14/10/2025
🏞️ Areniscas del Grupo Puno
El Grupo Puno (sur del Perú) destaca por sus extensas areniscas, que forman parte de una secuencia sedimentaria acumulada durante el Cretácico Superior – Paleógeno. Estas rocas nos cuentan la historia de antiguos ambientes depositacionales relacionados con sistemas fluviales, litorales y lacustres. 🌊🏖️
📌 Sus características principales:
🟤 Composición: granos de cuarzo, feldespato y fragmentos líticos, con matriz fina que en muchos casos se transforma en lutita o limolita.
🟤 Textura: generalmente de grano fino a medio, con estratificación cruzada, laminación y estructuras de corriente.
🟤 Color: tonos rojizos, pardos y amarillentos, producto de la oxidación de minerales de hierro.
🔎 Importancia geológica:
⛏️ Son rocas que registran la evolución de la cuenca de antepaís andina, vinculada al levantamiento de la Cordillera Oriental.
💧 Representan importantes acuíferos y también son consideradas rocas reservorio en estudios de hidrocarburos.
📚 Constituyen un excelente material para entender los procesos de sedimentación continental y la tectónica asociada a la formación de los Andes.
En resumen, las areniscas del Grupo Puno no solo son testigos de antiguos paisajes sedimentarios, sino que también poseen gran valor en la reconstrucción de la historia geológica del sur peruano.