Al Día Noticias

Al Día Noticias Proporcionamos información sobre hechos noticiosos 📝
(1)

10/10/2025

🔴 | ¡Fin de Dina Boluarte! Inminente vacancia a Dina Boluarte con 122 votos a favor.

10/10/2025

📲 | Moción de contra Dina Boluarte Zegarra, presidenta de la República.
Hasta el momento, el parlamento presentó cinco mociones de vacancia: de las cuales dos establecen como causal los asesinatos durante las protestas del 2022-2023. Mientras tanto, Boluarte Zegarra, no ha realizado un pronunciamiento oficial.

01/10/2025

🔵 | La Asociación Nacional de Periodistas (ANP) Filial realiza una protesta en reclamo a la criminilización por parte del Gobierno de Boluarte contra los hombres de prensa. La actividad está adherida a la convocatoria a nivel nacional.

🎥: Sebastian F. Pérez. |

🔵  | La minería ilegal continúa siendo una de las mayores amenazas para la Amazonía peruana. En el río Aguaytía, distrit...
18/09/2025

🔵 | La minería ilegal continúa siendo una de las mayores amenazas para la Amazonía peruana. En el río Aguaytía, distrito de Curimaná, esta actividad no solo degrada los ecosistemas, sino que también pone en riesgo la salud y la economía de las comunidades locales.

El pasado 15 de septiembre, la Primera y Segunda Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Ucayali lideraron un operativo multisectorial que permitió neutralizar actividades ilícitas en la zona. Como resultado, se destruyó una draga, un motor chino, una bomba de succión, mangueras, un grupo electrógeno y combustible, todos utilizados para la extracción ilegal de minerales.

La acción fue posible gracias a la coordinación con la Base Militar de Zorrillos de la Marina de Guerra del Perú, la Policía Nacional (Unidpma Ucayali), el Batallón de Infantería y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi).

🔵  | El Gobierno Regional de Ucayali (GOREU) invertirá alrededor de S/ 260 mil en los estudios hidromorfológicos del río...
16/09/2025

🔵 | El Gobierno Regional de Ucayali (GOREU) invertirá alrededor de S/ 260 mil en los estudios hidromorfológicos del río Ucayali, a cargo del Servicio de Hidrografía y Navegación de la Amazonía (Sehinav) de la Marina de Guerra del Perú. Los trabajos se realizarán en el sector Parahuashá, distrito de Callería, como parte de un convenio de cooperación interinstitucional entre ambas entidades.

La investigación comprenderá dos etapas: la primera, en la vaciante del río, que comenzó este lunes 15 de septiembre, con labores de batimetría, topografía y medición de caudal durante 20 días; y la segunda, prevista para la creciente, entre febrero y marzo de 2026.

“El objetivo es recolectar data actualizada para modelar escenarios y definir qué obras de infraestructura se requieren, de modo que el río no cause daños a Pucallpa ni a las comunidades ribereñas”, explicó el contralmirante AP Diego Gago, comandante de la Cuarta Zona Naval.

Por su parte, el gerente general del GOREU, Luis Vela, subrayó que en un plazo de 15 días se tendrán los primeros resultados preliminares. “El riesgo es alto para la economía de Pucallpa y para las comunidades cercanas. Estos estudios son una acción de mitigación rápida que permitirá planificar decisiones de fondo, como dragado o hidrovías”, indicó.

En horas de la tarde, el equipo técnico de la Marina inició en el puerto de Pucallpa las primeras labores de campo. Según el teniente segundo Eduardo Zamudio, jefe de brigada, al concluir la primera etapa se presentará un informe preliminar con recomendaciones sobre el comportamiento del río.

🏢  | El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones ( ), en coordinación con la Comisión Nacional pa...
16/09/2025

🏢 | El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones ( ), en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Dr**as ( ), brindó información acerca de las funciones del organismo regulador, así como, los derechos, deberes, de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones. La actividad de acercamiento desarrollado en julio, agosto, a más de 90 personas de comunidades nativas, caseríos de la provincia de .

OSIPTEL, también atendió reclamos en las comunidades nativas de “Puerto Azul”, “Mariscal Cáceres”, ubicados en Padre Abad, acerca de los problemas de calidad de servicio por parte de empresas operadores, los cuales, fueron administrados en la plataforma digital “ ”.

Por otra parte, la colaboración de DEVIDA, permitió que 22 autoridades de caseríos como “Bajo Shiringal”, “Shambillo”, “San Pedro de Chío”, “Nuevo Tahuantinsuyo”, “Valle Sagrado”, “Miraflores”, entre otros, participaron en una pasantía, así como, en una capacitación en la oficina del OSIPTEL ubicado en Pucallpa. La finalidad de esta actividad consistía en fortalecer las capacidades de , , .

Durante la capacitación, Helen Del Águila, jefa de la Oficina Regional del OSIPTEL–Ucayali con su equipo técnico, abordó los lineamientos de intervención del organismo; la importancia de garantizar una buena en los ; la atención adecuada de los usuarios.

De la misma manera, presentó información acerca de las herramientas digitales a disposición de la ciudadanía: “Checa tu línea”, “Checa tu caso”, “Checa tu internet”, “Checa tu plan”, “Checa tu equipo”, “Checa tu IMEI”.

Finalmente, Del Águila, destacó la importancia de impulsar este tipo de actividades en beneficio de líderes o autoridades de las zonas remotas, indicando que el desempeño articulado con DEVIDA es clave para acercar los del regulador a los ciudadanos de la región.

🔵  | El   de   de Tingo María desarrolló un operativo terrestre–fluvial en el distrito de  , provincia de  , donde inter...
12/09/2025

🔵 | El de de Tingo María desarrolló un operativo terrestre–fluvial en el distrito de , provincia de , donde intervinieron cuatro de elaboración de Pasta Básica de Co***na (PBC), además, un laboratorio con poza de maceración–decantación activa. La destrucción de todo lo que contenían los laboratorios, implicó una pérdida estimada de S/ 190 499.00, de acuerdo a las autoridades.

En los laboratorios, incautaron 1 208 kilos de hoja de coca, además, de 5 520 kilos en proceso de maceración. De la misma manera, se incautaron, 2 260 kilos de insumos químicos fiscalizados, 150 kilos de cemento, 5 kilos de óxido de calcio, 5 kilos de carbonato de sodio, 20 kilos de metabisulfito de sodio. También, identificaron nueve armas blancas, cuatro trituradoras artesanales de hoja de coca, utensilios empleados en el proceso de elaboración. El (MP) dispuso que todos los insumos, equipos, laboratorios sean e en la misma zona.

Cabe destacar que, los laboratorios clandestinos estaban instalados con el “ ” conocido también como el “método de tanque”.

¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐞𝐬 𝐞𝐥 “𝐦𝐞́𝐭𝐨𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚𝐧𝐨”?

El “método colombiano”, permite a los narcotraficantes operar–de manera por la densa vegetación–en espacios reducidos, a diferencia del de pozas abiertas. Esto–refiriéndonos al método colombiano–incrementaría con rapidez la producción de droga.

🆕  | La   de  , encabezada por Rocío Villavicencio Cuenca, proporcionó 5,000 ejemplares de la colección “Letras ucayalin...
11/09/2025

🆕 | La de , encabezada por Rocío Villavicencio Cuenca, proporcionó 5,000 ejemplares de la colección “Letras ucayalinas” a la (DREU) para distribuir en las instituciones educativas que forman parte de la estrategia “ ”, la cual, involucra a las cuatro provincias de la región.

La colección “Letras ucayalinas” está conformada por de escritores de Pucallpa. Estas obras son: “Libro sagrado de los mastanahuas” de Karen Abregú; “Cazacalatos” de Jorge Luis Salazar Saldaña”; “Ojos del tiempo” de Ruperto Ríos Valderrama; “La gracia perfecta de la palometa Meta Jeta”, de Boris Gonzáles”; “Parábola del buen salvaje” de Walter Pérez Meza.

Nora Delgado Díaz, directora de la DREU, reafirmó el compromiso de fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes acercando la local en las aulas.

🔵  | Giovanni Jesús Carrera Magne (38) fue detenido este lunes 8 de septiembre por los delitos de “tentativa de feminici...
08/09/2025

🔵 | Giovanni Jesús Carrera Magne (38) fue detenido este lunes 8 de septiembre por los delitos de “tentativa de feminicidio”, “tentativa de violación sexual”. La denunciante, identificada como D.G.F.L. (23), realizó una “denuncia directa” ante la (DIVINCRI), acusando a Carrera Magne –expareja de Katherin Rodríguez Díaz, alcaldesa de la (MDY)– como presunto autor de ambos delitos.

La denuncia, realizada por D.G.F.L. a las 3:22 horas de este lunes 8, indicó que un día antes, el domingo 7 de septiembre, a las 13:50 horas, mientras que ella esperaba cobrar un dinero en la última cuadra del Arenal, en el –“donde coordinaba su trabajo como asistente”–, que también sería el domicilio de Carrera Magne, éste se presentó “con una toalla alrededor de la cintura”. En ese momento, Carrera Magne, según la denuncia, le dijo que aún no tenía “dinero para cancelarle”, en cambio, le habría propuesto tener relaciones sexuales. La denunciante lo rechazó.

Carrera Magne habría reaccionado violentamente llevándola hasta el segundo piso del domicilio donde quedaba su cuarto, en el cual, la habría reducido “ahorcándola, dándole bofetadas con sus manos e intentando abusar sexualmente de ella sentándose encima”. La denunciante estaba perdiendo la respiración, de tal manera que, “con el fin de que sea liberada” habría accedido a la propuesta de tener relaciones sexuales con él.

D.G.F.L., le habría pedido a Carrera Magne que primero recogería su celular que estaba en el primer piso. En eso, aprovechó la oportunidad para escaparse ante el descuido del presunto agresor. La joven D.G.F.L. subió rápidamente a su camioneta, pero, mientras conducía Carrera Magne la interceptó “en el camino con una piedra en mano, tratando de obligar a la denunciante que bajara” del vehículo, pero, ella no hizo caso. Como consecuencia, Carrera Magne habría empezado a lanzado la piedra a la camioneta, rompiendo una luna. Finalmente, D.G.F.L., producto del pánico, aceleró el vehículo, escapándose de la amenaza.

El fiscal José Ortiz Vega de la quinta de está encargado de la investigación y de verificar lo que digan ambas partes.

𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨

La página de 𝑭𝒂𝒄𝒆𝒃𝒐𝒐𝒌 de la MDY, publicó un comunicado a las 14:30 horas de este lunes 8 de septiembre, en el cual, rechazaba “las recientes informaciones que vienen circulando en redes sociales, vinculadas a la denuncia interpuesta contra el ciudadano Giovanni Jesús Carrera Magne”.

En el comunicado, aclararon que , conocida como “Pochita”, alcaldesa de la MDY, “no mantiene vínculo sentimental con el mencionado ciudadano. La separación sucedió hace tiempo”. Además, pidieron “evitar la propagación de especulaciones infundadas o malintencionadas que afectarían a terceras personas”.

No obstante, en 2023 Rodríguez Díaz presentó una declaración jurada ante la , en la que consignó a Carrera Magne como su conviviente ¿Cuándo se separaron? No lo dice el comunicado. Además, mientras el denunciado era trasladado a la DIVINCRI, abordado por un reportero local dijo que “no mantenía contacto con la alcaldesa desde hace más de cinco años”, arrojando dudas sobre el comunicado de la MDY. Eso no sería todo.

𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐭𝐨

La joven D.G.F.L habría contratado con la MDY a inicios del 2023 por un monto de 6 mil soles. Y, eso también merece esclarecimiento, además de otras múltiples interrogantes que la Fiscalía debe estar verificando. Pronto se conocerán más detalles. Por ahora, las contradicciones siguen flotando.

08/09/2025

🔴 | Detienen a Giovanni Jesús Carrera Magne, expareja de Katherin Rodríguez Díaz, alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha (MDY), por denuncia de violación sexual, tentativa de feminicidio.

🆕  | Proceso electoral. – El domingo 26 de octubre, los periodistas y comunicadores de Pucallpa, participarán en un  , e...
04/09/2025

🆕 | Proceso electoral. – El domingo 26 de octubre, los periodistas y comunicadores de Pucallpa, participarán en un , en el que, tendrán que elegir al nuevo decano del Consejo Regional de Ucayali (CRU) del (CPP) periodo 2026–2027.

El proceso electoral convocado a nivel nacional, mediante la resolución N° 004–CDN/CPP–2025, dio inicio a la conformación del que “conducirá el proceso o dispondrá el cumplimiento de los plazos/requisitos establecidos”.

En Pucallpa, el sábado 23 de agosto, en el local institucional ubicado en la primera cuadra del Jirón Progreso, realizaron una ceremonia protocolar, en la cual, juramentó el Comité Electoral del CRU conformado por: Óscar Tercero Rengifo Vásquez, presidente; Marilinda Gambini Flores, secretaria; Héctor Jorge Gutiérrez Morales, vocal.

La ceremonia protocolar fue presidida por Miguel Ángel Saavedra Neyra, decano del CRU, quien destacó la importancia del proceso electoral. “(…) Reafirmamos nuestro compromiso con , , , pilares fundamentales que orientarán el proceso electoral de nuestro Colegio”, afirmó.

👥  | 𝐄𝐧 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐨𝐧𝐨𝐜𝐮𝐥𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐝𝐢𝐯𝐢𝐝𝐢𝐫 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐂𝐍 𝐒𝐚𝐧 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐬𝐜𝐨 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐫𝐚́ 𝟏𝟏𝟏° 𝐚𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐞𝐥 ...
01/09/2025

👥 | 𝐄𝐧 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐨𝐧𝐨𝐜𝐮𝐥𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐝𝐢𝐯𝐢𝐝𝐢𝐫 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝
𝐂𝐍 𝐒𝐚𝐧 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐬𝐜𝐨 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐫𝐚́ 𝟏𝟏𝟏° 𝐚𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐞𝐥 𝟒 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚

Escribe: Sebastian F. Pérez

La comunidad nativa , ubicada en Yarinacocha, dio inicio a las actividades conmemorativas por el 111° aniversario de creación política, en medio de la incertidumbre provocada por comuneros que responderían a intereses particulares de una . En conferencia de prensa realizada el pasado viernes 29, Richard Ochavano Cumapa, líder de la comunidad nativa, destacó que no permitirán entrar a empresas transnacionales a San Francisco porque “mantienen la promesa de sus ancestros de impedir su entrada”. Y por eso, celebrarán su aniversario con unidad y resistencia.

Durante una realizada por la Comisión de Aniversario, el miércoles 27, hubo un altercado: un comunero autoproclamado “agente vecinal”–respaldado por un número reducido de personas– perturbó la actividad. El autoproclamado “agente vecinal” habría sido enviado por un exlíder de la comunidad nativa vinculado a la empresa de monocultivo. Ese mismo día, la Comisión de Aniversario publicó en redes sociales una nota de prensa, en la cual mencionaba que “continuarán realizando faenas comunales, actividades culturales al interior de la comunidad”. Y que a pesar del intento de provocación o división el espíritu de celebración por el 111° aniversario no será opacado, al contrario, resaltará el espíritu de resistencia de la comunidad nativa considerada como “capital del pueblo 𝒔𝒉𝒊𝒑𝒊𝒃𝒐–𝒌𝒐𝒏𝒊𝒃𝒐”.

“Las empresas privadas –mencionó Kelson Cauper Sánchez, comunero de San Francisco– intentan entrar (a la comunidad) buscando un respaldo en algunos comuneros. Nosotros, no lo vamos a permitir. Haremos respetar nuestro territorio. (…). Por eso, hemos decidido que en este aniversario demostraremos que (estamos unidos) en defensa de nuestra comunidad”.

A pesar de ello, las actividades conmemorativas irán desarrollándose de una manera particular: la resistencia de la capital del pueblo 𝒔𝒉𝒊𝒑𝒊𝒃𝒐–𝒌𝒐𝒏𝒊𝒃𝒐 frente a un intento de embestida empresarial que podría desvanecer una cultura milenaria.

𝐀𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬

Entre las actividades conmemorativas, aparte del campeonato deportivo “ ” que inició el pasado domingo 31, evento que se realizará cada domingo hasta el día central del aniversario en octubre, están: el certamen de belleza “𝑴𝒊𝒔𝒔 𝑺𝒐𝒊 𝑵𝒐𝒎𝒂 2025”, el cual será presidido por Karla López Agustín; una “noche cultural” donde estarán presentándose diversas obras artísticas que harán énfasis en las danzas o cantos tradicionales; un “concurso gastronómico”; entre otras.

La está conformada por: Freddy Sánchez Vargas, presidente de la “Comisión 111 años”; Abner Valera Rodríguez, presidente de deporte; Freddy Rodríguez, coordinador de deporte; Luz Mary Inuma, comisión de deporte en mujeres; Leonardo Inuma Pezo, presidente de cultura, danzas, cantos tradicionales; Faustino García, presidente de comisión de calles; Karla López Agustín, presidenta del certamen de belleza “𝑴𝒊𝒔𝒔 𝑺𝒐𝒊 𝑵𝒐𝒎𝒂 2025”.

𝐃𝐚𝐭𝐨𝐬 𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬

La comunidad nativa San Francisco está ubicada a 20 kilómetros de Pucallpa por vía terrestre. Pertenece a la familia lingüística 𝑷𝒂𝒏𝒐. Fue fundada el 4 de octubre de 1914 por el padre franciscano Felipe Laqui quien propuso al primer curaca Luis López formar una comunidad cristiana puesto que estaban asentadas 20 familias.

Dirección

Jr. Raymondi 900
Pucallpa
25001

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:00
15:00 - 17:30
Martes 09:00 - 12:00
15:00 - 17:30
Miércoles 09:00 - 12:00
15:00 - 17:30
Jueves 09:00 - 12:00
15:00 - 17:30
Viernes 09:00 - 12:00
15:00 - 17:30
Sábado 09:00 - 12:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Al Día Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Al Día Noticias:

Compartir