12/05/2023
CADA VEZ HAY MÁS POBRES EN PERÚ, SEGÚN INEI
En 2022 no se avanzó en la lucha contra la pobreza y aún hay más pobres en el Perú que antes de la pandemia, revela el último informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La pobreza monetaria alcanzó al 27.5 % de la población peruana durante el 2022, afectando a 9 millones 184 mil personas.
En total hay 628 mil pobres más que en 2021, pero si se compara con lo visto antes de la covid-19, existen ahora 2 millones 694 millones de pobres frente a lo que se veía en 2019.
Con esta cifra se estima que en el último año la pobreza en el Perú aumentó en 1.6 % puntos porcentuales frente a lo registrado en 2021, año en el cual se registraba una pobreza de 25.9 %, y es 7.3 % más que antes de la pandemia.
La pobreza monetaria afectó en mayor medida a la población del área rural donde un 41.1 % es pobre, mientras que en el área urbana solo se registra un 24.1 % de pobreza. Esto significa que cuatro de cada 10 personas en las zonas rurales no pueden costear una canasta básica familiar.
Además, los mayores niveles de pobreza se registraron en la Sierra rural (32.4 %), seguido de la Selva rural (30.2 %), El INEI también señala que Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Loreto, Pasco y Puno son departamentos vulnerables.