La Voz Ucayalina

La Voz Ucayalina Medio digital ucayalino que informa lo último del acontecer regional, nacional e internacional.

📍 ¡ALERTA DE BÚSQUEDA!Se necesita el apoyo de toda la comunidad para encontrar a Maryori Isiuza Solsol, de 14 años, quie...
27/10/2025

📍 ¡ALERTA DE BÚSQUEDA!

Se necesita el apoyo de toda la comunidad para encontrar a Maryori Isiuza Solsol, de 14 años, quien se encuentra desaparecida.

👕 Vestía un polo rojo, short celeste y sandalias blancas al momento de su desaparición.

📞 Si tienes alguna información sobre su paradero, comunícate de inmediato a los números: 981 104 694 / 996 180 546 / 924 077 631.

Tu ayuda puede hacer la diferencia. 🙏

🔴   | El artista Fredy Tuanama, natural de  , alcanzó el segundo lugar en el XVI Concurso Nacional de Pintura del Banco ...
26/10/2025

🔴 | El artista Fredy Tuanama, natural de , alcanzó el segundo lugar en el XVI Concurso Nacional de Pintura del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) con su obra , inspirada en los mitos shipibos recopilados por Francisco Odicio Román. La pieza, realizada con acrílico, pigmentos metálicos y pintura fosforescente, representa la unión de los siete hijos del sol y la luna -símbolos del equilibrio cósmico amazónico- y será parte de la colección permanente del Museo del . “Nada está puesto al azar, cada trazo tiene sentido. Era como pintar una constelación ancestral, una historia cósmica en clave amazónica”. Desde su taller en Colorimetría Amazónica, en , el pintor impulsa su proyecto Kenetría, una reinterpretación contemporánea del arte geométrico . Su búsqueda, dice, apunta a “llevar el conocimiento ancestral hacia nuevas formas y materiales”. Además, prepara virtuales y un libro para colorear basado en sus diseños, con la idea de acercar el arte al público global. “Mucha gente quiere participar, incluso desde el extranjero. Kenetría busca ser un arte para todos, accesible como un mandala amazónico”, comenta. Tuanama, que también exhibe sus obras en espacios locales como El Tuyuyo y Colorimetría, considera su logro como una victoria . “Este premio no es solo mío, es un logro para toda la Amazonía y para nuestros pueblos originarios”, afirma. Sus trazos, inspirados en maestras como Sara Flores y Olinda Silvano, buscan rendir homenaje al femenino shipibo y despertar una mirada más profunda hacia la . “Ojalá que quienes vean mi cuadro miren también más nuestra Amazonía y comprendan lo que significa crear desde aquí”.

Diana Tang 📝 | 📢

🗣 www.lavozucayalina.com
💻 Síguenos en : .pe

🚨   | En el Hospital Amazónico de Yarinacocha ( ), los niños   no solo esperan tratamiento, sino esperan turno en una li...
26/10/2025

🚨 | En el Hospital Amazónico de Yarinacocha ( ), los niños no solo esperan tratamiento, sino esperan turno en una lista que no se mueve. Tres pequeños pacientes del área de aguardan hace días (algunos más de una semana) a que les asigne una cama. Mientras tanto, sobreviven en salas , atendidos por médicos que hacen milagros con lo poco que tienen. La doctora Juliana Cerna, encargada del área, habla con la serenidad de quien se ha acostumbrado a la permanente. “Estamos pidiendo a las autoridades que nos ayuden a agilizar las referencias. No queremos que los niños lleguen descompensados o, peor aún, no lleguen”, dice. Detrás de esa frase hay una de papeles, llamadas, teleconsultas y negativas. El primer caso es Elian, un bebé de nueve meses con nefrótico congénito. Su cuerpo se hincha de líquido mientras los médicos esperan respuesta del Instituto Nacional de Salud del Niño de . Doce días de espera. “Nos contestan que no hay cupos disponibles”, explica Cerna. En ese tiempo, el cuadro puede empeorar. Pero el sistema no corre, ni cuando hay un corazón de nueve meses de por medio. El segundo caso es el de un lactante de tres meses con neumonía complicada y neumotórax. Fue operado de emergencia en , pero necesita cirugía torácica especializada. En también le dicen que no hay espacio. “Seguimos el manejo con teleconsultas, pero hay procedimientos que no pueden hacerse aquí”, lamenta la médica. La tercera paciente es una niña de cinco años con un dolor abdominal crónico que esconde un incierto.

📌 Lleva tres semanas internada. Las revelan un conglomerado ganglionar que podría ser viral o tumoral. También espera una referencia. También espera un cupo. La espera, palabra repetida hasta el cansancio en los públicos, se ha vuelto una condena. “Cuando tenemos niños con leucemia, la referencia puede demorar un mes”, dice Cerna. Mientras tanto, el personal sostiene las vidas con , antibióticos y paciencia. “Hacemos manejo conjunto con los especialistas de Lima cada 48 o 72 horas. Pero el traslado sigue pendiente.” El área de del , además, fue inundada por las últimas lluvias. Las camas se en un ambiente provisional con capacidad para ocho pacientes. “Estamos en hacinamiento, pero seguimos atendiendo”, afirma la doctora. El techo fue reparado parcialmente pero el cielo raso aún no. La gestión promete los arreglos “en los próximos días”. Entre las goteras y los reclamos, la médica los rumores de “maltrato” difundidos en algunos medios de comunicación. “No hemos hablado con ningún periodista. Entendemos el malestar de los padres, pero nosotros también estamos frustrados. No depende de nosotros que Lima acepte a los pacientes.” La escena final es tan simple como demoledora, la de tres niños enfermos en un inundado, y un sistema que responde con administrativo. “Si pudiéramos agilizar las referencias, los niños llegarían estables a Lima, a tiempo para ser atendidos”, dice Cerna. ”Eso es lo que queremos, que lleguen vivos”, finalizó. Afuera, el sol se abre paso entre las nubes. Adentro, los médicos siguen esperando una llamada de que no llega.

Diana Tang 📝 | 📢

🗣 www.lavozucayalina.com
Síguenos en 📲

📢 [𝗣𝘂𝗯𝗹𝗶𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱] | 🏥 ¡Inkamay Salud llega a Pucallpa! Bajo la dirección de la médico cirujano 👩‍⚕ Leslie Vega Meza, esta m...
25/10/2025

📢 [𝗣𝘂𝗯𝗹𝗶𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱] | 🏥 ¡Inkamay Salud llega a Pucallpa! Bajo la dirección de la médico cirujano 👩‍⚕ Leslie Vega Meza, esta moderna clínica buscar ser un nuevo referente de salud en la región. Con más de 30 especialidades médicas —entre ellas cardiología, reumatología, dermatología, cirugía general y endocrinología—, la clínica ofrecerá servicios de emergencia las 24 horas del día, acompañados de equipos de última generación como tomografía, ecografía, rayos X y laboratorio clínico propio.

🚑 Además, contarán con servicio de ambulancia para la atención inmediata de emergencias. Con más de 10 sedes a nivel nacional, consolidando su presencia como una cadena de clínicas en crecimiento en el país.

💙 Compromiso, empatía y atención humana. La médico Leslie Vega Meza lidera un equipo de profesionales que apuesta por una atención cálida, rápida y accesible 🤝. “Queremos que el paciente se sienta atendido desde el primer momento, sin largas esperas y sin necesidad de viajar fuera de la región para recibir un buen diagnóstico y acceder a servicios de calidad hospitalaria”, resaltó la directora médica. Además, la clínica contará con amplias áreas de hospitalización, nutrición personalizada y un centro quirúrgico equipado para todo tipo de procedimientos. Inkamay Salud también realizará campañas médicas solidarias en los lugares más recónditos de Pucallpa, llevando atención gratuita y especializada a personas de escasos recursos, reafirmando así su compromiso con la salud y el bienestar de toda la comunidad.

🌈 Un nombre con historia y una misión con propósito. “Inkamay nace de la unión entre el legado del Inca y el el apellido Mayta, en honor a nuestros antepasados y al espíritu del Tahuantinsuyo”, explicó la doctora Vega Meza. La bandera del Tahuantinsuyo ondea en su fachada como símbolo de identidad y fortaleza cultural. Con campañas médicas gratuitas, atención continua 24/7 🌙☀ y precios accesibles para todos, Inkamay Salud se prepara para abrir sus puertas el 10 de noviembre, con promociones y sorpresas para toda la comunidad 🎉.

| 📢

🗣 www.lavozucayalina.com
💻 Síguenos en : .pe

24/10/2025

📲 | Inauguración de las en miniaturas de la Ciudad Imperial de y la Catedral de en el museo escolar interactivo de la institución educativa Teniente Diego Ferre Sosa en el distrito de .

🎥 Diana Tang | 📢

⚓️ Marina de Guerra del Perú 🇵🇪¡Pucallpa, te esperamos! 🌴🌊📅 Este sábado 26 de octubre, la Base Naval de Pucallpa abrirá ...
24/10/2025

⚓️ Marina de Guerra del Perú 🇵🇪

¡Pucallpa, te esperamos! 🌴🌊

📅 Este sábado 26 de octubre, la Base Naval de Pucallpa abrirá sus puertas de 08:00 a 11:00 a. m.

Ven a conocer nuestras unidades navales y disfruta de emocionantes actividades:
💥 Demostraciones de la Infantería de Marina
🎨 Caritas pintadas para los más pequeños
🚤 Exhibiciones y demostraciones estáticas

¡Una experiencia única para toda la familia! 👨‍👩‍👧‍👦
¡No te lo pierdas! 🚢⚓️

🔴 INGRESO LIBRE 🔴

📋 Recomendaciones:
✅ Todos los visitantes deberán portar su DNI.
📍 Ingreso: Base Naval de Pucallpa – Jirón Cahuide S/N.
📝 Regístrate fácilmente escaneando el código QR.



24/10/2025

📲 | El Área de , a cargo de la médico Juliana Cerna, informa sobre la en la que se encuentra los pacientes y la alta incidencia de que necesitan para otros centro . (II)

🎥 Diana Tang | 📢

24/10/2025

📲 | El Área de , a cargo de la médico Juliana Cerna, informa sobre la en la que se encuentra los pacientes y la alta incidencia de que necesitan para otros centro . (I)

🎥 Diana Tang | 📢

24/10/2025

📲 | Realizan el Concurso Nacional "Crea y Emprende" (etapa regional) en el Cetpro San Martin, ubicado en la avenida 9 de Octubre en . Entrevistamos a los representantes de las instituciones educativas de , Atalaya, , Manantay y para mayor detalles.

🎥 Diana Tang | 📢

24/10/2025

📲 | El docente Juan Carlos Rengifo, encargado del escolar interactivo , de la institución educativa Teniente Diego Ferre Sosa -ubicado en - anuncia la de dos nuevas réplicas hoy a las 4:00 p. m.

🎥 Diana Tang | 📢

23/10/2025

📲 | Rueda de con el actor nacional Sebastián Rubio para anunciar la realización de dos de teatro vivencial y , los días 25 y 26 de octubre.

🎥 Diana Tang | 📢

22/10/2025

🌿🍫 Ukaw x Los Mirlos 🎶✨

Una colaboración histórica que celebra el sabor y el ritmo de la Amazonía.

Ukaw presenta sus nuevos bombones amazónicos en edición limitada, junto al legendario grupo Los Mirlos —una alianza que fusiona tradición, arte y sabor, y que coloca a la marca ucayalina en la misma liga de colaboraciones internacionales que alguna vez honraron a estos íconos de la cumbia.

💚 Orgullo ucayalino
📍 Ya disponible en todas las tiendas Ukaw

Dirección

Pucallpa
25000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Voz Ucayalina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Voz Ucayalina:

Compartir