Al Día Noticias

Al Día Noticias Proporcionamos información sobre hechos noticiosos 📝
(1)

👥  | 𝐃𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐝𝐞𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐭𝐞𝐫𝐫𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐔𝐧𝐢𝐩𝐚𝐜𝐮𝐲𝐚𝐜𝐮 Escribe: Sebastian F. PérezContratiempo. – La Federación Nativa d...
02/07/2025

👥 | 𝐃𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐝𝐞𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐭𝐞𝐫𝐫𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐔𝐧𝐢𝐩𝐚𝐜𝐮𝐲𝐚𝐜𝐮

Escribe: Sebastian F. Pérez

Contratiempo. – La Federación Nativa de Comunidades Kakataibos (FENACOKA) enfrenta una nueva adversidad en la titulación de sus territorios ancestrales. El pasado jueves 26 de junio, la Dirección de Comunidades de la Dirección Regional de Agricultura (DRA) de Huánuco, mediante Oficio N° 0860–2025–GR–DRA–HCO/DC/PTRT3, propuso suspender la reunión de socialización prevista para el pasado martes 1 de julio, en la cual, daría el inicio al proceso de demarcación de la Comunidad Nativa (CN) Unipacuyacu, ubicada en Codo de Pozuzo, provincia de Puerto Inca, Huánuco.

El documento obtenido por este medio indicaba que la suspensión era “(porque) no se ha concretado o materializado la participación del Frente Policial de Puerto Inca para el inicio del procedimiento (…) por la cual no se cuentan con las garantías necesarias que salvaguarden la integridad del equipo de trabajo que intervendrá”. Además, “(por la falta de) contratación del Equipo Técnico Especializado (ETE) de demarcación que realizará el proceso de evaluación de las tierras de las comunidades nativas (…)”.

Ambos imprevistos, provocaron malestar en el pueblo kakataibo, asediado por las actividades ilícitas. Uno de los líderes kakataibo, cuyo nombre se mantiene en reserva, en entrevista para un medio local indicó que “(este incidente) revela la falta de transparencia, además, falta de respeto al pueblo kakataibo que continúa luchando en defensa de esta comunidad durante años, a pesar de que los resultados sean desfavorables (…) por falta de voluntad política del Gobierno Regional (de Huánuco)”.

Frente a los reclamos del pueblo kakataibo, la DRA Huánuco, así como, la Dirección de Gestión en Conflictos, acordaron reprogramar para el próximo miércoles 9, jueves 10 de julio la reunión de socialización para la demarcación de Unipacuyacu.

El proceso de demarcación fue declarado–mediante Ordenanza Regional N° 024–2024–GRH–CR, publicada el 14 de febrero de 2024–de interés público. Asimismo, la demarcación territorial, forma parte del Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú (PTRT3). A más de un año, no se culmina.

El viernes 27 de junio, la FENACOKA publicó una alerta pública, en la que señaló que, desde hace más de 20 años vienen reclamando los títulos de propiedad para sus comunidades ancestrales, pero, solo tuvieron como resultado el as*****to de seis líderes indígenas.

🆕  | Diez años después, el médico ginecólogo, Segundo Cecilio Acho Mego, volvió a Pucallpa, la tierra que lo vio nacer y...
17/06/2025

🆕 | Diez años después, el médico ginecólogo, Segundo Cecilio Acho Mego, volvió a Pucallpa, la tierra que lo vio nacer y crecer, como Presidente Ejecutivo de EsSalud. No lo hizo con las manos vacías. Trajo el Hospital Perú y, entre otros la atención especializada de enfermedades cardiovasculares, mediante INCOR, y el uso de la inteligencia artificial a través de la Telemedicina.

Segundo Acho, reconocido médico y docente universitario que ocupaba la Dirección del hospital Cayetano Heredia, antes de ser convocado para dirigir y superar la crisis de EsSalud se ha propuesto, tomando como base la experiencia que se está desarrollando en el hospital de la red de EsSalud Pucallpa, dotar a dicho hospital de equipamiento y mejorar alguna infraestructura.

Se trata, según explicó de incidir en la atención preventiva, de no esperar al asegurado, sino de ir a su domicilio para buscar su bienestar. Los trabajadores asistenciales prolongando su horario de trabajo, que será remunerado, irán a buscar a los asegurados. Pero, además, van a reforzar el sistema de citas para una atención más rápida.

Acho Mego insistió en que la presencia de los especialistas, con todo su equipo, del Hospital Perú tiene el objetivo de desembalsar la creciente demanda de atención que tienen los asegurados.
Los pacientes, para ser atendidos, sólo tienen que pedir una cita para no hacer largas colas. El Hospital llegó ayer y se instaló con una rapidez asombrosa. Los médicos ya están atendiendo y estarán hasta el día 23 de junio.

🔵  | 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐧 𝟐𝟔 𝐜𝐚𝐧𝐝𝐢𝐝𝐚𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐝𝐢𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐢́𝐬𝐞𝐬 𝐄𝐧 𝐘𝐚𝐫𝐢𝐧𝐚𝐜𝐨𝐜𝐡𝐚 𝐜𝐨𝐫𝐨𝐧𝐚𝐫𝐚́𝐧 𝐚 𝐠𝐚𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐞𝐫𝐭𝐚́𝐦𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬...
11/06/2025

🔵 | 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐧 𝟐𝟔 𝐜𝐚𝐧𝐝𝐢𝐝𝐚𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐝𝐢𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐢́𝐬𝐞𝐬
𝐄𝐧 𝐘𝐚𝐫𝐢𝐧𝐚𝐜𝐨𝐜𝐡𝐚 𝐜𝐨𝐫𝐨𝐧𝐚𝐫𝐚́𝐧 𝐚 𝐠𝐚𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐞𝐫𝐭𝐚́𝐦𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐛𝐞𝐥𝐥𝐞𝐳𝐚

El boulevard de Yarinacocha, ubicado en el distrito homónimo, el próximo sábado 14 de junio a las 7:00 p.m., será el escenario de dos certámenes de bellezas reconocidos a nivel mundial –ambos impulsados por Marina Mora, empresaria peruana, Miss Perú Mundo 2001– donde participarán 26 candidatas de diferentes países como: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Filipinas, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Riviera Maya, Sudáfrica, Venezuela.

Las ganadoras de los certámenes Miss Teen Model Internacional y Miss Top Model Internacional recibirán un premio en efectivo, una corona de plata, de piedras circones que fue diseñada exclusivamente, una sesión de fotos profesional, estancia completa con giras, traslados en la sede 2026, prendas de diseñador, así como un contrato con “Marina Mora Models Agency”.

El jurado de ambos concursos –que será anunciado pronto–, estará conformado por diseñadores de moda, reconocidas figuras en el mundo de la belleza, además, por representantes del empoderamiento femenino. “Me siento profundamente orgullosa, emocionada, de organizar un año más estos certámenes que ponen el nombre del Perú en alto. Nuestro objetivo es resaltar no sólo las cualidades físicas, sino, las personalidades de mujeres jóvenes de todo el mundo, que actualmente, desempeñan un rol cada vez más importante en la sociedad mundial”, indicó Marina Mora.

Los certámenes serán conducidos por Sofía Rivera y Maheva Bardales, destacadas presentadoras, además, transmitirán en vivo a través de las plataformas digitales–oficiales de ambos concursos, incluso, en el canal de Youtube “Marina Mora Oficial”, permitiendo que miles de personas en todo el mundo puedan conectarse a este importante evento.

𝐂𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥

Durante su estadía, las participantes irán disfrutando de un itinerario cultural–turístico, en el cual, visitarán la Laguna de Yarinacocha, el Caserío 11 de Agosto, la comunidad nativa San Francisco, el área de conservación “Asoconprebiocha”, ubicado en Manantay, entre otros puntos emblemáticos de Pucallpa, promoviendo así el patrimonio cultural.

El Miss Teen Model Internacional y el Miss Top Model Internacional 2025 son respaldados por el Gobierno Regional de Ucayali (GOREU) y la Dirección de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR), así como, el auspicio de marcas como Intipalka, Hotel Costa del Sol, Star Perú, Agua Cielo, reafirmando el compromiso del sector privado con el desarrollo del turismo.

🧑‍🎨  | 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐥𝐮𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐥𝐞𝐠𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫𝐨𝐬𝐏𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐚́𝐧 𝐧𝐨𝐯𝐞𝐥𝐚 “𝐏𝐚𝐫𝐚́𝐛𝐨𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐛𝐮𝐞𝐧 𝐒𝐚𝐥𝐯𝐚𝐣𝐞” 𝐝𝐞 𝐖𝐚𝐥𝐭𝐞𝐫 𝐏𝐞́𝐫𝐞𝐳 𝐌𝐞𝐳𝐚El próxi...
07/06/2025

🧑‍🎨 | 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐥𝐮𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐥𝐞𝐠𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫𝐨𝐬
𝐏𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐚́𝐧 𝐧𝐨𝐯𝐞𝐥𝐚 “𝐏𝐚𝐫𝐚́𝐛𝐨𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐛𝐮𝐞𝐧 𝐒𝐚𝐥𝐯𝐚𝐣𝐞” 𝐝𝐞 𝐖𝐚𝐥𝐭𝐞𝐫 𝐏𝐞́𝐫𝐞𝐳 𝐌𝐞𝐳𝐚

El próximo lunes 9 de junio, a las 7 de la noche, en el auditorio del Colegio de Ingenieros, boulevard Tacna, presentarán la novela “Parábola del buen salvaje” escrita por Walter Pérez Meza, uno de los narradores más importantes de la Amazonia ucayalina.

La presentación de la novela forma parte de una colección denominada “Letras Ucayalinas” que ha editado por primera vez el Gobierno Regional Ucayali (GOREU), con el objetivo de fomentar la lectura, promover el libro y las bibliotecas escolares, tal como lo dispone una ordenanza regional.

La colección “Letras Ucayalinas” incluirá a otros autores para continuar la serie.
Los autores que han sido publicados en esta oportunidad, además de Walter Pérez Meza, son: Karen Abregú con su texto: “El libro sagrado de los 𝒎𝒂𝒔𝒕𝒂𝒏𝒂𝒉𝒖𝒂𝒔” que recoge tradición oral de dicho grupo étnico que habita en Purús.

Jorge Luis Salazar Saldaña con su libro de cuentos “Cazacalatos” cuya temática es la lucha de los pueblos indígenas no contactados para sobrevivir en un mundo donde, pese a los avances tecnológicos, se mantiene la esclavitud y no se respeta el deseo de algunos grupos humanos por aislarse de la “sociedad occidental”.

Boris Gonzales Macedo, presenta un conjunto de poesía para niños, bajo el sugestivo título de “La Gracia Perfecta de la Palometa Meta Jeta”, que anima a la fauna amazónica convirtiéndola en personajes imaginarios para estimular la lectura y creatividad de los más pequeños.

Ruperto Ríos Valderrama, publica su libro de poemas “Ojos del Tiempo”, donde reflexiona sobre la vida cotidiana y la espiritualidad que va abandonando el ser humano en una sociedad materialista.

“Parábola del buen salvaje” de Walter Pérez Meza es un relato conmovedor inspirado en la vida del franciscano Manuel Biedma que, pese a sus buenas intenciones se ve envuelto en la fiebre del oro de esa época: la búsqueda del Paititi. Relata la colisión de franciscanos con jesuitas por la posesión de la única ciudad que fue fundada por los españoles en el alto Ucayali: San Miguel de los 𝐊𝐨𝐧𝐢𝐛𝐨𝐬. Y de la rebeldía del líder 𝐊𝐨𝐧𝐢𝐛𝐨 Kayabay y la ruta de otras rebeldías indígenas.

Los cinco mil ejemplares impresos serán entregados a las bibliotecas de las instituciones educativas y, a los autores se les tributará un reconocimiento simbólico por su aporte desinteresado a la promoción de la lectura.

🔵  | El pasado viernes 6 de junio, en el sector 9, intersección de la Habilitación Urbana con el Jirón Miguel Grau, en P...
07/06/2025

🔵 | El pasado viernes 6 de junio, en el sector 9, intersección de la Habilitación Urbana con el Jirón Miguel Grau, en Pucallpa, inauguraron una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), que evitará el colapso del sector 12 donde –según indicó, Janet Castagne Vásquez, alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo (MPCP)– las descargas de aguas residuales estaban al límite.

“Hemos luchado para obtener el presupuesto –recordó la alcaldesa de la MPCP–. Hemos tocado la puerta del Ministerio de Vivienda para que nos den el presupuesto necesario. Finalmente, lo obtuvimos en 2023. (Durante el) 2024 se inició la ejecución de esta obra. Ahora, lo cederemos a Emapacop S.A. para su administración. (…)”.

En la actividad, participaron funcionarios de la MPCP, de Emapacop S.A., del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

𝐒𝐚𝐧𝐞𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐛𝐚́𝐬𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐒𝐡𝐢𝐫𝐚𝐦𝐛𝐚𝐫𝐢

La alcaldesa de la MPCP, anunció que pese a las permanentes observaciones por parte del MVCS, sobre el proyecto de agua–desagüe de la Avenida La Marina en el sector de Shirambari se está consiguiendo avanzar. “Este sector necesita ser atendido porque al tener agua–desagüe, se podrán construir pistas y veredas (…) Lamentablemente hubo observaciones que debimos subsanar. Y nuevas observaciones que se vuelven a subsanar, pero también lo vamos a lograr”, indicó.

𝐏𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐮𝐚 𝐲 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐠𝐮̈𝐞

Castagne Vásquez, también indicó que desde febrero del 2025 están elaborando el expediente técnico del “Proyecto integral de saneamiento de agua y desagüe de Pucallpa”, para que la 1ra etapa acabe pronto. Mientras que la 2da etapa, presentó problemas porque los predios destinados al proyecto fueron ocupados por personas que pusieron en riesgo el avance del proyecto.

“Con mucho esfuerzo hemos conseguido desocupar esos predios, tenemos la libre disponibilidad –refirió Castagne Vásquez acerca de la 2da etapa–. (Sin embargo), si otra vez los vuelven a ocupar, alentados por traficantes de tierras, lo que harían es frustrar este ‘Proyecto’ que, cuando se ejecute, beneficiará a más de 400 000 personas en Pucallpa”.

Continuó: “Por eso, debemos cuidar estos componentes: no deben ser ocupados, para agilizar. (…) (Este ‘Proyecto’) supera los 1 000 millones de soles y solo se está haciendo en Puno y en Pucallpa. En Puno, empezó la ejecución porque su población se unió, protestaron contra sus autoridades para que avance. (En cambio) en Pucallpa, es todo lo contrario. Las autoridades (municipales) luchamos solitariamente contra la población que no entiende la importancia de este ‘Proyecto’”.

(FOTO: Municipalidad Provincial de Coronel Portillo)

🔵  | Educación para la sostenibilidad. – La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo (MPCP) realizó, este miércoles ...
05/06/2025

🔵 | Educación para la sostenibilidad. – La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo (MPCP) realizó, este miércoles 4 de junio, la ExpoFeria Tecnoambiental “Soy sostenible”, con el propósito de promover –a través de dinámicas creativas, charlas informativas– conciencia sobre la sostenibilidad ambiental entre los asistentes.

La actividad desarrollada alrededor de las 10:30 a.m., en el parque Francisco Bolognesi –ubicado en Callería–, contó con la participación de estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la UNU, así como, de la IE Emblemática Coronel Pedro Portillo quienes conocieron cuáles son los compromisos con el desarrollo sostenible que tienen las instituciones públicas, privadas, presentes.

Las instituciones que recibieron a los estudiantes en la ExpoFeria Tecnoambiental fueron, Electro Ucayali S.A., la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), Emapacop S.A., el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), la MPCP, Smart Ecogis Company.

La MPCP consideró a esta actividad como parte de la “Semana Ambiental 2025” que acabará el jueves 5 de junio.

(FOTO: Sebastian F. Pérez)

🆕  | Formación 𝒐𝒏𝒍𝒊𝒏𝒆. – Los representantes de los Consejos Regionales de Amazonas, Cajamarca, Madre de Dios, San Martín...
29/05/2025

🆕 | Formación 𝒐𝒏𝒍𝒊𝒏𝒆. – Los representantes de los Consejos Regionales de Amazonas, Cajamarca, Madre de Dios, San Martín, Ucayali del Colegio de Periodistas del Perú (CPP) firmaron un convenio con 𝑬𝑫𝑼𝑪𝑨 𝑬𝑫𝑻𝑬𝑪𝑯 𝑮𝒓𝒐𝒖𝒑 para que los miembros de la orden –e incluso sus familiares– puedan acceder a becas u oportunidades de formación profesional en línea en programas de licenciatura, maestría, doctorado con descuentos de hasta el 80%.

𝐎𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐝𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐮𝐜𝐚𝐲𝐚𝐥𝐢𝐧𝐨𝐬

En la ceremonia realizada el pasado miércoles 28 en Tarapoto, San Martin, participó el Mg. Miguel Ángel Saavedra Neyra, decano del Consejo Regional de Ucayali, quien suscribió la firma del convenio con el Dr. Jorge Martín Campoblanco, director en Latinoamérica del Grupo 𝑬𝒅𝒖𝒄𝒂 𝑬𝑫𝑻𝑬𝑪𝑯, con el fin de beneficiar a 58 miembros de su orden.

Saavedra Neyra, indicó que estas becas, además, podrían ser útiles para los periodistas prácticos de la región que estén interesados en obtener una licenciatura en comunicación u otras carreras incluidas en convenio.

𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀 𝐄𝐃𝐓𝐄𝐂𝐇 𝐆𝐫𝐨𝐮𝐩

El Grupo 𝑬𝒅𝒖𝒄𝒂 𝑬𝑫𝑻𝑬𝑪𝑯, actualmente es considerado como un líder en transformación digital en educación, conformado por instituciones como CESUMA, UDAVINCI, EUROINNOVA que tienen sedes en LATAM (también en Perú) y Europa.

🆕  | Álvaro Vargas Llosa, publicó a las 7:23 p.m. de este domingo 13, en la red social “X” (antes, Twitter) el fallecimi...
14/04/2025

🆕 | Álvaro Vargas Llosa, publicó a las 7:23 p.m. de este domingo 13, en la red social “X” (antes, Twitter) el fallecimiento de Mario Vargas Llosa (MVLL) a los 89 años, reconocido escribidor peruano, premio nobel de Literatura de 2010.

“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido en Lima, rodeado de su familia, en paz. (…) No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos, nosotros mismos confiamos en tener el espacio, la privacidad para despedirlo en familia”, mencionó.

Aún se desconoce cuál fue el motivo del fallecimiento del premio nobel de Literatura. MVLL será reconocido por la transcendencia cultural, social del Perú que retrataba en sus obras literarias, influenciadas principalmente por escribidores franceses.

(FOTO: Daniel Mordzinski)

¡Hola a todos! 👋 compartimos una encuesta 📝 que tiene como finalidad recoger información anónima con fines académicos–pr...
26/03/2025

¡Hola a todos! 👋 compartimos una encuesta 📝 que tiene como finalidad recoger información anónima con fines académicos–profesionales. Las respuestas permitirán establecer el nivel de relación entre las 𝒇𝒂𝒌𝒆 𝒏𝒆𝒘𝒔 (noticias falsas) 🗞️❌ y la manipulación mediática en los electores de Pucallpa, durante las Elecciones Regionales y Municipales ( ) 2022.

Puede rellenar la encuesta aquí:

Estimado/a participante: La presente encuesta tiene por finalidad de recoger información anónima con fines académicos. Se le invoca a responder con sinceridad los indicadores que se presentan escribiendo una equis (x), según considere usted, tiene hasta cinco alternativas por cada pregunta. Sus ...

🌱  | 𝐌𝐞𝐧𝐨𝐧𝐢𝐭𝐚𝐬: 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐟𝐢́𝐨 𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬*¿Cómo frenar de forma definitiva la creciente deforestación causad...
25/03/2025

🌱 | 𝐌𝐞𝐧𝐨𝐧𝐢𝐭𝐚𝐬: 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐟𝐢́𝐨 𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬*

¿Cómo frenar de forma definitiva la creciente deforestación causada por las colonias menonitas en la Amazonía peruana? La Coalición para la Producción Sostenible sugiere algunas acciones concretas para que este diálogo interinstitucional se inicie lo más antes posible.

Gobiernos regionales, el Serfor y los ministerios del Ambiente o Agricultura son los llamados a liderar la convocatoria para iniciar una coordinación multisectorial que responda de manera efectiva al problema.

🔗 Revisa el informe completo en → https://bit.ly/4hIxqy2

*El informe fue publicado por Servindi, el pasado viernes 21 de marzo.

🆕  | 𝐄𝐝𝐰𝐢𝐧 𝐕𝐚́𝐬𝐪𝐮𝐞𝐳 𝐋𝐨́𝐩𝐞𝐳 𝐟𝐚𝐥𝐥𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐄𝐝𝐠𝐚𝐫𝐝𝐨 𝐑𝐞𝐛𝐚𝐠𝐥𝐢𝐚𝐭𝐢 A sus 72 años de edad, se apagó la existencia fís...
24/03/2025

🆕 | 𝐄𝐝𝐰𝐢𝐧 𝐕𝐚́𝐬𝐪𝐮𝐞𝐳 𝐋𝐨́𝐩𝐞𝐳 𝐟𝐚𝐥𝐥𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐄𝐝𝐠𝐚𝐫𝐝𝐨 𝐑𝐞𝐛𝐚𝐠𝐥𝐢𝐚𝐭𝐢

A sus 72 años de edad, se apagó la existencia física de Edwin Vásquez López, expresidente del Gobierno Regional de Ucayali (GOREU) periodo 2003–2006. Ocurrió al promediar las 6:00 a.m. de este lunes 24 de marzo. Días antes, Vásquez López, había sufrido un Accidente Cerebro Vascular (ACV). Primero, había sido atendido en una clínica de Pucallpa, después, en la Red Asistencial Ucayali, donde tuvo ciertas complicaciones, de modo que, el pasado martes 25 de febrero, fue trasladado en una avioneta–ambulancia, al Hospital Edgardo Rebagliati en Lima.

En 2001, creó un movimiento propio: "Ucayali Región con Futuro", con su símbolo: "la cabeza de un otorongo". Un año después, en 2002, se convirtió en el primer presidente de Ucayali elegido por el pueblo.

En las elecciones del 2022, tuvo que enfrentar una poderosa coalición corrupta que lo sacó de la carrera electoral. Desde entonces se convirtió en un símbolo de la resistencia política contra grupos corruptos.

Su fallecimiento cambia el ajedrez electoral. En las más recientes encuestas ocupaba un segundo lugar en las preferencias de la población. Se proyectaba como el próximo gobernado regional de Ucayali. Su fallecimiento deja un enorme vacío.

🆕  | 𝐑𝐞𝐬𝐜𝐚𝐭𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐚 𝐉𝐞𝐬𝐮́𝐬 𝐌𝐚𝐭𝐞𝐨 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐦𝐚𝐧𝐞𝐜𝐞𝐫 𝟏𝟗 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐩𝐨𝐳𝐨 𝐭𝐮𝐛𝐮𝐥𝐚𝐫Escribe: Sebastian F. PérezPrecisamente a la 0...
01/03/2025

🆕 | 𝐑𝐞𝐬𝐜𝐚𝐭𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐚 𝐉𝐞𝐬𝐮́𝐬 𝐌𝐚𝐭𝐞𝐨 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐦𝐚𝐧𝐞𝐜𝐞𝐫 𝟏𝟗 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐩𝐨𝐳𝐨 𝐭𝐮𝐛𝐮𝐥𝐚𝐫

Escribe: Sebastian F. Pérez

Precisamente a la 01:45 a.m. de este sábado 1 de marzo, rescataron a Jesús Mateo un niño de un año de edad, quien permaneció alrededor de 19 horas hundido en un pozo tubular de 9 metros de profundidad, 30 centímetros de diámetro, en la localidad de Orellana, capital del distrito de Vargas Guerra, Loreto, ubicada a 176 kilómetros de Pucallpa, en línea recta.

La tragedia se inició alrededor de las 6:00 a.m. del pasado viernes 28 de febrero, cuando el padre de Jesús Mateo recorría el barrio San Isidro –donde está el pozo tubular– para bañarse en una poza natural. No se dio cuenta que, Jesús Mateo, estaba siguiéndolo hasta que escuchó un alarido: el pequeño había caído al pozo tubular abandonado que no tenía señales de advertencia. En ese intervalo, el padre, así como, los moradores de la localidad, empezaron a excavar paralelamente de manera manual (empleando palas). No obstante, al poco tiempo admitieron que el rescate requería un equipo especializado.

El comunicador Heli Tuanama Murayari, conocido como “𝑪𝒉𝒂𝒏𝒂𝒌𝒐”, apenas se enteró, realizó diferentes transmisiones en vivo desde su cuenta de Facebook para solicitar el desplazamiento de equipos especializados que aceleren el rescate de Jesús Mateo. La transmisión de “Chanako”, despertó la solidaridad de múltiples personas que enviaron colaboraciones económicas, luego que el padre del menor y el suboficial de la Comisaría Policial, le autorizaron a recibir los donativos para transferirlos a la familia del niño.

Al enterarse de esta emergencia, el Ministerio del Interior (MININTER) a las 12:57 p.m., anuncie en Facebook que dos helicópteros –desde la Dirección de Aviación Policial (DIRAVPOL)– trasladaron a efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), personal de la Marina de Guerra del Perú (MGP), de los Bomberos Voluntarios del Perú desde Pucallpa hasta Orellana para el rescate de Jesús Mateo.

Posteriormente, a las 5:40 p.m., llegó una retroexcavadora que fue trasladada en una embarcación desde Contamana, El operador de la maquinaria se vio obligado a evaluar el terreno para evitar el riesgo de que la maquinaria produzca desprendimiento de tierra. La situación se complicó por un momento cuando cayó lluvia sobre la zona. Debieron esperar que pase la lluvia, mientras protegían el ducto y la excavación con una carpa.

El helicóptero, que todo el tiempo estuvo estacionado en el campo deportivo de Orellana esperando el rescate, trasladó a Jesús Mateo hasta Pucallpa acompañado con el personal médico de turno. A las 8:25 a.m. de este sábado 1 de marzo aterrizó el helicóptero en la DIRAVPOL–Pucallpa, el padre de Jesús Mateo también estuvo abordo.

Finalmente, la ambulancia del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) que esperó en la DIRAVPOL–Pucallpa, los llevó al Hospital Regional de Pucallpa (HRP).

𝐃𝐚𝐭𝐨𝐬 𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬

1. El padre, tuvo una descompensación durante el rescate, mientras que la madre recién hace un par de días dio a luz hace un par de días atrás.

2. Inicialmente, intentaron rescatar a Jesús Mateo de forma casera, deslizando cabos por el pozo tubular, pero, no funcionó por la estrechez.

3. El caso se mediatizó rápidamente. Diferentes medios de comunicación a nivel nacional buscaron conversar con “𝑪𝒉𝒂𝒏𝒂𝒌𝒐”. Más de 100,000 personas estuvieron pendientes de sus transmisiones.

(FOTO: Difusión)

Dirección

Pucallpa

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:00
15:00 - 17:30
Martes 09:00 - 12:00
15:00 - 17:30
Miércoles 09:00 - 12:00
15:00 - 17:30
Jueves 09:00 - 12:00
15:00 - 17:30
Viernes 09:00 - 12:00
15:00 - 17:30
Sábado 09:00 - 12:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Al Día Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Al Día Noticias:

Compartir