Canal A1

Canal A1 EMPRESA DEDIDACA A LA PUBLICIDAD

22/09/2025

REPRESENTANTES DE POSGRADO DE LA UPEU

22/09/2025

🔴 | La Municipalidad Provincial de San Román, a través de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres🏛️ realiza nueva inspección a los juegos mecánicos 🎡 en la Feria de la Integración Andina 🎊, como parte de las acciones de prevención y supervisión para garantizar la seguridad de la población 👨‍👩‍👧‍👦.

22/09/2025

NUEVO VIDEO Víctor Delacano - Al Diablo Te Vas Tú

21/09/2025

LA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO VIRTUAL VIRTUAL CADA VEZ EN MAS CIUDADES DEL PAIS

20/09/2025

| 30 Programa en vivo En Casa Magazine 20 de septiembre del 2025
Antena Uno Puno - TV sur Juliaca - Astros TV Tacna

Allpa Marka – La Razón de la TierraColumna de Tino Santander JooEl mítico lago TiticacaLa primera vez que viajé a Puno f...
16/09/2025

Allpa Marka – La Razón de la Tierra
Columna de Tino Santander Joo

El mítico lago Titicaca
La primera vez que viajé a Puno fue hace cincuenta años. Recuerdo a mi padre llevándome apresuradamente por las callejuelas del Cusco hasta la estación de San Pedro, en Cascaparo. Estaba emocionado: iba a abordar el tren que me llevaría al altiplano y al mítico lago Titicaca, de donde, según Garcilaso de la Vega, surgieron Manco Cápac y Mama Ocllo, enviados por el dios Inti. El primero llevaba una vara de oro destinada a señalar el lugar donde se fundaría su pueblo: el Cusco.
El tren dejó atrás la ciudad imperial y, mientras recordaba mis lecturas obligatorias de los Comentarios Reales, veía cómo el sol iluminaba chacras de maíz vigiladas por los Apus. Atravesamos Oropesa, tierra del pan chuta; más adelante apareció Andahuaylillas, con su famosa capilla barroca pintada por manos indígenas. Luego, Urcos, cuya laguna guarda, según la leyenda, el ídolo de oro de Wiracocha.
Llegamos a Sicuani, segunda ciudad del Cusco, entonces habitada mayoritariamente por quechua hablantes y marcada por los ayllus y la comunidad campesina. En Maranganí, mi padre me habló de sus fábricas textiles y del sindicalismo cusqueño. Después, el tren trepó lentamente hasta La Raya, a 4,319 m s. n. m., donde los turistas extranjeros se maravillaban con los nevados, bofedales y rebaños de alpacas. En Ayaviri, las vendedoras abordaron el tren con su kankacho: lo saboreamos como un verdadero manjar.
En Pucará aparecieron los toritos que adornaban y protegían los hogares. Luego, Juliaca, que a mis ojos de niño era un mercado interminable. Mi padre sentenció: “Juliaca no es un pueblo, es un mercado”, y la vida me confirmó sus palabras.
Finalmente, el lago: inmenso, azul, suspendido entre el cielo y la tierra. Sentí frío y silencio, apenas roto por el viento y el silbido del tren. Fue como un rito de iniciación: el encuentro con un paisaje sagrado cuya belleza solo he vuelto a encontrar en las estepas infinitas de Siberia.

15/09/2025
13/09/2025

| 29 Programa en vivo En Casa Magazine 13 de septiembre del 2025
Antena Uno Puno - TV sur Juliaca - Astros TV Tacna

12/09/2025

| Elecciones en el Colegio Profesional de Sociología.

11/09/2025

| 🌐FORO RETOS Y BENEFICIOS DEL MEGA PUERTO DE CHANCAY, LA INTEGRACIÓN ASIA–PACÍFICO Y CREACIÓN DEL PUERTO SECO SAN ROMÁN ✨
🔹 En este importante espacio de diálogo, descubriremos juntos cómo este proyecto transformará el desarrollo y futuro de nuestra provincia.

¡Los esperamos para construir juntos el futuro de Juliaca! 🚀

11/09/2025

vibra con tradición: III Gran Concurso de Danzas Autóctonas Mucra San Francisco de Asís en el distrito de Sab Miguel.

Juliaca se prepara para una explosión de cultura y tradición con el esperado III Gran Concurso de Danzas Autóctonas Mucra San Francisco de Asís, que se llevará a cabo el próximo 3 de octubre. Esta vibrante actividad cultural, organizada por las comunidades de Mucra I y II, reunirá a barrios, instituciones educativas y delegaciones de toda la región de Puno, en una celebración que honra las raíces ancestrales del altiplano.

El evento tendrá lugar en la Institución Educativa N° 72770, donde también se realizan las inscripciones. Los participantes competirán por premios que alcanzan los 15 mil soles, en una jornada que promete música, color y el espíritu indomable de las danzas originarias.

📌 ¿Quieres participar o recibir más información?
Comunícate al 930547088 o al 929307031 y forma parte de esta fiesta que pone en alto la identidad cultural de Juliaca.

🎭 ¡La tradición vive, baila y se celebra en Mucra!

Dirección

Avenida LOS ANDES 313
Puno

Teléfono

+51934552080

Página web

https://play.agenciastreaming.com:8081/superhits/video.m3u8,

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Canal A1 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Canal A1:

Compartir