Revista D+

Revista D+ Te acerca a los espacios más innovadores y te presenta las últimas tendencias en arquitectura, dis Su primera edición salió al mercado en marzo del 2018.

D+ es una publicación editorial de arquitectura, diseño interior, arte y decoración que se creó en enero del 2018, de periodicidad bimensual.

El jueves pasado se inauguró DIP Restaura en Quinta La Riva, esta vez en honor a Chabuca Granda. El lugar, que data de 1...
27/10/2025

El jueves pasado se inauguró DIP Restaura en Quinta La Riva, esta vez en honor a Chabuca Granda. El lugar, que data de 1914, ha sido nuevamente restaurado por varios miembros de la Asociación de Diseñadores de Interiores del Perú (DIP), entidad que desde hace tres años trabaja de la mano de la Beneficencia Pública y la empresa privada en la recuperación de inmuebles históricos en el Centro de Lima.
Vale la pena darse una vuelta para ver los catorce ambientes de esta Quinta y el restaurante La Bonbonniere (ubicado en la casona de al lado, que será escenario de DIP Restaura 2026). Sobre todo para ver las diversas propuestas e interpretación que han hecho los diseñadores sobre el aporte de Chabuca en la música y cultura de nuestro país.
Acá nuestro primer recuento de la noche.
.diseno.deco



alvarado




s

com.pe arquitectos interiores studio

.pe




25/10/2025

✨Open Week Rivelsa✨Del 27 al 31 de octubre.
Diseño, inspiración y experiencias únicas te esperan en su showroom.
Aprovecha descuentos de hasta 80% en productos seleccionados.

Una semana para transformar tus espacios con estilo.
📍Av. Tomás Marsano 2596, Miraflores
📱WhatsApp: 981 089 186

23/10/2025

Levante la mano quién no ha estado aterrado de manchar un sillón o marcar una mesa con el vaso 🙈🤣 Definitivamente la terraza nos da una sensación de relajo, ¿están de acuerdo?

De esto y mucho más hablaremos este LUNES 27/10 en el nuevo episodio de HABLEMOS D+

Gracias a nuestro sponsor oficial por ser parte de este capítulo 💪🏼🩵

¡Suscríbete al canal para no perdértelo! Link en nuestras biografía 🤓😉

El evento en Karim Chaman Boutique reunió a reconocidos profesionales del medio y amigos de la marca en su icónico local...
23/10/2025

El evento en Karim Chaman Boutique reunió a reconocidos profesionales del medio y amigos de la marca en su icónico local de Tudela y Varela. Una noche con onda italiana donde se presentó la colección Kartell 2026.

Llega la temporada de terrazas, de aire libre, de parrillas y de vivir en un mood más relax. Ya tienes pensado cómo impl...
22/10/2025

Llega la temporada de terrazas, de aire libre, de parrillas y de vivir en un mood más relax. Ya tienes pensado cómo implementarás tu terraza, balcón o rinconcito a la intemperie esta vez? Mira las ideas que acá te presentamos 😎
1 y 11: Claudia Weis
2, 7 y 15: Zoe Beteta
3, 5, 6, 9 y 12: Kathy Cárdenas, Caroline Feldman y Marcia Lenz .design
4, 8, 10, 13 y 14: Roxana Pino
Mobiliario en las terrazas de Zoe y de Kathy, Caroline y Marcia:
Mamparas acústicas en la terraza de Claudia:
Piscina y espejo de agua en las terrazas de Roxana y Zoe:
Alfombra y sombrilla en la terraza de Zoe: y
Macetas de cemento y conchuela en la terraza de Roxana: Macetas y Más de y

Hace unos días en el Centro Histórico de Lima en la presentación de la colección Eternal Shell, de Perú Conchuela. La ar...
20/10/2025

Hace unos días en el Centro Histórico de Lima en la presentación de la colección Eternal Shell, de Perú Conchuela. La arquitecta Bárbara Biglieri tuvo a su cargo la puesta en escena del córner instagrameable y de la pasarela donde también tuvo lugar un desfile de modas organizado por y


interiordesign





cavassa.deco monicarosena


Este proyecto se concibe como un refugio contemporáneo donde los espacios habitan bajo una misma gran cubierta, que no s...
18/10/2025

Este proyecto se concibe como un refugio contemporáneo donde los espacios habitan bajo una misma gran cubierta, que no solo protege, sino que también articula. “La cubierta se convierte en el gesto unificador del proyecto, estableciendo una continuidad perceptible entre los ambientes, sin recurrir a compartimentaciones rígidas. Los límites entre interior y exterior, entre lo público y lo íntimo, se diluyen gracias a una organización espacial que privilegia la fluidez y la relación con la luz”, dice el arquitecto Roberto Rojas.
De acuerdo con Rojas, la luz cenital adquiere un protagonismo esencial en la experiencia arquitectónica: no se trata de una simple entrada de iluminación natural, sino de una operación proyectual precisa. “A través de planos inclinados y geometrías cuidadosamente definidas, la luz es dirigida, reflejada y dispersada para activar la materia, revelar texturas y crear atmósferas únicas. Esta estrategia lumínica no solo moldea la percepción del espacio, sino que también construye una narrativa sensorial que acompaña al habitar”, explica.
La volumetría fragmentada de la cubierta revela con honestidad lo que ocurre al interior. “Triángulos, aristas y pliegues expresan la organización espacial y materializan una respuesta formal a múltiples condicionantes: por un lado, las exigencias climáticas del lugar — protección ante la lluvia, regulación térmica—; por otro, la búsqueda de identidad arquitectónica, donde cada gesto volumétrico responde a una necesidad concreta sin perder la cohesión del conjunto”, añade Rojas.
Esta lógica se traslada a elementos puntuales como la chimenea, en donde la atención al detalle se manifiesta con claridad. No se trata de objetos autónomos insertos en el espacio, sino de piezas que continúan el discurso formal del proyecto. “La chimenea, como otros componentes, es parte de un sistema integrado, donde cada decisión —material, formal o constructiva— contribuye a un lenguaje coherente, preciso y sensible”, finaliza.

Fotos:

El diseño y la deco de tu dormitorio afecta el estado de ánimo con el que te despiertas cada mañana. Mira estas propuest...
15/10/2025

El diseño y la deco de tu dormitorio afecta el estado de ánimo con el que te despiertas cada mañana. Mira estas propuestas a la hora de equipar el tuyo: desde camas,
clósets y mesas de noche hasta alfombras y lámparas. También chequea cómo tu cuarto puede estar unido a un baño o incluir un espacio de escritorio y tocador.
1, 10 y 11: .arquitectura
2, 8 y 9:
3 y 4: .arana.arquitecta
5, 12, 13, 15 y 16: Zoe Beteta
6, 7 y 14:

Un enchape de madera recorre y articula toda esta zona social, convirtiéndose en el marco perfecto para la pieza de arte...
13/10/2025

Un enchape de madera recorre y articula toda esta zona social, convirtiéndose en el marco perfecto para la pieza de arte protagónica: una obra de Gam Klutier, cuya fuerza cromática resalta sobre la neutralidad del conjunto. “Debíamos encontrar el match perfecto para esta pieza de arte”, dicen Luis Guillermo Guzmán y Gianmario Alva, del estudio Columna Negra.
En la sala, colocaron una mesa de centro en piedra italiana y vidrio, y el mueble de TV, voladizo y retroiluminado, con puertas en madera texturizada tipo tela y un papel tapiz efecto lino, que acompaña la continuidad visual hacia la cocina. “El comedor se define por una mesa diseñada a medida, de base cónica en enchape italiano negro y tablero de vidrio. Un espejo de cuerpo entero amplifica la luz y enmarca la escena, coronada por una lámpara suspendida de apariencia etérea”, dicen los arquitectos.
En la cocina, finalmente, la protagonista absoluta es la piedra sinterizada de vetas amplias en tonos beige y matices verdosos. A partir de esas vetas se definió la paleta de los muebles, “logrando un contraste sereno y sofisticado que celebra la nobleza del material sin competir con su protagonismo”, concluyen Luis Guillermo y Gianmario.

Fotos:

Desde sus años escolares, allá en el colegio Santa María, Enrique Ciriani reveló su inmenso talento para el arte. Sentad...
10/10/2025

Desde sus años escolares, allá en el colegio Santa María, Enrique Ciriani reveló su inmenso talento para el arte. Sentado en la última carpeta del salón mientras los profesores dictaban clase, dibujaba animales “siempre los más bellos como panteras, leopardos. Nunca un elefante o un gorila”, diría en una entrevista. En el libro “Todavía la Arquitectura” (2014, editado por Arcadia Mediática) se muestran sus dibujos que, a decir del autor, Ciriani, “tienen su propia lógica para establecer una meditación sobre la arquitectura articulada en palabras y dibujos”.
Cuenta el maestro, que la revista francesa Urbanisme le pidió “escribir una pieza a favor de la altura e ilustrarla en la carátula. Eso se tradujo en una imagen (“Dibujo Fundador”) que queda como una bella síntesis de mis preocupaciones acerca de la verticalidad en en la arquitectura”. Él trataba de ver los edificios altos desde adentro no desde afuera…
Ciriani Suito (88 años) falleció hace algunos días en Francia, país en el que vivió más de sesenta años. Quienes lo conocieron de cerca saben que fue un hombre que detrás de esa “careta” de dureza, de mordacidad al hablar de temas acuciantes, se refugiaba un ser sensible que con, gran pena, decía que se sentía triste “porque su padre estaba mu**to -ya- cuando ganó el concurso para diseñar el museo Péronne, en Francia, dedicado a la Primera Guerra Mundial. Esto fue en una de las entrevistas para el libro “Intimidad de la Creación. Arquitectos Contemporáneos del Perú” (2012).
Difícil no traer a la memoria, más en estos tiempos, a un arquitecto cuya obsesión fue la vivienda social. Antes de cumplir los treinta años de edad, Ciriani había sido parte de los equipos de diseño de Residencial San Felipe, Matute, Mirones, Ventanilla, etcétera.
Será recordado siempre por ser el maestro que todos soñaríamos con tener. De muy buena suerte, los alumnos de una universidad privada en el Perú, durante unos años lo tuvieron como profesor porque la docencia también fue su gran pasión.
Texto:
Foto retrato: .echeverria.fotografia

07/10/2025

Acá va la segunda parte del recorrido por mi depita con las marcas y empresas que colaboraron conmigo para hacer realidad el sueño de vivir en Punta Hermosa.
deco

deco
store
pe



En un rincón de la costa limeña donde la calma aún respira al ritmo de la naturaleza, se levanta esta casa de campo conc...
06/10/2025

En un rincón de la costa limeña donde la calma aún respira al ritmo de la naturaleza, se levanta esta casa de campo concebida como un refugio de armonía y descanso. “La implementación del proyecto se fue materializando de manera progresiva a lo largo de dos años, respetando siempre la idea de crear un espacio donde lo esencial y lo natural guíen cada decisión. La paleta monocromática —con maderas naturales y pintadas de negro, lino y blancos suaves— se convirtió en el hilo conductor de un espacio que equilibra modernidad y tradición”, dice Ro de Rivero, responsable del diseño interior.
Los materiales propios de la zona, como la piedra, la esterilla y el ladrillo, aparecen como protagonistas silenciosos que anclan la vivienda a su territorio, logrando que se funda con el paisaje del valle.
Las áreas sociales —terraza, sala y comedor— se abren con un concepto limpio y ordenado, donde la luz natural y la ventilación marcan el ritmo cotidiano. “Todo el mobiliario fue diseñado a medida, en perfecta sintonía con el espíritu del proyecto, y complementado con piezas seleccionadas por mí, aportando carácter y coherencia estética. Más que una casa de campo, este proyecto es un refugio que celebra la simpleza y la calidez, recordándonos que la verdadera sofisticación está en lo natural y lo atemporal”, agrega el diseñador.

Piezas decorativas:

Dirección

Punta Hermosa
Punta Hermosa

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista D+ publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista D+:

Compartir

Un sueño llamado D+

D+ es una publicación editorial de arquitectura, diseño interior, arte y decoración que se creó en enero del 2018. De periodicidad bimensual, su primera edición salió al mercado en marzo de ese mismo año.

D+ te acerca a los espacios más innovadores y te presenta de manera gráfica y visual las últimas tendencias. Conoce los mejores trabajos de los profesionales consagrados y de los nuevos talentos -tanto del Perú como del extranjero- y descubre con nosotros nuevas formas de vivir.

En sus páginas, de estética sofisticada y muy cuidada, encuentras ideas que te ayudan a crear ambientes especiales y propuestas para hacer de tu casa el lugar con el que sueñas.