La Escuela del Aire - UGEL Puno

La Escuela del Aire - UGEL Puno El programa radial La Escuela del Aire es ejecutado por la Unidad de Gestión Educativa Local "UGEL" Puno - DIGEIBIRA y Ministerio de Educación 2015.

El programa LEA se emite todos los jueves a las 4:00 pm en radio Onda Azul A.C en los 640 AM, 95.7 FM Y www.radioondaazul.com

En este programa participan los docentes, padres de familia y alumnos de educación básica regular sobre temas de educación, interculturalidad, etc.

07/03/2024
  | Minedu inicia campaña “La escuela del aire” en más de 50 radiosNota de prensaProgramas difunden en zonas rurales men...
10/10/2023

| Minedu inicia campaña “La escuela del aire” en más de 50 radios
Nota de prensa
Programas difunden en zonas rurales mensajes educativos en castellano y en lenguas originarias

Un total de 52 radioemisoras de 19 regiones iniciaron la transmisión de los programas “La escuela del aire” elaborados por el Ministerio de Educación (Minedu) con el propósito de difundir en zonas rurales mensajes educativos y recomendaciones para los padres de familia y la...

13/09/2023

| 🔴 📻 Programa "La Escuela del Aire" LEA de la UGEL Puno en Pachamama Radio
📅 FECHA: 12 de setiembre de 2023
⏱ HORA: 4:00 p.m.
✅ Link https://goo.su/cRkWJ

  | EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y LA UGEL PUNO RETOMAN CON LA EMISIÓN DEL PROGRAMA RADIAL “LA ESCUELA DEL AIRE” EDICIÓN 2...
13/09/2023

| EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y LA UGEL PUNO RETOMAN CON LA EMISIÓN DEL PROGRAMA RADIAL “LA ESCUELA DEL AIRE” EDICIÓN 2023

Desde el 12 de setiembre, el Ministerio de Educación a través de la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (DIGEIBIRA) en coordinación con la UGEL Puno, retoman con la emisión de los programas “La Escuela del Aire” a través de radio Pachamama en la región de Puno.

El programa radial “La Escuela del Aire” es una campaña que ofrece a la ciudadanía programas radiales educativos con recomendaciones y herramientas pedagógicas para docentes y padres de familia de ámbitos rurales y urbanos de la región. Asimismo, tiene el objetivo de fortalecer la participación de los padres y madres de familia en la mejora de los aprendizajes de sus hijos, valorar la diversidad cultural y lingüística del país y difundir las actividades, avances y desafíos en la implementación de los servicios educativos en cada jurisdicción.

Hoy, en la primera edición del programa LEA, cabe destacar la activa participación del profesor José Escobar Lupaca y estudiantes de la IES. EIB. “Simón Bolívar” de Anccacca del distrito de Acora, zona aimara de Puno, quienes socializaron el proyecto de innovación educativa “Somos defensores e intérpretes de la lengua Aimara” y la implementación de la buena práctica, titulada: Lectura Bilingüe en Familia para mejorar la comprensión lectora 2023

En la edición 2023, los programas LEA se emitirán los días martes y jueves a partir de las 4:00 p.m., con una duración de 55 minutos por fecha, con contenidos de un enfoque intercultural, inclusivo, de respeto de las diferencias y de promoción de los conocimientos locales y la diversidad cultural y lingüística del país.

Dirección

Ayaviri

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Escuela del Aire - UGEL Puno publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Escuela del Aire - UGEL Puno:

Compartir