25/09/2025
ECONOMÍA DE PIURA CRECIÓ 6,2% EN PRIMER SEMESTRE DE 2025, SUPERANDO EL PROMEDIO NACIONAL
La actividad económica en la región Piura registró un crecimiento de 6,2% en el primer semestre de 2025, cifra superior al avance del PBI nacional (3,3%), según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), reportados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Este resultado refleja el mayor dinamismo de sectores clave como el agropecuario (16,4%) y la manufactura (12,9%).
Entre enero y julio, el sector agropecuario fue impulsado principalmente por el fuerte desempeño de productos orientados al mercado externo como la uva (+100,6%), el mango (+367,3%) y el arándano (+63,7%).
En tanto, la pesca aumentó 22,5% en el primer semestre, gracias al mayor desembarque de especies destinadas a congelados, donde destaca la pota.
El sector manufacturero también tuvo un desempeño positivo, con un crecimiento de 12,9% en el mismo periodo, sustentado en un mayor procesamiento de derivados pesqueros.
Otros sectores mostraron avances relevantes, como Construcción (10,4% en el primer semestre) y Transporte (9,2% en el primer semestre).
El empleo formal creció 4,2% interanual en mayo, alcanzando a más de 160 mil trabajadores formales en la región.
Por el lado del comercio exterior, las exportaciones de Piura crecieron 24,1% entre enero y julio de 2025, destacando el incremento de los envíos pesqueros (+82,4%) y agropecuarios (+37,2%).
En materia de inversión pública, la ejecución acumulada a agosto representó el 55,5% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM), con un crecimiento de 9,4% respecto al mismo periodo del año anterior.
Finalmente, la inflación anual de Piura se ubicó en 1,94% en agosto, dentro del rango meta del BCRP, mientras que la mayoría de los indicadores de expectativas empresariales en la zona norte se mantienen en terreno optimista a tres y doce meses.