Actualidad Digital 360

Actualidad Digital 360 AD 360°

INEI ODEI UCAYALI: ofrece más de 450 puestos de trabajo como censistas por tres meses• Postulaciones están abiertas del ...
27/06/2025

INEI ODEI UCAYALI: ofrece más de 450 puestos de trabajo como censistas por tres meses

• Postulaciones están abiertas del 25 de junio al 4 de julio.
• Dirigido a estudiantes técnicos o universitarios, con o sin experiencia.
• Remuneración mensual: S/ 2 000 por tres meses.

La Oficina Departamental de Estadística e Informática – ODEI Ucayali anunció la convocatoria de más de 472 empleos temporales como censistas e invita a jóvenes estudiantes técnicos y universitarios a participar en los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, que se desarrollarán en todo el país.

El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, informó que los censistas recibirán una remuneración de S/ 2000 mensuales y que las inscripciones están abiertas desde el 25 de junio al 4 de julio en la web oficial https://unete.censos2025.com.pe/public/ y no será necesario tener experiencia previa.

Agregó que los postulantes deben contar con conocimientos en el uso de tabletas y plataformas virtuales (Zoom, Google Meet o similares), así como con computadora o laptop con cámara web e internet estable. Es importante hablar la lengua originaria de la zona donde se prestará el servicio y tener disponibilidad para viajar a distintas zonas urbanas y rurales del país.

Además, refirió que el INEI ofrece más de 30 mil vacantes para censistas a nivel nacional. Los seleccionados pasarán por una evaluación curricular, capacitación y evaluación virtual antes de iniciar sus labores.





Publicidad contratada🏍️  Moto en venta: Hunk 160Tiene soat y placa originalMás detalle al número: 917460398
03/06/2025

Publicidad contratada

🏍️ Moto en venta: Hunk 160
Tiene soat y placa original

Más detalle al número: 917460398

28/05/2025

Competencias Acuáticas en Atalaya

*SUTRAN-MTC registró 19 infracciones por transportar pasajeros sin autorización en Ucayali*_Fueron 99 acciones de fiscal...
26/05/2025

*SUTRAN-MTC registró 19 infracciones por transportar pasajeros sin autorización en Ucayali*

_Fueron 99 acciones de fiscalización que se realizaron entre enero y abril del 2025._

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) sigue trabajando para reducir el transporte informal y reforzar la seguridad vial en todo el país, con acciones de fiscalización que permiten identificar a conductores que no cumplen con los requisitos para transitar por la Red Vial Nacional.

En los primeros cuatro meses del año, la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) levantó 19 actas de control con código F.1 a similar número de vehículos que incurrieron en informalidad en Ucayali, con igual número de retención de licencias y placas.

Esto se dio en las 99 acciones de fiscalización que se llevaron a cabo en diferentes puntos de las vías que corresponden a esta región, donde el personal de la SUTRAN se despliega y, con el apoyo de equipo tecnológico y de la Policía Nacional, realiza la supervisión del cumplimiento de la normativa vial.

Además, en este mismo periodo de tiempo, la SUTRAN realizó 9052 acciones de fiscalización al servicio de transporte terrestre de pasajeros (3344), de mercancías (5664) y de materiales peligrosos (44).

La SUTRAN recuerda que la fiscalización permite para proteger la vida de las personas durante la prestación de servicios de transporte, derivados de incumplimientos como carecer de inspección técnica vehicular o portar un certificado vencido, transitar con equipamiento (luces, neumáticos, limpiaparabrisas, GPS, entre otros) defectuoso o no operativo, no portar autorización, entre otros.

Asimismo, reafirma su compromiso de seguir realizando estos operativos a lo largo de la Red Vial Nacional, en las 22 regiones donde se cuenta con Unidades Desconcentradas (UD), para salvaguardar la integridad de todos los usuarios de nuestras carreteras, con sus más de 900 inspectores desplegados en todo el Perú.

24/05/2025

🚨 ¡Atención! a nivel nacional para los .

El requiere ⤵️

✅ 280 Monitores de Subsede Departamental
🔗 Link para postular: https://shorturl.at/tCQGo
📅 Fecha de inscripción: hasta el 26 de mayo

𝗖𝗘𝗡𝗦𝗢𝗦 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 𝟮𝟬𝟮𝟱: 𝗜𝗡𝗖𝗢𝗥𝗣𝗢𝗥𝗔𝗥𝗔́𝗡 𝗛𝗘𝗥𝗥𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗔𝗦 𝗗𝗜𝗚𝗜𝗧𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗠𝗢𝗗𝗘𝗥𝗡𝗜𝗭𝗔𝗥 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗖𝗢𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗗𝗔𝗧𝗢𝗦Desde Huaraz, el je...
23/05/2025

𝗖𝗘𝗡𝗦𝗢𝗦 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 𝟮𝟬𝟮𝟱: 𝗜𝗡𝗖𝗢𝗥𝗣𝗢𝗥𝗔𝗥𝗔́𝗡 𝗛𝗘𝗥𝗥𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗔𝗦 𝗗𝗜𝗚𝗜𝗧𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗠𝗢𝗗𝗘𝗥𝗡𝗜𝗭𝗔𝗥 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗖𝗢𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗗𝗔𝗧𝗢𝗦

Desde Huaraz, el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Gaspar Morán Flores, anunció que los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas se realizarán entre agosto y octubre, y marcarán un hito al incorporar herramientas digitales para el levantamiento de información.

Morán Flores destacó que, por primera vez, los censistas utilizarán dispositivos electrónicos (tablets) adquiridos con apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) lo que permitirá al Perú estar a la vanguardia, alineado con las Oficinas Nacionales de Estadística del mundo.

“En los censos de 2017 aún se usaban formularios impresos. Hoy damos un gran salto al dejar atrás el papel. Aunque ya usamos tablets en encuestas, esta será la primera vez que se aplican en los Censos Nacionales de Población”, señaló. Añadió que el uso de estas herramientas reducirá los tiempos de procesamiento y mejorará la calidad de los datos, gracias a funcionalidades como validaciones automáticas y georreferenciación de las viviendas censadas.

Asimismo, precisó que, por seguridad, los censistas no ingresarán a las viviendas: el informante calificado responderá desde la puerta. Las tablets contarán con un "botón de ayuda" para reportar cualquier situación de riesgo.

El anuncio fue realizado en presencia del gerente general del Gobierno Regional de Áncash, Abog. Marco La Rosa Sánchez Paredes, y otras autoridades regionales. El titular del INEI hizo un llamado a los tres niveles de gobierno, la sociedad civil y la ciudadanía a participar activamente y asegurar el éxito de esta importante operación estadística.

*Municipalidades apoyarán en la ejecución del censo*
El jefe del INEI informó que ya se están coordinando convenios de cooperación con 20 municipalidades provinciales y 146 distritales. Estos acuerdos permitirán articular acciones de capacitación, difusión, convocatoria y empadronamiento, con el respaldo de los gobiernos regionales y locales.

*INEI firma convenio con comunidades campesinas*
Durante la ceremonia, se firmaron convenios de cooperación con comunidades campesinas, reafirmando su compromiso con el proceso censal y garantizando la inclusión de todos los sectores del país.

*Indicadores económicos y sociales de Áncash*
En otro momento, Morán Flores informó que en 2024 la pobreza monetaria en Áncash se redujo al 22,8%, lo que representa una mejora de 2,2 puntos porcentuales respecto al 2023.

En Huaraz, la población ocupada durante el primer trimestre de 2025 asciende a 64,5 mil personas. Sin embargo, la tasa de informalidad laboral en la ciudad se ubicó en 64,6% en el periodo abril 2024 – marzo 2025.

Sobre el acceso a servicios básicos de los hogares en la región, el 91,5% de los hogares cuenta con agua por red pública dentro de la vivienda, el 80,3% tiene desagüe, el 96,7% acceso a energía eléctrica, el 26,4% cocina con gas (GLP o natural) y el 95,7% tiene al menos un miembro con teléfono celular.



22/05/2025

Minam entrega 14 camiones para fortalecer limpieza en tres distritos de Coronel Portillo, Ucayali

MÁS INSTITUCIONES Y EMPRESAS SE UNEN A LOS CENSOS NACIONALES 2025El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INE...
21/05/2025

MÁS INSTITUCIONES Y EMPRESAS SE UNEN A LOS CENSOS NACIONALES 2025

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) junto con instituciones y empresas públicas y privadas suscribieron una carta de intención, con el objetivo de fortalecer las actividades de difusión de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, que se ejecutarán entre los meses de agosto y octubre.
La actividad forma parte de la campaña “Censos 2025: Contamos Contigo” que busca impulsar la comunicación en cada etapa de esta importante actividad estadística; así como establecer alianzas estratégicas para promover el compromiso y responsabilidad social de las entidades, instituciones y empresas a nivel nacional, para la promoción a través de sus diferentes plataformas de comunicación que conecten con sus clientes, usuarios y población en general.
El acto protocolar se llevó a cabo en el auditorio principal del INEI y la carta fue suscrita por el jefe del INEI, Dr. Gaspar Morán Flores y los representantes de las instituciones y entidades invitadas a unirse a la campaña de difusión.
Morán Flores destacó que al formar parte de la campaña “Censos 2025: Contamos Contigo”, las empresas e instituciones serán reconocidas por su compromiso y responsabilidad social con el desarrollo y bienestar del país, ya que se convierten en emisarios para llevar el mensaje a la población sobre la importancia de los censos nacionales.
Todos los residentes peruanos y extranjeros serán censados
“El apoyo de los aliados de los Censos Nacionales 2025 permitirá que cada vez más peruanos y extranjeros en el país conozcan que se ejecutará esta actividad. Agradecemos su desinteresado apoyo. Los resultados servirán de herramienta para una mejor toma de decisiones, no solo en el sector público, sino también en el privado”, señaló el titular del INEI.
Entre los nuevos aliados que se suman a nuestra campaña figuran la Asociación de Exportadores – ADEX, Banco Central de Reserva del Perú - BCRP, Asociación de Bancos del Perú – ASBANC, Asociación de Bodegueros del Perú, Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería – ASPAN, Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI, Organismo de Formalización de la Propiedad – COFOPRI, Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú, Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito – FEPCMAC, Instituto Peruano del Deporte – IPD, Móvil Bus, , Patronato del Parque de las Leyendas Felipe Benavides Barreda, Backus, Arca Continental Lindley S.A y América Movil Perú - Claro.

Además, la Asociación de Gremios Agrarios del Perú – AGAP, Asociación UNACEM, Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao – ATU, Autoridad Nacional del Agua – ANA, Banco de Desarrollo del Perú – COFIDE, Colegio de Ingenieros – Consejo Departamental de Lima, Colegio Médico del Perú – Consejo Regional de Lima, Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Lima, Colegio de Relacionistas Públicos – Consejo Regional de Lima, Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación –
CONCYTEC, Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú – FENACREP, Nestlé
Perú, Servicios de Parques de Lima – SERPAR y el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima –
SEDAPAL y la Unión de Concreteras S.A. – UNICON.


Gaspar Morán: “Ninguna persona que resida en Perú, peruano o extranjero se quedará sin ser censado”El Instituto Nacional...
21/05/2025

Gaspar Morán: “Ninguna persona que resida en Perú, peruano o extranjero se quedará sin ser censado”

El Instituto Nacional de Estadística e Informática - Perú (INEI) informó sobre el avance en la ejecución de los Censos Nacionales 2025, que comprenden el XIII Censo Nacional de Población, el VIII de Vivienda y el IV de Comunidades Indígenas. Estas operaciones censales constituyen el esfuerzo estadístico más importante del país en esta década y permitirán actualizar la información sociodemográfica y territorial del Perú.

El Jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, dio a conocer los principales hitos alcanzados hasta la fecha y destacó el compromiso del personal censal, así como la colaboración de diversas instituciones públicas y privadas.

“Hacemos un llamado a la ciudadanía a contribuir con el proceso censal. La información que brinden es confidencial y se utiliza únicamente con fines estadísticos. Participar en el censo es un derecho y un deber que fortalece la democracia y el desarrollo del Perú”, subrayó.

A la fecha, el INEI ha suscrito convenios interinstitucionales con 1431 distritos, 141 provincias y 20 gobiernos regionales, que permitirá alcanzar la cobertura del total de viviendas de cada uno de los distritos y las zonas más alejadas del país.

“Ninguna persona que resida en el país, peruano o extranjero se quedará sin ser censado. Incluso, los resultados preliminares se prevén en 5 meses una vez culminada la captura de datos. Y los definitivos en 7 meses. Recordemos que en los censos anteriores los resultados tardaban alrededor de dos años”, sentenció Morán Flores.

El INEI continuará brindando actualizaciones periódicas sobre el desarrollo de los Censos Nacionales 2025 a través de sus canales oficiales y en estrecha coordinación con las autoridades locales, regionales y nacionales.




Hoy desde las 5:00 pm, te esperamos en Av. Centenario  #721, en la tienda del Grupo Socopur para la Gran Rifa Pro Monume...
10/05/2025

Hoy desde las 5:00 pm, te esperamos en Av. Centenario #721, en la tienda del Grupo Socopur para la Gran Rifa Pro Monumento "La Dulcera".



  | El Cardenal de Boston, Robert Prevost, norteamericano de nacimiento, será el Papa 267 de la historia. Escogió el nom...
08/05/2025

| El Cardenal de Boston, Robert Prevost, norteamericano de nacimiento, será el Papa 267 de la historia. Escogió el nombre de Leon XIV y si, el Papa es PERUANO. El Cardenal trabajó en nuestro país por mucho tiempo y se nacionalizó peruano. 🤍🙏

Dirección

Pucallpa
25001

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Actualidad Digital 360 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Actualidad Digital 360:

Compartir

Categoría