Sin Filtros Noticias Puno y Juliaca

Sin Filtros Noticias Puno y Juliaca Noticiero de Puno y Juliaca veras y sin filtros

OSIPTEL: velocidad promedio de internet móvil alcanzó los 12.27 Mbps en agostoTumbes, Callao y Lima tuvieron el internet...
27/09/2025

OSIPTEL: velocidad promedio de internet móvil alcanzó los 12.27 Mbps en agosto
Tumbes, Callao y Lima tuvieron el internet móvil más veloz el pasado agosto.

En agosto, la velocidad promedio de descarga del internet móvil en redes 4G, a nivel nacional alcanzó los 12.27 megabits por segundo (Mbps), lo que representó una mejora respecto al desempeño de julio (12.16 Mbps), informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

De acuerdo a la información publicada en Checa tu internet móvil (https://checatuinternetmovil.osiptel.gob.pe), en este periodo, Tumbes (13.19 Mbps), Callao (12.68 Mbps) y Lima (12.59 Mbps) fueron las regiones con los mejores promedios de velocidad de descarga a nivel nacional. En tanto, Cusco (11.85 Mbps), Apurímac (11.83 Mbps) y Loreto (11.58 Mbps) tuvieron los desempeños más bajos a nivel nacional.
En el análisis por empresas operadoras, en agosto, Claro tuvo un promedio de descarga de 12.75 Mbps, seguido de Bitel (12.40 Mbps), Entel (12.17 Mbps) y Movistar (11.34 Mbps).

Otros indicadores
En lo que se refiere al indicador de latencia, se registró un promedio nacional de 55.29 milisegundos (ms), mayor a lo registrado en julio (54.10 ms). Aunque suele confundirse con la velocidad, este factor provoca que los videos vistos en el celular o las videollamadas se reproduzcan con mayor o menor demora. A menor retardo, mejor desempeño.

Respecto al tiempo de cobertura, a nivel nacional, registró un promedio de 92.70 %, lo que representó una mejora respecto al promedio de julio (92.65 %). Es decir, los usuarios estuvieron conectados a una red 4G en este tiempo, lo que significaría una mejor experiencia en navegación de diversos contenidos en ese periodo en dicha tecnología.

En tanto, el indicador de pérdida de paquetes de datos (cuyo mal desempeño puede ocasionar la interrupción de alguna sesión de datos o que recibamos o enviemos información con retrasos, intermitencia o de manera incompleta), registró un promedio de 0.79 % a nivel nacional, similar al resultado de julio (0.79 %).

Finalmente, el indicador de velocidad de subida tuvo un promedio nacional de 3.00 Mbps, por encima de la media de julio (2.96 %).

Cabe señalar que según el análisis del promedio ponderado de todos los indicadores en redes 4G (velocidad de subida y bajada, latencia, pérdida de paquetes y tiempo de cobertura), en agosto, el ranking de calidad de internet móvil a nivel nacional se situó en 78.05 %. Entel tuvo un desempeño de 79.87 %, seguido de Claro (78.66 %), Bitel (77.44 %) y Movistar (75.67 %).

Para conocer a detalle los resultados del Panel de monitoreo de internet móvil pueden ingresar a: https://sociedadtelecom.pe/2025/09/27/panel-de-monitoreo-de-internet-movil-analisis-de-indicadores-a-nivel-departamental-agosto-2025/

También pueden verificar los indicadores de internet móvil en el portal Checa tu internet móvil: https://checatuinternetmovil.osiptel.gob.pe/

📌 MINISTERIO DE CULTURA DENUNCIA A MUJER RA***TA. El Ministerio de Cultura (Mincul) presentó una denuncia formal ante la...
23/09/2025

📌 MINISTERIO DE CULTURA DENUNCIA A MUJER RA***TA.

El Ministerio de Cultura (Mincul) presentó una denuncia formal ante la Fiscalía de la Nación contra Carmen Alejandra Argumedo Alegre, mujer que insultó a pasajeros dentro de un bus del Metropolitano utilizando calificativos racistas.

¿Qué sanción debería recibir esta "ilustre" dama limeña?

OSIPTEL ofrecerá charla en Puno sobre becas de especialización en regulación de telecomunicaciones y gestión públicaLas ...
23/09/2025

OSIPTEL ofrecerá charla en Puno sobre becas de especialización en regulación de telecomunicaciones y gestión pública

Las charlas informativas se realizarán en la Universidad Nacional del Altiplano, con la participación de representantes del ente regulador.
¿Estudias Derecho, Economía o Ingeniería? ¡Esta es tu oportunidad! El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) realizará el miércoles 24 de setiembre en Puno una serie de charlas informativas dirigidas a estudiantes del último año de estas carreras y recién egresados, para dar a conocer los detalles sobre las 60 becas integrales que se otorgarán a través del Programa de Extensión Universitaria (PEU).
Las actividades programadas para ese día se desarrollarán de forma gratuita en la Universidad Nacional del Altiplano, con la ponencia de la subdirectora de Competencia del OSIPTEL, Claudia Barriga Choy. La primera charla se llevará a cabo a las 10 a. m., seguida de otra al mediodía y una más a las 4 p. m.
Durante el evento, los asistentes podrán informarse sobre los requisitos y los beneficios del PEU, que busca formar cuadros profesionales de alto potencial con una visión multidisciplinaria, especializados en regulación, supervisión de los servicios públicos, así como los derechos de los usuarios de telecomunicaciones.
Capacitaciones en Lima
El OSIPTEL cubrirá la totalidad de los costos académicos del programa, que se desarrollará en Lima. Asimismo, asumirá los gastos de alimentación, movilidad local y seguro médico. Además, en el caso de postulantes de regiones, se incluirá el traslado y el alojamiento.
Los interesados en participar en el proceso de selección de la modalidad de examen de admisión del PEU OSIPTEL podrán inscribirse hasta el 28 de setiembre a través de la página web https://beca.osiptel.gob.pe/.

Cancharani y Collaquipa: vecinos cuestionan continuidad de trabajos de cloración de aguaPuno, 22 de septiembre. La Munic...
23/09/2025

Cancharani y Collaquipa: vecinos cuestionan continuidad de trabajos de cloración de agua

Puno, 22 de septiembre. La Municipalidad Provincial de Puno informó que, a través del Área Técnica Municipal (ATM) de la Subgerencia de Gestión Ambiental y Salud Pública, se vienen ejecutando labores de cloración y monitoreo de cloro residual en los centros poblados de Cancharani y Collaquipa. Según la comuna, el objetivo es garantizar agua segura para el consumo de la población.

Acciones técnicas en la zona

El equipo de ATM realizó asistencia técnica, calibración de equipos de cloración y verificación de agua en diferentes puntos del sistema: desde la primera vivienda conectada, hasta las últimas casas abastecidas. Estas acciones buscan reducir microorganismos que provocan enfermedades gastrointestinales.

Dudas sobre sostenibilidad y eficacia

Sin embargo, la población recuerda que no es la primera vez que se anuncian estas intervenciones y que, pese a ello, los problemas de acceso a agua potable segura persisten en sectores rurales. Dirigentes comunales de la zona señalaron que la cloración suele realizarse de forma intermitente y que no siempre existe personal capacitado para dar seguimiento constante.

En Cancharani y Collaquipa, varios vecinos han mostrado preocupación porque, a pesar de los anuncios municipales, la calidad del agua no siempre cumple con los niveles recomendados, especialmente en épocas de mayor consumo. Surge la pregunta de si estas acciones son suficientes para garantizar un servicio sostenible o si solo representan medidas momentáneas.

👉 Síguenos en Sin Filtros Noticias Puno y Juliaca para conocer más sobre el estado real de los servicios básicos en nuestras comunidades.

👉 Cuéntanos en los comentarios: en tu barrio o comunidad, ¿el agua que llega es realmente segura? Tu opinión también importa en Sin Filtros Noticias.

Soraza celebró 50 años de vida comunal en CoataPuno, 21 de septiembre. La Comunidad Campesina de Soraza, ubicada en el d...
23/09/2025

Soraza celebró 50 años de vida comunal en Coata

Puno, 21 de septiembre. La Comunidad Campesina de Soraza, ubicada en el distrito de Coata, conmemoró sus Bodas de Oro en una emotiva ceremonia realizada en la plaza principal del centro poblado. El acto reunió a autoridades comunales, dirigentes locales y vecinos que resaltaron medio siglo de historia y organización campesina.

Reconocimiento de autoridades

En representación del alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, un funcionario participó de la actividad y transmitió el saludo oficial a las autoridades de Soraza: alcalde del centro poblado, regidores, tenientes gobernadores y dirigentes comunales. El reconocimiento destacó los 50 años de aporte de Soraza al desarrollo de la región Puno.

Identidad y compromiso comunal

Durante la celebración, se recordó a los fundadores de la comunidad y se subrayó la unidad de las familias campesinas que mantienen viva la identidad cultural. Los dirigentes reafirmaron su compromiso de seguir trabajando por el bienestar colectivo y la consolidación de Soraza como ejemplo de organización en el distrito de Coata.

👉 Síguenos en Sin Filtros Noticias Puno y Juliaca para más información sobre la actualidad de nuestra región.

👉 Cuéntanos en los comentarios qué opinas de los 50 años de Soraza y cómo debería seguir fortaleciéndose la comunidad. Tu voz también importa en Sin Filtros Noticias.



--

🚨 Noticias de Juliaca | Vecinos alertan por drones sospechosos en salida a LampaJuliaca, 23 de septiembre de 2025. Vecin...
23/09/2025

🚨 Noticias de Juliaca | Vecinos alertan por drones sospechosos en salida a Lampa

Juliaca, 23 de septiembre de 2025. Vecinos del sector salida a Lampa manifestaron su preocupación tras detectar el fin de semana la presencia de varios drones sobrevolando la zona sin autorización conocida.

El presidente del sector, Ángel Coanqui, informó que los pobladores temen que estos equipos estén siendo usados con fines delictivos, debido al contexto de inseguridad que atraviesa la ciudad.

Inquietud vecinal

Según relataron los vecinos, ninguna institución pública o privada comunicó previamente el uso de drones en el área, lo que ha generado desconfianza y alarma.

Posible respuesta de la población

Ante la falta de explicaciones oficiales, los moradores advirtieron que, si se repiten estos vuelos no identificados, podrían tomar medidas drásticas, incluso derribar los aparatos.

👉 Síguenos en Sin Filtros Noticias Puno y Juliaca para más información y actualizaciones sobre la seguridad en tu ciudad.

       : CARRETERA ALTERNO EN YANAHUAYA PONE EN PELIGRO A LOS TRANSPORTISTAS QUE CUBREN LA RUTA JULIACA – VALLE TAMBOPAT...
23/09/2025

: CARRETERA ALTERNO EN YANAHUAYA PONE EN PELIGRO A LOS TRANSPORTISTAS QUE CUBREN LA RUTA JULIACA – VALLE TAMBOPATA

Vía alterna construida por la Municipalidad Distrital de Yanahuaya se convierte en trampa mortal, los transportistas que cubren la ruta de Juliaca al Valle Tambopata, piden que las maquinarias siguán trabajando para dejar una vía transitable para vehículos y no un camino de herradura para mulas, ya que podría provocar accidente en cualquier momento.

Por el momento un minivan no puede voltear una curva, menos podría ser con un bus o un volvo de carga pesada, lo que evidencia que dicha vía alterna fue construida al azar sin la intervención de profesionales; las unidades se quedaron en la primera curva y al ver que dicha carretera es como herradura prefirieron regresar a Cruzpata.

Por el momento no hay pase en Yanahuaya para ambos lados, tomar precauciones señores transportistas y usuarios.

Charla sobre becas de Osiptel para universitarios
23/09/2025

Charla sobre becas de Osiptel para universitarios

23/09/2025
Tres iniciativas del OSIPTEL fueron calificadas como Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025• Checa tus líneas, contrat...
22/09/2025

Tres iniciativas del OSIPTEL fueron calificadas como Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025
• Checa tus líneas, contratos cortos y módulo de consulta de líneas y equipos móviles para la seguridad fueron reconocidas en la primera etapa del concurso de Ciudadanos al Día.
Tras una rigurosa evaluación realizada por Ciudadanos al Día (CAD), tres iniciativas del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) para mejorar la atención del usuario y fortalecer la seguridad en el sector de las telecomunicaciones fueron reconocidas, en primera etapa, con la calificación de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025.
Las prácticas reconocidas y que clasificaron a la segunda fase de evaluación son: la herramienta digital Checa tus líneas, la implementación de los contratos cortos de los servicios de telecomunicaciones, y el módulo de consulta de líneas y equipos móviles para la seguridad.
El jurado evaluador estuvo conformado por 57 expertos entre profesionales, técnicos y especialistas en gestión pública, quienes revisaron 231 propuestas presentadas por más de 100 instituciones públicas.
En la categoría Fiscalización y Cumplimiento de la Ley, fue reconocida la práctica Checa tus líneas, herramienta digital que permite a los usuarios conocer si existen líneas móviles registradas a su nombre sin su consentimiento, lo cual ayuda a detectar casos de suplantación de identidad, contrataciones no autorizadas o fraudes.
Desde su lanzamiento en diciembre de 2022, la herramienta ya recibió más de 17 millones de consultas, con un promedio mensual de 609 000 y diario de 20 322 consultas. A mayo de 2025, se registró un incremento del 18 % en las visitas, en comparación al mismo mes del año anterior.
Para acceder a esta plataforma, el usuario solo debe acceder a https://checatuslineas.osiptel.gob.pe, e ingresar su documento y número de identidad. Si detecta alguna inconsistencia, podrá reportar su caso a fin de que el OSIPTEL pueda ayudarlo al proceso de solicitud de baja de las líneas no reconocidas.
En la categoría de Atención al Ciudadano, fue reconocida la práctica Contratos cortos, sencillos y amigables en castellano y en lenguas originarias, que busca empoderar a los usuarios de servicios públicos de telecomunicaciones mediante contratos de fácil comprensión.
El OSIPTEL diseñó y dispuso que las empresas operadoras entreguen a los usuarios este tipo de contratos, de entre 2 y 4 páginas, que incluyen una cartilla informativa con los principales derechos del usuario y disponibles en castellano y lenguas originarias. Desde su implementación en 2021 hasta diciembre de 2024, se emitieron más de 109 millones de contratos en castellano y 178 000 en lenguas originarias.
En la categoría de Seguridad Ciudadana, el OSIPTEL fue reconocido por su iniciativa Módulo de consulta de líneas y equipos móviles para la seguridad, que brinda información clave a entidades como el Ministerio del Interior, la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y otros, sobre titularidad de líneas móviles, IMEI de equipos y registros de ventas.
Desde su activación en abril de 2024, ya se procesó más de 346 000 consultas y cuenta con 1423 usuarios activos capacitados a nivel nacional.
Desde 2005, el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública, organizado por Ciudadanos al Día (CAD), busca identificar, documentar, reconocer y difundir las experiencias exitosas de instituciones públicas en beneficio de los ciudadanos.

  | Este lunes 22 de septiembre fue promulgada la Ley N.° 32446, ley que incorpora el delito de criminalidad sistemática...
22/09/2025

| Este lunes 22 de septiembre fue promulgada la Ley N.° 32446, ley que incorpora el delito de criminalidad sistemática al Código Penal y que sanciona con cadena perpetua los delitos de secuestro, extorsión, sicariato, homicidio calificado y robo agravado cuando son cometidos con municiones, armamento de fuego militar o civil y artefactos explosivos.

Dirección

Puno
Puno

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sin Filtros Noticias Puno y Juliaca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir