Yuppie Emprendedores

Yuppie Emprendedores Somos YUPPIE EMPRENDEDORES,
te ayudaremos a pensar diferente.

Genial 👍
25/10/2024

Genial 👍

¡Sorprendente!
02/05/2024

¡Sorprendente!

21/04/2024

¿Conocías el proceso de la creación de un logotipo?

SORPRENDENTE
21/04/2024

SORPRENDENTE

¿Sabías que?

El hombre detrás del icónico logo de la cara sonriente, que hoy vale millones, recibió solo $45 por el diseño original. Cuando Harvey Ross Ball fue contratado por una compañía de seguros en 1963 para levantar la moral de sus empleados, creó una carita sonriente amarilla y negra con una amplia sonrisa con hoyuelos. Le pagaron $45 por sus 10 minutos de trabajo. "Hice un círculo con una sonrisa por boca en papel amarillo, porque estaba soleado y brillante", dijo más tarde a Associated Press el difunto diseñador gráfico de Worcester, Massachusetts. La empresa colocó el diseño simple en carteles y botones para los empleados, y fue un éxito instantáneo, pero no se quedó solo en la oficina. Ni Ball ni la compañía de seguros registraron el logotipo como marca. Fue un periodista francés llamado Franklin Loufrani quien primero registró la marca, la denominó "smiley" y formó un negocio en torno a ella otorgando licencias a otras compañías. Hoy en día, la compañía Smiley genera cientos de millones de dólares en ingresos al año cobrando a marcas como Zara y Fendi una tarifa para poner la sonrisa reconocible en ropa y otros productos. Ball, por otro lado, solo cobró su pago de $45, lo que equivale a unos $375 en dólares en la actualidad. Una historia que resalta cómo a veces las ideas más simples pueden convertirse en fenómenos culturales masivos, mientras que sus creadores no siempre cosechan los beneficios de su genialidad.

̃adorgrafico ̃adores

"Si recoges 100 hormigas negras y 100 hormigas rojas y las pones en un jarro de vidrio nada pasará, pero si tomas el jar...
28/08/2022

"Si recoges 100 hormigas negras y 100 hormigas rojas y las pones en un jarro de vidrio nada pasará, pero si tomas el jarro, lo sacudes violentamente y lo dejas en la mesa, las hormigas comenzarán a matarse entre sí. Las rojas creen que las negras son las enemigas mientras que las negras creen que las rojas son las enemigas cuando el verdadero enemigo es la persona que sacudió el jarro.

Lo mismo ocurre en la sociedad.
Hombres vs Mujeres
Izquierda vs Derecha
Rico vs Pobre
Fe vs Ciencia
Joven vs Viejo
etc., etcétera.. etcétera....

Antes de ponernos a pelear entre nosotros debemos preguntarnos ¿Quién sacudió el jarro?"...

Leído por ahí ...
.......................

DATOS QUE NADIE PIDIÓ PERO SON INTERESANTES  #1Angelines Fernández Abad fue miliciana anarquista durante su juventud y l...
15/01/2022

DATOS QUE NADIE PIDIÓ PERO SON INTERESANTES #1

Angelines Fernández Abad fue miliciana anarquista durante su juventud y luego una actriz mundialmente reconocida, principalmente por interpretar a la "Bruja del 71", en la serie mexicana del "Chavo del 8".

Vivió en la España revolucionaria de la década del 30, enfilándose en el bando anarquista en defensa de la república durante el golpe de estado de Francisco Franco . Al ganar los fascistas la guerra civil española, Angelines es clasificada como "antifranquista". Al ver que su vida peligraba en España, decide viajar a México en 1947.

Según un comunicado de la CNT de españa "siendo una jovencita, casi niña, era una combatiente revolucionaria, una mujer tan valiente que se jugó su vida durante casi diez años por la noble causa en ayudar a expulsar al tirano del gobierno”. Su hija, Paloma Fernández la recuerda como una mujer de carácter fuerte, "para ella no habí­a medias tintas, era blanco o negro; no podí­a ser gris".

Quien le consigue su entrañable papel en la serie de Chespirito es Ramón Valdés, "don Ramón". Además de ser su eterna enamorada en la serie, en la vida real fueron grandes amigos. Ramón fallece en 1988 por un cáncer. Miguel Valdés, su nieto, comentó que Angelines fue la única del elenco que fue a su velorio y que incluso se quedó más de dos horas junto a su lápida, abatida por la pérdida de su amigo.

Ya en sus últimos años de vida, pide como última voluntad ser sepultada junto a su entrañable amigo Ramón Valdés. "Doña Cleotilde", fallece en 1994 por un cáncer de pulmón debido a su adicción al tabaco. Ya los dos inmortalizados como vecinos en la vecindad del chavo, también hoy descansan juntos en el cementerio "Mausoleos del Ángel", en la Ciudad de México.
Una linda historia más allá de las cámaras de televisión y de la vida misma!!!

Dirección

Puente Piedra

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yuppie Emprendedores publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir