Noticias de altura

Noticias de altura Las noticias del momento las lees acá en noticias de altura Noticias a tu altura.

  | Mujer gestante que se encontraba conectada a respirador artificial en el Hospital Carlos Monge Medrano habría fallec...
07/10/2025

| Mujer gestante que se encontraba conectada a respirador artificial en el Hospital Carlos Monge Medrano habría fallecido a causa de un corte de energía eléctrica, sus familiares denuncian un presunto caso de negligencia médica.

Los familiares de una madre de familia de aproximadamente 30 años de edad quien responde al nombre de Flora protestaron en los exteriores de la Dirección de la Red de Salud San Román, denunciando una presunta negligencia por parte de trabajadores de esta institución.

Según refieren, ayer en horas de la mañana su familiar habría fallecido a causa de un corte de energía eléctrica registrado en el hospital Calcetero. Al no tomarse las previsiones correspondientes, la paciente habría dejado de existir, motivo por el cual sus familiares creen que se trata de un caso de negligencia médica.

Estas personas señalan que, al momento del corte de energía, al parecer no se habrían seguido los protocolos necesarios para activar el generador eléctrico que debía mantener con vida a la paciente, quien permanecía conectada a un respirador artificial.

La mujer había ingresado hace más de cinco días al hospital Calcetero por presentar fiebre; además, tenía seis meses de embarazo, situación que habría complicado su estado de salud con el transcurrir de las horas.

Sin presagiar su deceso, la madre de familia incluso en horas de la mañana del domingo se habría comunicado con sus familiares, comentando que esperaba salir pronto del nosocomio Calcetero.

Entre lágrimas, sus familiares piden justicia, pues consideran que su muerte pudo haberse evitado. El hecho, según afirman, se habría consumado por una presunta negligencia al no habilitar los generadores eléctricos.

Everardo Aracayo es designado nuevo Gerente Regional de Desarrollo Social de PunoEl gobernador regional Richard Hancco, ...
25/09/2025

Everardo Aracayo es designado nuevo Gerente Regional de Desarrollo Social de Puno
El gobernador regional Richard Hancco, designó a Everardo Aracayo Quispe como nuevo Gerente Regional de Desarrollo Social.
El nombramiento se oficializó mediante la Resolución Gerencial Regional N.° 237-2025, emitida el 24 de septiembre y firmada por el gerente general del GRP, Óscar Macedo.
El nuevo gerente se desempeñaba como director del Archivo Regional de Puno y anteriormente fue titular de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo.
Su amplia trayectoria en la gestión pública respalda su capacidad para asumir este nuevo reto en favor del desarrollo social de la región.

  | Así luce el escenario del pasacalle en honor a la Virgen La MercedPintura en piso en honor a la Festividad Virgen de...
24/09/2025

| Así luce el escenario del pasacalle en honor a la Virgen La Merced

Pintura en piso en honor a la Festividad Virgen de las Mercedes Juliaca.

  | Patrullero policíal sufre despiste en la vía interoceánica, sector Catuyo Grande. Un patrullero policial de placa EP...
15/09/2025

| Patrullero policíal sufre despiste en la vía interoceánica, sector Catuyo Grande.

Un patrullero policial de placa EPG-475, proveniente de la provincia de Carabaya – Macusani, sufrió un despiste en la vía Interoceánica a la altura del kilómetro 129+200, en el sector Catuyo Grande, cerca del cementerio.

El accidente solo ocasionó daños materiales en la unidad, que posteriormente fue retirada del lugar con apoyo de la grúa Sur Perú. No se reportaron personas heridas.

Las causas del hecho aún son materia de investigación por parte de la Policía.

  | Anuncian actividades programadas por la festividad de la Virgen de La Merced.Mediante una conferencia de prensa, la ...
10/09/2025

| Anuncian actividades programadas por la festividad de la Virgen de La Merced.
Mediante una conferencia de prensa, la comisión organizadora de la festividad de la Virgen de la Merced, patrona de la provincia de San Román, presentó las actividades programadas para este año.
Para el 21 de septiembre está prevista una misa religiosa, seguida de una procesión que recorrerá varios altares dispuestos en la ruta que comprende la Plaza de Armas, el centro comercial y la Plaza Bolognesi.
Para el 23 de septiembre se ha programado una misa de vísperas, seguida de un pasacalle que recorrerá el frontis del templo de La Merced, San Román y San Martín, culminando en la Plaza Zarumilla.
En cuanto a la parada folclórica, desde la municipalidad ya se coordinan los detalles para su desarrollo. La ruta iniciará en la avenida Tacna, continuará por la calle Mariano Núñez y concluirá en el centro comercial N.º 2 de la ciudad de Juliaca.

      | JULIACA SERÁ LA ÚNICA SEDE DE LA ETAPA NACIONAL EN LA REGIÓN PUNOEl estadio Guillermo Briceño Rosamedina de Juli...
09/09/2025

| JULIACA SERÁ LA ÚNICA SEDE DE LA ETAPA NACIONAL EN LA REGIÓN PUNO
El estadio Guillermo Briceño Rosamedina de Juliaca se convierte en el único escenario oficial para albergar a los tres representantes puneños en la etapa nacional de la Copa Perú 2025.
Los clubes clasificados son Anba de Juliaca, San Martín y Illanes K.48 de Azángaro. Sin embargo, pese a que dos de ellos provienen de Azángaro, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) decidió que todos jueguen en Juliaca, debido a los incidentes registrados en la etapa departamental que ocasionaron la pérdida de localía a los azangarinos.
Hace dos semanas, la Comisión de Fútbol Aficionado de la FPF evaluó cuatro escenarios en la región (Guillermo Briceño de Juliaca, Monumental UNA de Puno, Municipal de Ilave y el estadio de Macusani). Finalmente, se autorizó solo al Guillermo Briceño Rosamedina, considerado el templo del fútbol juliaqueño.
La decisión no es menor: Juliaca concentra una gran parte de la población del departamento, y miles de azangarinos residentes en la ciudad de los vientos garantizan una taquilla asegurada para sus equipos.
Con esta medida, Juliaca se consolida como la capital futbolística de Puno, uniendo a hinchas de diferentes provincias bajo un mismo escenario.
Ahora queda la expectativa: ¿qué club arrastrará la mayor cantidad de aficionados en la tribuna?

  | 15 Internos de alta peligrosidad que llegaron de Cajamarca, ya son internados en el penal de Challapalca.Finalmente ...
04/09/2025

| 15 Internos de alta peligrosidad que llegaron de Cajamarca, ya son internados en el penal de Challapalca.
Finalmente llegaron a Tacna los quince reos de alta peligrosidad, quienes vienen provenientes del penal de Cajamarca. Los internos ya fueron internados en el penal de Challapalca.
Los internos fueron trasladados en un vehículo del INPE, y dentro del grupo se tienen a presuntos cabecillas y miembros de organizaciones criminales involucrados en delitos de extorsión, secuestro, robo agravado, sicariato y feminicidio agravado.
Dentro de los internos trasladados esta Ricardo Carrasco Sánchez, quien pertenece a los “Gatilleros del Callao”, sentenciado a 15 años de prisión y Pedro Guailculba Guailculba, de nacionalidad venezolana, sentenciado por robo agravado.
Los hermanos Carlos Daniel y Jhonatan Nicolás Vera, quienes afrontan procesos por los delitos de secuestro y extorsión, respectivamente. Carlos Alberto Castillo Camacaro, de nacionalidad venezolana, esta sentenciado a 10 años de prisión por extorsión.
También se tiene a Ryutaro Sánchez Becerra, quien esta sentenciado a 10 años y 3 meses por el delito de robo agravado; Darwin Zapata Carrillo de la organización “Los Boca Seca de Bellavista”, quien está procesado por organización criminal. Alex Ever Quezada Tello con sentencia a cadena perpetua por homicidio.
Además ya se encuentran en el penal de Challapalca: William García Palomino sentenciado a 17 años de prisión por robo agravado; Gilmer Eduardo Pajares Noriega, Fernando Gary Jara Saona de la banda “Malditos de Simón Bolívar”, Neil Armstrong Abad Mogollón señalado de ser cabecilla de “Los pumas de Paita”, entre otros

  YONHY LESCANO OFICIALIZA CANDIDATURA PRESIDENCIAL 2026 CON COOPERACIÓN POPULAR EN ACUERDO NOTARIADOEl excongresista pr...
03/09/2025

YONHY LESCANO OFICIALIZA CANDIDATURA PRESIDENCIAL 2026 CON COOPERACIÓN POPULAR EN ACUERDO NOTARIADO

El excongresista propone satélite de telecomunicaciones, industrialización del campo y convenios de gobierno a gobierno para garantizar obras y cerrar brechas sociales

Yonhy Lescano retoma diálogo con Cooperación Popular, firma documentos notariales y anuncia participación en elecciones 2026 con propuestas para rescatar al país

El precandidato presidencial, Yonhy Lescano dijo que ha retomado el diálogo con el Partido Cooperación Popular, firmó tres documentos notariados, quiere participar en las elecciones de 2026, su meta es cambiar la política peruana, ofrece una alternativa diferente y constructiva a lo tradicional, piensa en el país.

El principal motivo de Lescano radica en su preocupación por el Perú, advierte sobre el deterioro del país, observa que quienes tienen experiencia no deben permanecer pasivos, su enfoque es emprender una cruzada nacional para rescatar a la nación.

Lescano aclara que los diálogos para el acuerdo fueron con el Comité Ejecutivo Nacional de Cooperación Popular, sostiene que no conversó con el congresista Carlos Zeballos, secretario general del partido.

El también excongresista subraya que su acuerdo es institucional, no habla con individuos sino con organizaciones partidarias, menciona que la política no es propiedad de nadie, resalta que Cooperación Popular no tiene dueños, diferencia a este partido de otros.

Resaltó su trayectoria política, recuerda haber cumplido cuatro períodos parlamentarios sin verse involucrado en escándalos, enfrentó difamaciones antes, considera que la política es compleja, retoma diálogos con Cooperación Popular buscando contribuir al país.

Su principal propuesta consiste en llevar personas íntegras al poder, afirma que el problema nacional reside en la moralidad de quienes gobiernan, menciona que Perú ha sido dirigido por gobernantes sin escrúpulos, aventureros, ladrones y traidores.

Entre sus propuestas concretas, figura la compra de un satélite de telecomunicaciones, busca brindar internet en zonas rurales, prioriza lugares como Puno y la Amazonía, quiere reducir la brecha en educación y salud que enfrentan niños sin acceso a tecnología.

Plantea la industrialización del campo con participación estatal, apuesta por la creación de empresas donde la iniciativa privada no llega, propone dar valor agregado a productos como alpaca, papa, litio, café, generando empleo y más ingresos para productores.

Asimismo, recomienda que las obras de infraestructura sean ejecutadas por medio de convenios de gobierno a gobierno, explica que esta fórmula evita estafas y trabajos mal ejecutados, señala que es una constante en el Perú.

La experiencia enseña que empresas privadas dejan proyectos sin terminar, provocan pérdidas millonarias, por ello sugiere contratar con estados extranjeros, como China, Francia o Alemania, dice que esto brinda mayor garantía en la inversión pública.

Lescano planea llevar sus propuestas a todas las provincias, quiere sumar el apoyo de las naciones aymara y quechua, invita a un voto responsable por alguien ya conocido, recuerda los resultados negativos que dejaron elecciones anteriores.

    ACCIDENTE EN CARRETERA INTEROCEÁNICA DEJA UN FALLECIDO EN AJOYANIEl choque entre una camioneta y un camión registrad...
30/08/2025

ACCIDENTE EN CARRETERA INTEROCEÁNICA DEJA UN FALLECIDO EN AJOYANI

El choque entre una camioneta y un camión registrado esta mañana en la carretera Interoceánica, a la altura del desvío Salviani, dejó un fallecido y otra gravemente herida. Las víctimas fueron identificadas como Lucio Tito Condori (fallecido) y Rosa Mamani de Tito (herida), quienes fueron trasladadas de emergencia al centro de salud más cercano.

La camioneta de placa V0Q-779 impactó contra la parte posterior de un camión furgón que se encontraba en la vía. El vehículo menor quedó completamente destruido debido a la fuerza del impacto. La Policía de Carreteras y personal de salud acudieron al lugar para las labores de rescate y auxilio.

¿Cómo evitar más tragedias?
¡Comenta qué medidas de seguridad faltan en esta carretera!

  ((🔴)) 57 CHINCHILLAS MURIERON POR FALTA DE ALIMENTO ANTE ABANDONO DE AUTORIDADES PROVINCIALES Y REGIONALES.El criadero...
28/08/2025

((🔴)) 57 CHINCHILLAS MURIERON POR FALTA DE ALIMENTO ANTE ABANDONO DE AUTORIDADES PROVINCIALES Y REGIONALES.
El criadero de chinchillas del fundo La Calera, en la provincia de Lampa, atraviesa una crisis alarmante. Se reportó la muerte de 57 ejemplares debido a la falta de alimentación, situación que evidencia el abandono por parte de la Municipalidad Provincial de Lampa y de la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario de Puno
Las chinchillas, consideradas “maravilla del mundo” y patrimonio natural de la provincia, se encuentran bajo el cuidado de la Agencia Agraria de Lampa. Sin embargo, según el personal encargado, en el 2024 existían 248 ejemplares y actualmente, en 2025, solo quedan 191.
La problemática surge luego de que la municipalidad, liderada por el alcalde Heráclides Ojeda Huarilloclla, retirara el apoyo con insumos y alimentos y personal especializado, poniendo en grave riesgo la supervivencia de esta especie única en la región.
Las chinchillas solo consumen heno seco exclusivamente de hojas, no de tallos, alimento que no está siendo abastecido. La población exige acciones inmediatas y un mayor compromiso de las autoridades provinciales y regionales para evitar la desaparición de esta especie emblemática de la Ciudad Rosada.

MIDAGRI equipó a 23 organizaciones de pequeños productores de Puno para impulsar la cadena comercial de la quinua• Con P...
27/08/2025

MIDAGRI equipó a 23 organizaciones de pequeños productores de Puno para impulsar la cadena comercial de la quinua

• Con Proyecto ProQuinua se beneficiará directamente a 1,451 pequeños agricultores, en su mayoría mujeres, de las provincias de Azángaro, Chucuito, El Collao, Lampa, Melgar, San Román y Puno.
• Entrega de bienes incluyó 655 zarandas de acero galvanizado, 20 balanzas de plataforma de 2 toneladas, 118 parihuelas plásticas y 20 medidores de humedad.

(Lima, 27 de agosto de 2025). Con el propósito de fortalecer la agricultura familiar altoandina y consolidar la posición del “Grano de Oro peruano” en los mercados más exigentes a nivel global, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agromercado, entregó equipos y maquinarias agrícolas valorizados en S/ 165,875 a 23 organizaciones de pequeños productores de quinua en la región Puno.

En el marco del proyecto de inversión pública ProQuinua, se realizó la distribución de equipos e insumos que beneficiarán directamente a 1,451 pequeños agricultores —en su mayoría mujeres— de siete provincias del altiplano, mejorando las condiciones de cosecha, poscosecha y acceso a mercados con valor agregado.

Los bienes distribuidos incluyen 655 zarandas de acero galvanizado, 20 balanzas de plataforma de 2 toneladas, 118 parihuelas plásticas y 20 medidores de humedad, herramientas clave para asegurar la calidad del grano y reducir pérdidas en la etapa poscosecha.

Este equipamiento forma parte de un enfoque integral que busca elevar el estándar técnico y comercial de los productores organizados en asociaciones y cooperativas de las provincias de Azángaro, Chucuito, El Collao, Lampa, Melgar, San Román y Puno.

Proyecto ProQuinua

El proyecto ProQuinua, que cuenta con una inversión total de S/ 11,1 millones y un horizonte de ejecución de tres años, tiene como meta desarrollar capacidades productivas, organizativas y comerciales en las organizaciones beneficiarias. Entre sus líneas de intervención destacan la asistencia técnica en cosecha y poscosecha, el acceso a certificaciones de calidad y comercio justo, la incorporación de valor agregado y la articulación con mercados nacionales e internacionales.

El proyecto también contempla la implementación de estándares internacionales como certificación Orgánica, Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), HACCP, y BRC Global Standard for Food Safety, fundamentales para el ingreso del producto a mercados premium. Asimismo, se prevé el desarrollo de prototipos con valor agregado, el fortalecimiento de marcas y la participación en ferias como Expoalimentaria (Perú), BIOFACH (Alemania) y APAS Show (Brasil), plataformas donde los productores podrán establecer vínculos comerciales directos.

El “Grano de Oro” en cifras

La quinua es uno de los principales productos de la agricultura altoandina. En 2024, la producción nacional alcanzó las 144,600 toneladas, con un crecimiento interanual del 57,18%, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Puno lidera la producción nacional con 41,959 toneladas, equivalentes al 36,7% del total.

El consumo interno representa un 57% del volumen producido, mientras que las exportaciones ascendieron a 52,506 toneladas, generando ingresos por US$ 130 millones el año pasado, principalmente en mercados como Estados Unidos, Países Bajos y Canadá.

Con proyectos como ProQuinua, Agromercado, el agente comercial del MIdagri, reafirma su compromiso con la modernización de la agricultura familiar, apostando por modelos sostenibles, inclusivos y orientados al mercado, donde el conocimiento técnico, la asociatividad y el acceso a tecnología son pilares para construir un agro más competitivo en la región altiplánica.

  | Policía antidr**as desmantela laboratorio clandestino de co***na.Durante un operativo de interdicción contra el tráf...
27/08/2025

| Policía antidr**as desmantela laboratorio clandestino de co***na.
Durante un operativo de interdicción contra el tráfico ilícito de dr**as (TID), agentes de la Dirección Antidr**as (Dirandro) localizaron un laboratorio rústico dedicado a la elaboración de co***na en la región de Puno. En el lugar se incautó un ladrillo de pasta básica de co***na (PBC), además de insumos químicos como acetona y gasolina, junto con diversos equipos utilizados en la producción de droga.

Dirección

Puno

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias de altura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias de altura:

Compartir