El Vigía

El Vigía Medio de comunicación digital con las noticias del momento, también cultura y entretenimiento.

“ElVigía” “LoÚltimo”CONGRESO CONVOCA A DINA BOLUARTE A PLENO PARA EXPLICAR POLÉMICO AUMENTO SALARIAL DE S/ 35,568  La Co...
05/07/2025

“ElVigía” “LoÚltimo”
CONGRESO CONVOCA A DINA BOLUARTE A PLENO PARA EXPLICAR POLÉMICO AUMENTO SALARIAL DE S/ 35,568
La Comisión de Fiscalización del Congreso acordó convocar a la presidenta Dina Boluarte al Pleno para que responda por el aumento de su sueldo a S/35,568 mensuales aprobado por el Consejo de Ministros. El presidente de la comisión, Juan Burgos, anunció que se enviará un oficio al titular del Congreso, Eduardo Salhuana, para gestionar la sesión donde la mandataria deberá sustentar el incremento del 122%. Adicionalmente, se presentará un proyecto de ley para revertir el aumento y se promoverá la interpelación al premier Eduardo Arana y al ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes.
La medida legislativa responde a la indignación generada por el incremento salarial en un contexto donde el salario mínimo es de S/1,130 y la aprobación presidencial ronda el 3%. Burgos calificó el aumento como "impresentable y amoral", mientras congresistas como Sigrid Bazán y Jaime Quito presentaron iniciativas similares para anular la medida. Sin embargo, su discusión deberá esperar al fin del receso parlamentario actual.
El debate se enmarca en la controversia legal sobre el tope remunerativo de S/26,000 establecido por la Ley 28212 para funcionarios públicos, el cual fue superado por el nuevo sueldo presidencial. La convocatoria busca transparentar los criterios técnicos que justificaron el incremento, actualmente declarados "confidenciales" por la PCM pese a requerimientos de transparencia.

“ElVigía” “LoÚltimo”MINEM DEPURA REINFO: 50,565 MINEROS EXCLUIDOS Y SOLO 31,560 CONTINUARÁN EN PROCESO DE FORMALIZACIÓN ...
05/07/2025

“ElVigía” “LoÚltimo”
MINEM DEPURA REINFO: 50,565 MINEROS EXCLUIDOS Y SOLO 31,560 CONTINUARÁN EN PROCESO DE FORMALIZACIÓN
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ejecutó una histórica depuración del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), eliminando 50,565 registros suspendidos por más de un año sin avances en sus trámites, según el Decreto Supremo N° 012-2025-EM. Solo 31,560 mineros con inscripciones vigentes o suspensiones menores a un año podrán continuar el proceso hasta diciembre de 2025, fecha límite para su formalización. El ministro Jorge Montero destacó que el 90% de los excluidos llevaba más de cuatro años sin actividad minera o trámites.
La medida busca combatir la minería ilegal y priorizar a quienes demuestren voluntad de legalizarse, con apoyo en mecanismos de trazabilidad y el modelo de intervención multisectorial aplicado en Pataz (La Libertad). Sin embargo, ha generado protestas en regiones como La Libertad, donde mineros artesanales bloquearon carreteras, dejando varados a 200 transportistas en Quiruvilca y afectando el tránsito en Shorey Alto y Cerro Blanco.
El MINEM reiteró que esta depuración —oficializada mediante Resolución Directoral N° 0004-2025-MINEM/DGFM— refuerza la transparencia del proceso y el compromiso con una minería responsable. No obstante, la Confederación Nacional de Mineros (Confemin) exige la derogación del decreto, mientras el Gobierno mantiene su postura de no ampliar plazos para registros suspendidos.

   GOBIERNO APRUEBA POLÉMICO AUMENTO SALARIAL DE DINA BOLUARTE A S/35,568 MENSUALESEl Ministerio de Economía y Finanzas ...
03/07/2025


GOBIERNO APRUEBA POLÉMICO AUMENTO SALARIAL DE DINA BOLUARTE A S/35,568 MENSUALES
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció un aumento del 122% en el sueldo de la presidenta Dina Boluarte, elevándolo de S/ 16,000 a S/ 35,568 mensuales, mediante el Decreto Supremo N° 0034-2025-EF/53.07.
El ministro Raúl Pérez Reyes justificó la medida con un estudio comparativo de salarios presidenciales en 12 países latinoamericanos y una proyección interna del Poder Ejecutivo, argumentando que el cargo debe tener la remuneración más alta del Estado. Sin embargo, el incremento supera el tope legal de S/ 26,000 establecido por la Ley 28212 para funcionarios públicos.
La decisión generó críticas por su oportunidad, dado que Boluarte tiene solo un 3% de aprobación y el salario mínimo es de S/ 1,130. Congresistas como Ruth Luque y Alex Flores calificaron el aumento como "indolente" en un contexto de crisis económica y seguridad.
Además, la PCM declaró "confidenciales" los documentos técnicos que sustentan la medida, pese a que la Autoridad Nacional de Transparencia los consideró de acceso público.
El MEF defendió que el ajuste corrige un "congelamiento" de 20 años y aplicará para futuros mandatarios. No obstante, expertos señalan que la norma podría ser impugnada por exceder el límite remunerativo y beneficiar directamente a la mandataria.

   JNJ ACATA DECISIÓN JUDICIAL Y RECONOCE A DELIA ESPINOZA COMO FISCAL DE LA NACIÓNGino Ríos, presidente de la Junta Nac...
03/07/2025


JNJ ACATA DECISIÓN JUDICIAL Y RECONOCE A DELIA ESPINOZA COMO FISCAL DE LA NACIÓN
Gino Ríos, presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), confirmó mediante oficio al Ministerio Público el acatamiento de la resolución judicial que mantiene suspendida a Patricia Benavides como fiscal suprema.
El documento responde a una consulta de la Fiscalía sobre cómo proceder respecto a la reposición fallida de Benavides, quien enfrenta investigaciones por presunta organización criminal. La JNJ reconoce así la vigencia de la suspensión ordenada por el Poder Judicial el 24 de junio de 2025.
El pronunciamiento subraya que, mientras persista la medida judicial, Delia Espinoza ejercerá legítimamente el cargo de fiscal de la Nación. Ríos enfatizó que la JNJ respeta la independencia de poderes, pese a su anterior intento de reponer a Benavides mediante una resolución impugnada.
La decisión se basa en las investigaciones por infracción constitucional y presuntos vínculos con redes criminales dentro del Ministerio Público.
Este hecho marca un punto de distensión en la crisis institucional, tras semanas de tensiones por el conflicto de competencias entre la JNJ y el Poder Judicial. La JNJ aclara que no existe orden alguna que anule la suspensión de Benavides, ratificando así la autoridad de Espinoza hasta que concluyan las investigaciones.

   TRAGEDIA LABORAL: MUJER MUERE APLASTADA POR MAQUINARIA PESADA EN PUERTO DE PUCALLPAJulia Martínez Silvano, de 61 años...
03/07/2025


TRAGEDIA LABORAL: MUJER MUERE APLASTADA POR MAQUINARIA PESADA EN PUERTO DE PUCALLPA
Julia Martínez Silvano, de 61 años, perdió la vida trágicamente al ser aplastada por una máquina pesada mientras cruzaba por una zona de trabajo en el puerto de un aserradero en Pucallpa. La víctima, quien laboraba como cocinera en una embarcación fluvial, intentaba atravesar el área donde se realizaban labores de afirmado de tierra para el desembarque de madera. Según testigos, el operador de la maquinaria no logró percatarse de su presencia, lo que resultó en el fatal accidente.
El hecho ocurrió en el momento en que la máquina pesada realizaba maniobras de carga en el muelle fluvial. Las autoridades locales y personal de seguridad laboral acudieron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes. La víctima falleció en el acto debido a la gravedad de las lesiones ocasionadas por el impacto con el vehículo industrial.
Este lamentable accidente ha generado preocupación sobre las medidas de seguridad en zonas portuarias con maquinaria pesada en operación. Las autoridades competentes analizarán los protocolos de prevención para evitar futuros incidentes similares en áreas de alto riesgo laboral.

  INPE INCAUTA DR**AS Y OBJETOS PROHIBIDOS EN OPERATIVO EN PENAL DE PUCALLPAEl Instituto Nacional Penitenciario (INPE), ...
27/06/2025


INPE INCAUTA DR**AS Y OBJETOS PROHIBIDOS EN OPERATIVO EN PENAL DE PUCALLPA
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), con apoyo de la Policía Nacional y el Ministerio Público, realizó un operativo de seguridad en el Establecimiento Penitenciario de Pucallpa. Durante la intervención, liderada por el director Edwin Salazar Álvarez, se incautaron 98 envoltorios de presunta ma*****na, un paquete de clorhidrato de co***na y diversos objetos prohibidos. Los hallazgos se realizaron principalmente en el módulo 3-B del penal.
Entre los artículos decomisados se encontraron armas punzocortantes, cocinas artesanales, cables eléctricos, sogas y pipas para consumo de dr**as. Las sustancias ilegales fueron entregadas a las autoridades correspondientes para su análisis y las investigaciones pertinentes. Cabe destacar que, pese a la exhaustiva revisión, no se hallaron teléfonos celulares u otros dispositivos electrónicos durante el operativo.
Este operativo forma parte de la política Seguridad en acción implementada por el INPE para combatir el ingreso de objetos ilícitos a los penales. Las autoridades continuarán realizando intervenciones similares para mantener el control y la seguridad en los centros penitenciarios del país.

   DELIA ESPINOZA DENUNCIA PENALMENTE A PATRICIA BENAVIDES POR INTENTO DE TOMA VIOLENTA DEL MINISTERIO PÚBLICOLa fiscal ...
19/06/2025


DELIA ESPINOZA DENUNCIA PENALMENTE A PATRICIA BENAVIDES POR INTENTO DE TOMA VIOLENTA DEL MINISTERIO PÚBLICO
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, presentó una denuncia penal contra Patricia Benavides por los presuntos delitos de usurpación de funciones y perturbación a la tranquilidad pública. La acción judicial responde al intento de Benavides de ingresar por la fuerza el 16 de junio al despacho de la Fiscalía, acompañada de su abogado Juan Peña y personal de seguridad. La denuncia también incluye a seis personas más que facilitaron el acceso al noveno piso de la sede institucional.
Espinoza fundamenta su denuncia señalando que Benavides carecía de nombramiento vigente por la Junta de Fiscales Supremos para asumir el cargo. "La reposición como fiscal suprema no autoriza automáticamente la reasunción como fiscal de la Nación", precisó en el documento. La Junta de Fiscales Supremos ratificó su respaldo a Espinoza, rechazando el intento de Benavides de retomar el control de la institución.
El abogado de Benavides, Jorge del Castillo, rechazó las acusaciones a través de redes sociales, calificándolas de infundadas. Mientras tanto, Renovación Popular impulsa en el Congreso una moción para destituir a la Junta de Fiscales Supremos, profundizando la crisis institucional en el Ministerio Público.

   CONFIRMADO CALIDDA SERA EL CONCESIONARIO DE GAS NATURAL EN UCAYALI Y 7 REGIONES Por: Ing. Edgar LeónEste 12 de junio ...
19/06/2025


CONFIRMADO CALIDDA SERA EL CONCESIONARIO DE GAS NATURAL EN UCAYALI Y 7 REGIONES Por: Ing. Edgar León
Este 12 de junio del 2024, durante el evento PERU ENERGIA SUR, Luis del Carpio de Proinversión indicó que en las próximas semanas se anunciará su aprobación de la adenda presentada por CALIDDA para hacerse cargo de la Distribución de las 7 Regiones, que en su etapa inicial atenderá a las Regiones de Ucayali y Ayacucho, luego se ira a las otras 5 Regiones, alcanzando en total 11 ciudades.
El pasado 21 de agosto del 2024, fuimos una comitiva a las instalaciones del Ministerio de Energía y Minas, llevando a la viceministra, una propuesta de negociación directa entre privados (GRUPO GESA y AEP) una modalidad que sale del marco legal establecido, pero su respuesta fue contundente, indicando que una vez se apruebe el proyecto ley 679 (tarifa única) sería CALIDDA el concesionario ya que presento bajo la modalidad “Solicitud de parte” una adenda que esta próxima a ser aprobado
En la actualidad la congresista Francis, dada su condición congresal, está aprovechando este tema mediático para hacer campaña política, de buenas fuentes indican que sus reuniones supuestamente técnicas no alteran nada el programa ya que obedece a una política de Estado y la decisión de que CALIDDA tome la concesión viene de mucho antes, cuando mando su primera propuesta en el tercer trimestre del 2023.
Respecto a las tarifas, se está discutiendo mucho del precio de la molécula, en el caso de Ucayali el volumen va a ser tan pequeño que cualquier distorsión será diluida por la demanda de Lima. La tarifa de distribución estará en manos de Osinergmin.
Las reservas actuales de Gas Natural en el País solo nos garantizan 15 años de suministro y en el caso de Ucayali, las reservas de Aguaytía unos 10 años más, por lo que requiere cuales son los resultados exploratorios que están realizando y que se han comprometido cuando se le extendió los 10 años más de contrato.

   MACRON EXIGE A ISRAEL CESAR ATAQUES "SIN RELACIÓN CON PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ" Y ADVIERTE ESCALADA EN MEDIO ORIENTEEl ...
19/06/2025


MACRON EXIGE A ISRAEL CESAR ATAQUES "SIN RELACIÓN CON PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ" Y ADVIERTE ESCALADA EN MEDIO ORIENTE
El presidente francés Emmanuel Macron instó urgentemente a Israel a detener sus ofensivas contra objetivos civiles y no nucleares en Irán, tras una reunión del Consejo de Defensa francés. Expresó "grave preocupación" por la escalada militar que afecta a civiles en ambos países y abogó por una solución negociada al conflicto. Macron ordenó al canciller Barrot coordinar una iniciativa diplomática europea "contundente" para frenar la crisis.
La tensión regional se intensificó desde el 13 de junio, cuando Israel bombardeó instalaciones nucleares iraníes en la "Operación León Ascendente". Irán respondió con oleadas de drones y misiles bajo la "Promesa Verdadera 3", prometiendo continuar los ataques. Rusia y China condenaron las acciones israelíes como violaciones al derecho internacional, mientras EE.UU. reiteró su apoyo incondicional a Tel Aviv.
Macron advirtió que el conflicto podría descontrolarse y pidió diálogo para resolver las tensiones nucleares y balísticas. Francia busca mediar, pero el escenario sigue crítico con intercambios diarios de bombardeos. La comunidad internacional observa con alarma la posibilidad de una guerra abierta que destabilizaría la región.

   JNJ REPONE A PATRICIA BENAVIDES COMO FISCAL SUPREMA Y ORDENA SU RETORNO AL MINISTERIO PÚBLICO EN POLÉMICA DECISIÓNLa ...
14/06/2025


JNJ REPONE A PATRICIA BENAVIDES COMO FISCAL SUPREMA Y ORDENA SU RETORNO AL MINISTERIO PÚBLICO EN POLÉMICA DECISIÓN
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) revocó las sanciones contra Patricia Benavides, restituyéndola como fiscal suprema y ordenando su reposición como Fiscal de la Nación, pese a que el cargo actualmente lo ocupa Delia Espinoza. La controversial resolución, emitida bajo la presidencia de Gino Ríos, también repuso a su hermana Enma Benavides como jueza superior de Lima y al cuestionado Tomás Gálvez como fiscal supremo. Estas decisiones generan un conflicto institucional, pues técnicamente corresponde a la Junta de Fiscales Supremos designar al titular del Ministerio Público.
La medida busca que Espinoza "se autodestituya" para dar paso a Benavides, lo que expertos consideran un imposible jurídico. Además, Benavides aún enfrenta una suspensión de 60 días por otro caso disciplinario. Paralelamente, la JNJ acató un fallo judicial que anuló la destitución de Gálvez, vinculado al escándalo "Cuellos Blancos del Puerto", quien abandonó su precandidatura presidencial para reintegrarse a la Fiscalía.
Estas resoluciones han sido calificadas como arbitrarias por sectores jurídicos, pues reactivan carreras de figuras suspendidas por presunta corrupción. El caso Benavides podría derivar en un nuevo enfrentamiento entre la JNJ y la Junta de Fiscales Supremos, mientras Gálvez retorna pese a los audios que lo vinculaban con César Hinostroza. La polémica evidencia profundas fisuras en el sistema de justicia peruano.

   CONGRESO INHABILITA POR 10 AÑOS A MARTÍN VIZCARRA POR DISOLUCIÓN PARLAMENTARIA EN 2019El Pleno del Congreso aprobó co...
12/06/2025


CONGRESO INHABILITA POR 10 AÑOS A MARTÍN VIZCARRA POR DISOLUCIÓN PARLAMENTARIA EN 2019
El Pleno del Congreso aprobó con 67 votos a favor, 11 en contra y 3 abstenciones inhabilitar por una década al expresidente Martín Vizcarra de ejercer funciones públicas. La sanción responde a la disolución del Parlamento en septiembre de 2019, acción considerada inconstitucional por vulnerar el artículo 134 de la Carta Magna. La votación fue impulsada tras una reconsideración presentada por los congresistas Noelia Herrera (Renovación Popular) y Jorge Montoya (Honor y Democracia), luego de que en abril no se alcanzaran los votos necesarios.
Esta es la tercera inhabilitación contra Vizcarra, sumándose a las anteriores por el "Vacunagate" (10 años, 2021) y el caso Obrainsa (5 años, 2022). La moción contó con apoyo de Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Podemos Perú y Perú Libre, mientras que Juntos por el Perú - Voces del Pueblo votó en contra o se abstuvo. El expresidente defendió su decisión de 2019 como un acto constitucional contra la corrupción, pero el Legislativo determinó que interpretó mal el mecanismo de "cuestión de confianza".
La medida consolida el aislamiento político de Vizcarra, quien además fue desafiliado del partido Perú Primero en junio por el JNE. El caso refleja la polarización en el Congreso y marca un precedente sobre el uso de facultades presidenciales en contextos de tensión institucional.

Address


Telephone

+51975929808

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when El Vigía posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share