Alfa Romeo Noticias - Iquitos

Alfa Romeo Noticias - Iquitos Periodista Policial Regional, Nacional e Internacional
(1)

EXMIEMBRO DEL GEIN ASCIENDE A GENERAL PNP POR ACCIONES DISTINGUIDAS  La presidenta Dina Boluarte otorgó un ascenso excep...
17/07/2025

EXMIEMBRO DEL GEIN ASCIENDE A GENERAL PNP POR ACCIONES DISTINGUIDAS

La presidenta Dina Boluarte otorgó un ascenso excepcional al coronel PNP (r) Benedicto Nemesio Jiménez Bacca, elevándolo al grado de general. La Resolución Suprema N° 187-2025-IN reconoce sus "acciones meritorias que van más allá del cumplimiento del deber" durante los años 1990, 1991, 1992 y 1993.

Estas acciones, clave en la lucha contra el terrorismo, culminaron con la captura del líder senderista Abimael Guzmán. El ascenso, por la causal de "acción distinguida", es un reconocimiento a la destacada labor del exintegrante del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) y su invaluable contribución a la seguridad nacional. El acto representa un homenaje a su valentía y compromiso durante un periodo crucial de la historia peruana.

Iquitos, 16 de Julio de 2025 Alfa Romeo - Periodista Policial

AGENTES PNP DE LA DIRANDRO IQUITOS DESARTICULAN OPERACIÓN DE PRODUCCIÓN DE DR**AS EN EL ALTO PUTUMAYO  En una operación ...
17/07/2025

AGENTES PNP DE LA DIRANDRO IQUITOS DESARTICULAN OPERACIÓN DE PRODUCCIÓN DE DR**AS EN EL ALTO PUTUMAYO

En una operación conjunta realizada por la Dirección Antidr**as (DIRANDRO) PNP de Iquitos, con conocimiento de la Fiscalía Especializada en Tráfico Ilícito de Dr**as (FETID), lograron dar un duro golpe contra el narcotráfico en la zona del alto Putumayo, frontera con el vecino país de Colombia.

Durante dos días de operativos, ayer y hoy 15 y 16 de julio, se intervinieron laboratorios clandestinos de procesamiento de co***na, campamentos y centros de acopio en las comunidades nativas de Puerto Lupita y Puerto Libertad, distrito de Teniente Manuel Clavero, provincia de Putumayo, Loreto.

El operativo, que incluyó la destrucción de infraestructura y la incautación de materiales, arrojó los siguientes resultados: El 15 de Julio de 2025 – Comunidad Nativa Puerto Lupita: La
Incautación de 3,078 kilos de hidrocarburo derivado de petróleo con hoja de coca en proceso de maceración; un laboratorio activo y otro inactivo para la producción de pasta básica de co***na (PBC); tres campamentos; una escopeta calibre 16 y 10 municiones; 3,101 kg de insumos químicos diversos (IQF); y diversos enseres.

Hoy 16 de Julio, en la Comunidad Nativa Puerto Libertad: La incautación: 2,731 kilos de hidrocarburo derivado de petróleo con hoja de coca en proceso de maceración; dos laboratorios activos y uno inactivo de PBC; tres campamentos; un centro de acopio; una escopeta calibre 22; 1,716 kilos de IQF diversos; y diversos enseres.

Como resultado de ambos operativos lograron incautar un total de Hidrocarburo: 5,809 kilos.
Total de Insumos Quimicos Fiscalizable: 4,862 kilos. Armas de Fuego: Dos escopetas y 10 municiones. Laboratorios: Tres activos y dos inactivos. Infraestructura: Seis campamentos y un centro de acopio. Se estima que la operación ha afectado la economía del narcotráfico en un monto de $704,062 dólares americanos.

Este exitoso operativo demuestra el compromiso de los agentes DIRANDRO de la Policía Nacional del Perú - Iquitos y de la FETID - Iquitos en la lucha contra el narcotráfico en la región Loreto, golpeando significativamente las estructuras criminales dedicadas a la producción y tráfico de dr**as. La operación continúa con las investigaciones para identificar y capturar a los responsables de estas actividades ilícitas.

Iquitos, 16 de Julio de 2025 Alfa Romeo - Periodista Policial

NUEVO JEFE POLICIAL DE LORETO SE REÚNE CON EL GOBERNADOR REGIONAL PARA FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA  El general PNP...
17/07/2025

NUEVO JEFE POLICIAL DE LORETO SE REÚNE CON EL GOBERNADOR REGIONAL PARA FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA

El general PNP Fernando Enrique Mego Avellaneda, designado como nuevo jefe de la Región Policial Loreto mediante Resolución Suprema 185-2025-IN del 11 de julio, inició sus funciones con una visita oficial al gobernador regional, Dr. René Chávez Silvano. El encuentro se centró en el fortalecimiento de las acciones preventivas contra la delincuencia en todas sus formas.

Tras asumir el cargo esta mañana, el general Mego Avellaneda priorizó la reunión con el gobernador para coordinar esfuerzos conjuntos. Destacó la labor policial en la mejora de la seguridad ciudadana y se comprometió a maximizar los esfuerzos para brindar mayor tranquilidad a la población. Se acordaron medidas inmediatas que se implementarán a corto y mediano plazo.

En los próximos días, el general Mego Avellaneda tiene previsto reunirse con alcaldes distritales y otras autoridades locales para coordinar acciones preventivas conjuntas entre la Policía Nacional y las municipalidades.

El nuevo jefe policial anunció un incremento en los patrullajes a pie y motorizados, así como la implementación de patrullajes integrados con la participación de todas las unidades policiales. La visita del general PNP Mego Avellaneda marca el inicio de una nueva etapa en la estrategia de seguridad de la región Loreto.

Asimismo, el nuevo jefe policial anunció que momentáneamente volverá a la ciudad de Lima y el viernes por la noche estará retornando a Iquitos y el sábado 19 de Julio en horas de la mañana estará participando de una caminata por la paz organizado por la región policial Loreto, con la participación de sus efectivos policiales en invitados.

Iquitos, 16 de Julio de 2025 Alfa Romeo - Periodista Policial

DESARTICULAN CÉLULA DEL "COMANDO VERMELHO": VINCULACIONES CON NARCOTRÁFICO Y CRIMEN TRANSNACIONAL  Una operación conjunt...
17/07/2025

DESARTICULAN CÉLULA DEL "COMANDO VERMELHO": VINCULACIONES CON NARCOTRÁFICO Y CRIMEN TRANSNACIONAL

Una operación conjunta entre Colombia y Perú ha desmantelado una célula del Comando Vermelho implicada en una serie de asesinatos selectivos en la triple frontera. La operación, llevada a cabo ayer 15 de julio, culminó con la captura de cinco individuos, incluyendo a la ciudadana peruana Thais Alithu Cardoza Bardales (32).

La conexión de Cardoza Bardales con el caso de narcotráfico "Fariña" – siendo hija de Camila Bardales y sobrina de Joaquín Bardales, ambos procesados en este caso – añade una dimensión significativa a la investigación. Los detenidos enfrentan cargos por homicidio agravado y tráfico de armas, relacionados con al menos tres asesinatos: el de un comerciante colombiano de combustible y el de un ciudadano peruano y una brasileña en Leticia. En el último incidente, un sicario fue abatido por la policía.

La evidencia incautada – 120 gramos de base de coca, una gramera, cuatro celulares y prendas de vestir relacionadas con los crímenes – refuerza las acusaciones. La presencia de una Notificación Azul de Interpol entre los antecedentes de algunos detenidos destaca la naturaleza transnacional del grupo criminal.

La captura de Cardoza Bardales en Colombia se produjo tras la detención de su pareja, Jaime Andrés Duica del Castillo (28), en Caballococha, distrito Ramón Castilla, Loreto (Perú), el domingo 14 de julio. Duica del Castillo, con orden de captura internacional por homicidio y miembro del Comando Vermelho, fue capturado por la DIRANDRO y deportado a Colombia. Cardoza Bardales, al intentar visitar a su pareja, fue arrestada tras descubrirse una orden de captura local en su contra. Este caso ilustra la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado y la intrincada red que conecta el narcotráfico con el sicariato en la Amazonía.

Iquitos, 16 de Julio de 2025 Alfa Romeo - Periodista Policial

DE NARCOTRAFICANTE A EDUCADOR: UN TESTIMONIO QUE CONMUEVE A LA  JUVENTUD IQUITEÑA Y PUCALLPINA  Humberto Vargas Pizango,...
16/07/2025

DE NARCOTRAFICANTE A EDUCADOR: UN TESTIMONIO QUE CONMUEVE A LA JUVENTUD IQUITEÑA Y PUCALLPINA

Humberto Vargas Pizango, un nombre que antes resonaba en los bajos fondos del narcotráfico, hoy se escucha en las aulas de los colegios de Iquitos y Pucallpa. Su historia, plasmada en el libro "Aullar las sombras" de Charlie Becerra, se ha convertido en una herramienta poderosa para prevenir que jóvenes caigan en las garras de las dr**as y la delincuencia.

Vargas Pizango, quien comenzó su vida en el narcotráfico a la temprana edad de 11 años, cumplió una década de prisión en Estados Unidos. La experiencia le dejó cicatrices profundas, la pérdida de gran parte de su vida y el distanciamiento de su familia. Sin embargo, de las cenizas de su pasado ha surgido un compromiso inquebrantable: evitar que otros jóvenes sigan sus pasos.

Desde finales del año pasado, Vargas recorre colegios, compartiendo su testimonio desgarrador y real. A diferencia del pasado, donde su mensaje era recibido con escepticismo, ahora cuenta con la credibilidad que le otorga la publicación de su historia. "Antes no me creían", confiesa, "ahora los alumnos me buscan en Google y prestan atención".

Su programa, respaldado por una municipalidad distrital y un equipo de psicólogos, no se limita a un simple relato. Se trata de una intervención integral que abarca: testimonios reales, educación en seguridad ciudadana, desarrollo del liderazgo juvenil, prevención del suicidio y, para finalizar con una nota de esperanza, sesiones de risoterapia.

"El crimen solo tiene dos destinos: la cárcel o el cementerio", afirma Vargas Pizango, con la firmeza de quien ha estado al borde del abismo. "Yo estoy aquí para que ellos no elijan ninguno de los dos".

Su iniciativa, que ya ha llegado a más de 20 colegios en la región, es un ejemplo inspirador de cómo un pasado oscuro puede transformarse en una herramienta para construir un futuro mejor. La historia de Humberto Vargas Pizango, es una lección de resiliencia y una llamada de atención para la juventud de Loreto y el país. Su mensaje: hay una salida, hay esperanza, y es posible cambiar el rumbo de una vida marcada por la adversidad.

Iquitos, 16 de Julio de 2025 Alfa Romeo - Periodista Policial

GREL FOMENTA EL DIÁLOGO CON GREMIOS DE EDUCACIÓN EN LORETO PARA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA  La Gerencia Regional de Ed...
16/07/2025

GREL FOMENTA EL DIÁLOGO CON GREMIOS DE EDUCACIÓN EN LORETO PARA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA

La Gerencia Regional de Educación de Loreto (GREL) ha dado un paso significativo hacia la mejora de la educación en la región, al reunirse con representantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (SUTEP) Loreto y del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Educación de Maynas (SITASE Maynas). Este encuentro, crucial para el futuro del sector educativo, tuvo como objetivo principal fortalecer el servicio educativo y sentar las bases para una colaboración más estrecha entre la GREL y los gremios.

La reunión se caracterizó por un diálogo abierto y constructivo, donde se abordaron temas cruciales para la mejora de las condiciones laborales de los docentes y administrativos, así como para elevar la calidad de la educación impartida en las instituciones educativas de Loreto. Se presentaron propuestas concretas para abordar las necesidades del sector, buscando soluciones que beneficien tanto a los trabajadores como a los estudiantes.

Entre los puntos clave discutidos se encuentran las mejoras salariales, la provisión de recursos educativos, la capacitación docente y la infraestructura escolar. La GREL reiteró su compromiso de trabajar conjuntamente con los gremios para implementar estas propuestas y lograr una educación pública más eficiente y equitativa en toda la región.

La importancia de este diálogo radica en el reconocimiento de la necesidad de una política de puertas abiertas y de concertación permanente entre la GREL y los representantes de los trabajadores. Este enfoque colaborativo busca generar confianza y un trabajo conjunto para superar los desafíos que enfrenta el sector educativo en Loreto, contribuyendo a un desarrollo integral de la región.

Se espera que este sea el primero de una serie de encuentros que consoliden la alianza entre la GREL y los gremios, garantizando un futuro más promisorio para la educación en Loreto.

Iquitos, 15 de Julio de 2025 Alfa Romeo Noticias

SERENAZGO DE MAYNAS: DESATENCIÓN Y TIK TOK EN LA CENTRAL DE MONITOREO  La seguridad ciudadana en Maynas se ve comprometi...
16/07/2025

SERENAZGO DE MAYNAS: DESATENCIÓN Y TIK TOK EN LA CENTRAL DE MONITOREO

La seguridad ciudadana en Maynas se ve comprometida por la falta de atención del personal encargado del monitoreo de cámaras de videovigilancia. Los vecinos reportan que dos operadoras, presuntamente serían las servidoras, Ana Ivonne Vásquez Yaicate y Dina Maricielo Gutiérrez de Benites, al parecer la tarde de hoy fueron visualizadas utilizando sus teléfonos celulares para realizar transmisiones en vivo a través de TikTok.

Este incidente, que habría durado dos horas aproximadamente, generó preocupación ciudadana. La política interna del centro de monitoreo prohíbe el uso de celulares durante las horas de trabajo, con el fin de garantizar una vigilancia efectiva y oportuna.La infracción de esta norma por parte de las operadoras deja expuesta la vulnerabilidad del sistema de seguridad de la ciudad de Iquitos.

La falta de supervisión y el incumplimiento de las normas internas cuestionan la eficiencia del sistema de monitoreo y plantean serias interrogantes sobre la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia. Se espera una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes. La ciudadanía exige una mayor rigurosidad en la selección y supervisión del personal encargado de la seguridad pública, garantizando así la protección de la población. El caso ha generado un debate sobre la necesidad de implementar medidas más estrictas para prevenir situaciones similares en el futuro.

Iquitos, 15 de Julio de 2025 Alfa Romeo - Periodista Policial

120 AÑOS  DEL ARRIBO DE LA CAÑONERA FLUVIAL "AMÉRICA" A IQUITOS: UN  HITO HISTÓRICO PARA LA AMAZONÍA PERUANA  La Marina ...
16/07/2025

120 AÑOS DEL ARRIBO DE LA CAÑONERA FLUVIAL "AMÉRICA" A IQUITOS: UN HITO HISTÓRICO PARA LA AMAZONÍA PERUANA

La Marina de Guerra del Perú conmemoró ayer el 120° aniversario de la llegada de la cañonera fluvial "América" al puerto de Iquitos, un evento que marcó un hito en la historia marítima y fluvial de la región amazónica. La ceremonia, realizada en la explanada de la Base militar "Clavero" de la Quinta Zona Naval de la Amazonía, fue un emotivo homenaje a la embarcación que, durante décadas, representó el progreso, la unión y el desarrollo de la comunidad.

La presencia de la "América" en Iquitos significó un fortalecimiento de la presencia naval peruana en la Amazonía, contribuyendo a la seguridad y al control de las vías fluviales. Su arribo simboliza la consolidación de la soberanía nacional en una zona de vital importancia para el país. El evento conmemorativo permitió recordar el legado de la cañonera y su impacto en la historia de Iquitos y la región Loreto.

La ceremonia contó con la participación de autoridades locales, representantes de la Marina de Guerra y miembros de la comunidad, quienes se unieron para celebrar este importante aniversario. Se realizaron discursos conmemorativos, se exhibieron fotografías históricas y se compartieron anécdotas que reflejan la importancia de la "América" en la vida de los iquiteños.

El evento no solo fue una celebración del pasado, sino también una reafirmación del compromiso de la Marina de Guerra del Perú con la preservación del patrimonio marítimo y fluvial del país, y con el desarrollo de la región amazónica. La conmemoración dejó en claro la importancia de recordar y honrar la historia naval del Perú, un legado que continúa inspirando a las futuras generaciones.

Iquitos, 15 de Julio de 2025 Alfa Romeo - Periodista Policial

AVISO DE SERVICIO PÚBLICO. UN PERRO DE RAZA  LABRADOR FUE ENCONTRADO Y SE HALLA EN LA CUADRA 17 DE ABTAO CASA FAMILIA MA...
15/07/2025

AVISO DE SERVICIO PÚBLICO. UN PERRO DE RAZA LABRADOR FUE ENCONTRADO Y SE HALLA EN LA CUADRA 17 DE ABTAO CASA FAMILIA MACEDO. AVISAR A SU DUEÑO

Iquitos, 15 de Julio de 2025 Alfa Romeo Noticias

DIRANDRO DETIENE EN CABALLOCOCHA A COLOMBIANO CON ORDEN DE CAPTURA INTERNACIONAL POR DELITO DE HOMICIDIO   Agentes de la...
15/07/2025

DIRANDRO DETIENE EN CABALLOCOCHA A COLOMBIANO CON ORDEN DE CAPTURA INTERNACIONAL POR DELITO DE HOMICIDIO

Agentes de la Dirección Antidr**as (DIRANDRO) de la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvieron a Jaime Andrés Duica del Castillo (28), ciudadano colombiano, en la localidad de Caballococha, región Loreto. Duica del Castillo era buscado internacionalmente por el delito de homicidio, según una orden de captura emitida por el Juzgado Primero Penal Municipal de Colombia el 11 de julio de 2025.

La captura se produjo el 13 de julio a las 2.00 PM durante un patrullaje rutinario en la intersección de las calles Progreso y Carlos P. Sáenz. Los agentes de la DIRANDRO del DEPOTAD Caballococha y del DAD Santa Rosa, junto con un fiscal especializado en tráfico ilícito de dr**as de Iquitos, observaron a dos individuos en actitud sospechosa. Al intentar intervenirlos, Duica del Castillo intentó huir, pero fue rápidamente aprehendido. La mujer que le acompañaba, identificada como Thais Alilhu Cardoza Bardales (32), fue interrogada y luego liberada al no tener ninguna requisitoria en su contra.

La verificación de Duica del Castillo en el sistema INYST Internacional confirmó la orden de captura por homicidio.Tras las formalidades legales y la confirmación por Migraciones de su situación migratoria irregular, fue deportado y entregado a las autoridades colombianas. La alerta azul de Interpol facilitó el proceso de entrega.

Esta operación demuestra la efectiva colaboración entre las fuerzas del orden peruanas y colombianas en la lucha contra el crimen internacional. La rápida respuesta y la coordinación interinstitucional permitieron la captura y deportación de un peligroso criminal.

Iquitos, 15 de Julio de 2025 Alfa Romeo - Periodista Policial

DOCENTES DE RAMÓN CASTILLA DENUNCIAN  CONTRATOS IRREGULARES EN LA UGEL La indignación crece en  Mariscal Ramón Castilla ...
15/07/2025

DOCENTES DE RAMÓN CASTILLA DENUNCIAN CONTRATOS IRREGULARES EN LA UGEL

La indignación crece en Mariscal Ramón Castilla - Caballococha, Loreto. Decenas de docentes titulados y bachilleres, con amplia experiencia profesional, mantienen una protesta frente a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) denunciando irregularidades en el proceso de contratación 2025. Quienes a pesar de sus credenciales académicas y años de servicio, estos educadores han sido excluidos, mientras que personas sin formación pedagógica han obtenido plazas.

Los docentes afectados denuncian que la lista de contratados incluye a personas con 5to de secundaria, técnicos y estudiantes de carreras ajenas a la educación, generando una profunda injusticia. “Tenemos títulos profesionales, años de experiencia y la formación pedagógica necesaria, pero hemos sido ignorados”, señala un profesor en medio de la protesta. “Es inaceptable que se priorice a quienes carecen de la preparación adecuada para educar a nuestros niños.”

La situación se agrava con la inminente visita de la coordinadora territorial del Ministerio de Educación (Minedu) a Caballococha mañana. Los docentes esperan que esta visita sirva para que se investigue a fondo el proceso de contratación de la UGEL y se tomen medidas para corregir las irregularidades denunciadas.

La protesta continúa, y los educadores afectados exigen una respuesta contundente de las autoridades educativas, reclamando justicia y transparencia en el proceso de selección. La comunidad educativa de Ramón Castilla permanece a la expectativa de una resolución favorable a sus justas demandas.

Iquitos, 14 de Julio de 2025 Alfa Romeo Noticias

NUEVO SUBPREFECTO ASUMIRÁ EL CARGO EN MARISCAL RAMÓN CASTILLA, LORETO  La Dirección General de Gobierno Interior del Min...
14/07/2025

NUEVO SUBPREFECTO ASUMIRÁ EL CARGO EN MARISCAL RAMÓN CASTILLA, LORETO

La Dirección General de Gobierno Interior del Ministerio del Interior, a través de la Resolución Directoral No. 365-2025-IN-VOI-DGIN, hace poco ha designado a Celso William Sotomarino Piña como el nuevo Subprefecto provincial de Mariscal Ramón Castilla. Sotomarino Piña, bachiller en Derecho egresado de la UCP, tomará posesión de su cargo tras la ceremonia de juramentación.

La designación se produce después de más de un mes del cese de la abogada Leticia Raquel Panduro Cruz, cuya salida no estuvo exenta de controversia. Según organizaciones civiles de la provincia, Panduro Cruz fue cesada aparentemente por su firme postura contra la corrupción y su insistencia en que las autoridades locales reactiven las obras públicas paralizadas que afectan a Caballococha y otras comunidades.

La gestión de Panduro Cruz, aunque breve, se caracterizó por su lucha contra la corrupción y su defensa de los intereses de la población, lo que generó el respaldo de diversos sectores de la sociedad civil.

Ante este nuevo nombramiento, la población de Mariscal Ramón Castilla ha expresado su esperanza de que el nuevo Subprefecto Provincial continúe la labor de su antecesora, priorizando la transparencia y el cumplimiento de las funciones públicas sin ceder ante posibles actos de corrupción.

"Esperamos que el señor Sotomarino Piña esté a la altura de las circunstancias y defienda los intereses de nuestra provincia. Estaremos vigilantes para que no se repitan situaciones que perjudiquen a nuestra comunidad", declaró un representante de una organización civil local.

La población de Mariscal Ramón Castilla se mantiene atenta y vigilante, esperando que las nuevas autoridades cumplan con las expectativas y trabajen en beneficio de la provincia.

Iquitos, 14 de Julio de 2025 Alfa Romeo - Periodista Policial

Dirección

Punchana

Teléfono

+51965800367

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alfa Romeo Noticias - Iquitos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir