06/06/2025
FUENTE: INFOBAE.COM
Varios miles de choferes del transporte de pasajeros marcharon este miércoles en La Paz para protestar contra la escasez de dólares y combustibles, que desde hace semanas genera largas colas de vehículos en las gasolineras.
Desde 2023, Bolivia atraviesa una crisis económica derivada de la falta de moneda estadounidense. La situación ha empujado al gobierno a casi agotar las reservas internacionales líquidas, que destina a importar combustibles para venderlos en el mercado interno a precio subsidiado.
“Nos hemos movilizado para tratar que el gobierno nos escuche y vea cómo estamos sufriendo”, dijo a la AFP José Arce de 62 años.
El transportista contó que realiza filas de “dos a tres días” para cargar gasolina en una estación de servicio, e incluso debe dormir en su vehículo para no perder su turno.
Este miércoles caminó con sus colegas ocho kilómetros desde la ciudad de El Alto hasta el corazón de La Paz, sede de gobierno.
Cientos de policías antimotines cortaron el ingreso a la plaza de armas, donde están el Palacio de Gobierno y el Congreso.
La marcha llegó a pocos metros de distancia. “¡Queremos gasolina!”, gritaron en el trayecto y reclamaron la renuncia del presidente Luis Arce, en el poder desde 2020 y cuyo mandato vence en noviembre próximo.