El Vocero Puno

El Vocero Puno Interactive Media Group - Grupo de Medios Interactivos

Este Diario Digital El Vocero del Perú, nace de la necesidad de un espacio intertextual, que nos permita comunicarnos desde un periodismo actual, versátil y con la mayor cantidad de noticias posible.

05/07/2025

Festival Tinajani 2025

12/06/2025

⚫🔴 ¡Tinajani 2025 – Vive la Magia!

La magia, la cultura y la fuerza de nuestra tierra te esperan en el corazón de los Andes.
Este 04 y 05 de julio, ven a Ayaviri – capital de la provincia de Melgar, y vive una experiencia única en el:

🌄 Festival Nacional e Internacional Tinajani 2025
✨ "Vive la magia"

Un encuentro inolvidable de arte, música, danza, tradición, gastronomía y misticismo andino, en el imponente escenario natural del Cañón de Tinajani.

🌟 Delegaciones nacionales e internacionales
🎶 Música en vivo y danzas ancestrales
🍲 Feria gastronómica y artesanal
🔥 Ritos andinos, pasacalles, turismo y cultura viva

¡No faltes! Ayaviri te espera con los brazos abiertos para celebrar lo mejor de nuestras raíces.
Tinajani 2025 – Vive la magia. Siente el corazón de los Andes.

BASES DE TINAJANI 2025🎉 ¡Tinajani 2025 te espera con más de S/ 50,000.00 en premios! 💃🪘🧡Desde el corazón de los Andes, c...
12/06/2025

BASES DE TINAJANI 2025
🎉 ¡Tinajani 2025 te espera con más de S/ 50,000.00 en premios! 💃🪘🧡
Desde el corazón de los Andes, celebramos nuestra herencia, arte y cultura viva con el ###II Concurso de Danzas Autóctonas y el XXVII Festival Nacional e Internacional 🌎✨
¡Revisa las bases y prepárate para vivir la fiesta más grande del altiplano!
Bases: https://goo.su/CXgAubJ
Inscripciones: https://goo.su/tIXlzV

02/06/2025

🎉 INVITACIÓN ESPECIAL 🎉
¡Tinajani 2025 está en marcha!

La Comisión Organizadora del Festival Tinajani 2025 y Ukumari Studios Films tienen el honor de invitarle cordialmente al:

🟠 Lanzamiento Oficial del Festival Tinajani 2025
📍 Plaza Mayor de Puno
📅 Martes 3 de junio
🕙 10:00 a.m.

Será una jornada especial llena de cultura, arte y tradición, donde daremos a conocer todos los detalles de esta gran festividad que pone en valor nuestra identidad andina y el majestuoso cañón de Tinajani.

🎶 Presentaciones artísticas
📣 Palabras de autoridades
📸 Cobertura de medios
🌄 Una antesala vibrante rumbo al gran festival

¡Acompáñanos y sé parte del inicio de esta travesía cultural rumbo a Tinajani 2025!

⚫🔴   |  ###III ENCUENTRO REGIONAL DE RONDAS CAMPESINAS SE REALIZARÁ EN AZÁNGARO LOS DÍAS 30 Y 31 DE MAYOLa provincia de ...
29/05/2025

⚫🔴 | ###III ENCUENTRO REGIONAL DE RONDAS CAMPESINAS SE REALIZARÁ EN AZÁNGARO LOS DÍAS 30 Y 31 DE MAYO

La provincia de Azángaro será sede del trigésimo tercer Encuentro Regional de Rondas Campesinas los días viernes 30 y sábado 31 de mayo, evento que congregará a diversas provincias de la región Puno, con el objetivo de fortalecer la organización comunal, intercambiar experiencias y promover la unidad en defensa de los derechos colectivos y el desarrollo rural.

Durante los dos días del evento, se desarrollarán actividades entre ellas: Concurso de escoltas (desfile), concurso de danzas noche cultural, presentación artística y recital poético, feria rondera, ponencias sobre la Ley que modifica el deslinde y titulación de tierras, experiencias y soluciones de casos de la constitución política, derechos del niño, adolescente, violencia, entre otros.

Asimismo, se ha programado el informe resumido de las direcciones regionales, de autoridades de la región y autoridades de la provincia de Azángaro, sobre los problemas latentes (debate y conclusiones), acuerdos, compromisos y conclusiones del ###III Encuentro Regional.

El encuentro contará con la participación de delegaciones de ronderos provenientes de las 12 provincias de la región: Puno, San Román, Carabaya, Chucuito juli, Collao Ilave, Lampa, Moho, Melgar, Huancané, Putina, Sandia y Azángaro; así como representantes de organizaciones sociales e instituciones públicas.

Este evento constituye un espacio clave para reafirmar el compromiso de las rondas campesinas en la defensa de los derechos comunales, la justicia social y la construcción de una región más justa, segura y participativa.

18/03/2025

inicio de Obra del Hospital de Juli.🏥🏥🏥🚑🚑🚑

29/01/2025

🔴⚫️
"Vive la Candelaria" transmite un llamado a experimentar intensamente la festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno, conectando con su riqueza cultural, espiritual y artística. Es una invitación a sumergirse en las tradiciones, danzas, música y devoción que hacen única a esta celebración declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En esencia, significa disfrutar y vivir plenamente la alegría, fe y cultura que representa la Candelaria, tanto para los locales como para los visitantes de todo el mundo.

🔴⚫️    Gobierno Regional de Puno participa en las novenas de la Festividad de la Candelaria.Puno 28 de enero. En el marc...
29/01/2025

🔴⚫️
Gobierno Regional de Puno participa en las novenas de la Festividad de la Candelaria.
Puno 28 de enero. En el marco de la Festividad de la Virgen de la Candelaria, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, el Gobierno Regional de Puno reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones culturales y religiosas de la región.

Con la presencia de la Vicegobernadora Regional, así como gerentes, directores y jefes de las diversas oficinas del Gobierno Regional, se llevó a cabo una destacada participación en las novenas de la festividad. Esta actividad tuvo lugar en el Santuario de la Virgen de la Candelaria, donde las autoridades regionales se unieron a los fieles en un acto de devoción y unidad.

Durante el evento, la Vicegobernadora expresó su reconocimiento al fervor y la dedicación del pueblo puneño hacia la Virgen de la Candelaria, destacando la importancia de esta festividad como un símbolo de identidad cultural y espiritual para la región y el país. Asimismo, hizo un llamado a continuar trabajando juntos en la promoción y preservación de las tradiciones que enriquecen el patrimonio cultural del Perú.

El Gobierno Regional reafirma su compromiso de apoyar las actividades culturales y religiosas que fortalecen el tejido social y atraen a miles de visitantes nacionales e internacionales, consolidando a Puno como un destino turístico de primer nivel.
Puno celebra la fiesta más grande del Perú y del mundo del 1 al 14 de febrero, donde se tendrá la máxima expresión de fe y devoción y sobre todo de la cultura viva de la región de Puno, en la festividad de la Candelaria Puno 2025.

🔴⚫       || CANDIDATAS DE CAPORALES SAN JUAN Y FUERZA AYMARA DE  YANAQUE FUERON ELEGIDAS COMO REINA DEL FOLKLORE 2025Est...
26/01/2025

🔴⚫
|| CANDIDATAS DE CAPORALES SAN JUAN Y FUERZA AYMARA DE YANAQUE FUERON ELEGIDAS COMO REINA DEL FOLKLORE 2025

Esta madrugada, tras varias horas de certamen fueron elegidas las dos Reinas del Folklore de la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2025, representando a las danzas originarias y a las danzas de trajes de luces.

En trajes originarios fue ungida como reina, Dania Carolina Lope Mamani, representante de la Asociacion Cultural Chacareros Fuerza Aymara Yanaque Zona Lago de Acora.

Mientras que en trajes de luces fue elegida, Lucia del Rosario Lopez Pinazo, de la Asociacion de Arte y Folklore Caporales San Juan Bautista de Puno.

El evento organizado por la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, culminó casi a las 3:00 de la mañana.

⚫🔴  Misa y ceremonia por los martires del 9 de enero del 2023
09/01/2025

⚫🔴 Misa y ceremonia por los martires del 9 de enero del 2023

🔴⚫  |   -   || 🇵🇪👉🏼 ¡LA SANGRE DERRAMADA JAMÁS SERÁ OLVIDADA! EN HOMENAJE A LOS MARTIRES DEL 9 DE ENERO.1.- Marco Antoni...
09/01/2025

🔴⚫ | - || 🇵🇪👉🏼 ¡LA SANGRE DERRAMADA JAMÁS SERÁ OLVIDADA! EN HOMENAJE A LOS MARTIRES DEL 9 DE ENERO.

1.- Marco Antonio Samillán, 30 años - estudiante de Medicina
2.- Reynaldo Illaquita Cruz, 19 años - trabajador de un aserradero
3.- Jhamileth Nataly Aroquipa, 17 años - estudiante de Psicología
4.- Crhistian Mamani Hancco, 22 años - cantante y bailarín de música folclórica
5.- Heder Mamani Luque, 37 años - trabajador de construcción
6.- Brayan Apaza Jumpiri, 15 años - estudiante de secundaria
7.- Nelson Huber Pilco Condori, 22 años - conductor de mototaxi
8.- Edgar Jorge Huarancca, 22 años - estudiante de Gastronomía
9.- Marcos Quispe Quispe, 54 años - albañil
10.- Paul Franklin Mamani Apaza, 20 años - trabajador de construcción
11.- Heliot Cristhian Arizaca Luque, 18 años - planeaba alistarse en el Ejército
12.- Roger Rolando Cayo Sacaca, 25 años - conductor de mototaxi
13.- Gabriel Omar López Amanqui, 35 años - trabajador de construcción
14.- Eberth Mamani Arqui, 40 años - operador de maquinaria
15.- Elmer Zolano Leonardo Huanca, 16 años - estudiante de secundaria y soldador de puertas
16.- Ghiovanny Gustavo Illanes Ramos, 21
17.- Héctor Quilla Mamani, 38 años - obrero
18.- Rubén Fernando Mamani Muchica, 53 años - estibador

🔴⚫   GOBERNADORES REGIONALES SE ADJUDICAN LOGRO FICTICIO DE EJECUCION DE GASTO PRESUPUESTAL CON DINERO FANTASMA Se trata...
04/01/2025

🔴⚫ GOBERNADORES REGIONALES SE ADJUDICAN LOGRO FICTICIO DE EJECUCION DE GASTO PRESUPUESTAL CON DINERO FANTASMA

Se trata de los gobiernos regionales de Junín, Ucayali, Ayacucho y Loreto quienes habrían cometido esta ilegalidad. El ministro de Economía reconoció posible "jugada" de los gobernadores para llegar al 100% de su ejecución presupuestal.
La exministra Carolina Trivelli pidió intervención del MEF y sanciones para los gobiernos regionales infractores.

A horas de que se acabe el 2024, los gobiernos regionales de Junín, Ucayali, Ayacucho y Loreto armaron una jugada para incrementar su ejecución presupuestal y estar cerca del 100%, con la finalidad de adjudicarse un "logro" ficticio en su gestión. La República revisó consulta amigable del MEF y detectó que las entidades mencionadas no tuvieron mejor idea que alterar las cifras del Fondo de Compensación Regional (Foncor); es decir, de lo que tienen recaudado y de lo que pueden devengar.

De esta manera, haciendo una comparación del gasto y del ingreso por gobierno regional se reportó que devengaron un presupuesto que no tiene respaldo financiero.

De acuerdo a las fuentes del MEF, la irregularidad cometida por la gestión de los gobernadores Zósimo Cárdenas (Junín), Manuel Gambini (Ucayali), Jorge Chávez (Loreto) y Wilfredo Oscorima (Ayacucho) significa que "al concluir el año fiscal, dichas transacciones se muestran como devengadas consiguiendo la anhelada etiqueta del '100% de ejecución'. Pero, apenas inician los primeros días de enero, se procede a anular gran parte de estos gastos no cubiertos o sin sustento".

MEF: la jugada de los gobernadores regionales para incrementar su presupuesto
En el caso de Junín, con la última actualización de diciembre de 2024, se devengó por Foncor 634 millones 604 mil 700 soles; sin embargo; esta cifra no es igual a los 495 millones que tiene recaudado y que se visualiza por transparencia económica.

La misma situación se repite en Ucayali, pero en menor cantidad, según reporta el MEF al termino del 2024, la gestión de Gambini devengó por Foncor 378 millones de soles 675 mil 108 soles; no obstante, recaudó 318 millones de soles.

La gestión de Wilfredo Oscorima, cercano a la presidenta Dina Boluarte, no fue ajeno a esta jugada. Sobre ello, se conoció que la gestión del "Wayki" al igual que sus colegas devengó 238 millones 458 mil 345 soles y tenía recaudado 228 millones 432 mil 21 soles.

Por último, Loreto, también cometió esta irregularidad. De los 377 millones que tiene recaudado por Foncor devengó 450 millones 627 mil 670 soles.

Gobernadores regionales hicieron movidas irregulares para llegar al 100% de su presupuesto.

Gobernadores regionales: piden sanciones para autoridades e intervención del MEF
Carolina Trivelli, exintegrante del Consejo Fiscal y exministra del MIDIS, cuestionó estas "jugadas" de los gobernadores regionales y señaló que lo hacen para implicancias futuras con respecto a asignaciones presupuestales.

"Lo que está sucediendo es que los gobernadores están haciendo una jugada creativa para aparecer que han gastado (….) No importa si dicen que gastan el ochenta noventa cien por ciento de su presupuesto, que puede tener una implicación para su asignación futura, sin duda, pero, sobre todo, es importante decir que pueden gastar noventa por ciento, pero tener muchas obras paralizadas o obras que tienen mucho avance financiero, pero con poco avance físico", dijo Trivelli a La República.

En esa crítica, la especialista pidió que el viceministerio de Hacienda del Ministerio de Economía y Finanzas intervenga con la finalidad de futuras sanciones por estas ilegalidades.

"La falla está de como se consigna los gastos, el ente clave es el viceministerio de Hacienda que tiene que revisar estas partidas, es un claro trabajo que debe realizar el MEF. Tiene que haber sanciones adminsitrativas o abrirse un proceso a las entidades infractoras por lo menos", apuntó.

Ministro de Economía confirma presunta irregularidad de gobernadores
Este jueves 2 de diciembre, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, tras la primera sesión de PCM felicitó a los gobiernos regionales de Junín y Ucayali sin imaginar la irregularidad de los referidos gobiernos. Tras ser consultado por este medio pidió explicaciones al ministro de Economía, José Arista, quien reconoció que es posible que los gobernadores hayan cometido esta ilegalidad.

"Es posible que hayan hecho esto, cuando se aprueba el Foncor, una cosa es el marco legal y otra cosa es la disponibilidad del recurso, lo que posiblemente han hecho es uso del primer marco lo que falta es financiar (..) el devengado es reconocimiento del servicio y otra cosa es el pagado" dijo José Arista, quien evitó detallar por qué se permiten dichas diferencias.

Dirección

Puno

Teléfono

+51957518683

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Vocero Puno publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Vocero Puno:

Compartir