28/10/2025
DECLARAN EN EMERGENCIA ZONA LIMÍTROFE ENTRE COASA Y LIMBANI ANTE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS, ENFRENTAMIENTOS Y DESINTERÉS DE AUTORIDADES DE LIMBANI.
El Consejo Regional de Puno declaró en situación de emergencia regional la zona de conflicto limítrofe entre los distritos de Coasa (provincia de Carabaya) y Limbani (provincia de Sandia), debido a los recientes enfrentamientos y hechos de violencia registrados en la zona, raíz de los recientes enfrentamientos y hechos de violencia que ponen en riesgo la seguridad e integridad de la población, así como la estabilidad social y económica del área.
El Acuerdo Regional N.° 000589-2025-GRP/CR, aprobado este lunes, dispone que el Ejecutivo Regional coordine acciones inmediatas con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio del Interior y el Ministerio de Defensa, con el fin de restablecer el orden público y prevenir nuevos enfrentamientos, en coordinación con la Prefectura Regional de Puno.
Asimismo, se ordena ejecutar acciones urgentes de evaluación de daños, asistencia humanitaria y acompañamiento técnico y social a las comunidades afectadas, bajo la dirección de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad.
El Consejo Regional solicitó también la intervención inmediata de la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial (SNDI/PCM) para priorizar el proceso de delimitación técnica definitiva entre las provincias de Carabaya y Sandia. No obstante, durante las sesiones y coordinaciones previas, se evidenció un notorio desinterés por parte de las autoridades del distrito de Limbani, lo que ha dificultado el avance de una solución concertada al problema limítrofe.
Las autoridades regionales exhortaron a las instancias nacionales a garantizar la participación activa y responsable de todas las partes involucradas, incluyendo a las autoridades de Limbani, a fin de lograr una delimitación pacífica y definitiva conforme a la Ley N.º 27795 y su reglamento.
Finalmente, se pidió al Ministerio de Educación, Ministerio de Salud y otros sectores competentes asegurar la continuidad de los servicios esenciales —como educación, salud, seguridad alimentaria y transporte— en las zonas afectadas.
El documento, firmado por el presidente del Consejo Regional, Elvis Augusto Aliaga Payehuanca, entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el portal web oficial del Gobierno Regional de Puno.