07/07/2025
El 7 de julio de 2007, la ciudadela inca se coronó como una de las siete nuevas maravillas del mundo moderno gracias al voto por internet de millones de peruanos y de ciudadanos de diversas partes del orbe, en el concurso organizado por la Fundación New 7 Wonders.
Ante un estadio repleto en la ciudad de Lisboa, capital de Portugal, así como ante el mundo entero se anunció a los ganadores del concurso. Con más de 100 millones de votos virtuales emitidos, la primera y en ese momento la campaña de votación global más grande del mundo, llevaron a la elección de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.
Junto con Machu Picchu fueron elegidos importantes atractivos como la Gran Muralla (China), el Taj Mahal (India), la ciudad arqueológica e histórica de Petra (Jordania), la efigie del Cristo Redentor (Brasil), el Coliseo romano (Italia) y la pirámide de Chichén Itzá (México).
“Las siete nuevas maravillas del mundo, junto con todos los participantes y ganadores en las campañas globales y nacionales de New7Wonders, se benefician de lo que ahora se conoce en todo el mundo. como el 'efecto maravilla', que es cuando las 'estrategias maravillosas' inteligentes y dinámicas brindan más del doble de resultados en comparación con cualquier otra estrategia en términos de impacto económico y social positivo”, sostiene Jean Paul de la Fuente, director de New7Wonders, al comentar sobre este aniversario.
Lea también: [¿Qué aspectos hacen de Machu Picchu un lugar único y especial?]
Importancia de la distinción
La distinción como una de las siete nuevas maravillas del mundo moderno ha contribuido en los últimos 17 años a un mayor posicionamiento de Machu Picchu en la órbita de las principales atracciones turísticas del orbe.