Iquitos TV Digital

Iquitos TV Digital Información de los temas más relevantes de Loreto y el Perú.

Ministerio Público interviene la Unidad de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Maynas y el domicilio del subgere...
18/03/2025

Ministerio Público interviene la Unidad de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Maynas y el domicilio del subgerente de Seguridad Ciudadana, Eduardo Cuestas, por presunta "sustracción de combustible". Simultáneamente se interviene el Área de Logística para determinar la cantidad de combustible que se adquirió en los últimos 2 años.

ALTO RIESGO EN COLEGIO “JOSÉ OLAYA BALANDRA”Tras una visita técnica a la institución educativa primaria y secundaria “Jo...
18/03/2025

ALTO RIESGO EN COLEGIO “JOSÉ OLAYA BALANDRA”

Tras una visita técnica a la institución educativa primaria y secundaria “José Olaya Balandra”, ubicada en Santo Tomas (San Juan), la Gerencia Regional de Infraestructura del Gore Loreto y Defensa Civil determinaron que la infraestructura presenta “deficiencias estructurales” que ponen en riesgo la vida de los estudiantes y profesores.

El Gobierno Regional de Loreto solicitará un “peritaje judicial” para activar la garantía y tomará medidas judiciales y/o penales contra las autoridades y funcionarios que recepcionaron la obra en 2019, quienes no subsanaron las observaciones del informe de la Contraloría de ese año.

Al respecto, el gerente regional de Educación, Edilberto Panduro, sostuvo que se construirán 18 aulas temporales en un área aún por determinar en Santo Tomas, de tal manera que los estudiantes puedan aprovechar el año escolar. Los trabajos de mantenimiento y/o rehabilitación de la infraestructura empezarán en agosto de 2025.

Este colegio fue construido durante la gestión de Fernando Meléndez y se entregó a finales del 2018. El 2019, la Contraloría advirtió de “deficiencias en su estructura”, las cuales no fueron subsanadas por la gestión de Elisbán Ochoa, lo que constituye un delito, tanto de los que recepcionaron la obra como de los que omitieron el informe de control.

IQUITOS CONSUME 20 TN DE AGUAJE Según el experto del IIAP, Dennis del Castillo, Iquitos consume 20 toneladas de aguaje a...
18/03/2025

IQUITOS CONSUME 20 TN DE AGUAJE

Según el experto del IIAP, Dennis del Castillo, Iquitos consume 20 toneladas de aguaje al día, una cifra que parece exagerada, dada la escasez de este fruto en las principales esquinas y mercados donde antes solía venderse. En la actualidad, para comprar aguaje —en estado natural—, uno tiene que ir hasta la Plaza Bolognesi, Moore con Alfonso Ugarte, o buscar en otros lugares.

Hace varios años se habla de la escasez de aguaje y la falta de sostenibilidad en su cosecha —en bosques inundables—, lo que provoca que los “recolectores de aguaje” se internen cada vez más en la espesura de la selva, debido a la tala de las palmeras en las zonas más cercanas a Iquitos.

El aguaje, cuyo nombre científico es “mauritia flexuosa”, es un fruto muy requerido en Iquitos y en general en todo Loreto, pues de su pulpa se elaboran curichis, chupetes, adoquines, cremoladas, aguajina y otros productos derivados. En la gestión de Elisbán Ochoa se gastaron más de 18 millones de soles con el cuento del “Proyecto Aguaje”, el cual buscaba darle “sostenibilidad” a la siembra y cosecha, entregando carritos —sobrevalorados— de “acero inoxidable” a las vendedoras de aguaje que al final terminaron botados y oxidados.

¿A dónde fueron a parar tantos millones?

Este “Proyecto Aguaje” fue una farsa y un robo descarado de recursos del Estado, algo que la fiscalía debería investigar a fondo, sobre todo a los funcionarios que formaron parte de este “festín”. Lo mismo sucedió con el “Proyecto Cacao”, “Proyecto Paiche”, “Proyecto de Reforestación” y “Seguridad Alimentaria”. En todos ellos se gastaron varios millones de soles del Gobierno Regional de Loreto sin obtener resultados tangibles o medibles.

Dennis del Castillo asegura que, ante la demanda de aguaje, este fruto está llegando de Ecuador sin un control adecuado y una regulación a la importación, algo que podría afectar a los productores locales y generar problemas sanitarios. También es importante señalar que en los últimos 20 años, el precio del aguaje se ha incrementado sustancialmente, dada su escasez. Un s**o puede llegar a costar hasta S/160 dependiendo de la temporada, y los que se venden en bolsas de plástico pueden costar hasta S/1 la unidad.

18/03/2025

SANTIVÁÑEZ EN LA CUERDA FLOJA

Sobre la cabeza de Juan José Santiváñez, el sacha ministro del Interior, pesan tres mociones de censura. Antes del as*****to del vocalista de “Armonía 10” —a manos de sicarios—, el “Ruso” Paul Flores, el engreído de Dina Boluarte estaba pasando piola por el Congreso. Hoy, el titular del Mininter afirmó que asistirá al Congreso si lo citan para “detallar las estrategias y los resultados en la lucha contra el crimen”.

Antes de las 10:00 a.m. de hoy, el Bloque Democrático Popular presentó la primera moción de censura, impulsada por Susel Paredes, horas después se sumaron los pedidos de las bancadas Socialista y Renovación Popular. La primera cuenta con 33 firmas.

Fuerza Popular, que todo este tiempo blindó a Santiváñez, pese a haber mencionado ayer que iba a presentar una moción de censura en su contra, no lo hizo. Los congresistas de Alianza Para el Progreso, el partido de César Acuña que forma parte de la coalición junto a Dina Boluarte y Keiko Fujimori, no han apoyado estos pedidos, salvo en el caso de Lady Camones, quien firmó la moción presentada por Paredes.

Según el reglamento del Congreso, para que la moción de censura prospere, se debe reunir un total de 66 votos a favor, una vez que esto sea aprobado, la presidenta Dina Boluarte estará obligada a aceptar la decisión en un plazo de 72 horas. Hasta el momento hay 33 votos a favor, sin embargo, queda en manos de las bancadas de Acción Popular, APP, Perú Libre, Renovación Popular, Avanza País y Fuerza Popular llegar a los 66 —o más— requeridos.

Según el analista de datos, Juan Carbajal, en los 300 días de gestión de Santiváñez, se han registrado más de 1,800 homicidios en el país, de acuerdo con datos oficiales del Sinadef. Mientras que en el tiempo que lleva Dina como presidenta de este país, las cifras han superado los 4,050 homicidios. Dina tendrá que sacrificar a su “ministro favorito”, caso contrario podría caer estrepitosamente, ahora que se sabe más detalles de sus cirugías estéticas y los “favores políticos” otorgados al cirujano Mario Cabani.

Asi quedaron los grupos de la "Conmebol Libertadores 2025". Universitario (U) está en el Grupo B con River Plate, Indepe...
18/03/2025

Asi quedaron los grupos de la "Conmebol Libertadores 2025".

Universitario (U) está en el Grupo B con River Plate, Independiente del Valle y Barcelona.

Alianza Lima (AL) en el Grupo D con São Paulo, Libertad y Talleres de Argentina.

Sporting Cristal (SC) en el Grupo G con Palmeiras, Bolívar y Cerro Porteño.

Los grupos están bastante parejos y los resultados que obtengan los equipos peruanos dependerán del trabajo del director técnico y los jugadores. Hemos visto a un Alianza Lima con buen ritmo en la fase preliminar, y esperamos que este 2025 podamos llegar a instancias finales del torneo sudamericano. Los representantes de Perú debutan el 2 de abril.

En el colmo del cinismo, Dina Boluarte utilizó las cuentas oficiales de la Presidencia del Perú para afirmar que sus fot...
17/03/2025

En el colmo del cinismo, Dina Boluarte utilizó las cuentas oficiales de la Presidencia del Perú para afirmar que sus fotos —post cirugías estéticas— son falsas y fueron generadas por IA (inteligencia artificial), algo totalmente falso, pues fueron desmentidas con Hive, un programa detector de IA. Dina y su sacha ministro Santiváñez se hunden cada día más en la miasma. Los dos deben largarse a sus casas.

17/03/2025

INICIÓ EL AÑO ESCOLAR 2025 EN IQUITOS, pero como siempre, mucho desorden en el tránsito, embotellamiento en las arterias principales, conductores que no ceden el paso a los escolares, semáforos que no se ven con el sol, falta de señalizaciones. Es necesario que la PNP y personal de los municipios controlen el tránsito, sobre todo en las zonas cercanas al colegio, donde los padres dejan y recogen a sus hijos.

Paul Flores (38), vocalista de "Armonía 10", murió la madrugada de hoy por dos impactos de bala. El bus en el que viajab...
16/03/2025

Paul Flores (38), vocalista de "Armonía 10", murió la madrugada de hoy por dos impactos de bala. El bus en el que viajaba junto la agrupación fue atacado por 2 sujetos en motocicleta en la Vía de Evitamiento en San Juan de Lurigancho.

[Las primeras versiones hablan de extorsión, sicariato o intento de robo]

Paul, conocido como el "russo", estrenó en junio del año pasado el video "pendejerete" junto a Leslie Shaw, y el 5 de julio iba a participar en el 53º aniversario de la agrupación en el estadio de San Marcos. El Mininter indicó que un grupo especializado de la Dirincri PNP está investigando los hechos.

El 1 diciembre de 2024, el bus sufrió un primer ataque con arma de fuego en el Callao. Aquella vez, Arturo Lozada, representante de "Armonía 10", había recibido amenazas de desconocidos a través de WhatsApp, quienes le exigían 20 mil soles para no atentar contra los artistas.

¡Descansa en paz, Russo! 🕊️

LOS MELÉNDEZ TORRES EN LA POLÍTICA DE LORETORosío Torres Salinas no sabe dónde meterse, evade las preguntas de la period...
14/03/2025

LOS MELÉNDEZ TORRES EN LA POLÍTICA DE LORETO

Rosío Torres Salinas no sabe dónde meterse, evade las preguntas de la periodista Thais Casalino de “Contracorriente” —programa dominical que se emite por Willax—, quien la persigue por “los pasos perdidos” del Congreso, cuestionándole por su accionar en el caso “mochasueldo”, donde es investigada por recortar el sueldo a sus trabajadores para financiar la campaña de su esposo Fernando Meléndez Celis, quien es precandidato al Gobierno Regional de Loreto por la “A” de César —“plata como cancha”— Acuña.

Fernando Meléndez se hizo conocido —el 2010— por ser un férreo opositor de Yván Vásquez Valera. Su organización política el MIL usaba el color naranja, el mismo que usaba el fujimorismo con Keiko, quizá influenciado por su suegra, la fujimorista y exparlamentaria Nely Salinas. Meléndez ganó las elecciones regionales en 2014 y su gestión estuvo marcada por denuncias de corrupción y promesas de campaña incumplidas. Tiempo después, el MIL pasó a mejor vida y apareció con la “A”, partido político con el que fue elegido congresista el 2020.

Hace un año, “Contracorriente” emitió un reportaje presentando pruebas de los millonarios contratos que habían ganado las empresas de los familiares de Rosío Torres con el Estado. Estas empresas —que habrían sido constituidas como “fachada”— se beneficiaron con más de S/15 millones en el gobierno de Pedro Castillo. Esto no habría sido gratis, sino más bien una “motivación” para votar en contra de la vacancia presidencial. Recordemos que Torres Salinas también es investigada por el caso “Los Niños” junto a otros 15 parlamentarios, cuyas investigaciones en el Ministerio Público de Patricia Benavides eran —milagrosamente— archivadas a cambio de votos en determinados proyectos de ley.

La “Ley de Contrataciones del Estado” no permite que los familiares de los congresistas contraten con el sector público, al ser consultada, Torres respondió “cuando tienes de mis vecinos, me los pasas”. Aquí estamos ante los delitos de tráfico de influencias y colusión. “No tengo conocimiento de nada”, finalizó. Es decir, Salinas no sabía cómo hicieron sus hermanos, tíos, primos y sobrinos para ganar contratos con el Estado con empresas formadas entre los años 2021 y 2022. Estos contratos se extendían a las Municipalidades de Balsapuerto (Alto Amazonas) y San Juan Bautista (Maynas).

Torres fue elegida congresista con 5,179 votos, mucho menos de lo que consiguieron otros candidatos en Loreto, sin embargo, el arrastre de la “A”, le permitió ocupar una curul. En el Registro de Proveedores del Estado, entre julio del 2021 y diciembre del 2022, 18 familiares de la esposa de Fernando Meléndez ganaron órdenes de contrataciones directas por más de S/117 mil. En las direcciones puestas como domicilio legal por las “empresas de fachada”, los propietarios aseguraban no conocer a los representantes y menos el funcionamientos de los servicios.

Pese a todos estos cuestionamientos, Torres Salinas fue absuelta en el Congreso, ya que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales votó a favor del archivamiento del caso “mochasueldo”, haciendo evidente que “otorongo no come a otorongo”. Sin embargo, la investigación del Ministerio Público continúa, pues lo que se quiere es llegar al fondo del asunto y determinar la responsabilidad de la congresista —y sus familiares—, quien ahora pretender ser “senadora”. Además, su cónyugue Meléndez, tiene más de 60 carpetas fiscales en Loreto, las cuales —extrañamente— no se mueven.

Las endebles columnas puestas en la construcción del colegio José Olaya de Santo Tomás pueden ser la razón de las fisura...
14/03/2025

Las endebles columnas puestas en la construcción del colegio José Olaya de Santo Tomás pueden ser la razón de las fisuras en las paredes y pisos. La Contraloría advirtió el 2019 que habían "deficiencias en la construcción", la obra fue entregada en septiembre de 2018, meses antes que Fernando Meléndez deje el cargo de gobernador regional.

Algo similar ocurrió en el colegio Rosa Agustina —cuando era gobernador Elisbán Ochoa—, donde se tuvo que demoler el módulo I por deficiencias de acero. Es decir, estos exgobernadores prefieren meter menos fierro y cemento en las columnas para meterse más dinero a sus bolsillos, poniendo en riesgo la vida de escolares y docentes.

13/03/2025

Dirección

Punchana

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Iquitos TV Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Iquitos TV Digital:

Compartir