
29/09/2025
🧭 ¿Dónde comienza realmente el trabajo geológico en una campaña de sondajes?
El rol del geólogo de exploración no empieza cuando el testigo llega a los mesones para ser mapeado, sino mucho antes.
Comprender el funcionamiento de la perforadora, la dinámica del equipo, las condiciones climáticas y logísticas, incluso el ánimo de la cuadrilla; saber cómo interactúan las litologías con la corona, cómo se emplean las herramientas y qué hacer frente a un imprevisto… todo eso forma parte esencial del trabajo en terreno.
👉 A ello se suman los procesos técnicos que acompañan cada metro perforado:
➡️ Orientación de testigos: indispensable para reconstruir estructuras, sobre todo en depósitos controlados por ellas.
➡️ Medición de trayectoria: no basta con conocer el punto de inicio, sino la verdadera ruta del pozo.
➡️ Recuperación: un indicador de la calidad y continuidad de la litología.
➡️ Registros geotécnicos: claves en fases avanzadas y en proyectos con proyección de desarrollo.
Estar presentes, observar, preguntar, registrar, interactuar con los perforistas y comprender el porqué de cada decisión técnica…
💬 Eso es lo que transforma los datos en interpretaciones, y el trabajo de campo en un modelo geológico.