Noticias de altura

Noticias de altura Las noticias del momento las lees acá en noticias de altura Noticias a tu altura.

  : HOMBRE MUERE DURANTE ENCUENTRO ÍNTIMO Y MUJER ES DETENIDAUn hombre falleció durante un encuentro íntimo en un hosped...
05/08/2025

: HOMBRE MUERE DURANTE ENCUENTRO ÍNTIMO Y MUJER ES DETENIDA

Un hombre falleció durante un encuentro íntimo en un hospedaje del centro de Juliaca, y la mujer que lo acompañaba fue detenida de manera preliminar mientras se investigaban las causas del deceso.

El hecho ocurrió la noche del sábado en el hospedaje “Los Ángeles”, ubicado en la intersección de los jirones Huancané y González Prada, a pocos metros del mercado Túpac Amaru. Según las investigaciones, Mateo T.T. (39), quien trabajaría en una mina, habría contactado a través de redes sociales a Rocío D.P.B.T. (49), con quien pactó una cita privada.

Ambos ingresaron a la habitación N° 206 del establecimiento, donde minutos después el varón empezó a sentirse mal, manifestando un fuerte dolor en el pecho, según declaró la mujer a las autoridades. Personal del hospedaje prestó auxilio y trasladó al afectado al hospital Carlos Monge Medrano, donde llegó sin signos vitales. El médico de turno solo pudo certificar su fallecimiento.

Sospechas iniciales
Al conocerse el deceso, la mujer intentó retirarse del hospital a bordo de un mototaxi, lo que generó sospechas. Fue intervenida por la Policía a unas cuadras del nosocomio y trasladada a la Comisaría “A” de Juliaca. Inicialmente fue detenida por el presunto delito de homicidio simple, ante la posibilidad de que se tratara de un caso de “pepeo”.

Hallazgos e investigación
La Policía, en coordinación con el Ministerio Público, realizó diligencias en la habitación donde ocurrieron los hechos, encontrando pr*********os, objetos personales, celulares y otros artículos que fueron incautados como parte de la investigación. Según fuentes policiales, el hospedaje es frecuentado por mujeres que ofrecen servicios íntimos mediante citas acordadas por redes sociales.

Fallecimiento por causas naturales
El domingo por la tarde se conocieron los resultados de la necropsia, que revelaron que la causa de la muerte fue un infarto agudo al miocardio, asociado a un accidente.

01/08/2025
  |  Juliaca celebra el Día de la Pachamama con la tradicional recolección de piedras.Miles de juliaqueños y visitantes ...
01/08/2025

| Juliaca celebra el Día de la Pachamama con la tradicional recolección de piedras.

Miles de juliaqueños y visitantes participaron en la tradicional recolección de piedras redondas en el río Unocolla, en una celebración que data del siglo XX y que se ha convertido en un evento emblemático de la ciudad. Desde la madrugada de hoy 01 de agosto, familias enteras se congregaron a diferentes ríos cercanos, guiadas por la creencia de que las piedras recolectadas simbolizan la prosperidad y la realización de deseos futuros.

Equipados con picos, palas, linternas, botas entre otros, los participantes extrajeron las piedras planas y redondas del lecho del río. Muchos ingresaron en las frías aguas, demostrando su profunda fe en esta costumbre ancestral. El río Unocolla, el lugar más concurrido, se convirtió en un escenario de intensa actividad, con adultos, jóvenes y niños trabajando juntos en la búsqueda de estas piedras simbólicas.

Tras la recolección, las piedras fueron llevadas a los chamanes (Yatiris) para su bendición mediante un ritual y oraciones. Según la tradición, estas piedras bendecidas deben guardarse en lugares secretos del hogar para asegurar la efectividad del ritual y la materialización de los deseos.

La tradición, inicialmente impulsada por el mercantilismo, se ha extendido a otros distritos y provincias de la región, consolidándose como una práctica cultural de gran importancia para la ciudad de Juliaca. La masiva participación y el fervor de los asistentes reflejan la profunda fe y arraigo de esta costumbre, que continúa atrayendo a miles de personas cada 1 de agosto. El evento también generó un importante movimiento comercial en la zona, con la venta de piedras y amuletos relacionados con la tradición.

PRECIO DEL DÓLAR HOY EN PERÚ: TIPO DE CAMBIO PARA COMPRA Y VENTA ESTE JUEVES 31 DE JULIODescubre la cotización en compra...
31/07/2025

PRECIO DEL DÓLAR HOY EN PERÚ: TIPO DE CAMBIO PARA COMPRA Y VENTA ESTE JUEVES 31 DE JULIO
Descubre la cotización en compra y venta del dólar en Perú en la jornada de hoy, jueves 31 de julio. Además, conoce los portales oficiales para mantenerse informado sobre el tipo de cambio.
El precio del dólar en Perú hoy, jueves 31 de julio, se mantiene en constante variación debido a factores internos y externos. Conoce aquí el tipo de cambio actualizado en el mercado interbancario y en las principales casas de cambio y bancos del país.
Precio del dólar para este jueves
El tipo de cambio para este jueves presenta una ligera variación. Es así que, de acuerdo con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), el tipo de cambio oficial del dólar es el que te detallamos a continuación:
• Compra: S/3.556
• Venta: S/3.570
Estas cifras reflejan un incremento del precio del dólar, en comparación del día de ayer, donde la compra era de S/3.540 y la venta era de S/3.552. ¿Por qué la variación? El valor del dólar en el Perú fluctúa debido a varios factores, como la oferta y demanda en el mercado, las decisiones de la Reserva Federal de EE. UU., la inflación, el desempeño de la economía global y la coyuntura política nacional.

  || 📌Miles de personas se dirigirán a los principales ríos durante el 01 de agosto.El historiador René Calsin Hancco co...
31/07/2025

|| 📌Miles de personas se dirigirán a los principales ríos durante el 01 de agosto.
El historiador René Calsin Hancco compartió una breve reseña sobre la tradición del 1 de agosto, fecha en la que miles de personas acuden a los principales ríos de la localidad en busca de piedras planas que simbolizan riqueza y abundancia.
Cada primero de agosto, gran cantidad de ciudadanos de Juliaca y otras localidades abarrotan los ríos Unocolla y Maravillas, donde, antes de recibir los primeros rayos del sol, ingresan al agua a pesar de las bajas temperaturas para recolectar piedritas planas que representan monedas.
Según el historiador juliaqueño, esta costumbre ancestral se ha incrementado con el paso de los años, motivada por la fe de la población. Además, destacó que este ritual genera movimiento económico, especialmente en Juliaca, donde algunos comerciantes venden piedras al público para evitar que estos se desplacen hasta los ríos.

PUNO- CANDELARIA 2026: ESCENARIO DEL CONCURSO DE DANZAS SE DEFINIRÁ EN AGOSTOComité de Salvaguardia busca superar observ...
31/07/2025

PUNO- CANDELARIA 2026: ESCENARIO DEL CONCURSO DE DANZAS SE DEFINIRÁ EN AGOSTO
Comité de Salvaguardia busca superar observaciones pasadas y definir si el evento volverá al estadio Torres Belón
La vicegobernadora del Gobierno Regional de Puno, Eladia Margot De La Riva Valle, en su condición de presidenta del Comité de Salvaguardia, consideró que en el mes de agosto de este año debe quedar definido el escenario donde se desarrollará el concurso regional de danzas de traje de luces y danzas autóctonas, que se realiza con motivo de la Festividad de la Virgen de la Candelaria. “Es necesario ya iniciar con la planificación, a fin de superar todas las observaciones de la festividad pasada”, indicó.
De la misma forma, dijo que la Municipalidad Provincial de Puno ya debe conformar la Comisión de Actividades Candelaria 2026. “Como comité, vamos a pedir un informe detallado a la municipalidad, así como a la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, sobre la planificación de las acciones para el próximo año”, indicó.
Aclaró que, dentro de las sugerencias realizadas este año tras la realización de la Festividad de la Virgen de la Candelaria, se propuso que el concurso se desarrolle en el estadio Enrique Torres Belón. Sin embargo, no descartó que existan algunos inconvenientes, toda vez que este año se pretende reemplazar el grass sintético. “Este y otros temas los vamos a ver en la próxima reunión del Comité de Salvaguardia, que debe desarrollarse en la primera quincena del mes de agosto”, indicó Eladia De La Riva.

Puno: Municipalidades provinciales de Huancané y Sandia articulan alianzas en favor del Servicio de alimentación escolar...
30/07/2025

Puno: Municipalidades provinciales de Huancané y Sandia articulan alianzas en favor del Servicio de alimentación escolar

• Ambas contribuirán con el equipamiento de cocinas en instituciones educativas beneficiadas.

El Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y las municipalidades provinciales de Huancané y Sandia, suscribieron actas de compromisos con la finalidad de fortalecer el Servicio de alimentación escolar en las instituciones educativas de las referidas jurisdicciones.

Con la suscripción de estas actas de reunión de trabajo, se permitirá la adquisición de kits de cocina, utensilios y menaje, a través de ambas municipalidades. Con ello se permitirá un adecuado equipamiento en las instituciones educativas beneficiarias, focalizadas por estos gobiernos locales.

En ese sentido, los representantes de las municipalidades provinciales de Huancané y Sandia respectivamente, y la jefa de la Unidad Territorial Puno del programa, suscribieron dichos documentos de trabajo donde se impulsan acuerdos importantes como la entrega del kit de equipamiento de cocina y menaje en el marco de lo establecido en la Ley de Presupuesto y de la meta del Sello Municipal.

En Puno, el Programa de Alimentación Escolar del Midis atiende a 167 981 usuarios de 4733 instituciones educativas de los niveles de inicial y primaria; así como de secundaria con jornada escolar completa y con forma de atención diversificada.

Cabe recordar que el programa cuenta con la línea gratuita 0800-20-600 para atender cualquier consulta de la comunidad educativa y padres de familia en relación al Servicio de alimentación escolar.

    | Sillustani: Un éxito turístico en fiestas patrias y un tesoro arqueológico inigualable.  El complejo arqueológico ...
30/07/2025

| Sillustani: Un éxito turístico en fiestas patrias y un tesoro arqueológico inigualable.

El complejo arqueológico de Sillustani, situado en las cercanías de la ciudad de Puno, registró una afluencia masiva de visitantes durante el reciente feriado de Fiestas Patrias. Cientos de peruanos, de todas partes del país, y turistas internacionales se congregaron en este sitio histórico para admirar las imponentes chullpas, emblemáticas torres funerarias que representan un legado excepcional de las culturas Colla e Inca.

Familias enteras se deleitaron explorando el complejo, maravilladas por la singular arquitectura de las chullpas y la belleza paisajística del entorno. La experiencia superó las expectativas, ofreciendo un enriquecedor contacto con la rica historia del Perú y un grato momento de esparcimiento.

    | Intensa congestión en el paso fronterizo de Kasani por afluencia de peregrinos.  Una fuerte congestión vehicular a...
27/07/2025

| Intensa congestión en el paso fronterizo de Kasani por afluencia de peregrinos.

Una fuerte congestión vehicular afecta actualmente el paso fronterizo de Kasani (Perú-Bolivia) debido a la masiva afluencia de peregrinos que se dirigen al Santuario de Copacabana en Bolivia. El intenso tráfico afecta ambos lados de la frontera, generando largas esperas y preocupación entre los viajeros.

La falta de fluidez en el tránsito está causando demoras significativas, generando malestar entre los peregrinos que se dirigen a Copacabana. Las autoridades peruanas y bolivianas deben intervenir de manera urgente para mejorar la gestión del flujo vehicular y garantizar la seguridad de los viajeros. Se requiere una estrategia coordinada para agilizar el paso fronterizo y evitar situaciones de riesgo.

Se recomienda a los viajeros que planean cruzar la frontera por Kasani que tomen las precauciones necesarias y consideren posibles retrasos.

  |  Asaltan y roban S/4.000 a comunero aymara, implicados serían policías.Un nuevo caso de atraco policial tuvo lugar e...
26/07/2025

| Asaltan y roban S/4.000 a comunero aymara, implicados serían policías.

Un nuevo caso de atraco policial tuvo lugar en la provincia de Puno, esta vez en la comunidad de Jayu Jayu, distrito de Acora, frontera con Ilave.
La peor parte del hecho delictuoso la llevó el ciudadano Herví Churata Lope, a quien hirieron a golpes y le despojaron de más de cuatro mil soles y un celular.

El atraco tuvo lugar el jueves 24 de julio al promediar las 7 p.m. Según los testigos, fueron cinco personas encapuchadas que descendieron de la camioneta de placa Z5Y-041 color blanco perla.

Herví Churata, narró que estaba con su familia y al salir de su vivienda fue alcanzado por un varón y una mujer que después de tumbarlo con la cacha de un arma le provocaron una herida de 12 puntos en la cabeza; dispararon cerca de su oído para doblegarlo moralmente. Finalmente le sustrajeron el dinero que portaba.

Según el agraviado, logró romper con una piedra la luna posterior del vehículo de sus atacantes y después (junto a sus paisanos) desataron una tenaz persecución hasta la ciudad de Puno.
Luego de ser intervenidos, se confirmó que dos de los cinco asaltantes eran policías. Fueron identificados como Víctor Hugo Nina Yujra (figura en Sunarp como dueño de la camioneta Z5Y-041) y su hermana Elizabeth Nina Yujra, ambos naturales de la provincia de Yunguyo y agentes en actividad.

Los hermanos Nina Yujra fueron detenidos en la comisaría central de Puno pero luego liberados. Aunque los agraviados los reconocieron, solo se levantó un acto como por lesiones más no por robo en banda.

Los comuneros se organizaron y advirtieron que, si la Policía Nacional no detiene a los hermanos, los echarán de la zona como sucedió en el 2023 durante las protestas contra el gobierno deDina Boluarte.

El jefe de la X Macro Región Policial de Puno, general PNP Jorge Tomas Gurdia Riveros, recibió a la delegación de comuneros. Les explicó que si los detenidos fueron liberados fue por orden fiscal, no obstante, tomarán acciones para que Inspectoría de la PNP los investigue de acuerdo al reglamento.

 🛑ESTUDIANTES VIAJAN EN CAMIONES POR MÁS DE 5 HORAS PARA PARTICIPAR DE JUEGOS ESCOLARESEstudiantes del lejano Azaroma en...
23/07/2025


🛑ESTUDIANTES VIAJAN EN CAMIONES POR MÁS DE 5 HORAS PARA PARTICIPAR DE JUEGOS ESCOLARES

Estudiantes del lejano Azaroma en el distrito de Ollachea en la provincia de Carabaya, tuvieron que realizar un viaje de cinco horas, aproximadamente, en camiones, hasta el distrito de Ayapata, para participar de los juegos escolares
Padres de familia y docentes mostraron su nostalgia ante estas dificultades que atraviesan, en tanto algunos estudiantes se mostraron entusiasmados por los recientes logros obtenidos en algunas disciplinas pese a estas adversidades.
Lamentablemente el mal estado de las vías de comunicación los obligaría a viajar en estos vehículos, dado que otro tipo de movilidad es muy complicado que llegue al lugar.

¡SE ENCIENDE EL CORAZÓN DE LOS PERUANOS DESDE PUNO!MÁS DE 3 MIL BOTELLAS DE PLÁSTICO SE REUTILIZAN PARA FORMAR ENORME ES...
23/07/2025

¡SE ENCIENDE EL CORAZÓN DE LOS PERUANOS DESDE PUNO!
MÁS DE 3 MIL BOTELLAS DE PLÁSTICO SE REUTILIZAN PARA FORMAR ENORME ESCARAPELA EN LA PLAZA MAYOR DE PUNO.
"No sólo es encender el amor por la patria también encendemos nuestra conciencia por el cuidado de nuestro planeta y el medio ambiente" con estas palabras el presidente de la comisión fiestas patrias Rubén Dario Ramos Lupo se dirigió a la población puneña que fue expectante del encendido de más de 3 mil botellas de plástico que fueron forradas de rojo y blanco formando unos faroles.
"En Puno nació el Perú, por eso en Puno late el Corazón de todos los peruanos" indicaban los puneños al encender sus velas en los faroles colocados en la plaza mayor y que al conteo respectivo se encendió iluminando la plaza mientras se apagó las luces de la plaza, un espectáculo único que forma parte de las actividades de fiestas patrias, evento que fue acompañado de música y elencos de baile que alegraron a los puneños.
TAMBIÉN. Para este miércoles 23 de julio se tiene previsto el desarrollo del festival Gastronómico, de música y cultural "del norte para Puno" que se desarrollará en la plaza Bolognesi del Centro Poblado de Salcedo desde las 10 AM donde se exhibirá y pondrá a la venta comida del norte del país como ceviches en todas su variedades, complementará la música de grupos de salsa, merengue y cumbia, acompañado de elencos de baile, un momento para compartir en familia aprovechando el feriado.
"PUNO CORAZÓN DE LA PATRIA"

Dirección

Puno

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias de altura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias de altura:

Compartir