10/11/2025
Contraloría advierte riesgo de pérdida de más de S/ 9 millones en inversiones públicas
‼️DESAGUADERO Y ZEPITA A PUNTO DE PERDER PROYECTOS POR DESCUIDO DE SUS AUTORIDADES‼️
🔴¿SERÁ QUE ESTÁN INTERESADOS MÁS EN LA CAMPAÑA POLÍTICA Y DESCUIDARON SUS DISTRITOS?, RECORDEMOS QUE AMBOS ALCALDES SON MILITANTES DE PROGRESEMOS.🔴
Puno. La Contraloría General de la República alertó que las municipalidades distritales de Desaguadero y Zepita, ubicadas en la provincia de Chucuito (Puno), enfrentan un riesgo de pérdida de inversiones públicas por más de S/ 9 millones, debido a la falta de registro de expedientes técnicos en el sistema nacional de inversiones Invierte.pe.
De acuerdo con los informes elaborados por la Subgerencia de Prevención de la Contraloría, las deficiencias en la gestión de inversiones en ambas municipalidades podrían generar la pérdida definitiva de la viabilidad de los proyectos, su desactivación automática en el Banco de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y, en consecuencia, retrasos en la atención de necesidades básicas de la población.
🔴DESAGUADERO: MÁS DE S/ 4 MILLONES EN RIESGO
Según los informes N.° 13063-2025-CG/PREV-AOP y N.° 14213-2025-CG/PREV-SOO, la Municipalidad Distrital de Desaguadero permitió la pérdida de vigencia de dos proyectos de inversión pública, con un monto total de S/ 3 560 049,11, al no registrar sus expedientes técnicos dentro del plazo de tres años.
Además, tres nuevas inversiones por S/ 532 859,92, vinculadas a los sectores cultura, transporte y salud, se encuentran próximas a vencer su vigencia en 2025, sin evidencia de avance en su registro o ejecución.
Entre las consecuencias advertidas figuran la pérdida de recursos públicos, la duplicación de gastos y la afectación al cierre de brechas sociales, en una zona donde el 39,9 % de la población vive en pobreza monetaria, según datos del INEI 2024.
🔴ZEPITA: S/ 5,5 MILLONES PRÓXIMOS A CADUCAR
Por su parte, el Informe de Orientación de Oficio N.° 14215-2025-CG/PREV-SOO evidenció que la Municipalidad Distrital de Zepita podría perder más de S/ 5,5 millones en inversiones públicas, al no haber registrado los expedientes técnicos ni documentos equivalentes de cuatro proyectos (dos de inversión y dos IOARR).
Estas inversiones, vinculadas principalmente a los sectores salud y educación, fueron declaradas viables entre 2022 y 2024, pero no han iniciado la fase de ejecución, lo que las expone a caducidad y desactivación automática en el Banco de Inversiones del MEF.
Fuente: Contraloría General de la República: Informes N.° 13063-2025-CG/PREV-AOP, 14213-2025-CG/PREV-SOO y 14215-2025-CG/PREV-SOO – Contraloría General de la República del Perú.