30/06/2025
Por acuerdo de Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano
PETITORIOS DE ESTUDIANTES SERÁN ATENDIDOS
Los miembros del Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, como máximo órgano de gobierno institucional, ha dado respuesta favorable a todos los pedidos presentados por todas las escuelas profesionales. En una reciente sesión, se acordó la implementación de una serie de acciones orientadas a mejorar la infraestructura, tecnología, transporte y seguridad en beneficio de la comunidad universitaria, el mismo fue ratificado por el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, en una conferencia de prensa.
Entre las medidas aprobadas destacan la implementación de nuevos laboratorios, así como la ejecución de proyectos de construcción de pabellones para las escuelas que carecen de estos espacios. Además, se ha considerado prioritaria la instalación de cámaras de seguridad y cámaras de reconocimiento facial para un control más eficiente del ingreso de personas y vehículos, así como la dotación de equipos de cómputo, la incorporación de pizarras digitales interactivas en todas las aulas de las distintas carreras profesionales.
En cuanto al acceso a internet, la autoridad universitaria anunció que el proceso de instalación de WiFi en la ciudad universitaria ya se encuentra en un 94% de avance. Se estima que a mediados de julio se culminará la implementación total, garantizando así el acceso libre para estudiantes y docentes. Asimismo, se confirmó la próxima adquisición de software original especializado según las necesidades de cada programa académico.
Otras demandas recogidas por el Consejo Universitario incluyen la asignación de terrenos para la construcción de nuevos ambientes académicos, convenios con instituciones para el desarrollo de prácticas profesionales, y presupuesto destinado para la ejecución del Serums en los programas que lo requieren. También se anunció que se habilitará un servicio de transporte gratuito para estudiantes, tanto en la ciudad de Puno y hacia las provincias.
COMISIONES ESPECIALES. Con el fin de viabilizar adecuadamente todas estas solicitudes, se acordó la conformación de comisiones especializadas que visitarán A cada una de las escuelas profesionales para evaluar sus requerimientos específicos en infraestructura, laboratorios y equipamiento.
La comisión encargada de evaluar las escuelas del área de ingenierías está conformada por el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Dr. Javier Mamani Paredes, el decano de la Facultad de Ingeniería Civil, Dr. Ricardo Romero Loayza, y el representante del tercio estudiantil, Noe Pocco Yucra.
Para las escuelas del área de Ciencias Biológicas, la comisión está compuesta por el decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Dr. Luis Vicente Olivera Marocho, el decano de la Facultad de Medicina Humana, Dr. Julián Salas Portocarreo y el estudiante Álvaro Castillo Quispe.
Finalmente, para las escuelas del área de Ciencias Sociales, la comisión evaluadora está integrada por el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Dr. Juan Inquilla Mamani, el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Dr. Sergio Valerio Serruto Barriga, y la estudiante Eva Maribel Acero. Estas acciones reflejan el compromiso de la UNA Puno por mejorar las condiciones académicas y de investigación en favor de sus estudiantes y docentes.