
03/06/2025
🔵 Fiscalía ignora presuntas irregularidades en la Municipalidad de Tambogrande
Mientras crecen las denuncias ciudadanas sobre presuntos actos de corrupción en la Municipalidad Distrital de , la Fiscalía Anticorrupción de Piura parece mirar hacia otro lado. ¿Qué está pasando? ¿Se trata de ineficiencia, indiferencia o de una preocupante complicidad?. Lo mas sorprendente es que el brazo más cercano del alcalde Segundo Meléndez sería quien realiza estas acciones que mantienen a la Fiscalía como Shakira: ciegos , sordos y mudos”.
Desde el inicio de la actual gestión municipal, han surgido múltiples alertas sobre manejos oscuros y posibles favorecimientos en contrataciones públicas. Ahora, nuevas informaciones apuntan a presuntas coordinaciones irregulares entre funcionarios y regidores, con audios comprometedores como prueba.
Uno de los nombres más señalados es el de Sheyla Prado Zárate, secretaria general del municipio, quien habría asumido un rol clave en la toma de decisiones operativas y estratégicas. Fuentes de indican que fuera del horario laboral mantendría reuniones con regidores y proveedores, en las que se acuerdan contratos y adquisiciones con fines no siempre claros.
Sumado a ello, se ha denunciado que la concentración de contratos en manos de un reducido grupo de empresas se ha vuelto una práctica común en la comuna. Estas empresas habrían sido favorecidas con licitaciones y adquisiciones recurrentes, sin mayor competencia ni transparencia.
Además, circulan versiones sobre la existencia de audios que comprometerían a altos funcionarios del municipio - ver video 👇 -en conversaciones que van más allá de lo administrativo: posibles negociaciones sobre adquisiciones de camionetas y motobombas, y otras decisiones que tendrían fines personales o políticos.
A pesar de la gravedad de estas denuncias, la Fiscalía de Piura no ha iniciado ninguna acción visible. Para muchos vecinos de Tambogrande, la inacción de la justicia no solo es preocupante, sino indignante. “¿Qué más se necesita para investigar? Las pruebas están, pero no hay voluntad”, reclama un dirigente vecinal.
“La ciudadanía no puede seguir siendo testigo silencioso de cómo se maneja el municipio como un feudo personal. Pedimos que la fiscalía actúe de inmediato y que los órganos de control entren a auditar cada contratación, cada nombramiento y cada sol del presupuesto”, exigen desde colectivos cívicos.
Será acaso que el Ministerio Público pondrá sus manos a la obras o seguirá como simple espectador.