Auténtico Guayacundo

Auténtico Guayacundo El Auténtico Guayacundo, un medio de comunicación con más de 10 años de trayectoria en la regió

*MIDAGRI y Gobiernos Regionales trabajarán de manera articulada por más titulación de predios agrarios* - Norma incluida...
05/08/2025

*MIDAGRI y Gobiernos Regionales trabajarán de manera articulada por más titulación de predios agrarios*

- Norma incluida en la ley de crédito suplementario, permitirá que Gobiernos Regionales usen recursos del canon y regalías para titular predios agrarios individuales y de comunidades nativas y campesinas.

*(Lima, 4 de agosto de 2025)*. – Comprometidos con la titulación de predios agrarios en beneficio de la agricultura familiar del país, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego logró gestionar que los Gobiernos Regionales puedan hacer uso de los recursos del canon, sobrecanon y regalías para realizar actividades de titulación de predios individuales, de comunidades campesinas y comunidades nativas priorizadas, así como el pago de tasas registrales, de acuerdo a las necesidades que presenten.

Esta medida busca promover la seguridad jurídica de la tierra y fomentar el desarrollo sostenible del ámbito rural, permitiendo a los gobiernos regionales cubrir los costos de levantamientos catastrales, trabajos técnicos, legales, y el pago de tasas registrales, de acuerdo con las necesidades identificadas en sus territorios.


El MIDAGRI señaló que esta disposición forma parte de los articulados de la Ley de Crédito Suplementario, que permite disponer los recursos públicos para atender demandas urgentes y estratégicas en el sector país.

Con esta iniciativa, el MIDAGRI reafirma su compromiso de cerrar las brechas de formalización de la propiedad rural, impulsar el desarrollo territorial y garantizar los derechos colectivos sobre la tierra.

La autorización para el uso de dichos recursos se encuentra estipulada en la quincuagésima disposición de la Ley de Crédito Suplementario, aprobado por el Congreso de la República. Estas acciones se enmarcan dentro del Programa Presupuestal 0121 “Mejora de la articulación de pequeños productores al mercado” – Producto 5006066, que se ejecutará previa coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

Crédito suplementario
La Ley de Crédito Suplementario es una norma aprobada por el Congreso que autoriza al Estado a ampliar y disponer el presupuesto público del año fiscal en curso, utilizando o facultando el uso recursos adicionales que no fueron contemplados en el presupuesto inicial.

En términos simples, permite al Gobierno asignar presupuesto a ciertas actividades y proyectos, cuando hay ingresos extraordinarios como mayores ingresos tributarios, excedentes del canon minero, préstamos, entre otros.

*Educación técnica gratuitaPronabec lanza Beca TEC con apoyo de Ceturgh para jóvenes de bajos recursos en Piura*Conoce l...
05/08/2025

*Educación técnica gratuita

Pronabec lanza Beca TEC con apoyo de Ceturgh para jóvenes de bajos recursos en Piura

*Conoce las especialidades de 2 y 3 años que ofrece Ceturgh Piura y Sullana para postular a Beca TEC.

Con el objetivo de promover el acceso a la educación técnica de calidad entre jóvenes de escasos recursos, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) ha lanzado el nuevo concurso Beca TEC, una iniciativa del Estado peruano que busca potenciar la formación profesional en institutos técnicos a nivel nacional. En Piura, Ceturgh se suma como aliado estratégico, ofreciendo diversas carreras presenciales en sus sedes de Piura y Sullana.

La beca está dirigida a personas de entre 17 y 39 años que hayan culminado la secundaria y que acrediten su ingreso a una institución elegible. Ceturgh ha habilitado su oferta educativa para carreras técnicas de 3 años y programas técnico-productivos de 2 años, como parte de su compromiso con la inclusión educativa en la región.

Exámenes gratuitos y cronograma vigente

Según informó Manuel Ernesto Montero Marcelo, coordinador regional de Beca TEC en Ceturgh Piura, los exámenes de conocimientos ya se han iniciado. El primero se desarrolló el pasado 22 de julio, y los siguientes están programados para el 2 y 22 de agosto, así como la primera semana de septiembre. Las evaluaciones se realizan en la sede institucional ubicada en Av. Sánchez Cerro 234, en el centro de Piura.

Los exámenes son totalmente gratuitos para los postulantes a la Beca TEC y constan de 40 preguntas sobre razonamiento matemático, razonamiento lógico, cultura general e inglés. “Invitamos a todos los jóvenes piuranos a participar, ya que es una oportunidad integral que cubre estudios y otros gastos personales”, expresó Montero.

Carreras elegibles y beneficios integrales

Las carreras técnicas de 3 años disponibles en Ceturgh son: Gastronomía y Administración de Servicios de Hotelería y Restaurante. Para los programas técnico-productivos de 2 años, en la sede Piura se ofrecen Cocina, Panadería y Pastelería, Bar y Coctelería, y Aviación Comercial. En Sullana están disponibles las mismas carreras, con excepción de Aviación.

Los beneficiarios de esta beca recibirán una cobertura total que incluye matrícula, pensión, materiales, alimentación, alojamiento y movilidad, según el caso. “Es una beca completamente integral. El Estado cubre todos los gastos académicos y personales del estudiante, lo cual es fundamental especialmente para quienes provienen de zonas alejadas”, agregó Montero.

Requisitos generales para postular

Entre los requisitos básicos figuran: tener entre 17 y 39 años, haber culminado la secundaria y no estar estudiando actualmente en ninguna institución educativa (ni instituto ni universidad). Otros criterios opcionales, como pertenecer al Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) o tener alto rendimiento académico, pueden fortalecer la postulación, aunque no son obligatorios.

Oferta limitada a nivel nacional

Para esta convocatoria, se han dispuesto 300 becas a nivel nacional, distribuidas entre carreras técnicas de 2 años (técnico-productivas) y especialidades auxiliares. Todas las carreras deben ser cursadas de manera presencial.

“Las carreras técnicas de 3 años otorgan el grado de bachiller técnico y título profesional técnico, mientras que las de 2 años brindan una certificación oficial del Ministerio de Educación”, detalló el coordinador regional.

Montero hizo un llamado final a los jóvenes de Piura a no dejar pasar esta oportunidad que ofrece el Estado. “Es momento de apostar por una formación técnica que garantice empleabilidad, sostenibilidad y progreso”, concluyó.

Hoy inició segundo pago de S/ 350 a más de 824 mil adultos mayores de Pensión 65• Usuarios y usuarias reciben 100 soles ...
05/08/2025

Hoy inició segundo pago de S/ 350 a más de 824 mil adultos mayores de Pensión 65

• Usuarios y usuarias reciben 100 soles de incremento en su pensión bimestral para mejorar su calidad de vida.

En el distrito de San Juan de Lurigancho, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, supervisó esta mañana el inicio del segundo pago de S/350, a nivel nacional, a los usuarios del programa Pensión 65, en cumplimiento del incremento histórico otorgado por el gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

“Los 100 soles de incremento de la pensión, significa una asistencia y reconocimiento a más de 824 mil adultos mayores del programa Pensión 65 a nivel nacional. Y no solo nos quedamos con el pago, a través de Pensión 65 acompañamos y asistimos, sobre todo en temas de salud a nuestros adultos mayores”, destacó la titular del Midis.

También resaltó que, gracias a la articulación entre el Banco de la Nación y el Midis, de los más 824 mil usuarios y usuarias, más de 700 mil cuentan con tarjetas de débito del Banco de la Nación y así pueden cobrar su pensión de manera rápida, segura y sencilla, a través de cajeros automáticos y agentes Multired a nivel nacional, fomentando la inclusión financiera.

Además, desde la quincena de agosto los “carritos y avioncitos pagadores” llevarán las subvenciones hacia las zonas más alejadas y de frontera del país, en beneficio de los adultos mayores con difícil acceso a los centros de pago.

“En Pensión 65 tenemos a más de 1000 adultos mayores que superan los 100 años, a quienes estamos llegando con el pago a sus casas, gracias al esfuerzo articulado con el Banco de la Nación”, añadió.

Por otro lado, la ministra Leslie Urteaga anunció que en los próximos días se emitirá el Decreto Supremo que aprobará la creación del nuevo Programa de Alimentación Escolar, con el fortalecimiento de la vigilancia y control de la calidad del servicio, lo cual es una prioridad del Gobierno.

1000 consultas médicas gratuitas*En feria de salud por el 89 aniversario de la Seguridad Social*En la plaza Luis Montero...
05/08/2025

1000 consultas médicas gratuitas
*En feria de salud por el 89 aniversario de la Seguridad Social*
En la plaza Luis Montero - Castilla

En el marco de las celebraciones por el 89 aniversario de la Seguridad Social en el Perú, EsSalud Piura, en coordinación con la Municipalidad Distrital de
Castilla, llevará a cabo una Gran Feria gratuita de Prevención de la Enfermedad y Promoción de la Salud, el próximo viernes 8 de agosto en la
plaza Luis Montero de Castilla.

La actividad tiene como objetivo acercar los servicios de salud a la comunidad y promover estilos de vida saludables. La gerente de EsSalud Piura, Dra. Egla dSalazar, indicó que esta iniciativa busca mejorar el bienestar general de la población, fomentando la participación activa de la comunidad y respondiendo
a sus necesidades específicas en salud.

“Estas actividades nos permiten como entidad prestadora de servicios de salud
contribuir con el fortalecimiento de la atención primaria, previniendo enfermedades, reduciendo inequidades y fomentando la creación de entornos saludables para la población en general”, precisó Salazar.

Desde las siete de la mañana, se ofrecerán alrededor de 1000 atenciones gratuitas, tanto para asegurados como no asegurados, anunció la gerente, brindaremos consultas médicas en las especialidades de medicina general, psicología, odontología, obstetricia, nutrición y laboratorio clínico.

Además, realizaremos evaluación de agudeza visual con especialistas del Instituto Peruano de Oftalmología, despistaje de diabetes, medición de presión arterial, índice de masa corporal, dosaje de hemoglobina, fluorización dental y charlas de higiene bucal.

La población también tendrá acceso al programa de vacunas contra la influenza, neumococo, COVID-19 y VPH, entre otras.

Asimismo, se contará con actividades dirigidas especialmente a los adultos mayores, como clases prácticas de taichí, baile y canto, promovidas por el Centro del Adulto Mayor de EsSalud Piura, que buscan fomentar el envejecimiento activo y saludable.

Esta feria forma parte del compromiso institucional de EsSalud por acercar sus servicios a la población, promoviendo la salud preventiva como un ejemplo importante en la incidencia de enfermedades crónicas de mayor incidencia en la Región, como la diabetes, el sobrepeso y las enfermedades de la vista.

Produce: Más de 16 000 certificados sanitarios emitidos en el primer semestre de 2025 impulsan el comercio hidrobiológic...
05/08/2025

Produce: Más de 16 000 certificados sanitarios emitidos en el primer semestre de 2025 impulsan el comercio hidrobiológico

Emisión creció 27.83% respecto al 2024, beneficiando a 463 empresas y asegurando la calidad de más de un millón de toneladas de productos hidrobiológicos.

El Ministerio de la Producción (Produce), a través de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), emitió 16 261 certificados sanitarios durante el primer semestre de 2025, marcando un incremento de 27.83 % frente al mismo periodo de 2024, en el que se otorgaron 12 721.

Este avance ha fortalecido el comercio hidrobiológico nacional e internacional, beneficiando directamente a 463 empresas exportadoras, plantas productoras (congelados, frescos, curados, harina y aceite de pescado), así como importadoras y comercializadoras de recursos hidrobiológicos y piensos para acuicultura.

“Este resultado refleja nuestro compromiso con un sector pesquero competitivo y sostenible. Gracias a la acción de Sanipes, hemos asegurado la inocuidad de más de 929 mil toneladas de productos hidrobiológicos de exportación y más de 72 mil toneladas destinadas a importación, valorizadas en más de 2 226 millones de dólares FOB”, afirmó el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.

Los certificados emitidos abarcaron empresas de 13 regiones del país, entre ellas Callao, Lima, Piura, Tumbes, Ica, Arequipa, Áncash, La Libertad, Lambayeque, Moquegua, Tacna, Loreto y Ucayali. Entre los principales productos certificados figuran pota, langostino, co**ha de abanico, perico, caballa, jurel, pulpo, trucha, así como harina y aceite de pescado.

“Este crecimiento no solo mejora la competitividad de nuestras empresas, sino que también refuerza la confianza de los mercados internacionales en la calidad sanitaria de nuestros productos”, añadió Barrientos.

Proyecciones

Para el segundo semestre de 2025, Sanipes proyecta emitir 16 717 certificados adicionales, con lo que se espera cerrar el año con un total de 32 978 certificados, consolidando así la seguridad sanitaria como un pilar estratégico de Produce para la promoción de las exportaciones y el abastecimiento interno.

Desde 2014, Sanipes ha emitido 312 025 certificados sanitarios a nivel nacional, reafirmando el liderazgo de Produce en la protección de la salud pública y el desarrollo del sector pesquero.

MUNICIPALIDAD DE PIURA Y TERAPIA CREATIVA PROMUEVEN LA SALUD MENTAL INFANTIL CON JORNADA GRATUITA EN EL PARQUE NÉSTOR MA...
05/08/2025

MUNICIPALIDAD DE PIURA Y TERAPIA CREATIVA PROMUEVEN LA SALUD MENTAL INFANTIL CON JORNADA GRATUITA EN EL PARQUE NÉSTOR MARTOS

En un ambiente lleno de color, juegos y sonrisas, la Municipalidad Provincial de Piura, en alianza con el equipo especializado de Terapia Creativa, llevó a cabo una jornada gratuita dirigida a niños y sus familias en el parque Néstor Martos, con el objetivo de promover la detección temprana de dificultades en el desarrollo emocional, cognitivo y del lenguaje.

Durante el evento, decenas de niños piuranos participaron junto a sus padres en actividades lúdicas y sesiones breves de evaluación psicológica, realizadas por profesionales especializados en psicología infantil. Esta iniciativa permitió detectar a tiempo señales de alerta en aspectos como el lenguaje, la atención y la conducta, lo que representa un paso clave para intervenir oportunamente y evitar complicaciones a futuro.

Las familias asistentes agradecieron la iniciativa, destacando la importancia de contar con espacios gratuitos donde puedan recibir información y orientación profesional confiable. “Me pareció excelente. Mi hijo disfrutó mucho y yo como madre pude resolver muchas dudas sobre su comportamiento”, comentó una madre de familia.

Con estas actividades, la Municipalidad de Piura reafirma el compromiso de trabajar por el bienestar de la niñez, invitando a toda la ciudadanía a estar atenta a las redes sociales oficiales, donde se anuncian periódicamente las diversas actividades gratuitas que se realizan en el parque Néstor Martos y otros espacios públicos.

Estos eventos no solo fortalecen los lazos familiares, sino que también contribuyen a construir una comunidad más empática, informada y consciente de la importancia del desarrollo integral de los más pequeños.

POR EL DÍA DEL JUEZ: MPP RECONOCE SU LABOR EN SESIÓN SOLEMNEEn un gesto de respeto y colaboración interinstitucional, la...
05/08/2025

POR EL DÍA DEL JUEZ: MPP RECONOCE SU LABOR EN SESIÓN SOLEMNE

En un gesto de respeto y colaboración interinstitucional, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) participó en la Sesión Solemne por el Día del Juez y la Jueza, realizada en la sede de la Corte Superior de Justicia de Piura. La ceremonia destacó la trascendencia de la labor que cumplen los magistrados en la consolidación del Estado de derecho y el fortalecimiento de la democracia.

El acto protocolar fue presidido por el doctor David Fernando Correa Castro, presidente de esta alta institución judicial, y contó con la presencia de jueces superiores que conforman la Sala Plena, así como de autoridades civiles, políticas y militares de la región.

Durante la ceremonia, se resaltó el trabajo silencioso, pero determinante, que día a día desempeñan los jueces y juezas, quienes constituyen la base de un sistema de justicia imparcial, accesible y transparente, garantizando los derechos de todos los ciudadanos.

La representante de la comuna provincial transmitió el saludo institucional y el reconocimiento a los magistrados y magistradas que, con vocación de servicio y rectitud ética, se esfuerzan por impartir justicia con equidad. “A nombre de la Municipalidad Provincial de Piura, enviamos un saludo muy especial para los buenos jueces y juezas de nuestra región, quienes dedican su vida a cumplir con el mandato de la ley”, expresó.

Durante el evento, también se hizo un llamado a fortalecer la articulación entre instituciones públicas como base para garantizar los derechos fundamentales y brindar un servicio más cercano al ciudadano.

La Corte Superior de Justicia de Piura, con una historia relevante en la vida republicana del país, reafirmó su compromiso con la transparencia y la defensa de la verdad, principios esenciales para la paz social y el bienestar colectivo.

En ese marco, la Municipalidad Provincial de Piura ratificó su voluntad de continuar trabajando de manera coordinada con el Poder Judicial y todas las entidades del Estado, en favor de una justicia pronta, efectiva y al servicio de todos los piuranos.

MUNICIPALIDAD DE PIURA E INPE UNEN ESFUERZOS PARA LIMPIAR LA AVENIDA RAÚL MATA.- Jornada “Manos unidas, por una Piura li...
05/08/2025

MUNICIPALIDAD DE PIURA E INPE UNEN ESFUERZOS PARA LIMPIAR LA AVENIDA RAÚL MATA.

- Jornada “Manos unidas, por una Piura limpia y verde” se realizará este viernes 8 de agosto desde las 8:00 a.m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos (SGIRS), en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE), desarrollará este viernes 8 de agosto una jornada de limpieza denominada “Manos unidas, por una Piura limpia y verde”, que busca contribuir al cuidado del medio ambiente y recuperar espacios públicos en beneficio de la comunidad.

La actividad se iniciará a las 8:00 a.m. en la avenida Raúl Mata, desde el sector conocido como “los dos grifos”, y contará con la participación del personal de Limpieza Pública de la comuna piurana, junto a personas sentenciadas que cumplen p***s en libertad bajo el programa Medio Libre del INPE.

Durante la jornada, los participantes realizarán labores de recojo de residuos sólidos, limpieza de áreas verdes y barrido de calles, siempre bajo supervisión y en condiciones reguladas, conforme lo establece la normativa vigente del sistema penitenciario. Esta participación forma parte de su proceso de reinserción social a través del trabajo comunitario.

La iniciativa no solo busca mejorar el ornato urbano, sino también sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener limpia la ciudad y promover la responsabilidad compartida en la gestión de los residuos sólidos.

Desde la SGIRS se informó que este tipo de acciones se replicarán en otras zonas críticas de la ciudad, con el fin de recuperar espacios públicos que han sido afectados por el desecho inadecuado de basura y residuos.

A través de esta alianza interinstitucional, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la construcción de una ciudad más limpia, verde y solidaria, en la que todos los actores sociales puedan aportar a una mejor calidad de vida para la población.

MUNICIPALIDAD DE PIURA CIERRA JULIO CON UNA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DEL 40.9%La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) c...
05/08/2025

MUNICIPALIDAD DE PIURA CIERRA JULIO CON UNA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DEL 40.9%

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) culminó el mes de julio con una ejecución presupuestal del 40.9%, consolidándose como una de las entidades ediles más dinámicas en inversión pública a nivel regional. En lo que va de la actual gestión, la comuna ha logrado culminar más de 210 obras de infraestructura y mejoramiento urbano, mientras que otros 93 proyectos se encuentran actualmente en ejecución, reflejando un firme compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de todos los piuranos.

En total, la inversión pública ejecutada por la MPP supera los S/ 600 millones, una cifra histórica que evidencia una gestión eficiente y orientada a resultados concretos en beneficio de la ciudad.

La comuna destaca que este alto nivel de ejecución responde a una visión integral de desarrollo urbano, que apuesta por la planificación territorial, sostenibilidad ambiental y equidad social, priorizando la reducción de brechas históricas en saneamiento, seguridad ciudadana, infraestructura vial y recuperación de espacios públicos.

En este marco, la MPP anunció recientemente nuevas inversiones públicas por más de S/ 54 millones, gracias a la aprobación de un crédito suplementario y la viabilización de proyectos estratégicos que impulsarán el crecimiento urbano ordenado.

Entre las obras más emblemáticas figura el mejoramiento y ampliación del sistema de seguridad ciudadana, que demandará una inversión de más de S/ 10 millones y permitirá fortalecer los sistemas de vigilancia, monitoreo y respuesta ante emergencias en Piura y sus zonas periféricas.

Asimismo, se ejecutará la construcción de la avenida BD- Los Algarrobos, desde la calle 5 hasta la prolongación Sánchez Cerro, con una inversión cercana a S/ 18 millones. Esta vía mejorará la conectividad, facilitará la transitabilidad y descongestionará el tráfico.

Otro paquete importante incluye la renovación de seis puentes clave para la conectividad rural y urbana, con una inversión total superior a S/ 9 millones. Las estructuras beneficiadas son: El Moqueguano, Cruz Verde y San Francisco (Tambogrande), Cañizal Santa Rosa (La Unión), San Pablo (Catacaos), y Río Viejo (La Arena).

A ello se suma la creación del servicio de movilidad urbana en las urbanizaciones Los Almendros Sur y Universitaria, con una inversión de S/ 4 millones, mejorando significativamente el acceso vial y la calidad de vida de cientos de familias.

Con estos avances, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso de ejecutar obras que transformen la ciudad, gestionando recursos públicos con eficiencia, transparencia y visión de futuro, al servicio de una Piura más moderna, segura e inclusiva.

05/08/2025

Este lunes 4 de agosto empiezan los Censos Nacionales 2025. Te contamos los detalles sobre las preguntas a realizar y las identificaciones que tendrán los censistas cuando visiten las viviendas. El lema «Todos Sumamos Perú», desde este lunes 4 de agosto , más de 30 000 censistas recorrerán tod...

Dirección

Piura
073

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Auténtico Guayacundo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Auténtico Guayacundo:

Compartir

Auténtico Guayacundo

Somos un medio de comunicación con una trayectoria de más de 10 años aportando al desarrollo regional, ejerciendo un periodismo transparente y objetivo con participación de la ciudadanía.