
02/07/2025
👥 | 𝐃𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐝𝐞𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐭𝐞𝐫𝐫𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐔𝐧𝐢𝐩𝐚𝐜𝐮𝐲𝐚𝐜𝐮
Escribe: Sebastian F. Pérez
Contratiempo. – La Federación Nativa de Comunidades Kakataibos (FENACOKA) enfrenta una nueva adversidad en la titulación de sus territorios ancestrales. El pasado jueves 26 de junio, la Dirección de Comunidades de la Dirección Regional de Agricultura (DRA) de Huánuco, mediante Oficio N° 0860–2025–GR–DRA–HCO/DC/PTRT3, propuso suspender la reunión de socialización prevista para el pasado martes 1 de julio, en la cual, daría el inicio al proceso de demarcación de la Comunidad Nativa (CN) Unipacuyacu, ubicada en Codo de Pozuzo, provincia de Puerto Inca, Huánuco.
El documento obtenido por este medio indicaba que la suspensión era “(porque) no se ha concretado o materializado la participación del Frente Policial de Puerto Inca para el inicio del procedimiento (…) por la cual no se cuentan con las garantías necesarias que salvaguarden la integridad del equipo de trabajo que intervendrá”. Además, “(por la falta de) contratación del Equipo Técnico Especializado (ETE) de demarcación que realizará el proceso de evaluación de las tierras de las comunidades nativas (…)”.
Ambos imprevistos, provocaron malestar en el pueblo kakataibo, asediado por las actividades ilícitas. Uno de los líderes kakataibo, cuyo nombre se mantiene en reserva, en entrevista para un medio local indicó que “(este incidente) revela la falta de transparencia, además, falta de respeto al pueblo kakataibo que continúa luchando en defensa de esta comunidad durante años, a pesar de que los resultados sean desfavorables (…) por falta de voluntad política del Gobierno Regional (de Huánuco)”.
Frente a los reclamos del pueblo kakataibo, la DRA Huánuco, así como, la Dirección de Gestión en Conflictos, acordaron reprogramar para el próximo miércoles 9, jueves 10 de julio la reunión de socialización para la demarcación de Unipacuyacu.
El proceso de demarcación fue declarado–mediante Ordenanza Regional N° 024–2024–GRH–CR, publicada el 14 de febrero de 2024–de interés público. Asimismo, la demarcación territorial, forma parte del Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú (PTRT3). A más de un año, no se culmina.
El viernes 27 de junio, la FENACOKA publicó una alerta pública, en la que señaló que, desde hace más de 20 años vienen reclamando los títulos de propiedad para sus comunidades ancestrales, pero, solo tuvieron como resultado el as*****to de seis líderes indígenas.