
24/08/2025
Estafadores pretenden desconocer la jurisdiccion de Santo Domingo de Olleros. 👉Nota de interés.
𝗡𝗢 𝗦𝗘 𝗗𝗘𝗝𝗘𝗡 𝗦𝗢𝗥𝗣𝗥𝗘𝗡𝗗𝗘𝗥: Los pobladores de las zonas vulnerables vienen siendo estafados permanentemente por dirigentes que se aprovechan de su ignorancia para direccionarlos contándoles historias irreales sobre la titularidad de los terrenos que ocupan. Es lamentable, pero, hay que decirlo: si siguen renuentes a averiguar la verdad en poco tiempo pueden perderlo todo porque detrás de esos terrenos se encuentran grandes traficantes de tierras de cuello y corbata que fungen de exitosos empresarios inmobiliarios y se los quiere arrebatar coludidos con autoridades y funcionarios corruptos de Bienes Nacionales y alcaldes.
Ahora que se vienen las elecciones deben tener más cuidado porque están en pleno acto preparatorio para colocar autoridades serviles, en las diversas instituciones del Estado, para culminar el despojo que ya está preparado. La forma es simple: colocan alcaldes y luego utilizan a Bienes Nacionales, haciendo creer que es la propietaria de los terrenos, ¿no lo creen? Allí les va un botón de muestra: ya tienen postulando a la alcaldía del distrito de Lurín a uno de sus operadores. Su nombre lo daremos oportunamente.
Si realmente quieren defender su propiedad empiecen por averiguar quién es la real propietaria de los terrenos que ocupan. ¿será Bienes Nacionales?, ¿la municipalidad de San Bartolo?, ¿las empresas inmobiliarias?, o ¿la Comunidad Campesina de Cucuya? Resuelvan la tarea; como ayuda les dejamos datos de la creación de los distritos, el origen de las propiedades y una sola pregunta más: ¿es posible que se haya encontrado en otros distritos terrenos comprados a la municipalidad del distrito de San Bartolo el año 1956? Para responder eso debemos tener en cuenta que estos terrenos fueron cedidos por el Estado a este distrito, dentro de su jurisdicción, el año 1954 mediante la Ley No. 12069
𝗕𝗥𝗘𝗩𝗘 𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡̃𝗔 𝗛𝗜𝗦𝗧𝗢́𝗥𝗜𝗖𝗔 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗣𝗥𝗢𝗣𝗜𝗘𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦:
1.- la propiedad del Estado (Bienes Nacionales) fue inscrito en los Registros Públicos, a nombre del Ministerio de Guerra, el año 1972
2.- la propiedad de la Comunidad Campesina de Cucuya se encuentra dentro del distrito de santo Domingo de los olleros y fue inscrito el año 1984 (averigüen sus antecedentes antes de su inscripción)
3.- la propiedad de las inmobiliarias proviene de la partida de la Municipalidad de San Bartolo inscrito aproximadamente el año 1955.
𝗖𝗥𝗘𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗗𝗜𝗦𝗧𝗥𝗜𝗧𝗢𝗦:
- El distrito de Santo Domingo de los olleros fue creado el 04 de agosto de 1821, al mismo tiempo que la Provincia de Huarochirí. Su geografía abarca Costa y Sierra.
- El distrito de Lurín fue creado el 02 de enero de 1857 y limitaba por el Sur con el distrito de Chilca que fue creado el mismo día del mismo año.
- El distrito de Pucusana se crea el 22 de enero de 1943 y San Bartolo era una caleta de pescadores dentro de ese distrito.
- El distrito de San Bartolo se crea el 05 de mayo de 1946.
- los distritos de Punta Negra y Punta Hermosa fueron creados el mismo día y año: 07 de abril de 1954.
𝗗𝗔𝗧𝗢 𝗔𝗗𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟:
A- En todo el lugar solamente se reconocen como PAMPAS tres zonas que actualmente serían los distritos de San Bartolo (Pampas de San Bartolo), (Pampa Pacta y Pampa Mamay), que abarcan los distritos de Punta Negra, Punta Hermosa y Lurín.
B.- A la altura del km. 45 de la Panamericana Sur se encuentra CRUZ DE HUESO, límite de los distritos de San Bartolo y Punta Negra desde 1954, lugar donde también comienza la propiedad del Estado y que se extiende hacia el sur hasta Chilca, inscrito en la Ficha No. 86079 -Partida No 49059060 del Registro de Propiedad Inmueble de Lima.
Cuidado con los estafadores que pretenden desconocer la jurisdiccion de Santo Domingo de Olleros.
destacados