Norte al día

Norte al día Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Norte al día, Medios de comunicación, Piura.

Somos un medio de comunicación digital que ofrece información de diverso contenido con el fin de mantenerte al día del acontecer local, nacional e internacional.

COLEGIO DE ARQUITECTOS EXPRESA DUDAS SONRE EJECUCIÓN DEL CABLEADO SUBTERRÁNEO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA El Colegio...
08/08/2025

COLEGIO DE ARQUITECTOS EXPRESA DUDAS SONRE EJECUCIÓN DEL CABLEADO SUBTERRÁNEO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA

El Colegio de Arquitectos de Piura expresó su respaldo al proyecto de recuperación del centro histórico de Piura, sin embargo, ha manifestado preocupación sobre la ejecución integral del mismo, en particular sobre el componente de cableado subterráneo, cuya implementación aún no ha sido confirmada con claridad.

El decano del gremio, Leopoldo Villacorta Icochea, señaló que si bien el proyecto representa una oportunidad histórica para mejorar la infraestructura urbana y patrimonial de la ciudad, su ejecución debe ser técnica, ambientalmente sostenible y estar plenamente articulada con el megaproyecto de drenaje pluvial que lidera la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).

Una de las principales inquietudes gira en torno a si Enosa procederá efectivamente con el retiro de los cables aéreos para su traslado a una red subterránea. Aunque la empresa ya habría culminado los estudios técnicos, no se ha confirmado públicamente el cronograma ni el presupuesto asignado para la ejecución de esta etapa. Villacorta advierte que, si esta acción no se concreta, se perdería una oportunidad clave para mejorar el ornato y reducir la contaminación visual que afecta a la zona monumental.

De acuerdo con Enosa, el plan contempla trasladar las redes eléctricas al subsuelo para 2025, una vez concluido el proceso de licitación. La instalación de la red subterránea tiene como finalidad incrementar la capacidad de transmisión eléctrica, reducir riesgos para la seguridad ciudadana y mejorar la estética urbana del centro histórico. No obstante, el Colegio de Arquitectos ha instado a que este componente no se dilate ni se ejecute de forma fragmentada.

El gremio también advirtió sobre la necesidad de una coordinación técnica interinstitucional entre Enosa, EPS Grau, las empresas de telefonía y telecomunicaciones, y la propia ANIN, a fin de evitar paralizaciones o interferencias entre obras, como podría suceder en el caso de la Av. Sullana. En el caso de las telecomunicaciones, por ejemplo, se estima que más de una docena de empresas —incluyendo operadores de fibra óptica— no han sido debidamente consideradas en la programación de las obras. Lo mismo ocurre con EPS Grau, dado que el expediente técnico actual no contempla el reordenamiento de redes de agua y desagüe, aspecto crítico en una zona con infraestructura antigua y colapsada.

Asimismo, el gremio de arquitectos expresó serias observaciones respecto al diseño actual del sistema de drenaje pluvial. Una de las mayores críticas se relaciona con la construcción de un gran tanque cisterna en una zona de alta sensibilidad, donde existe una napa freática elevada y edificaciones consolidadas. Según Villacorta, la obra podría generar afectaciones al entorno urbano y requeriría la tala innecesaria de árboles, lo cual afectaría negativamente la cobertura vegetal y las condiciones de habitabilidad de la ciudad.

Otro aspecto clave que preocupa a los arquitectos es la falta de articulación del proyecto con el drenaje pluvial integral de Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Catacaos, a cargo de ANIN. La preocupación radica en que este megaproyecto aún no ha iniciado, lo que podría ocasionar interferencias técnicas o duplicidad de esfuerzos si no se considera una visión integral desde el inicio de las obras actuales.

Finalmente, el Colegio de Arquitectos hizo un llamado a las autoridades municipales y regionales para que prioricen la planificación técnica y ambiental del proyecto, asegurando su compatibilidad con el entorno patrimonial y evitando impactos negativos a mediano y largo plazo. La recuperación del centro histórico de Piura, afirmaron, debe ser una oportunidad para demostrar que el desarrollo urbano puede ir de la mano con la sostenibilidad y el respeto al legado arquitectónico de la ciudad.

07/08/2025

BRASIL: REACCIÓN VIRAL

Mediante redes sociales se ha hecho viral donde en una tienda en , una rata se mete entre los pantalones de una joven que se encontraba recostada en el suelo.

Las reacciones no han pasado desapercibidas por los internautas, para unos peligros y para otras personas, sumamente gracioso.

¿Tú qué opinas?

Dejando en lo más alto al PerúMATEMÁTICO PIURANO MANUEL COVEÑAS RECIBE DOCTORADO HONORIS CAUSA EN EL SALVADORPiura. El r...
01/08/2025

Dejando en lo más alto al Perú
MATEMÁTICO PIURANO MANUEL COVEÑAS RECIBE DOCTORADO HONORIS CAUSA EN EL SALVADOR

Piura. El reconocido matemático peruano Manuel Coveñas Naquiche fue distinguido con el Doctorado Honoris Causa por una de las instituciones académicas más importantes de Centroamérica. La ceremonia se realizó en la Biblioteca Nacional de El Salvador, donde se destacó su valioso aporte a la educación, la ciencia y la formación de generaciones de estudiantes en el Perú.

Coveñas, natural del distrito de La Arena (Piura), es autor de múltiples libros de matemáticas que han sido referentes en la enseñanza escolar a nivel nacional. Su editorial ha sido adoptada por instituciones educativas de alto nivel en Piura y diversas regiones del país, convirtiéndose en una herramienta clave para docentes y escolares.

Durante el acto académico, el Dr. Coveñas dedicó el reconocimiento a su tierra natal, a los maestros peruanos y a todos los estudiantes que, según sus palabras, "luchan por superarse a través del conocimiento".

Este reconocimiento internacional reafirma su trayectoria y consolida su figura como uno de los máximos referentes de la enseñanza de las matemáticas en el Perú.

OTORGAN BUENA PRO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA El Gobierno Regional Piura adjudicó la buena pro ...
01/08/2025

OTORGAN BUENA PRO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA

El Gobierno Regional Piura adjudicó la buena pro para la ejecución del proyecto integral de recuperación del centro histórico de la ciudad, que contempla la modernización de pistas, veredas y la instalación de un sistema de drenaje pluvial definitivo para prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias.

La intervención, que demandará una inversión superior a los S/ 119.5 millones, comprende la reconstrucción total de las primeras cuadras de la avenida Grau y la renovación de calles y jirones emblemáticos del casco antiguo de la ciudad.

Según informó la entidad regional, los trabajos iniciarán en las próximas semanas y marcarán un hito en el proceso de modernización urbana de la capital piurana, donde las lluvias estacionales han evidenciado, año tras año, la vulnerabilidad del centro histórico ante la falta de un drenaje eficiente.

Con este megaproyecto, las autoridades buscan no solo mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal, sino también preservar el valor patrimonial y dinamizar la actividad económica y turística en el corazón de

🚨 TRAGEDIA EN LA AV. ALFONSO UGARTE: CHOQUE ENTRE BUSES DEJA VARIOS FALLECIDOSUn trágico accidente de tránsito se regist...
30/07/2025

🚨 TRAGEDIA EN LA AV. ALFONSO UGARTE: CHOQUE ENTRE BUSES DEJA VARIOS FALLECIDOS

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana en la avenida Alfonso Ugarte, donde un bus del Metropolitano fue violentamente impactado por una unidad de la empresa “El Anconero – La Nueva Estrella”.

💥 El choque provocó la muerte de varios pasajeros y dejó a decenas de heridos, generando escenas de pánico y desesperación dentro de ambos vehículos, según relataron testigos.

🚒 Personal del Cuerpo General de Bomberos, agentes de la Policía Nacional y serenazgo se encuentran en el lugar brindando auxilio a los afectados y controlando la situación.

🚧 El tránsito vehicular permanece completamente restringido en la zona, por lo que se recomienda evitar la avenida mientras duren las labores de emergencia.

🔴 NOTICIA EN DESARROLLO.

30/07/2025

TERREMOTO EN RUSIA

Imágenes registran el impacto del fuerte sismo ocurrido frente a las costas de Kamchatka, en la península ubicada en el Lejano Oriente de Rusia.

Decenas de personas aguardan en los exteriores de sus viviendas, mientras se observa la magnitud del sismo en los alrededores.

Tragedia en Fiestas Patrias: militar muere al caer de helicópteroUn lamentable accidente acabó con la vida del teniente ...
29/07/2025

Tragedia en Fiestas Patrias: militar muere al caer de helicóptero

Un lamentable accidente acabó con la vida del teniente Christian Agüero Reyes, natural de Tingo María, este martes 29 de julio en el aeródromo de Chagual, ubicado en la provincia de Pataz, región La Libertad. El joven oficial, integrante de la Fuerza Especial Conjunta (FEC), falleció tras caer desde una altura de aproximadamente 25 metros mientras ejecutaba una maniobra de descenso en rápel desde un helicóptero, en el marco de una operación desarrollada durante el feriado por Fiestas Patrias.

El incidente ocurrió alrededor de las 10:40 a.m. A pesar de ser atendido con rapidez y trasladado a un establecimiento de salud cercano, Agüero Reyes no logró sobrevivir a las graves lesiones que sufrió.

La trágica noticia ha causado un profundo pesar en sus compañeros de armas, así como en su familia y la comunidad tingalesa, que hoy llora la pérdida de uno de sus jóvenes más prometedores.

A través de un comunicado oficial, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas expresó sus condolencias y destacó la entrega y compromiso del teniente Agüero Reyes. Asimismo, se ha informado que se han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas del accidente.

INICIAN LOS TRABAJOS DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADIO MIGUEL GRAU Después de más de seis décadas de historia, el emblemático...
23/07/2025

INICIAN LOS TRABAJOS DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADIO MIGUEL GRAU

Después de más de seis décadas de historia, el emblemático estadio Miguel Grau de Piura ha comenzado su proceso de transformación. La infraestructura deportiva será completamente renovada para convertirse en uno de los escenarios más modernos del país, con capacidad para albergar competiciones nacionales e internacionales.

El Gobierno Regional de Piura invertirá más de S/ 192 millones en esta ambiciosa obra, que contempla la instalación de 20,200 butacas, tribunas techadas, camerinos de primer nivel, sala de prensa, palcos VIP y tecnología VAR. Todo el diseño ha sido concebido bajo los más altos estándares de calidad y normas de seguridad exigidas por la FIFA y la Conmebol.

Uno de los aspectos destacados del proyecto es la colocación de césped tipo bermuda, ideal para el alto rendimiento deportivo. Además, se construirá un pozo exclusivo para el sistema de riego, que también asegurará el abastecimiento de agua para los servicios internos del recinto.

Con esta renovación, Piura se perfila como una sede clave para el deporte en el norte del país.

CHICLAYO SERÁ EL PUNTO DE PARTIDA DE LA RUTA TURÍSTICA NACIONAL “CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV”Este 21 de julio se lanza ofi...
19/07/2025

CHICLAYO SERÁ EL PUNTO DE PARTIDA DE LA RUTA TURÍSTICA NACIONAL “CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV”

Este 21 de julio se lanza oficialmente en Chiclayo la ruta turística “Caminos del Papa León XIV”, una propuesta que recorrerá cuatro regiones del país con el objetivo de rescatar la fe, la historia y el legado del papa peruano León XIII, actualmente en proceso de beatificación.

La región Lambayeque será protagonista de esta iniciativa que busca integrar turismo, cultura y espiritualidad, poniendo en valor templos emblemáticos, manifestaciones de religiosidad popular y tradiciones profundamente arraigadas en el norte del país.

Con este lanzamiento, Chiclayo se convierte en el punto de partida de un circuito ideal para el turismo religioso, con gran potencial para dinamizar la economía local, promover el patrimonio cultural y proyectar al norte del Perú como un destino espiritual de relevancia nacional.

Asimismo, se realizará en simultáneo en , y el .

TRAGEDIA EN HUANCABAMBA: MAESTRO CURANDERO MUERE AL INTENTAR SALVAR A SU PACIENTE EN LA LAGUNA NEGRALo que debía ser una...
16/07/2025

TRAGEDIA EN HUANCABAMBA: MAESTRO CURANDERO MUERE AL INTENTAR SALVAR A SU PACIENTE EN LA LAGUNA NEGRA

Lo que debía ser una jornada de sanación terminó en tragedia en la Laguna Negra, ubicada en el caserío de Jacocha, provincia de Huancabamba. Un maestro curandero y su paciente murieron ahogados la mañana del lunes, generando consternación entre la población local y visitantes.

Según versiones preliminares, uno de los fallecidos sería Beimar Guevara, conocido maestro tradicional en la zona. Testigos relatan que, al ver que su paciente luchaba por mantenerse a flote en medio de la laguna, Guevara no dudó en lanzarse al agua para socorrerlo. Lamentablemente, ambos fueron arrastrados por la profundidad y las heladas temperaturas del lugar.

Fueron los propios pobladores, utilizando sogas y elementos improvisados, quienes lograron recuperar los cuerpos. Al lugar también llegaron equipos de rescate y personal de primeros auxilios, aunque ya nada se pudo hacer.

La Laguna Negra, de belleza enigmática y rodeada de misticismo, es uno de los principales atractivos turísticos de Huancabamba. Sin embargo, su acceso difícil, la ausencia de señalización, personal de seguridad y medidas preventivas han sido motivo de alerta en reiteradas ocasiones.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado oficialmente las identidades de los fallecidos ni ofrecido un pronunciamiento detallado sobre el hecho. Sin embargo, en la comunidad se respira dolor, pues ambos eran reconocidos y queridos en la zona.

Esta nueva tragedia vuelve a poner en agenda la urgente necesidad de implementar protocolos de seguridad en espacios turísticos naturales, para evitar que más vidas se pierdan en medio del abandono y la informalidad.

15/07/2025

CHICLAYO | CIUDADANO SALVA DE MORIR EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO

Hace instantes se registró un accidente en la vía de evitamiento, a la altura de la prolongación Bolognesi en la ciudad de Chiclayo. Según los testigos, el conductor del auto blanco, se encontraba en aparente estado ebriedad.

Asimismo, otros conductores que presenciaron el siniestro, sostuvieron que en todo ese trayecto, varios transportistas se salvaron de ser impactados.

Hasta el momento se están desarrollando las diligencias en el lugar. Se presume que el conductor que ocasionó el accidente sería un efectivo policial.

DETIENEN A EXTRANJERO "LIMPIA PARABRISAS" AGRESIVO Ciudadanos y dueños de negocios ya habrían denunciado varias veces qu...
14/07/2025

DETIENEN A EXTRANJERO "LIMPIA PARABRISAS" AGRESIVO

Ciudadanos y dueños de negocios ya habrían denunciado varias veces que un extranjero, dedicado a limpiar parabrisas en la avenida Sánchez Cerro de Piura, se portaba violentamente causando temor en los transeúntes y conductores.

Pablo Daniel Apóstol Candiotti, de 21 años y natural de Venezuela, es señalado por golpear vehículos si los chóferes se negaban a darle dinero tras limpiar las lunas de los vehículos sin que se lo pidan.

Asimismo, trabajadores de la zona, cercana al Real Plaza, denunciaron que el sujeto también los amenaza y es violento.

Ante esto, personal de Seguridad del Estado de la PNP intervino a Apóstol, tras una persecución por la zona industrial de Piura. Tras revisar su documentación, los agentes descubrieron que su situación en el Perú es irregular, por lo que dieron inicio a un proceso de expulsión legal.

Dirección

Piura

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Norte al día publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir