El Mercurio de Piura

El Mercurio de Piura Información local, regional, nacional e internacional.

Susana Villarán 'se ganó' a artistas con dinero de limeños: financió iniciativas durante campaña del No a la Revocatoria...
24/10/2025

Susana Villarán 'se ganó' a artistas con dinero de limeños: financió iniciativas durante campaña del No a la Revocatoria

Exalcaldesa procesada por corrupción recibe elogios de actriz Carolina Silva Santisteban.

Antes y en medio de la campaña del No a la Revocatoria, Susana Villarán promovió una serie de programas culturales que, según sus propias palabras, contaron con financiamiento directo del presupuesto municipal.

“Habíamos logrado que el presupuesto de la municipalidad le diera dinero a los grupos de cultura viva, de teatro, de música. ¿Acaso habría habido una escuela de arte urbano?”, recordó la exalcaldesa en una entrevista reciente, haciendo alusión al impulso que dio a los colectivos artísticos durante su gestión.

Las declaraciones provocaron comentarios por lo que representan: el reconocimiento a una política de apoyo al arte en un período que coincidió con la campaña política que buscaba evitar su salida del cargo.

En ese entonces, Villarán —quien lideró la Municipalidad Metropolitana de Lima entre 2011 y 2014— fue duramente cuestionada por el uso de recursos públicos, aunque ella siempre negó que se usaran fondos municipales para finos proselitistas.

La actriz Carolina Silva Santisteban elogió la gestión cultural de Villarán, destacando el impacto que tuvo en la comunidad artística limeña.

"Yo recuerdo particularmente su gestión porque me tocó vivirla cuando yo estaba en mis inicios como gestora cultural. Eh, y yo honestamente no he vuelto a vivir una gestión municipal que haya velado por la cultura como lo hizo su gestión. Y creo que se le reconoce poco. Es algo que los artistas de teatro no vamos a olvidar...", señaló durante la misma conversación.
Campaña del No a la Revocatoria impulsada por fondos ilícitos, según acusación fiscal

Resulta curioso que, en medio del período en que más se impulsaron actividades artísticas y culturales en la capital, varios rostros del medio escénico y audiovisual -como Mónica Sánchez, Christian Thorsen, Jason Day, Magaly Solier y Gustavo Bueno- se convirtieron en activos defensores del No durante la revocatoria de 2013, campaña que terminó siendo financiada con fondos ilícitos, según la acusación fiscal.

Hoy, Susana Villarán enfrenta juicio oral por los presuntos delitos de colusión y lavado de activos, debido al presunto financiamiento ilegal que habría recibido su campaña del No a la Revocatoria por parte de las constructoras Odebrecht y OAS.

La Fiscalía solicita 20 años de prisión efectiva, bajo el argumento de que la exalcaldesa permitió la continuidad de contratos y concesiones a ambas empresas a cambio de los aportes. Villarán cumple actualmente comparecencia restringida mientras continúa el proceso judicial.

Pese a ello, mantiene apariciones públicas en las que insiste en defender su legado y reivindicar las políticas culturales que, según ella, marcaron un antes y un después en la relación del municipio limeño con los artistas.

Fuente: Diario Expreso

Elecciones 2026: El 31 de octubre vence plazo para inscripción de candidatos a primariasEste proceso es clave para la de...
24/10/2025

Elecciones 2026: El 31 de octubre vence plazo para inscripción de candidatos a primarias
Este proceso es clave para la definición de candidaturas y marca el inicio formal de la competencia electoral rumbo a las elecciones generales del 2026

El próximo 31 de octubre de 2025 vence el plazo para que las organizaciones políticas inscriban a sus candidatos que participarán en las elecciones primarias rumbo a los comicios generales de 2026, según el cronograma electoral vigente.

La inscripción de candidaturas está a cargo exclusivo de las agrupaciones políticas, a través de sus órganos electorales internos.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) destacó que este proceso es fundamental para los candidatos a fórmula presidencial, Senado, Cámara de Diputados y Parlamento Andino que buscan competir en las Elecciones Generales 2026.

Las elecciones primarias se realizarán en dos fechas: el 30 de noviembre de 2025, cuando votarán los afiliados de cada organización política para elegir también a sus delegados, y el 7 de diciembre de 2025, cuando esos delegados seleccionarán las listas de candidatos que representarán a sus partidos en las elecciones generales.

Este proceso es clave para la definición de candidaturas y marca el inicio formal de la competencia electoral rumbo a las elecciones generales del próximo año.

Fuente: Diario El Correo

𝗣𝗢𝗟𝗘́𝗠𝗜𝗖𝗔 Durante los primeros días de noviembre, la mayoría de regidores de Piura y el alcalde Gabriel Madrid, se ausen...
24/10/2025

𝗣𝗢𝗟𝗘́𝗠𝗜𝗖𝗔 Durante los primeros días de noviembre, la mayoría de regidores de Piura y el alcalde Gabriel Madrid, se ausentará de sus funciones para viajar a Miami, donde participarán en dos encuentros internacionales sobre innovación financiera y el rumbo económico de América Latina y el Caribe. Pero ¿Este viaje traerá beneficios concretos a Piura o terminará siendo un paseo?.

Fuente: Temis Perú

Retrasos y sobrecostos en obras públicas se concentran en el norte y centro del paísLos proyectos de inversión pública e...
24/10/2025

Retrasos y sobrecostos en obras públicas se concentran en el norte y centro del país

Los proyectos de inversión pública en el norte y centro del Perú presentan los mayores niveles de atraso y encarecimiento, según alertan informes recientes del Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Contraloría General de la República. Las demoras, ampliaciones de plazo y aumentos sostenidos en los costos se han convertido en una constante dentro de la ejecución de obras estatales.

En Huancayo (Junín), la inconclusa infraestructura del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen es un símbolo evidente de la deficiente administración pública. La construcción, iniciada hace más de diez años y valorizada en más de S/ 316 millones, debía estar operativa desde hace tiempo. Sin embargo, su entrega ha sido reprogramada para mayo de 2026. El proyecto acumula múltiples ampliaciones de plazo, trabajos adicionales y problemas técnicos que incrementaron el presupuesto inicial. La Contraloría también ha señalado la desaparición de más de 5 mil equipos médicos valorados en cerca de S/ 21 millones, lo que evidencia una grave ineficiencia en el uso de los recursos estatales.

Este caso no es aislado. De acuerdo con el informe del CPC, difundido en septiembre de 2025, los incumplimientos, los sobrecostos y los atrasos en proyectos de inversión pública son una problemática generalizada. El documento detalla que el 41% (13,517) de las 32,858 obras activas en el país no registra ningún avance físico, mientras que el promedio de retraso supera los 690 días. Además, 13,918 proyectos han experimentado incrementos en sus costos. Las regiones más afectadas son Lima, Cajamarca, Junín, La Libertad y Loreto, que presentan un 35% de incumplimiento, con una variación promedio de costos del 120% y retrasos que bordean los 375 días.

En Cajamarca, el Hospital Especializado de EsSalud en Huacariz enfrenta una situación similar. Este proyecto, con una inversión que supera los S/ 537 millones y destinado a beneficiar a más de 260 mil asegurados, debía finalizarse a fines de 2024, pero ahora su entrega está prevista para 2025. El avance físico apenas llega al 55%, reflejando una ejecución lenta y poco eficiente, a pesar de ser considerado uno de los hospitales más modernos del norte del país.

La Libertad también se encuentra afectada por esta tendencia. El Proyecto Especial Chavimochic III, orientado a expandir la frontera agrícola y generar empleo en la costa norte, permanece paralizado desde hace años por disputas contractuales y la ausencia de decisiones políticas oportunas. La Contraloría ha identificado un perjuicio económico de S/ 1.5 millones y al menos 13 ampliaciones de plazo, lo que ha retrasado el desarrollo productivo de miles de hectáreas y ha prolongado la espera de la población por los beneficios prometidos.

Los casos de Junín, Cajamarca y La Libertad reflejan claramente el diagnóstico del CPC: una gestión de obras públicas caracterizada por la falta de cumplimiento, transparencia y eficiencia. Cada retraso y sobrecosto implica una carga silenciosa para los contribuyentes, quienes son los verdaderos financiadores del presupuesto público. Mientras las inversiones permanezcan estancadas, los servicios destinados a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos seguirán siendo solo promesas que no se concretan.

Fuente: Diario La Hora

Lo último: condenan a congresista Guillermo Bermejo por terrorismo.
24/10/2025

Lo último: condenan a congresista Guillermo Bermejo por terrorismo.

"Todo el Perú me juzgaba sin saber": Suboficial Magallanes tras quedar en libertad"Cuando me agarraron, me decían: 'Mate...
24/10/2025

"Todo el Perú me juzgaba sin saber": Suboficial Magallanes tras quedar en libertad

"Cuando me agarraron, me decían: 'Maten a ese terna, quemen a ese terna'", indicó el policía procesado por la muerte del manifestante Eduardo Ruiz, 'Trvco'.

El suboficial de tercera, Luis Magallanes, procesado por la muerte del manifestante Eduardo Ruiz Sanz, conocido en el mundo artístico como 'Trvco' el último 15 de octubre, recuperó su libertad y brindó las primeras palabras en torno a este lamentable caso.

"Han sido los peores siete días de mi vida. Es muy difícil para mí, pero gracias a Dios todo se está resolviendo", dijo al inicio.

Al preguntarle cómo se sintió durante su detención, señaló: "Me he sentido de lo peor, que el mundo se me cae encima. He sentido que todo el Perú me juzgaba sin saber qué es lo que había pasado, y yo siempre diciendo la verdad, que yo, además, no quise lastimar a nadie, solo quise salvar mi vida".

Aseguró que pensaba que lo iban a matar aquella noche: "Desde el momento en que me meten el botellazo acá donde me cosieron, y me comienza a sangrar, sentí que se comienza a marear mi cabeza, sentí que si me agarraban, me iban a matar".

"Ellos lo que querían era matarme. Desde un principio, cuando me agarraron, me decían: 'Maten a ese terna, quemen a ese terna. Qué hace acá infiltrado, quémenlo. Eso era en mi mente'", detalló en un video difundido por Willax.

"Vinieron a golpearme, insultarme y escupirme"

En otro momento, el agente contó que los manifestantes lo escupieron, insultaron y golpearon.

"Sentí que mi vida estaba en peligro. Tenía miedo porque muy aparte de que yo estaba con mi arma, había una persona que me quiso quitar mi arma cuando estaba en mi cintura y tenía miedo porque eran más de 90 a 100 personas que estaban ahí, golpeándome, atacándome, siguiéndome", sostuvo el agente que permaneció internado, pues le reventaron una botella en la cabeza y le pusieron 14 puntos.

En otro momento, al suboficial se le consulta desde dónde lo identificaron los manifestantes. Ante esta pregunta, el policía respondió: "Desde esa misma calle, pero casi a la mitad de la cuadra, como para llegar al pasaje Unión, ahí nos identifican. Nos comienzan a tirar piedras, botellas, palos, de todo".

"Lo que nosotros hacemos es correr. Para mi mala suerte, vinieron de otro lado a agarrarme de frente a mí. Gracias a Dios, mis dos compañeros lograron huir. Vinieron de frente a golpearme, a insultarme, a escupirme, y lo que yo quería era solamente salir de ese lugar", señaló.

Asimismo, detalló qué tipo de trabajo hacían en la zona: "Estábamos haciendo inteligencia, intervención y captura a las personas que agredían a los policías uniformados, a los que tenían bombas molotov".

Sin embargo, el uniformado evitó pronunciarse sobre las primeras palabras del comandante general de la PNP, Oscar Arriola, quien en un principio lo señaló como el homicida y pidió perdón por el crimen de 'Trvco' a nombre de la institución.

Como se recuerda, el 16 de octubre, Arriola sentenció visiblemente avergonzado: “El autor de ese disparo es el suboficial de tercera Luis Magallanes” y aclaró que el agente pertenecía a la Dirección de Investigación Criminal y no al grupo Terna.

"Que Dios lo tenga en su gloria, le pido perdón a su familia en nombre de los 140 mil policías", señaló antes de retirarse de la conferencia de prensa.

De otro lado, Arriola informó también que los jefes directos de Magallanes iban a ser separados.

"La conducción jurídica del Ministerio Público, así como las investigaciones administrativas, ha decidido separar del cargo a los generales que tienen influencia directa, tanto en la función encargada para las órdenes de ayer y la especialidad sobre las cuales deba de realizar una investigación prolija", detalló ese día.

Fuente: Perú 21

Víctor Gobitz advierte que ampliar el Reinfo sostiene y perpetúa la informalidad minera“Si el Congreso no respalda la Le...
24/10/2025

Víctor Gobitz advierte que ampliar el Reinfo sostiene y perpetúa la informalidad minera
“Si el Congreso no respalda la Ley MAPE ni el cierre del Reinfo, esas bancadas le están fallando al país”, dijo el expresidente de Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Víctor Gobitz, al criticar al Congreso por insistir en una nueva ampliación del registro

El expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Víctor Gobitz, criticó al Congreso por insistir en ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), señalando que esta medida perpetúa la informalidad y beneficia a una minoría ligada a la minería sin regulación ni control ambiental.

Como se sabe, la Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá este viernes un predictamen que propone ampliar por un año el Reinfo y, de manera controversial, permitir la reincorporación de más de 50 mil mineros informales e ilegales que fueron excluidos por un decreto supremo reciente.

Víctor Gobitz recordó en entrevista con Canal N, que existe una propuesta de ley llamada Ley MAPE (para regular y formalizar la minería artesanal y de pequeña escala), presentada hace un año, que nunca fue debatida en el Parlamento. En cambio, se ha optado por prolongar el Reinfo, manteniendo un sistema irregular sin fiscalización ni responsabilidad.

El exdirectivo denunció que muchas plantas en regiones operan sin minas propias, procesando minerales extraídos ilegalmente, sin controles ambientales ni seguridad laboral, y generando pasivos sociales. Aseveró que la ampliación del Reinfo beneficia a estos propietarios y a los intermediarios que distribuyen insumos sin trazabilidad.

El extitular de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía cuestionó a la Comisión de Energía y Minas y al Congreso, especialmente a legisladores que promueven estas extensiones sin impulsar una regulación real.

Tras denunciar una presión política para mantener minería informal, Víctor Gobitz lamentó la falta de una política clara sobre minería ilegal por parte del Ejecutivo y señaló la responsabilidad de bancadas como Fuerza Popular y Alianza para el Progreso, aliados del Ejecutivo.

Finalmente, el expresidente de la SNMPE denunció que las recientes movilizaciones a favor del Reinfo no son espontáneas, sino financiadas por quienes lucran con la informalidad minera, y no por los trabajadores artesanales, quienes según él son los verdaderos afectados.

Fuente: Diario El Correo

San Borja: Chofer de bus atropella y mata a taxista que le reclamó por romperle el espejoMicrobusero se dio a la fuga pe...
24/10/2025

San Borja: Chofer de bus atropella y mata a taxista que le reclamó por romperle el espejo
Microbusero se dio a la fuga pero pudo ser capturado en Atocongo en flagrancia. Familiares de la víctima exigen justicia.

Las imágenes de las cámaras de seguridad del distrito de San Borja captaron el fatal atropello de un taxista, quien bajó de su vehículo y se acercó a un bus de transporte público para reclamarle al chofer por, metros antes, haberle roto el espejo retrovisor.

Según se ve en el registro, la víctima se bajó de su auto y se acercó a la otra unidad para hacer el reclamo. Segundos después, cuando regreso a su vehículo, el bus avanzó y termina pasándole por encima. El taxista terminó en medio de las dos unidades y falleció.

Todo ocurrió el pasado martes 21 de octubre en el kilómetro 5 de la Panamericana Sur, cerca del puente Pentagonito.

Silvana, hija de la víctima identificada como Víctor Alvinez Mechato, contó que el chofer del bus, Christian Luis Rodríguez Rojas, se dio a la fuga pero poco después, cerca de Atocongo, pudieron capturarlo.

Por su parte, Madeleine, la esposa de Alvínez, relató que el padre de sus hijos tenía más de 40 años trabajando como taxista. “Lo único que pedimos es justicia, todo está a la vista, el video y hay testigos”, dijo entre lágrimas.

Otro familiar mostró pruebas que sincidan al chofer acusado como autor de varias faltas y multas, por lo que su brevete debería haber estado cancelado al momento del accidente.

Al momento, la investigación se encuentra a cargo de la Depincri San Borja.

Fuente: El Trome

‘El Jorobado’, enemigo del ‘Monstruo’, llora como un gatito por sus sobrinos durante audiencia: “Los quiero mucho”Adam S...
24/10/2025

‘El Jorobado’, enemigo del ‘Monstruo’, llora como un gatito por sus sobrinos durante audiencia: “Los quiero mucho”
Adam Smith Lucano Cotrina, líder de una de las organizaciones criminales más sanguinarias del país, se quebró al ver a sus sobrinos; quienes eran guardaespaldas en su banda.

Adam Smith Lucano Cotrina, conocido como ‘El Jorobado’, reapareció desde el penal de máxima seguridad Ancón 1 durante una audiencia del caso ‘Los Sanguinarios de la Construcción’. El sujeto, acusado de liderar una red de extorsión y cobros ilegales en obras públicas, mostró un inesperado momento de emoción frente al tribunal.

La audiencia se desarrolló el pasado 21 de octubre. Según el registro, cuando los jueces y fiscales ya se habían retirado de la sala virtual, los ocho procesados permanecieron conectados, atentos a la pantalla. Todos esperaban escuchar al hombre que, de acuerdo con las autoridades, movía los hilos de la organización desde la prisión.

Fue entonces cuando ‘El Jorobado’ tomó una hoja de una resolución judicial y la levantó frente a la cámara. En ella se podía leer un mensaje dirigido a sus familiares: “Enzo, Gareth, no dejen de confiar en Dios, los quiero mucho”.

Acto seguido, Lucano Cotrina aprovechó los minutos restantes para hablar con sus sobrinos, quienes también figuran en el proceso judicial.
¿Quiénes son los sobrinos de ‘El Jorobado’?

Enzo Lucano y Gareth Blas Lucano fueron identificados como parte de su entorno más cercano y, según la Fiscalía, trabajaban como personal de seguridad del líder criminal. Ambos enfrentan cargos por integrar la presunta red delictiva que operaba bajo las órdenes del cabecilla.

Durante la sesión, ‘El Jorobado’ no pudo contener el llanto al dirigirse a ellos. Los presentes en la audiencia notaron su quiebre emocional, una imagen muy distinta a la que acostumbraba proyectar el hombre señalado como uno de los más peligrosos de la banda.

Las investigaciones de la Unidad de Inteligencia revelan pruebas contundentes: escuchas telefónicas, testimonios bajo código de reserva y seguimientos encubiertos que demuestran cómo el grupo coordinaba pagos, extorsiones y órdenes desde el penal.

La Fiscalía sostiene que el poder de Lucano Cotrina se extendía incluso tras las rejas, controlando los movimientos de su red criminal con precisión. Sin embargo, hoy su entorno más cercano también responde ante la justicia.

El otrora temido ‘Jorobado’ ya no enfrenta solo el peso de sus delitos. En el banquillo lo acompañan sus propios sobrinos, símbolo de cómo el imperio de miedo que construyó terminó por derrumbarse dentro de su propia familia.

Fuente: El Trome

  | Una vez más, la emblemática institución educativa San Miguel de Piura se quedó sin el servicio de energía eléctrica ...
24/10/2025

| Una vez más, la emblemática institución educativa San Miguel de Piura se quedó sin el servicio de energía eléctrica y, en consecuencia, sin agua potable, lo cual viene afectando a los más de 3.600 estudiantes de dicha alma mater.

El director del plantel educativo, Max Grillo Paico, informó que desde el miércoles a las 6:00 de la mañana aproximadamente cortaron el fluido eléctrico por una deuda que mantiene la DREP con Enosa.

Más información ► https://acortar.link/Wmka7x

Fuente: Diario El Tiempo

Dueño de restaurante queda indignado tras reservar una mesa para 16 personas y nadie asistiera: "Nos arruinaron un sábad...
24/10/2025

Dueño de restaurante queda indignado tras reservar una mesa para 16 personas y nadie asistiera: "Nos arruinaron un sábado"
Según contó el dueño del restaurante en TikTok, realizó la compra anticipada de un vino espumoso solicitado por los clientes, sin imaginar que cancelarían a último minuto. Sin embargo, lo que más lamentó fue no haber cobrado un adelanto por la reserva.

El dueño de un restaurante hotelero expresó su indignación luego de que un grupo de 16 personas reservaran su local, un sábado por la tarde, para que, finalmente, nadie asistiera. Según contó, mediante su cuenta de TikTok , no solo tuvo que armar platillos para la reunión, sino conseguir un vino espumoso especial que no se encontraba dentro de la carta de menú, esto último por pedido de uno de los comensales.

Para atender a esta cantidad de personas, el dueño del restaurante habría negado el ingreso a cerca 30 comensales que se acercaron al local, ya que la reunión estaba programada a puertas cerradas para atender a un grupo de 16 personas. Sin embargo, lo que más le causó frustración es que no había pedido un pago previo por la reserva.

"Nos acaban de hacer un 'no show'. Fíjate la mesa. 16 personas con todo contratado reservado para ellos desde las 2 de la tarde. Tenían reservado incluso una cava (un vino espumoso) Creo que no debemos de seguir fiándonos de la gente para que (luego) pase esto y arruinándonos un sábado al medio día. Les hemos dicho a 30 o 40 personas que no podían venir porque teníamos el salón lleno", señaló.
Dueño de restaurante revela que los comensales cancelaron su reserva horas antes

De acuerdo con el dueño del restaurante hotelero, semanas antes, los comensales asistieron a su local para visitar conocer las instalaciones. Tras recibirlos y mostrarles la carta, el grupo decidió optar por el menú degustación. Además, encargaron un vino espumoso especial para la fecha pactada de la reserva, lo que llevó al restaurante a realizar una compra anticipada para cumplir con los detalles solicitados.

Aunque explicó que se contactó con la persona a nombre de quien figuraba la reserva una semana antes del evento, tan solo horas antes los clientes anularon su asistencia, dejándolo a él y a su equipo con toda la preparación lista y sin poder recibir a otros comensales.

"Vinieron a visitarnos al restaurante, les mostramos las instalaciones. Los atendí les ofrecimos nuestra carta y decidieron por nuestro menú degustación. Aún más, nos encargaron un cava que el señor quería por su capricho porque había trabajado en esa fábrica toda su vida. Esta semana volvimos a hablar con él para confirmar el cava y tener el que él solicitaba, pero a la hora de la reserva el cliente M.C. nos deja en no show (no vino)", indicó.

Fuente: La República

Ratero que apuñaló a madre e hija por resistirse a robo en SJL rompe en llanto: “Estoy arrepentido, estaba drogado. Perd...
24/10/2025

Ratero que apuñaló a madre e hija por resistirse a robo en SJL rompe en llanto: “Estoy arrepentido, estaba drogado. Perdónenme”
Delincuente de tan solo 18 años pidió perdón a los familiares de las mujeres que asesinó por resistirse al robo de sus celulares en San Juan de Lurigancho.

Un doble crimen en San Juan de Lurigancho ha estremecido a todo el Perú. Y es que imágenes de las cámaras de seguridad del mencionado distrito captaron como dos delincuentes interceptaron a madre e hija y las apuñalaron sin piedad para robarles un par de celulares.

Al ser capturado, Carlos Gianpiere Gutiérrez Torres de tan solo 18 años, pidió perdón a los familiares de sus víctimas y reconoció el crimen. “He hecho algo malo, estoy arrepentido. Yo he sido, estaba drogado, estaba en otro mundo, quiero que me perdonen en verdad”, dijo tras romper en llanto.

El hecho ocurrió la madrugada del pasado 23 de octubre, en la cuadra 2 del jirón Los Ébanos de SJL, cuando el sujeto, junto con un menor de edad de 16 años, inteceptó a Diana Harter Portella de 53 años, la apuñaló y le arrebató dos celulares. Luego, corrió detrás de su hija, Lipsy Karen Espinoza Harter de 30 años, quien se defendió con su mochila. Sin embargo, el sanguinario delincuente la acuchilló, no le robó nada y se dio a la fuga.

Las víctimas quedaron tendidas en medio de la pista tras el brutal ataque, acontecido a tan solo media cuadra de su casa.

Efectivos del Departamento de Investigación Criminal 2 de San Juan de Lurigancho recabaron grabaciones de las cámaras de seguridad de la municipalidad y de los vecinos, imágenes que les permitieron identificar y capturar al autor del atentado y a su compinche menor de edad.

“Estaba drogado y las apuñalé a las dos, a una la apuñalé por la espalda y la otra por el pecho, estaba con un amigo”, dijo al ser capturado.

La Policía también logró detener a Deyvi Poma Alberca de 25 años, quien tenía los dos celulares de las víctimas. Además, retuvo a otro adolescente de 17 años por presuntamente integrar la misma banda criminal.

Ahora, el caso queda a cargo de la Fiscalía y el Poder Judicial que determinará el destino de los acusados.

Fuente: El Trome

Dirección

Piura

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Mercurio de Piura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir