Filósofo Sombra

Filósofo Sombra filosofo oscuro

Que fue... Capibara
19/09/2025

Que fue... Capibara

🤍🙌🎬 ¡10 curiosidades del    que probablemente no sabías! 🍿🎥El cine ha evolucionado tanto que a veces olvidamos lo sorpre...
17/09/2025

🤍🙌




🎬 ¡10 curiosidades del que probablemente no sabías! 🍿🎥

El cine ha evolucionado tanto que a veces olvidamos lo sorprendente que es su historia. Desde las primeras proyecciones hasta récords increíbles y tecnologías que cambiaron todo, el séptimo arte está lleno de datos curiosos que pocos conocen. Aquí van 10 que seguro te van a sorprender. 👇🎞️

1️⃣ La película más antigua que se conserva

Roundhay Garden Scene (1888) es la grabación más antigua que se conserva. Filmada por Louis Le Prince, solo dura unos segundos, pero marcó el inicio del cine tal como lo conocemos. 🕰️📽️

2️⃣ Hollywood no fue el origen

La primera película hecha en Hollywood fue El Hombre Indio en 1911. Antes de eso, la mayoría de producciones se filmaban en la costa este de EE. UU., hasta que los estudios buscaron mejor clima y más luz natural en California. 🌞🎬

3️⃣ El cine en 3D tiene más de un siglo

En 1922 se proyectó El poder del amor, la primera película 3D conocida. Aunque la técnica no era muy avanzada y no se conservan copias, fue el primer intento serio de lograr imágenes tridimensionales. 🕶️🎥

4️⃣ El sonido llegó con una revolución

The Jazz Singer (1927) fue la primera película con sonido sincronizado. Aunque solo tenía algunos momentos hablados, cambió para siempre la industria y dio inicio al cine sonoro. 🎤📼

5️⃣ El color fue un cambio visual enorme

La Feria de las Vanidades (1935) fue la primera película totalmente a color gracias a la tecnología Technicolor. Permitió usar paletas vibrantes y abrió nuevas posibilidades estéticas para el cine. 🌈🎞️

6️⃣ La película más larga jamás hecha

Ambiancé (2016), del artista sueco Anders Weberg, duró 720 horas (¡30 días seguidos!). Fue una obra experimental y solo se proyectó una vez antes de ser eliminada. 🕓🔁

7️⃣ El récord de más premios Óscar para una persona

Walt Disney recibió 22 premios Óscar competitivos, más que nadie en la historia. Su impacto en el cine de animación y entretenimiento familiar es incomparable. 🏆🐭

8️⃣ El uso pionero de efectos digitales

Tron (1982) fue una de las primeras películas en usar gráficos generados por computadora. Aunque fue un riesgo para la época, abrió la puerta al cine digital de hoy. 💻⚡

9️⃣ Marvel lidera la taquilla global

El Universo Cinematográfico de Marvel ha recaudado más de 29 mil millones de dólares. Su modelo de historias conectadas y personajes carismáticos marcó una nueva era para el cine comercial. 💥🦸

🔟 El primer tráiler de la historia

En 1913 se lanzó el primer tráiler para el musical The Pleasure Seekers. Al principio, los avances se mostraban después de la película (de ahí el nombre "tráiler"), pero luego se colocaron al inicio para captar la atención del público. 📢🎬

El cine no solo entretiene: también innova, sorprende y evoluciona. Cada dato es un recordatorio de cuánto ha cambiado... y cuánto sigue por inventarse.

🎞️🍿

Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac de Juliaca
04/09/2025

Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac de Juliaca

"y ASI SERA, declaralo ✅🏆🐭 Walt Disney: el hombre que conquistó los Óscar y transformó la animación para siempre 🎬✨Cuand...
04/09/2025

"y ASI SERA, declaralo ✅
🏆🐭 Walt Disney: el hombre que conquistó los Óscar y transformó la animación para siempre 🎬✨
Cuando hablamos de cine animado y entretenimiento familiar, es imposible no mencionar a Walt Disney. Su nombre no solo está ligado a personajes entrañables y mundos mágicos, sino también a un récord que nadie ha superado hasta hoy. 🎥🌟
7️⃣ Walt Disney, el rey de los Óscar
A lo largo de su carrera, ganó 22 premios Óscar competitivos, más que cualquier otra persona en la historia del cine. Además, recibió 4 premios honorarios, incluyendo uno especial por Blanca Nieves y los Siete Enanitos (1937), que consistía en una estatuilla grande acompañada de siete pequeñas. 🏆🍎
Sus premios no fueron solo por películas animadas, sino también por cortometrajes, documentales y contribuciones al desarrollo técnico del cine. Disney no solo fue un creador de historias, sino también un innovador constante en la forma de producir y presentar contenidos audiovisuales.
Uno de los aspectos más admirables de su trabajo fue su capacidad para combinar arte, tecnología y narrativa. Por ejemplo, fue pionero en el uso del sonido sincronizado en animaciones (Steamboat Willie, 1928), introdujo el primer largometraje animado en color (Blanca Nieves, 1937), y apostó por técnicas como la cámara multiplano para lograr profundidad visual en los resumen, Walt Disney no solo ganó premios: cambió el rumbo del cine animado, del entretenimiento familiar y de la cultura popular. Su récord en los Óscar es solo una muestra del impacto profundo y duradero que dejó en la historia del cine.
🐭🏆📽️"

Hermosa danza
01/09/2025

Hermosa danza

Aspectos interesantes del cine que son poco conocidos por el público: El primer largometraje animado se produjo en Argen...
29/08/2025

Aspectos interesantes del cine que son poco conocidos por el público: El primer largometraje animado se produjo en Argentina. La primera proyección cinematográfica ocurrió en 1895. El cine 3D moderno se estrenó en 1952. El color auténtico llegó al cine en 1935. La película Russian Ark fue filmada en una sola toma sin cortes.

🎬✨ Las primeras proyecciones de cine eran mudas y en blanco y negro.Pero aún así, emocionaban a multitudes.No hacían fal...
12/08/2025

🎬

Las primeras proyecciones de cine eran mudas y en blanco y negro.
Pero aún así, emocionaban a multitudes.
No hacían falta palabras para contar una buena historia.
Chaplin, con solo gestos, hacía reír y llorar.
El cine nació simple, pero con alma. 🎞️🤍

🙏🙏🙏✨️💥🤗Walt Disney: el hombre que conquistó los Óscar y transformó la animación para siempre 🎬✨Cuando hablamos de cine a...
05/08/2025

🙏🙏🙏✨️💥🤗
Walt Disney: el hombre que conquistó los Óscar y transformó la animación para siempre 🎬✨

Cuando hablamos de cine animado y entretenimiento familiar, es imposible no mencionar a Walt Disney. Su nombre no solo está ligado a personajes entrañables y mundos mágicos, sino también a un récord que nadie ha superado hasta hoy. 🎥🌟

7️⃣ Walt Disney, el rey de los Óscar

A lo largo de su carrera, ganó 22 premios Óscar competitivos, más que cualquier otra persona en la historia del cine. Además, recibió 4 premios honorarios, incluyendo uno especial por Blanca Nieves y los Siete Enanitos (1937), que consistía en una estatuilla grande acompañada de siete pequeñas. 🏆🍎

Sus premios no fueron solo por películas animadas, sino también por cortometrajes, documentales y contribuciones al desarrollo técnico del cine. Disney no solo fue un creador de historias, sino también un innovador constante en la forma de producir y presentar contenidos audiovisuales.

Uno de los aspectos más admirables de su trabajo fue su capacidad para combinar arte, tecnología y narrativa. Por ejemplo, fue pionero en el uso del sonido sincronizado en animaciones (Steamboat Willie, 1928), introdujo el primer largometraje animado en color (Blanca Nieves, 1937), y apostó por técnicas como la cámara multiplano para lograr profundidad visual en los dibujos animados. 🎨📽️

Pero su legado va mucho más allá de los premios. Fundó The Walt Disney Company, que comenzó como un pequeño estudio de animación y hoy es uno de los imperios más grandes del entretenimiento global. Además, creó Disneyland, el primer parque temático que llevó la experiencia de sus películas al mundo real, y que más tarde inspiró la creación de parques en distintas partes del planeta. 🎡🌍

Walt Disney también transformó el concepto de cine para niños y familias. Sus historias no solo divertían, sino que enseñaban valores, despertaban la imaginación y crearon vínculos emocionales entre generaciones. Personajes como Mickey, Dumbo, Bambi, Pinocho o Simba son parte del imaginario colectivo de millones de personas.

Incluso después de su muerte en 1966, la influencia de Disney sigue vigente. Sus estudios continúan produciendo películas exitosas, y su enfoque creativo ha inspirado a cineastas, animadores y narradores de todo el mundo.

En resumen, Walt Disney no solo ganó premios: cambió el rumbo del cine animado, del entretenimiento familiar y de la cultura popular. Su récord en los Óscar es solo una muestra del impacto profundo y duradero que dejó en la historia del cine.

🐭🏆📽️

La historia del café ☕😋😍☕ ¿Cuál es el origen del café?El café nace a partir de las semillas tostadas del fruto de un arb...
30/07/2025

La historia del café ☕😋😍

☕ ¿Cuál es el origen del café?

El café nace a partir de las semillas tostadas del fruto de un arbusto conocido como Coffea, originario del este de África, especialmente de las tierras altas de Etiopía. Allí, desde hace más de mil años, ya se disfrutaba como una bebida estimulante.

📍 En Londres, aparecieron las primeras casas de café, donde se reunían comerciantes, artistas y pensadores.

📍 En París, se transformó en un símbolo de sofisticación y espíritu bohemio.

📍 En Italia, dio vida al espresso: pequeño, intenso e inolvidable.

Con los años, el café se transformó en una pasión global 🌍:

Desde los cafetales de Colombia hasta las cafeterías minimalistas de Tokio.

Desde los rituales pausados del café filtrado hasta la potencia de un ristretto.

Cada grano recorre un largo camino:

🌱 cultivo → ☀️ secado → 🔥 tostado → ☕ molido → y al final, servido en una taza.

Detrás de cada trago, hay tierra, clima, esfuerzo y cultura.

Así nace el café: no en una fábrica, sino en manos de la naturaleza.








🌷🌺🌷🌺🌷🌺🌷🌺🌷🌺🌷🌺🌷🌺🌷🌺10 curiosidades sobre América que tal vez desconocíasCusco, en Perú, ostenta el título de asentamiento m...
20/06/2025

🌷🌺🌷🌺🌷🌺🌷🌺🌷🌺🌷🌺🌷🌺🌷🌺

10 curiosidades sobre América que tal vez desconocías

Cusco, en Perú, ostenta el título de asentamiento más antiguo del continente que aún conserva habitantes.

México lidera en Latinoamérica en número de recintos culturales dedicados a la historia y el arte.

Aunque su nombre lo vincula a Panamá, el icónico sombrero proviene de tierras ecuatorianas.

El Salar de Uyuni, en Bolivia, es tan inmenso que puede divisarse desde el espacio exterior.

En Perú existen más de cuatro mil variedades de papa cultivadas por agricultores locales.

El español hablado en América suma alrededor de mil quinientas expresiones propias de la región.

La celebración del Día de Mu***os en México está reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Cada año en Colombia tiene lugar un festival de flores que convoca a visitantes de todo el mundo.

Argentina fue la primera nación latinoamericana en estrenar producciones cinematográficas a color.

En Ecuador se encuentra el punto exacto de la línea ecuatorial, señalado como el “centro del mundo”.

La historia de la  comenzó con el descubrimiento de dos principios fundamentales:El primero es la proyección de imágenes...
19/06/2025

La historia de la

comenzó con el descubrimiento de dos principios fundamentales:

El primero es la proyección de imágenes con cámara oscura, el segundo es el descubrimiento de que algunas sustancias se alteran visiblemente con la exposición a la luz. No hay artefactos ni descripciones que indiquen ningún intento de capturar imágenes con materiales sensibles a la luz antes del siglo XVIII.

Vista desde la ventana de Le Gras 1826 o 1827, se cree que es la fotografía con cámara más antigua que se conserva. Original (izquierda) y mejora reorientada coloreada (derecha).

Alrededor de 1717, Johann Heinrich Schulze utilizó una suspensión sensible a la luz para capturar imágenes de letras recortadas en una botella. Sin embargo, no intentó que estos resultados fueran permanentes. Alrededor de 1800, Thomas Wedgwood hizo el primer intento documentado de manera confiable, aunque infructuoso, de capturar imágenes con cámara en forma permanente. Sus experimentos produjeron fotogramas detallados, pero Wedgwood y su socio Humphry Davy no encontraron la manera de arreglar estas imágenes. En 1826, Nicéphore Niépce fue el primero en fijar una imagen captada con una cámara, pero se necesitaban al menos ocho horas o incluso varios días de exposición en la cámara y los primeros resultados eran muy rudimentarios. El colaborador de Niépce, Louis Daguerre, desarrolló el proceso del daguerrotipo, el primer proceso fotográfico comercialmente viable y anunciado públicamente. El daguerrotipo requería solo unos minutos de exposición en la cámara y producía resultados claros y con gran detalle. El 2 de agosto de 1839, Daguerre demostró los detalles del proceso en la Cámara de los Lores de París. El 19 de agosto, los detalles técnicos se hicieron públicos en una reunión de la Academia de Ciencias y la Academia de Bellas Artes en el Palacio del Instituto. (Por conceder los derechos de las invenciones al público, Daguerre y Niépce recibieron generosas anualidades de por vida. Cuando el proceso del daguerrotipo basado en metal se demostró formalmente al público, el enfoque competidor de los procesos de calotipo negativo basado en papel e impresión a la sal inventados por William Henry Fox Talbot ya se había demostrado en Londres (pero con menos publicidad). Las innovaciones posteriores hicieron que la fotografía fuera más fácil y versátil. Los nuevos materiales redujeron el tiempo de exposición requerido de la cámara de minutos a segundos, y eventualmente a una pequeña fracción de segundo; los nuevos medios fotográficos eran más económicos, sensibles o convenientes. Desde la década de 1850, el proceso de colodión con sus placas fotográficas basadas en vidrio combinó la alta calidad conocida del daguerrotipo con las múltiples opciones de impresión conocidas del calotipo y se usó comúnmente durante décadas. Las películas en rollo popularizaron el uso casual por parte de los aficionados. A mediados del siglo XX, los avances hicieron posible que los aficionados tomaran fotografías en color natural y en blanco y negro. La introducción comercial de las cámaras digitales electrónicas basadas en ordenadores en la década de 1990 revolucionó rápidamente la fotografía. Durante la primera década del siglo XXI, los métodos fotoquímicos tradicionales basados en películas fueron cada vez más marginados a medida que se apreciaban ampliamente las ventajas prácticas de la nueva tecnología y se mejoraba continuamente la calidad de imagen de las cámaras digitales de precio moderado. Especialmente desde que las cámaras se convirtieron en una característica estándar de los teléfonos inteligentes, tomar fotografías (y publicarlas instantáneamente en línea) se ha convertido en una práctica cotidiana omnipresente en todo el mundo 10/02/2024 Imagen 3



  1863 fue el año… pero el fútbol ya vivía en el corazón del pueblo.Desde los juegos mesoamericanos hasta el cuju chino,...
19/06/2025

1863 fue el año… pero el fútbol ya vivía en el corazón del pueblo.
Desde los juegos mesoamericanos hasta el cuju chino, el amor por el balón no tiene patria.
Lo que hizo Inglaterra fue organizar ese amor con reglas claras, y exportarlo como un regalo al mundo.
Sudamérica lo recibió con los brazos abiertos… y con el alma encendida.
Desde entonces, cada jugada, cada gol, cada lágrima… son parte de una historia que seguimos escribiendo juntos.
💐🌈📷🌺🌿💛🦋

Dirección

Puno

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Filósofo Sombra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir