Portal Aimara

Portal Aimara FanPage de información, local, regional, nacional e internacional. Interactúa, comenta y comparte el

🚨‼️ ¿EL CONGRESO NO TIENE VERGÜENZA? WALDEMAR CERRÓN CONDECORA A DAYANITA MIENTRAS EL PAÍS SE CAE A PEDAZOS 🚨‼️⸻📌 1. EL ...
11/07/2025

🚨‼️ ¿EL CONGRESO NO TIENE VERGÜENZA? WALDEMAR CERRÓN CONDECORA A DAYANITA MIENTRAS EL PAÍS SE CAE A PEDAZOS 🚨‼️



📌 1. EL HECHO: UNA CONDECORACIÓN QUE NADIE ESPERABA

Este 11 de julio de 2025, el Congreso de la República volvió a ser noticia… pero no por aprobar leyes ni fiscalizar al Ejecutivo, sino porque el congresista Waldemar Cerrón Rojas, hermano de Vladimir Cerrón y figura visible de Perú Libre, decidió condecorar a la comediante trans Dayanita —Max Orlando Sifuentes Arana— por su “dedicación, creatividad e impacto positivo en el arte y la cultura”.

La ceremonia se realizó en la Plaza Bolívar del Parlamento. Allí, Cerrón entregó diploma y medalla a Dayanita, la hizo posar para la foto oficial y hasta se animaron a bailar huayno para las cámaras. El acto incluyó a otros humoristas como el histórico ‘Melcochita’, pero quien se robó la atención (y la polémica) fue la popular artista de la comicidad ambulante.



🎭 2. DAYANITA: ENTRE LA BROMA Y LA SORPRESA

Ni la propia Dayanita parecía creerlo. Entre risas y bromas declaró:

“No sé ni qué hago acá… muy pronto seré su presidenta”.

También se animó a coquetear públicamente con el ex premier Guido Bellido:

“Te mando un beso enorme y cuídate, estoy disponible para ser tu primera dama”.

Para muchos, Dayanita es símbolo de superación y visibilidad trans en la televisión peruana. Pero para otros, no tiene el peso artístico o cultural para recibir un reconocimiento oficial del Congreso de la República.



🤦‍♂️ 3. ¿UNA DISTINCIÓN O UNA BURLA AL PAÍS?

Las redes sociales ardieron. Conductores como Rodrigo González (‘Peluchín’) y Gigi Mitre fueron lapidarios:

“¿Qué ha hecho Dayanita para ser distinguida por el Congreso…? Ahora resulta que basta con tener seguidores y escándalos para recibir una medalla del Estado”.

La mayoría de comentarios apuntan a lo mismo: mientras el país lidia con crisis económica, corrupción y falta de resultados, los congresistas se lucen en ceremonias simbólicas que no resuelven nada.



⚠️ 4. EL CONTEXTO POLÍTICO QUE NADIE OLVIDA

El gesto no es gratuito: Waldemar Cerrón intenta mostrar a Perú Libre como una bancada “popular”, cercana a la calle y a los sectores marginados. La condecoración de Dayanita sirve como mensaje político para captar simpatías, especialmente de colectivos LGTBIQ+, en un contexto donde su hermano Vladimir Cerrón sigue prófugo y la bancada afronta serias denuncias por corrupción.



🧐 5. EL PAÍS, ¿ORGULLOSO O HUMILLADO?

El reconocimiento a Dayanita expone un debate de fondo:
• ¿Debe el Congreso dedicarse a premiar figuras de la farándula mientras las leyes más urgentes duermen en los archivos?
• ¿Esto dignifica la cultura popular o la convierte en circo para tapar la ineficiencia política?

Mientras tanto, Dayanita —fiel a su estilo— se lleva los flashes, los memes y quizás algunos votos de simpatía. El verdadero ganador: Waldemar Cerrón, que se pone en vitrina mediática mientras el Perú… se cae a pedazos.



🔴📢 ¿QUÉ SIGUE?

El show debe continuar. Dayanita ya prometió volver:

“Muy pronto seré presidenta”.

Y visto lo visto, en este Congreso cualquier cosa puede pasar.



‼️LA ADMIRABLE TRAYECTORIA DE LA MUNICIPALIDAD DE CHUCUITO JULI: UN EJEMPLO DE TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO… O NO‼️En e...
10/07/2025

‼️LA ADMIRABLE TRAYECTORIA DE LA MUNICIPALIDAD DE CHUCUITO JULI: UN EJEMPLO DE TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO… O NO‼️

En el hermoso municipio de Chucuito Juli, liderado por el popular “Pelucas” Víctor Raúl, parece que la transparencia y la ética han pasado a ser meras palabras de uso ocasional, casi como una moda que nadie sigue. Aquí, los funcionarios ya han convertido en rutina cobrar doble remuneración del Estado, con la tranquilidad de que, mientras la Contraloría intente hacer su trabajo, estos “honestos servidores” podrán seguir disfrutando de su festín particular.

No contentos con eso, algunos parecen tener un talento especial para falsificar cotizaciones, con la misma naturalidad con la que otros respiran, y no dejan pasar oportunidad para intentar manipular los procesos de adjudicación y direccionar proveedores de alimentos, claro, en nombre del desarrollo productivo y turístico.

Pero muchas veces, su extravagante obra maestra de corrupción se ve frenada por la diligente intervención de la Contraloría, que logra poner un freno a las fechorías de estos “funcionarios públicos”. Si no fuera por esa gestión de control, pareciera que los servidores de la municipalidad de Chucuito Juli estarían en plena jarana.

Y mientras el slogan de la gestión, “productivo y turístico”, promete un futuro brillante, lo que en realidad parece estar en auge es la corrupción y la impunidad. Pero, claro, eso sí, siempre con la presencia del “Pelucas” Víctor Raúl.

Al respecto, la Contraloría General de la República informa que ha detectado diversas irregularidades en el proceso de selección para la adjudicación simplificada del proyecto de Mejoramiento del Servicio Educativo del Nivel Inicial en la IE 308 Tupac Amaru, en la ciudad de Juli, provincia de Chucuito, departamento de Puno.
Durante la revisión, se identificaron múltiples situaciones adversas que podrían afectar la continuidad y los resultados del proceso, incluyendo la publicación incompleta del expediente técnico en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), así como la omisión de documentos clave necesarios para garantizar la transparencia y legalidad del procedimiento.

Los hechos observados en el informe son los siguientes:
1. Se identificaron tres (3) situaciones adversas que podrían afectar la continuidad, resultados o logro del proceso de selección y adjudicación simplificada para la ejecución del proyecto de mejoramiento del servicio educativo del nivel inicial en la IE 308 Tupac Amaru en Juli, Chucuito, Puno. Estas situaciones incluyen:
o Publicación incompleta del expediente técnico en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).
o Omitencias en la publicación y registro de documentos clave del expediente técnico, como la memoria descriptiva y el calendario de avance.
o Incongruencias y omisiones en la documentación y antecedentes, incluyendo la no acreditación de experiencia del personal clave y la falta de información clara sobre los riesgos del proyecto.

2. Se detectó que la entidad no cumplió con la publicación completa del expediente técnico en el SEACE, ni con la difusión adecuada de todos los documentos que conforman el expediente técnico.
3. Se observó que no se publicaron todos los documentos requeridos para la correcta ejecución y fiscalización del proceso, lo que viola los principios de transparencia y publicidad de las contrataciones públicas.
4. Se verificó que los documentos técnicos, como la memoria descriptiva y los planos, contenían errores, inconsistencias o no estaban completamente disponibles en la plataforma, afectando la interpretación y evaluación del proceso.
5. Se constató que las bases del procedimiento no establecían claramente la experiencia necesaria del personal clave en obras similares, lo cual vulnera los requisitos normativos y puede poner en riesgo la legalidad y validez del proceso.
6. Se evidenciaron omisiones en el análisis de riesgos del expediente técnico, específicamente en la identificación y publicación de riesgos previsibles durante la ejecución de la obra, lo cual contraviene las normativas de contratación.
7. Se detectaron penalidades y condiciones en las bases que, en algunos casos, no estaban correctamente calculadas o no se ajustaban a lo establecido en las normas, lo que puede afectar la legalidad y justicia del proceso.
8. Finalmente, se recomienda a la entidad corregir estas irregularidades, publicar toda la documentación completa y transparente y comunicar a la Contraloría las acciones correctivas adoptadas en un plazo de cinco días hábiles.

Lo cierto que, si no fuese por la intervención de la Contraloría, los servidores de la municipalidad de Chucuito Juli harían su festín. Si no es el CURA CIRO es VICTOR RAUL, ¡Dios mío!, qué estaremos pagando para tener este tipo de autoridades.

PDT: Estaremos a la espera del pronunciamiento, que más que lavar la cara, es un chiste.



https://apps8.contraloria.gob.pe/SPIC/srvDownload/ViewPDF?CRES_CODIGO=2025CSI045900034&TIPOARCHIVO=ADJUNTO

  En Juli pareciera que la iglesia solo mantiene al "monseñor".
08/07/2025

En Juli pareciera que la iglesia solo mantiene al "monseñor".

    Autoridades de la UNA sustentan presupuesto en el MEF para el 2026CONCLUSIÓN DE OBRAS EMBLEMÁTICAS ESTÁN GARANTIZADA...
07/07/2025




Autoridades de la UNA sustentan presupuesto en el MEF para el 2026

CONCLUSIÓN DE OBRAS EMBLEMÁTICAS ESTÁN GARANTIZADAS

En el marco del proceso de Programación y Formulación del Presupuesto Público para el año fiscal 2026, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, junto a los vicerrectores Dr. Mario Cuentas Alvarado y Dr. Ariel Velazco Cárdenas, encabezó la sustentación ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la asignación de un mayor presupuesto que permita consolidar acciones estratégicas orientadas al fortalecimiento institucional y a la mejora continua de la calidad educativa.

La universidad, como parte de sus obligaciones anuales, elabora un proyecto presupuestal en función de sus necesidades operativas, académicas y de inversión. Este año, dicha propuesta fue presentada a la Dirección General de Presupuesto Público del MEF, instancia ante la cual se justificaron los recursos solicitados.

Fue el jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la UNA Puno, Ing. Javier Cruz Cruz, el encargado de sustentar el requerimiento financiero superior a los 250 millones de soles, destinados a cubrir aspectos fundamentales como remuneraciones, bienes y servicios, pensiones, subvenciones a investigadores, y diversos gastos operativos e inversión.

Parte esencial del presupuesto solicitado contempla la implementación de laboratorios, adquisición de insumos y materiales científicos, movilidad académica para docentes y estudiantes, y la ejecución de programas de capacitación continua. Asimismo, se ha considerado la evaluación y reestructuración curricular, junto con procesos de autoevaluación y mejora en las distintas carreras universitarias, con miras a cumplir estándares exigidos por los procesos de acreditación y licenciamiento, tanto en la sede central como en las filiales.

Uno de los puntos más enfatizados por el Rector Dr. Paulino Machaca Ari, fue la urgente necesidad de concluir obras emblemáticas que actualmente se encuentran en marcha. Entre ellas, destaca la construcción del Auditorio Magno, el pabellón académico de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, así como el moderno comedor universitario con capacidad para atender a más de 7,500 estudiantes. Estos proyectos no solo responden a demandas estructurales, sino también a las exigencias de una universidad moderna e inclusiva.

En su exposición, la comitiva universitaria también evidenció el déficit presupuestario en la región, originado por la limitada asignación de recursos provenientes del canon minero. En ese sentido, se solicitó la financiación de nuevos pabellones para las escuelas profesionales de Enfermería, Ciencias Contables e Ingeniería Agronómica, cuyas infraestructuras actuales no responden al crecimiento poblacional estudiantil ni a las nuevas exigencias académicas.

Este proceso de transferencia financiera, implica un compromiso con la transparencia, eficiencia y responsabilidad en el uso de los recursos públicos, además permite a las universidades cumplir con sus funciones fundamentales de docencia, investigación y proyección social, garantizando que los estudiantes accedan a una formación de calidad, alineada con los retos del desarrollo regional y nacional.

DATO: Además, el rector, aseguró que, en el presente año, las obras emblemáticas como la construcción de la sede administrativa y la tribuna norte del estadio Monumental de la UNA, serán concluidas y entregadas a la comunidad universitaria.



  🧑🏻‍🏫Hoy es el día de celebrar a quienes inspiran el amor por aprender y crecer cada día. 👨‍🏫.Te desea Freddy Rivera
06/07/2025


🧑🏻‍🏫Hoy es el día de celebrar a quienes inspiran el amor por aprender y crecer cada día.
👨‍🏫.
Te desea Freddy Rivera

01/07/2025

SOLO A JAVIER PONCE ALIAS "EL MANDACHITO" SE LE PUEDE OCURRIR CREAR GERENCIAS FANTASMA 👻 🤡

30/06/2025

En reportaje del dominical "Punto Final", población juleña amenaza con expulsar a polémico sacerdote Ciro Quispe López.

"Vamos a sacarlo a chicotazos": Exigen que se vaya el obispo de Juli por disputas de propiedades.

🟥🟦  CONSEJERO MOCHASUELDO PIDE PERDÓN DE RODILLAS A LOS APUS POR CORRUPCIÓN.El consejero por la provincia de El Collao I...
30/06/2025

🟥🟦 CONSEJERO MOCHASUELDO PIDE PERDÓN DE RODILLAS A LOS APUS POR CORRUPCIÓN.

El consejero por la provincia de El Collao Ilave, se pide perdón de rodillas de los apus de caballo cansado del CP. de mulla, por las actos de corrupción que cae en su persona, específicamente por mochar sueldo a los trabajadores del Hospital de Ilave, y en deferencia obras que se ejecuto en la,provincia de El Collao.

PROHIBIDO MOCHAR SUELDO, ESO NO TIENE PERDÓN.

Al margen del afán de querer figuretear, qué gran histórico puede ser este incremento si este alcalde no llega a gastar ...
28/06/2025

Al margen del afán de querer figuretear, qué gran histórico puede ser este incremento si este alcalde no llega a gastar todo el presupuesto que se le asigna. Señor Anchapuri, lo que el pueblo le pide es más trabajo y menos figuretismo, ya no queda nada para que su gestión culmine y en Juli no hay nada.
Porque de turístico y productivo absolutamente nada.

Mientras en Desaguadero se consolida la intervención del fujicerronismo; en Juli la población amenaza con echar a cuesti...
28/06/2025

Mientras en Desaguadero se consolida la intervención del fujicerronismo; en Juli la población amenaza con echar a cuestionado Obispo Ciro Quispe.

A PROPÓSITO DE LA TOMA DE LOCAL EN LA UNA PUNOSalen a relucir rostros detrás de estas protestas y todo esto se debería a...
24/06/2025

A PROPÓSITO DE LA TOMA DE LOCAL EN LA UNA PUNO

Salen a relucir rostros detrás de estas protestas y todo esto se debería a la ambición de algunos decanos de querer tapar su inoperancia y querer tomar protagonismo.

24/06/2025

ASI COMO EL MUNICIPIO QUE ADMINISTRA BIENES DEL ESTADO, LA IGLESIA TAMBIÉN DEBERÍA RENDIR CUENTAS A LA POBLACION.
¿A DÓNDE VA TANTA RECAUDACIÓN?

Dirección

Puno

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Portal Aimara publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir