Revista Metanoia

Revista Metanoia Metanoia es la revista de filosofía de la Escuela Profesional de Filosofía de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya - Jesuitas, perteneciente a la Red AUSJAL.

🎉 🎉   26 de junio de 1947, nació el filósofo alemán Peter Sloterdijk.“Desde el principio tiene que quedar claro que este...
26/06/2025

🎉 🎉 26 de junio de 1947, nació el filósofo alemán Peter Sloterdijk.

“Desde el principio tiene que quedar claro que este ‘leer’ en las espumas no puede quedarse en una mera hermenéutica, ni detenerse en el desciframiento de signos. Solo entra en materia como teoría tecnológica de espacios humanamente habitados, simbólicamente climatizados, es decir, como instrucción científico-ingeniera y política para la construcción y mantenimiento de unidades civilizatorias, un ámbito temático que hasta ahora caía dentro de la ética y sus ramificaciones en politología y pedagogía.”

Sloterdijk, P. (2004). Esferas III: Espumas. Esferología plural. Ediciones Ciruela.

“La mujer sabe algo que el hombre de conocimiento no es capaz de saber: la realidad no tiene mayores profundidades, sino...
24/06/2025

“La mujer sabe algo que el hombre de conocimiento no es capaz de saber: la realidad no tiene mayores profundidades, sino más bien se trata de una superficie. Lo aparente es lo real, las múltiples corporalidades. No hay más allá que esta realidad”.

📍 Léelo completo en: https://doi.org/10.53870/metanoia20241347

📌 EXTENSIÓN DE CONVOCATORIA: 6 de julio 2025Metanoia invita a lxs filósofos/as, docentes, investigadores/as, estudiantes...
03/06/2025

📌 EXTENSIÓN DE CONVOCATORIA: 6 de julio 2025

Metanoia invita a lxs filósofos/as, docentes, investigadores/as, estudiantes y profesionales, tanto del Perú como del extranjero, a participar con el envío de sus artículos, ensayos y reseñas de libros para ser parte de la décima edición, a publicarse en diciembre (2025).

🔍 Temática: libre, abierta a cualquier área de la tradición filosófica.

✍️ Especificaciones:
• Los manuscritos deben ser originales e inéditos.
• Puede estar escritos español o inglés.
• Se aceptan trabajos individuales o en coautoría.
• Deben regirse bajo las Normas de autores

💻 Envíos a través del portal: https://revistas.uarm.edu.pe/index.php/metanoia/about/submissions

🧐 Dudas y consultas: [email protected]

“La filosofía de lo inefable se revela como la incapacidad de poder comunicar el fenómeno del colorido. Éste es huidizo ...
02/06/2025

“La filosofía de lo inefable se revela como la incapacidad de poder comunicar el fenómeno del colorido. Éste es huidizo a cualquier determinación objetiva y, por ende, intransmisible. Su vivencia no puede ser desarrollada en una expresión que logre agotar su peculiaridad, pues su propia constitución lo impide; el colorido va más allá de lo decible. No se trata, sin embargo, de un fenómeno que se dé en vivencias extraordinarias o místicas, sino que es dado en experiencias cotidianas cuyo sentido desborda la expresión del lenguaje usual”.

📍 Léelo completo en: https://doi.org/10.53870/metanoia20241347

🤗 ¡Participa del 3er encuentro interuniversitario de filosofía AUSJAL! El evento se realizará del 21 al 23 de octubre, e...
26/05/2025

🤗 ¡Participa del 3er encuentro interuniversitario de filosofía AUSJAL!

El evento se realizará del 21 al 23 de octubre, en el campus de la
Las participaciones serán presenciales y virtuales, dirigidos a estudiantes adscritos a los programas y proyectos de filosofía de las universidades AUSJAL.

📌 Envío de propuestas hasta el 30 de mayo

La Revista Metanoia invita a filósofos/as, docentes, investigadores/as, estudiantes y profesionales, tanto del Perú como...
31/03/2025

La Revista Metanoia invita a filósofos/as, docentes, investigadores/as, estudiantes y profesionales, tanto del Perú como del extranjero, a enviar sus artículos, ensayos y reseñas de libros para ser parte de la décima edición (2025). Se recibirán envíos hasta el domingo 22 de junio, a las 23:59 pm (hora peruana).

🔍 Temática: libre, abierta a cualquier área de la tradición filosófica.

✍️ Especificaciones:
• Los manuscritos deben ser originales e inéditos.
• Puede estar escritos español o inglés.
• Se aceptan trabajos individuales o en coautoría.
• Deben regirse bajo las Normas de autores

💻 Envíos a través del portal: https://revistas.uarm.edu.pe/index.php/metanoia/about/submissions

🧐 Dudas y consultas: [email protected]

“El cuerpo se cosifica como un objeto de exposición mediática que debe ser actualizado para cumplir con los estándares f...
24/03/2025

“El cuerpo se cosifica como un objeto de exposición mediática que debe ser actualizado para cumplir con los estándares fijados por el sistema neoliberal, lo que genera una crisis a nivel estético-antropológica”. – Boris Saavedra

📍 Léelo completo en: https://doi.org/10.53870/metanoia20241346

# Byung-ChulHan

🥳 Muy contentos de anunciarles que Metanoia ha sido incluida en el Directory of Open Access Journals (DOAJ). 📌 Lxs invit...
27/01/2025

🥳 Muy contentos de anunciarles que Metanoia ha sido incluida en el Directory of Open Access Journals (DOAJ).

📌 Lxs invitamos a leer y a compartir nuestra última publicación: https://tinyurl.com/52vbzsr9

24/01/2025

Invitamos al público en general a ser parte del taller “Formar profesionalmente, formar éticamente”, organizado por la Carrera de Filosofía - Universidad Ruiz de Montoya y la Carrera Profesional de Educación de la UARM. Será un taller de tres sesiones donde docentes de nuestra institución abordarán diversos temas relacionados con la ética y la formación profesional ¡Los esperamos!

📆 3, 5 y 10 de febrero
💻 Modalidad vía Zoom
📲 Escanea el código QR o ingresa aquí para registrarte: https://forms.office.com/r/sEKEZ9w9Hs

🎉 🎉   05 de enero de 1844, nació el filósofo, escritor y ensayista peruano de Manuel González Prada. “Desde la Reforma y...
05/01/2025

🎉 🎉 05 de enero de 1844, nació el filósofo, escritor y ensayista peruano de Manuel González Prada.

“Desde la Reforma y, más aún, desde la Revolución Francesa, el mundo civilizado vive en revolución latente: revolución del filósofo contra los absurdos del Dogma, revolución del individuo contra la omnipotencia del Estado, revolución del obrero contra las explotaciones del Capital, revolución de la mujer contra la tiranía del hombre, revolución de uno y otro s**o contra la esclavitud del amor y la cárcel del matrimonio; en fin, de todos contra todo.”

González Prada, M. (1940). Anarquía. Santiago de Chile: Ercilla.

📌 La revista Metanoia ha implementado dentro de sus políticas de agradecimiento, una mención a nuestros revisores y revi...
20/12/2024

📌 La revista Metanoia ha implementado dentro de sus políticas de agradecimiento, una mención a nuestros revisores y revisoras pares por su contribución en la evaluación de los manuscritos recibidos de la presente edición.

🤗 Revisa la lista aquí: https://revistas.uarm.edu.pe/index.php/metanoia/revisores_pares

Los/as invitamos a leer, descargar y compartir el nuevo número de nuestra revista Metanoia, Vol. 8 N°1https://revistas.u...
12/12/2024

Los/as invitamos a leer, descargar y compartir el nuevo número de nuestra revista Metanoia, Vol. 8 N°1

https://revistas.uarm.edu.pe/index.php/metanoia/index

En esta oportunidad nos acompañan los siguientes autores:

Javier Eduardo Hernández Soto "Hegel y las grandes civilizaciones americanas. La civilización andina en Las lecciones sobre la Filosofía de la Historia Universal” (Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú)

Dany Erick Cruz-Guerrero - “El principio de igualdad en el acceso a la educación filosófica en el pensamiento platónico” (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Perú)

Álvaro Antonio Prado Velásquez - “Contra la interpretación de Jon Stewart sobre «Tlön, Uqbar, Orbis Tertius» y la filosofía de Berkeley” (Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú)

Boris Osvaldo Saavedra Pérez -“El cuerpo humano como mercancía pornográfica en La sociedad de la transparencia" (Universidad San Sebastián, Concepción, Chile)

Rocío Marisol Brun - “El rol de la figura de la mujer en la filosofía constructivista de Nietzsche” (Universidad Nacional del Nordeste, Chaco, Argentina)

Roberto Alessandro Drago Gamarra - “Subjetividad y Acción Política: El capital como forma histórica del ser social” (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Perú)

Ajimena Picazo Meza - “Violencia, nuda vida y estado de excepción. Los feminicidios en Juárez” (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México)

Laureano Guzmán, Fernando Sánchez - “Ensayo sobre la libertad en prisión y una dialéctica del tiempo” (Proyecto Mnemósyne, Buenos Aires, Argentina)

Daniela Ortega De la Madrid - Reseña: “Sobre el colorido de la vida y la fenomenología de lo inefable” (Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México)

Dirección

Pueblo Libre

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Metanoia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Metanoia:

Compartir

Categoría