Municipalidad Distrital de Puerto Bermudez

Municipalidad Distrital de Puerto Bermudez Municipalidad Distrital De Puerto Bermudez

𝑷𝑹𝑬𝑷𝑨𝑹𝑨𝑫𝑶𝑺 𝑨𝑵𝑻𝑬 𝑰𝑵𝑪𝑬𝑵𝑫𝑰𝑶𝑺 𝑭𝑶𝑹𝑬𝑺𝑻𝑨𝑳𝑬𝑺📣¿Qué necesitamos para que se produzca fuego?No podemos empezar a hablar de incendio...
01/07/2025

𝑷𝑹𝑬𝑷𝑨𝑹𝑨𝑫𝑶𝑺 𝑨𝑵𝑻𝑬 𝑰𝑵𝑪𝑬𝑵𝑫𝑰𝑶𝑺 𝑭𝑶𝑹𝑬𝑺𝑻𝑨𝑳𝑬𝑺📣

¿Qué necesitamos para que se produzca fuego?
No podemos empezar a hablar de incendios, si antes no conocemos cuáles son los elementos que deben juntarse para que se produzca el fuego:

Combustible: Cualquier cosa que se pueda quemar, como madera, papel, artefactos eléctricos, muebles, etc.

Calor: O algo que pueda producirlo. Por ejemplo, mecheros, encendedores, fósforos, corriente eléctrica, etc.

Oxígeno: Que está en el aire que respiramos.

Estos tres elementos forman lo que se denomina Triángulo del fuego. Basta con que uno de estos elementos no esté presente para que el fuego se apague.

¿De qué manera se puede apagar el fuego?
Las formas de apagar el fuego están justamente relacionadas con quitar uno de sus componentes.

Por ejemplo, cuando una vela se acaba y se apaga lo hace porque ya no hay combustible que pueda quemarse, o cuando ‘ahogamos’ el fuego con una manta le estamos quitando el oxígeno o cuando los Bomberos Voluntarios usan agua le están bajando el calor. Los métodos para extinción de fuego son los siguientes:

SEPARACIÓN: Implica retirar el combustible del fuego, de esa manera se evita su propagación. Por ejemplo, retirar los muebles de una sala donde se ha iniciado fuego.
ENFRIAMIENTO: Implica aplicar un elemento para bajar el calor. Por ejemplo, agua en forma de chorro o lluvia.
SOFOCACIÓN: Consiste en quitar el oxígeno al fuego, por ejemplo, con una manta, tierra, espuma, Polvo Químico Seco (PQS), Gas Carbónico (Co2).
Recuerda: para hacer alguna maniobra ante el fuego es importante tener la preparación necesaria a fin de evitar heridas o más daños.

Los Incendios Forestales
Es la propagación de fuego no deseado y no controlado en áreas cubiertas de vegetación, ya sean bosques, pastizales, malezas, matorrales u otro tipo de plantas, que causa daños ecológicos, económicos y sociales.

Pueden producirse en cualquier momento, sin embargo, en nuestro país son más comunes entre los meses de ausencia de lluvia. En los andes y amazonía son comunes entre los meses de julio a diciembre, mientras que en la costa norte son comunes en los meses de enero a marzo.

Los incendios forestales se propagan con mayor facilidad cuando hay altas temperaturas, fuertes vientos y falta de lluvias, así como gran cantidad de ramas y hojas secas, residuos después de deshierbar, plantas, arbustos o pasto que crecen y se secan rápidamente y son altamente combustibles.

𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐀𝐃𝐎✅
01/07/2025

𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐀𝐃𝐎✅

🔴 #𝗔𝗵𝗼𝗿𝗮𝗠𝗶𝘀𝗺𝗼| Parte de la delegación del "Gremio de Jinetes" estuvieron hoy con la alcaldesa Dina Jumanga Mishari para ...
26/06/2025

🔴 #𝗔𝗵𝗼𝗿𝗮𝗠𝗶𝘀𝗺𝗼| Parte de la delegación del "Gremio de Jinetes" estuvieron hoy con la alcaldesa Dina Jumanga Mishari para hacerle la invitación personalmente al evento más esperado de la feria patronal 2025 como es el "Gran torneo de cintas" a realizarse este 14 de Julio.

🔴 #𝗔𝗵𝗼𝗿𝗮𝗠𝗶𝘀𝗺𝗼| Se viene desarrollando la segunda sesión demostrativa del año 2025, en el auditorio de la Micro Red de Sa...
26/06/2025

🔴 #𝗔𝗵𝗼𝗿𝗮𝗠𝗶𝘀𝗺𝗼| Se viene desarrollando la segunda sesión demostrativa del año 2025, en el auditorio de la Micro Red de Salud del distrito de Puerto Bermúdez, en cumplimiento del COMPROMISO 1 ❞𝙈𝙚𝙟𝙤𝙧𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙀𝙨𝙩𝙖𝙙𝙤 𝙉𝙪𝙩𝙧𝙞𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 𝙮 𝙙𝙚 𝙎𝙖𝙡𝙪𝙙 𝙙𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙂𝙚𝙨𝙩𝙖𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙮 𝙉𝙞𝙣̃𝙤𝙨 𝙝𝙖𝙨𝙩𝙖 𝙡𝙤𝙨 12 𝙢𝙚𝙨𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝙚𝙙𝙖𝙙 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙡𝙖 𝙋𝙧𝙚𝙫𝙚𝙣𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝘼𝙣𝙚𝙢𝙞𝙖❞, que contó con la participación del programa Midis Juntos, Programa de vaso de leche, Micro Red de salud, las madres y gestantes de las visitas domiciliarias de la zona urbana del distrito de Puerto Bermúdez.El objetivo de dicha sesión es informar las metas a alcanzar y generar estrategias para el cumplimiento de las visitas domiciliarias a niños de 1 a 12 meses y gestantes, con la participación de agentes comunitarios.

Las sesiones demostrativas de preparación de alimentos son una oportunidad de aprendizaje dirigida a madres, padres o cuidadores de niños de 0 a 12 meses, así como a mujeres gestantes y lactantes.
En estas sesiones, los participantes reciben información clara y práctica sobre cómo preparar alimentos nutritivos, accesibles y disponibles en su comunidad. Estas actividades son un complemento importante a la consejería nutricional, ya que permiten poner en práctica lo aprendido.
El objetivo principal es mejorar las prácticas de alimentación y nutrición en las familias, contribuyendo así a una mejor calidad de vida y salud en la población.

Las sesiones demostrativas de preparación de alimentos son actividades educativas donde los participantes aprenden a combinar adecuadamente los alimentos locales, según las necesidades nutricionales.
Estas sesiones promueven la participación , activa y el trabajo grupal, aplicando la metodología de “aprender haciendo”, lo que permite a los participantes poner en práctica lo aprendido en la preparación de comidas saludables y equilibradas.




𝗜𝗡𝗔𝗨𝗚𝗨𝗥𝗔𝗠𝗢𝗦 𝟬𝟯 𝗔𝗨𝗟𝗔𝗦 𝗘𝗤𝗨𝗜𝗣𝗔𝗗𝗔𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗜.𝗘 𝗗𝗘 𝗣𝗨𝗘𝗥𝗧𝗢 𝗢𝗖𝗢𝗣𝗔👏👏🟢 #𝗠𝘂𝗻𝗶𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔| El dia de ayer acompañamos a la primera auto...
26/06/2025

𝗜𝗡𝗔𝗨𝗚𝗨𝗥𝗔𝗠𝗢𝗦 𝟬𝟯 𝗔𝗨𝗟𝗔𝗦 𝗘𝗤𝗨𝗜𝗣𝗔𝗗𝗔𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗜.𝗘 𝗗𝗘 𝗣𝗨𝗘𝗥𝗧𝗢 𝗢𝗖𝗢𝗣𝗔👏👏

🟢 #𝗠𝘂𝗻𝗶𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔| El dia de ayer acompañamos a la primera autoridad edíl Lic.Dina Jumanga Mishari, Reg.Araceli Zucheti y equipo técnico municipal, hasta la comunidad nativa de Puerto Ocopa para realizar la entrega oficial de 03 aulas equipadas a la I.E de Puerto Ocopa (70 mesas y 70 sillas) gracias a la decisión política de la primera autoridad y concejo municipal que vienen apoyando al sector educativo en todos los ámbitos y así mejorar el ámbiente en donde realizan sus estudios.

Asimismo docentes y padres de familia agradecieron el trabajo realizado por parte de La Municipalidad y solicitaron en seguir trabajando mancomunadamente por el bienestar de la educación en Puerto Bermúdez.👏👏

Dichos materiales (madera) fueron gestionados a traves de SERFOR, que tambiénn se unio a está iniciativa 👏

𝗗𝗜𝗡𝗔 𝗘𝗦 𝗠𝗔́𝗦 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡✅


𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗘𝗝𝗢 𝗡°𝟬𝟭𝟮✅Esta tarde se desarrollo la SESIÓN DE CONCEJO N°012 con la presencia del concejo municipal y la...
26/06/2025

𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗘𝗝𝗢 𝗡°𝟬𝟭𝟮✅

Esta tarde se desarrollo la SESIÓN DE CONCEJO N°012 con la presencia del concejo municipal y la Lic.Dina Jumanga Mishari quien preside dicha reunión.

𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘𝗦𝗔 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘𝗚𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗥𝗨𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗠𝗨𝗦𝗜𝗖𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗟𝗘𝗧𝗢𝗦 𝗔 𝗟𝗔 𝗕𝗔𝗡𝗗𝗔 𝗗𝗘 𝗠𝗨́𝗦𝗜𝗖𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗜.𝗘 𝗘𝗟𝗜𝗔𝗦 𝗠𝗜𝗦𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗥𝗢𝗦𝗦𝗜 𝗗𝗘 𝗤𝗨𝗜𝗥𝗜𝗦𝗛𝗔𝗥𝗜🎷🎺🥁🟢...
26/06/2025

𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘𝗦𝗔 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘𝗚𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗥𝗨𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗠𝗨𝗦𝗜𝗖𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗟𝗘𝗧𝗢𝗦 𝗔 𝗟𝗔 𝗕𝗔𝗡𝗗𝗔 𝗗𝗘 𝗠𝗨́𝗦𝗜𝗖𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗜.𝗘 𝗘𝗟𝗜𝗔𝗦 𝗠𝗜𝗦𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗥𝗢𝗦𝗦𝗜 𝗗𝗘 𝗤𝗨𝗜𝗥𝗜𝗦𝗛𝗔𝗥𝗜🎷🎺🥁

🟢 #𝗠𝘂𝗻𝗶𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔| Esta mañana la alcaldesa Lic.Dina Jumanga Mishari acompañada de la Reg.Araceli Zucheti y equipo técnico municipal, llegaron hasta la I.E Elias Mishari Rossi de la comunidad nativa de Villa Alegre de Quirishari para hacer la entrega oficial de más de 30 instrumentos musicales, como de percusión , vientos y más que servirá para implementar a la banda de música de dicha institución educativa , que hoy es una realidad, gracias a la decisión política de la alcaldesa Dina Jumanga Mishari y regidores quienes vienen apoyando a las distintas instituciones educativas del ámbito rural y urbano👏👏

Docentes y alumnado agradecieron la donación de los instrumentos musicales por parte de la autoridad edíl con pancartas y mensajes con el lema "DINA SI CUMPLE" 👍

𝗗𝗜𝗡𝗔 𝗘𝗦 𝗠𝗔́𝗦 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡✅


𝐀𝐕𝐈𝐒𝐎 𝐈𝐌𝐏𝐎𝐑𝐓𝐀𝐍𝐓𝐄☝️
24/06/2025

𝐀𝐕𝐈𝐒𝐎 𝐈𝐌𝐏𝐎𝐑𝐓𝐀𝐍𝐓𝐄☝️

23/06/2025

Dirección

Puerto Bermúdez

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Municipalidad Distrital de Puerto Bermudez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUERTO BERMÚDEZ -2019-2022

ESTAMOS TRABAJANDO PARA QUE NUESTRO PUEBLO SALGA ADELANTE, TODOS JUNTOS POR UNA BUENA CAUSA.