Revista D+

Revista D+ Te acerca a los espacios más innovadores y te presenta las últimas tendencias en arquitectura, dis Su primera edición salió al mercado en marzo del 2018.

D+ es una publicación editorial de arquitectura, diseño interior, arte y decoración que se creó en enero del 2018, de periodicidad bimensual.

Existen tantas formas de habitar y tantos estilos que la clave está en encontrar ese que se adapte a tus gustos y necesi...
13/07/2025

Existen tantas formas de habitar y tantos estilos que la clave está en encontrar ese que se adapte a tus gustos y necesidades particulares.
Acá te presentamos tres ejemplos de sala-comedor que han sido resueltos en pocos metros cuadrados y pueden servirte de inspiración. Porque no hay nada mejor que abrir la puerta de tu casa y encontrar un espacio que te represente y te haga sentir feliz.
Con cuál de los tres te sientes más identificado?
Del 1 al 5 - Yesenia Schulz
Del 6 al 10 - Pierina Asmat
Del 11 al 17 - Fernando Álvarez interiordesign studio arqdis
Mueble suspendido proyecto Pierina Asmat: .oficial
Mesas auxiliares proyecto Fernando Álvarez:

Acá en algunos de los espacios exteriores de Casacor. Este es el último fin de semana… no se lo pierdan!! (Punto aparte:...
11/07/2025

Acá en algunos de los espacios exteriores de Casacor. Este es el último fin de semana… no se lo pierdan!! (Punto aparte: tengo que aprender a usar otra pose jajaja) 🥰

arquitectura

Les presento tres baños que resaltan por su elegancia y funcionalidad.Los dos primeros, diseñados por Valeria Tantaleán,...
09/07/2025

Les presento tres baños que resaltan por su elegancia y funcionalidad.
Los dos primeros, diseñados por Valeria Tantaleán, cuentan con paredes revestidas con materiales cálidos y papeles que aportan textura. “Como acento tenemos grandes espejos y detalles dorados que dan el toque de sofisticación. Además, toda la iluminación es indirecta; lo que hace que en ambos espacios se enfatice la atmósfera de lujo”, dice Valeria. “Otro aspecto importante es que los lavabos están colocados sobre tableros de granito negro brillante que reflejan la luz y amplifican la sensación de elegancia”, comenta la diseñadora.
El tercero, de escasas dimensiones y estilo moderno, fue trabajado por la diseñadora Pierina Asmat. “Combinamos tres materiales predominantes bajo el mismo color base: el enchape de los muros, el microcemento y el panel travertino. Esta combinación de texturas hizo que el ambiente se sienta como un oasis en calma, sin sobresaturarlo”, comenta Pierina. Los accesorios metálicos negro mate aportan elegancia y destacan en el espacio. “Las luminarias sofisticadas, finalmente, le dieron a este baño el realce que merecía”, concluye la diseñadora.
studio
Fotos baños Valeria:
Foto baño Pierina:

La diseñadora Naike Malachowski le sacó lustre al diseño original de este departamento en San Isidro. Según nos cuenta, ...
06/07/2025

La diseñadora Naike Malachowski le sacó lustre al diseño original de este departamento en San Isidro. Según nos cuenta, ella aceptó el encargo cuando el departamento ya estaba terminado, así que no tuvo oportunidad de hacer cambios demasiado estructurales. “En la zona social, enchapamos todo el techo de madera y creamos una estantería superior que nos ayudó a borrar el encuentro de las vigas con el muro, que es muy sucio visualmente; y acto seguido pintamos toda la parte baja de color oscuro para que simplemente sobresalgan los elementos que queríamos resaltar”, dice Naike.
“En relación con la paleta de color, los clientes querían que predomine el azul; y por eso, en la sala comedor, planteamos una gran masa de color con estas alfombras azules de fibra colombiana; de nombre ‘fique’, una especie de sisal con hilos de cobre”, continúa la diseñadora. “También creamos un mueble modular para articular el espacio e incorporó al proyecto la mesa central ovalada, que ya la tenía el cliente”, comenta.
El trabajo de Malachowski incluyó abrir una zona de bar, que destaca por su mueble utilitario y un gran espejo, que sirve también para ganar un poco de luz. “La idea fue crear un bar conectado al área de parrilla e incorporar en él los mismos materiales que habíamos puesto en la sala comedor”, añade.
“Finalmente, en la terraza, cubrimos gran parte de las paredes con madera bambú, como para darle calidez y también un orden, y cambiamos el piso original por una piedra talamoye. A su vez, hicimos todo un perímetro de plantas, a manera de una gran jardinera, y trabajamos una vez más con seccionales para articular mejor la estética del espacio”, concluye la diseñadora.

Fotos:
Sofá, butaca y mesa de centro de la sala y sillas del comedor:
Alfombras de la terraza y de la zona del estar-bar:
Piezas de arte:
Curaduría artística:

El concepto de este emotivo proyecto, diseñado por Claudia Weis para el chef Rafael Piqueras, nace de la necesidad que t...
02/07/2025

El concepto de este emotivo proyecto, diseñado por Claudia Weis para el chef Rafael Piqueras, nace de la necesidad que tenía Rafael de hacer un homenaje a tres seres importantes en su vida que ya partieron de este mundo: su madre, su primer hijo y su tío, el actor Diego Bertie.
“La idea era conectarlos y representarlos en esta comunión y punto creativo que es la cocina para él. De ahí arrancó el impulso que este proyecto necesitaba para empezar a funcionar”, recuerda Claudia.
La propuesta incluyó tres espacios o “alas”, como bien dice la arquitecta. Una cocina central, que homenajea al primer hijo de Rafael, planteada como un espacio de calma. “Un lugar donde el cielo se abre y es representado en dos tonalidades de celeste que transmiten paz”, agrega.
Una segunda cocina destinada al alto tránsito, a la producción y al servicio continuo, que está inspirada en Diego Bertie y su particular estilo. “Acá planteamos una propuesta un poco más osada, atrevida y llena de color donde el azul oscuro, representado por el océano, nos conduce al resultado buscado”, comenta Weis.
Finalmente, toda buena creación debe reposar en un ambiente que invite a la sobremesa, y es aquí donde llegamos al comedor, un homenaje a la madre del chef. “El color protagonista del espacio es un tono cálido, cercano al lúcuma, que te envuelve e invita a sumergirte en historias, momentos y recuerdos a los cuales eres teletransportado gracias a los platos seleccionados por Rafael Piqueras”, finaliza la arquitecta.


Lavaderos Magnum y griferías Kohler: .acabados
Melamina de muebles y gabinetes (colores Océano, Arupa y Panela): .oficial

“He tenido el privilegio de diseñar el interiorismo de este departamento de dos pisos con una planta atípica, donde cada...
29/06/2025

“He tenido el privilegio de diseñar el interiorismo de este departamento de dos pisos con una planta atípica, donde cada rincón invita a disfrutar de la vida al máximo. Con vistas espectaculares, este espacio combina la modernidad con un toque clásico, logrando un balance perfecto entre estilo y atemporalidad”, dice Jessie D’Angelo.
Los colores claros predominan en los muebles, lo que aporta una sensación de amplitud y luminosidad a cada ambiente. “Este hogar está pensado para adaptarse a diversas ocasiones y momentos del día: desde un espacio íntimo para contemplar el atardecer, hasta acogedoras salas familiares para disfrutar una película o compartir risas entre todos los miembros del clan”, agrega la diseñadora.
Destaca el uso de seccionales, alfombras con textura, mesas de centro, butacas y sillas con formas redondeadas y orgánicas que invitan a recorrer los espacios con soltura y desenfado. El objetivo, en conjunto, fue crear recorridos fluidos, equilibrar el peso de materiales contundentes y evitar la sensación de vacío para lograr la ansiada calidez de hogar.
“Adicionalmente, la clienta nos pidió un jardín de flores y plantas y una pequeña pérgola o lugar para pasar una tarde en la punta extrema del departamento. Para ello, habilitamos un área con parrilla para compartir con amigos y otra zona de descanso con vista al mar. En ambas lozas, que se se integran al jardín con un acabado de terrazo en formato grande, colocamos muebles giratorios para poder lograr una vista 180 grados”, comenta D´Angelo.

Tablero bar debajo escalera:
Muebles:

La casa está ubicada en un terreno de ocho mil metros cuadrados en una quebrada del valle de Calango, emplazada entre lo...
23/06/2025

La casa está ubicada en un terreno de ocho mil metros cuadrados en una quebrada del valle de Calango, emplazada entre los cerros y la ribera del río Mala. Los responsables del estudio Ponce Arboleda se encargaron del ciclo completo del proyecto, desde el diseño y puesta en marcha de la obra, hasta la decoración e implementación de todos los espacios.
“Ubicamos todos los ambientes de la casa alrededor de un patio central. Se trabajó principalmente con materiales propios de la zona y con otros elementos que fueran naturales o que así lucieran. Un punto clave en el diseño es el muro de la zona social, de cuatro metros de altura, trabajado en ladrillo rococho de siete centímetros de espesor, que lo hace delicado y menos invasivo sin perder su impronta rústica. La carpintería, por su parte, la trabajamos con madera huairuro teñida en azul añil para generar contraste; y todas las alturas de los espacios, que no bajan de los tres metros, llevan ventanales y teatinas para el control de la temperatura, la ventilación cruzada y exhibir las impresionantes vistas de todo el paisaje, el río y los huertos frutales”, explican Fernando y María Elena.
Otro requerimiento importante, de acuerdo con los arquitectos, fue que la mayoría de las actividades se desarrollen en el jardín, por lo que diseñaron múltiples espacios exteriores: la terraza principal con todo el programa de sala, comedor, parrilla, hornos y chimeneas para la noche y, por supuesto, la piscina, de diez por cuatro metros. “También contemplamos terrazas para los dormitorios con desayunadores y corredores que permiten conectarlas con el área principal”, agregan.arquitectos
Fotos:

Aquí unas cuantas fotos del último DIP Capacita en la sede de Giralínea. Un evento muy interesante que contó con la part...
21/06/2025

Aquí unas cuantas fotos del último DIP Capacita en la sede de Giralínea. Un evento muy interesante que contó con la participación de la experta en iluminación Claudia Paz y con la presencia de varios arquitectos y diseñadores del medio.

.studio .paisajista

En el marco de la puesta en valor del Centro Histórico de Lima, anunciamos con entusiasmo la próxima inauguración del Ce...
19/06/2025

En el marco de la puesta en valor del Centro Histórico de Lima, anunciamos con entusiasmo la próxima inauguración del Centro Cultural Lima, un proyecto impulsado por la Beneficencia de Lima y la Asociación de Diseñadores de Interiores del Perú (DIP), con el valioso apoyo de la Municipalidad de Lima.
Este ambicioso proyecto busca rendir homenaje a la tradición musical limeña, restaurando y poniendo en valor uno de los espacios históricos más representativos del centro de la ciudad: la Quinta La Riva. Este emblemático lugar, diseñado por el arquitecto Rafael Marquina en el año 1914, se transformará en un espacio vivo y abierto a todos, donde la música criolla será celebrada, preservada y difundida con orgullo.
El Centro Cultural Lima será un espacio cuidadosamente diseñado, que incluirá salas museográficas, salones para talleres artísticos, jardines restaurados y presentación de espectáculos de danza y música. Su misión será custodiar, cultivar y promover la música popular limeña como una expresión vital de nuestra identidad nacional. Además, el proyecto tendrá un fuerte componente social. Los ingresos generados por el Centro Cultural Lima estarán destinados a los programas sociales de la Beneficencia de Lima, como el Hogar Canevaro y el Puericultorio Pérez Araníbar, reafirmando así el compromiso con el desarrollo humano y el bienestar de los más vulnerables.
Con esta iniciativa, Lima no solo recupera un espacio físico, sino también parte de su alma. El Centro Cultural Lima será una nueva cara para la ciudad, una que mira al futuro sin olvidar sus raíces, y que le da voz —una vez más— a su música, su arte y su gente.
Quinta la Riva estará abierta para visitas desde el 24 de setiembre al 26 de octubre.

Les presento dos baños diseñados por Ale Borda. El primero, muy iluminado, destaca por su correcta elección de materiale...
18/06/2025

Les presento dos baños diseñados por Ale Borda. El primero, muy iluminado, destaca por su correcta elección de materiales: la piedra blanca con vetas oscuras del lavamanos; el cristal de la puerta de la ducha, sin perfilerías ni marcos, y el porcelanato tipo bambú de la pared posterior. “Trabajamos con luces indirectas en diversos puntos del espacio, como en la parte posterior del espejo, el falso cielo, etcétera”, dice Ale. La paleta de color, muy cálida, contrasta con el tono oscuro del mueble suspendido que se ubica debajo del lavamanos y de la estantería que se luce al lado del espejo. “Este color también le da un protagonismo interesante a la piedra del tablero, muy hermosa y con vetas de diferentes tonos”, comenta la diseñadora.
En el segundo, ideado para dos niñas, el palo rosa del porcelanato de destaque aporta dulzura y sofisticación, mientras que la encimera de cuarzo es tan resistente que durará de por vida. “El tono pastel de las paredes se complementa muy bien con el verde del mueble que colocamos debajo del lavadero; a su vez, el espejo redondo retroiluminado le da un toque lúdico sin alejarlo del concepto de atemporalidad que quisimos manejar en el espacio”, acota Ale.

Muebles y estantería de melamina: .oficial

Dirección

Punta Hermosa

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista D+ publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Revista D+:

Compartir

Un sueño llamado D+

D+ es una publicación editorial de arquitectura, diseño interior, arte y decoración que se creó en enero del 2018. De periodicidad bimensual, su primera edición salió al mercado en marzo de ese mismo año.

D+ te acerca a los espacios más innovadores y te presenta de manera gráfica y visual las últimas tendencias. Conoce los mejores trabajos de los profesionales consagrados y de los nuevos talentos -tanto del Perú como del extranjero- y descubre con nosotros nuevas formas de vivir.

En sus páginas, de estética sofisticada y muy cuidada, encuentras ideas que te ayudan a crear ambientes especiales y propuestas para hacer de tu casa el lugar con el que sueñas.