles. La obra registra un 64 % de avance físico y supera el 49% programado a la fecha.

Ya se ha vaciado concreto en más de 2 kilómetros de vía, se ha construido 300 metros lineales de ciclovías y se ha logrado el encofrado de veredas, entre otras metas. Estos resultados han sido posibles gracias al incremento de personal en obra y al uso de maquinaria especializada, lo que asegura el cumplimiento de plazos y estándares de calidad.

El proyecto considera una infraestructura vial renovada, con pistas de losa optimizada, veredas, sardineles, bancas de concreto, rampas de accesibilidad, muros de contención, jardineras, rotondas, áreas verdes con grass americano y plantas ornamentales. Además, se incluye un sistema de drenaje pluvial, estacionamientos, tachos de basura, señalización y medidas de seguridad vial.

Esta obra emblemática de la actual gestión regional pondrá fin a las pistas deterioradas que durante años afectaron a transportistas y transeúntes. Así mejorará la calidad de vida de decenas de miles de familias de los asentamientos Los Ángeles, Av. José Escribá de Balaguer, Mónica Zapata, San Isidro, Los Pinos y Los Geranios; urbanización Los Sauces, Los Jazmines, entre otros. También beneficiará a más de 600 mil piuranos de la zona metropolitana de Piura.

La moderna avenida forma parte del conjunto de intervenciones que impulsa el gobernador regional, Luis Neyra León, para recuperar la transitabilidad y mejorar la calidad de vida en miles de hogares de la región Piura, apostando por proyectos integrales que transformen la infraestructura urbana de manera sostenible.

👏

💪  🤱  👁️‍🗨️*GORE ASFALTARÁ CARRETERA PIEDRA DEL TORO–PUEBLO NUEVO EN BENEFICIO DE MÁS DE 15 MIL HABITANTES DE MORROPÓN, ...
03/09/2025

💪
🤱
👁️‍🗨️*GORE ASFALTARÁ CARRETERA PIEDRA DEL TORO–PUEBLO NUEVO EN BENEFICIO DE MÁS DE 15 MIL HABITANTES DE MORROPÓN, SANTA CATALINA Y YAMANGO*
El Gobierno Regional Piura, a través de la Gerencia Sub Regional Morropón–Huancabamba, inició la fase de difusión del requerimiento de obra en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) para ejecutar el asfaltado de la carretera que conecta los sectores Piedra del Toro – Casa Blanca – Bocanegra – Maray – CP Linderos de Maray – CP Pueblo Nuevo.

Con una inversión de S/ 33,666,207.62, la obra de 12.7 kilómetros priorizada por la gestión del gobernador, Luis Neyra, mejorará la transitabilidad en beneficio de más de 15 mil habitantes de los distritos de Morropón, Santa Catalina y Yamango.

Desde la Gerencia de la Subregional Morropón–Huancabamba, se destacó que este proyecto responde a una necesidad no atendida durante muchos años por gestiones anteriores. Esta vez las familias verán hacerse realidad un obra que mejorará su calidad de vida, reducirá costos de transporte, agilizará el acceso a servicios básicos, impulsará el comercio agrícola y permitirá que los distritos estén más integrados y sean más competitivos.

La carretera permitirá integrar caseríos y centros poblados que actualmente dependen de vías en mal estado, lo que incrementa costos y limita el acceso a servicios esenciales. Con la ejecución del proyecto, se fortalecerá el desarrollo agrícola, se reducirá el tiempo de traslado y se fomentará la cohesión social en esta zona de la región.

👏

Dirección

Dirección
Piura

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AGENCIA NOTICIAS PIURA PRL publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a AGENCIA NOTICIAS PIURA PRL:

Compartir