PUNO es el PERÚ

PUNO es el PERÚ Página de información, cultura, deporte y entretenimiento.
██████████████] 99% ?

ERNESTO BLUME: “LA PRESIDENTA DINA BOLUARTE HIZO UN DESLINDE CLARO Y CATEGÓRICO DE SU PASADO”El expresidente del Tribuna...
30/07/2025

ERNESTO BLUME: “LA PRESIDENTA DINA BOLUARTE HIZO UN DESLINDE CLARO Y CATEGÓRICO DE SU PASADO”

El expresidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume, destacó el mensaje a la Nación de la presidenta Dina Boluarte al señalar que uno de los aspectos más importantes fue el claro deslinde de su pasado político y del partido que la llevó al poder. Según indicó, Boluarte marcó distancia de su antecesor Pedro Castillo, a quien acusó de intentar romper el orden constitucional al pretender dar un golpe de Estado.

En entrevista con el programa “2025 En 24 Horas”, Blume consideró que las afirmaciones de la mandataria respecto a Castillo fueron contundentes y necesarias, ya que refuerzan su compromiso con la institucionalidad democrática. En esa línea, aseguró que el pronunciamiento de Boluarte fue “claro y categórico”, lo cual, a su juicio, fortalece su posición como jefa de Estado ante la comunidad nacional e internacional.

Sobre la polémica generada por la mención a Bolivia como un “Estado fallido”, Ernesto Blume opinó que las declaraciones de Boluarte han sido malinterpretadas. Señaló que en su momento expresidentes como Andrés Manuel López Obrador (México), Gustavo Petro (Colombia) y Evo Morales (Bolivia) han interferido públicamente en asuntos internos del Perú, lo que consideró como una afrenta al gobierno nacional.

SOBRE LIBRO DE POLAY CAMPOS

Finalmente, el expresidente del Tribunal Constitucional saludó la decisión de las autoridades de cancelar la presentación del libro del cabecilla del MRTA, Víctor Polay Campos, indicando que no se debe permitir que un terrorista que tanto daño le hizo al país tenga espacio para difundir su relato. “Se debería revisar el contenido del libro antes de aceptar su difusión”, enfatizó.

Ministro Morgan Quero defiende el extenso discurso de Boluarte en Fiestas Patrias, lo califica de sustancioso y critica ...
30/07/2025

Ministro Morgan Quero defiende el extenso discurso de Boluarte en Fiestas Patrias, lo califica de sustancioso y critica a congresistas que abandonaron el hemiciclo.

NI MADURO NI ARCE: DINA BOLUARTE LIDERA EL RECHAZO CIUDADANO EN SUDAMÉRICAEl sondeo regional refleja el desplome de la i...
30/07/2025

NI MADURO NI ARCE: DINA BOLUARTE LIDERA EL RECHAZO CIUDADANO EN SUDAMÉRICA

El sondeo regional refleja el desplome de la imagen presidencial en Perú y la distancia con otros mandatarios.

La imagen de la presidenta Dina Boluarte atraviesa su peor momento tanto a nivel nacional como regional. Según el más reciente estudio de CB Consultora Opinión Pública, realizado entre el 21 y el 25 de julio, la jefa de Estado ocupa el último lugar del ranking de presidentes de Sudamérica, con una desaprobación del 78 %, superada incluso por mandatarios de gobiernos autoritarios como el de Venezuela y Bolivia.

MADURO Y ARCE CON MAYOR RESPALDO QUE BOLUARTE

El informe mensual de la encuestadora argentina revela que Boluarte registra una aprobación de apenas 18.2 %, mientras que Nicolás Maduro alcanza el 28.1 % y Luis Arce un 19.5 %. Lo llamativo es que el dictador venezolano cuenta incluso con menor rechazo que la mandataria peruana: 67.8 % frente a los 78.3 % del boliviano y 78 % de la propia Boluarte.

Esta comparación cobra especial relevancia luego de que, en su reciente Mensaje a la Nación, Boluarte se refiriera a ambos países como “parias internacionales”. Sin embargo, la percepción ciudadana muestra una realidad inversa en términos de imagen política.

RECHAZO TAMBIÉN EN EL PERÚ

En el ámbito nacional, la situación de Boluarte no es mejor. De acuerdo con el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), su aprobación en julio fue de solo 2.5 %, la más baja para un jefe de Estado peruano en la última década. Además, el 39 % de encuestados expresó “cólera” o “indignación” al enterarse del aumento de sueldo presidencial de S/15.600 a S/35.568.

A nivel regional, presidentes como Yamandú Orsi (Uruguay), Lula da Silva (Brasil) y Daniel Noboa (Ecuador) lideran el ranking con aprobaciones cercanas al 50 %. En contraste, Boluarte es la única mandataria que registra menos de 20 % de respaldo y ocupa el último puesto entre los doce evaluados.

César Hildebrandt criticó el mensaje a la Nación de Dina Boluarte, calificándolo de “97 páginas de aburrimiento” y acusá...
30/07/2025

César Hildebrandt criticó el mensaje a la Nación de Dina Boluarte, calificándolo de “97 páginas de aburrimiento” y acusándola de mentir, evitar la autocrítica y desconectarse del país real.

30/07/2025

🗣: “El ajedrez no sirve para nada…”
Salvo que quieras que tu hijo aprenda TODO ESTO 👇

Aquí te dejo un compendio con 22 habilidades y valores que tu hijo puede desarrollar jugando ajedrez, avaladas por psicólogos, pedagogos y entrenadores profesionales:

1. Pensamiento Crítico:

Aprende a analizar causas, consecuencias y a evaluar opciones. No mueve por mover.

2. Resolución de Problemas:

Cada partida es un rompecabezas donde la mejor jugada rara vez es la obvia.

3. Control del Impulso:

El ajedrez obliga a pensar antes de actuar. Se gana aprendiendo a esperar.

4. Gestión del Tiempo:

Los relojes enseñan a pensar con presión y decidir con inteligencia emocional.

5. Atención y Concentración:

Un solo error por falta de atención... y jaque mate. Aprenden a enfocarse.

6. Tolerancia a la Frustración:

Pierdes, aprendes. No hay excusas. Solo mejora. Esto fortalece la resiliencia.

7. Toma de Decisiones:

Cada movimiento implica asumir riesgos. Enseña a decidir con lógica, no con miedo.

8. Respeto por las Reglas:

Sin reglas, no hay juego. El ajedrez es orden, y el orden construye sociedad.

9. Mejora de la Memoria:

Recuerdan patrones, aperturas, posiciones, errores… y aprenden de todos.

10. Razonamiento Matemático:

Juegan con patrones, simetría, combinaciones. ¡Aritmética pura sobre el tablero!

11. Desarrollo del Lenguaje:

Al explicar jugadas o analizar partidas, amplían vocabulario y argumentan mejor.

12. Imaginación y Creatividad:

Visualizan jugadas antes de hacerlas. ¡Crean su mundo 8x8!

13. Autoevaluación:

¿En qué fallé? ¿Qué puedo mejorar? Se vuelven auto-críticos, pero constructivos.

14. Capacidad de Escuchar y Aprender

Reciben consejos, los aplican y los analizan. Escuchan más, hablan mejor.

15. Disciplina:

El progreso solo viene con práctica y constancia. No hay atajos.

16. Pensamiento Autónomo:

No necesitan copiar. Tienen que pensar por sí solos, sin depender de nadie.

17. Habilidades Sociales:

Juegan, comparten, ganan, pierden. Aprenden a convivir, aún en competencia.

18. Regulación Emocional:

No se puede tirar el tablero. Hay que respirar y seguir. El tablero enseña paz.

19. Anticipación:

Ven lo que puede pasar, no lo que ya pasó. Piensan varios pasos adelante.

20. Empatía:

Aprenden a ponerse en el lugar del otro: “¿Qué jugaría mi rival ahora?”

21. Humildad:

Un niño puede ganarle a un adulto. En el ajedrez, el ego se entrena o se cae.

22. Metacognición:

Aprenden a pensar sobre cómo piensan. Una habilidad dorada para toda la vida.

✳️ ¿Aún crees que el ajedrez no sirve? 🤔

LORENA ÁLVAREZ CUESTIONA BAILE DE BOLUARTE EN DESFILE MILITAR: “SI ASÍ COMO BAILA TRATARA LOS TEMAS DEL PAÍS”La periodis...
30/07/2025

LORENA ÁLVAREZ CUESTIONA BAILE DE BOLUARTE EN DESFILE MILITAR: “SI ASÍ COMO BAILA TRATARA LOS TEMAS DEL PAÍS”

La periodista Lorena Álvarez emitió una fuerte crítica contra la presidenta Dina Boluarte durante la transmisión en vivo de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar 2025. La comunicadora cuestionó la actitud de la mandataria al ser captada bailando en el estrado principal mientras pasaban las delegaciones artísticas. Su comentario se viralizó rápidamente en redes sociales, donde muchos usuarios expresaron que compartían su punto de vista.

El evento se llevó a cabo este martes 29 de julio en la avenida Brasil, con motivo del 204° aniversario de la independencia del Perú. La presidenta llegó con 20 minutos de retraso, lo que generó expresiones de descontento entre algunos asistentes. En medio del desarrollo del desfile, Boluarte fue vista moviéndose al ritmo de la música, lo que motivó la reacción de Álvarez.

“Se ha puesto a acompañar la música. Perdón. Si así como baila, conversara, tratara los temas del país, cuántos avanzaríamos realmente como ciudadanos”, señaló la periodista durante la cobertura en Latina Televisión. Su observación fue interpretada como una crítica directa a la falta de atención del Ejecutivo a los problemas sociales y políticos que enfrenta el país.

La participación de la mandataria en la Parada Militar también estuvo marcada por manifestaciones de rechazo. Durante su recorrido protocolar, escoltada por su equipo de seguridad, el ministro de Defensa Walter Astudillo y altos mandos de las Fuerzas Armadas, se escucharon abucheos y gritos como “asesina” provenientes de distintos sectores del público. Además, se observó un cartel con la palabra “justicia” colgado desde un balcón.

El desfile, que tradicionalmente busca conmemorar la independencia del país y rendir homenaje a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, se llevó a cabo en un ambiente tenso. Las críticas a la presidenta Boluarte reflejan el clima de descontento ciudadano y el desgaste de su imagen pública, a pesar del carácter protocolar del evento.

¡TE AGARRARON DE COJUDO! 🤡  🎂 ¿Cumpleaños el 28 de julio?🤔 Todo fue parte de una estrategia para conservar el poder en e...
30/07/2025

¡TE AGARRARON DE COJUDO! 🤡
🎂 ¿Cumpleaños el 28 de julio?🤔

Todo fue parte de una estrategia para conservar el poder en el Perú por parte de élites extranjeras. Es así que el agente de inteligencia Valdimiro Montesinos hizo creer a todo el Perú que Alberto Kenya Fujimori Inomoto era peruano de nacimiento.

Hicieron creer a todos los peruanos que Fujimori había nacido en una hacienda de migrantes japoneses pobres y que su partida de nacimiento se había quemado en el incendio de la iglesia San Sebastián que estaba ubicada en el centro de Lima, el cual solo fue un plan para ocultar información sobre su verdadera identidad y nacionalidad.

Alberto Fujimori s**o DNI con fecha falsa sobre su nacimiento.

La fecha de nacimiento de Alberto Fujimori no fue el 28 de julio. Alberto Fujimori nació el 26 de julio de 1938. En 2001, ante un juzgado en Tokio, el prófugo declaró oficialmente que nació un 26 de julio, esto se pudo corroborar mediante el koseki (registro familiar en Japón) que consigna esa fecha, 26 de julio.

Link del video donde Vladimiro Montesinos confiesa que Alberto Fujimori era japones.

https://www.facebook.com/reel/953948232271565/?ref=share&mibextid=9drbnH&s=yWDuG2&fs=e

30/07/2025
Putin describió a su colega, socio y amigo, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping.
30/07/2025

Putin describió a su colega, socio y amigo, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping.

Dirección

Puno

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PUNO es el PERÚ publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir