29/08/2018
Alberto Fujimori,en la década 1990-2000,despidió a trecientos mil trabajadores del sector público,creó los service y demolió los sindicatos.Fue un despido arbitrario que permitió a los empleadores despidieran a los trabajadores sin mayor explicación;unos ciento ochenta mil de la administración y ciento veinte mil de las empresas.Ese fue el fin de la clase trabajadora en el Perú.
Una de las primeras normas laborales del gobierno fujimorista se dio en Enero del año 1991,cuando se publicó el Decreto Supremo No.004-91-PCM firmado por el entonces Ministro de Economía Juan Carlos Hurtado Miller(en la actualidad prófugo de la justicia peruana)el cual planteaba la reestructuración del Estado,argumentando que habia mucha gente y se tenia que "racionalizar".
Se dio los famosos incentivos "voluntarios" y si no accedíamos a esto,igual fuimos despedidos.El gobierno de ese entonces bajo el pretexto de que para ser más eficientes los trabajadores tenían que ser despedidos;lo hicieron,fueron trescientos mil trabajadores despedidos.Lo cierto,es que el número de trabajadores nunca se modificó,porque luego que se despidieron a los estables,se contrató a otros bajo el régimen de contratos por servicios no personales, al igual que el gobierno aprista de Alan Garcia,en su segundo gobierno.
Se eliminó la estabilidad laboral y la creación de la figura del despido arbitrario a través del Decreto Legislativo 728,lo que también perjudicó a los trabajadores privados.Este decreto se consolidó en el año 1995 con la ley No21513,que eliminó todos los rezagos de estabilidad.Esta figura permitió el despido de dirigentes laborales(uno de ellos fui yo y otros compañeros) y el descabezamiento de los sindicatos.
La creación de los service mediante la apertura de la intermediación laboral ,es decir,la evasión de las obligaciones laborales y la precarización del trabajo,pues no gozaríamos de una serie de derechos como uno formal.La tercerización fue para evitar la estabilidad laboral y la organización sindical.Fue por eso,que la capacidad de reclamo se redujo y trajo como consecuencia el pago de salarios bajos.Y no fue el único daño porque también se ampliaran los contratos temporales,lo que provocó que los trabajadores lleven muchos años haciendo labores de un estable,pero bajo contratos cada cierto tiempo.
Toda esta acción fujimorista,se vino abajo;porque la creación de más puestos de trabajo durante la época nefasta de Alberto Fujimori,(diez años) las cifras del desempleo fueron las mismas.
Los cambios que hizo el gobierno fujimorista en materia laboral,determinaron que la Organización Internacional de Trabajo (OIT)la calificara como flexibilización laboral más salvaje en América Latina.Remataron con la Constitución del año 1993,en donde se dejaron de lado 16 derechos sociales,muchos de carácter laboral.Entre las normas más graves,se dieron para facilitar los despidos,como el despido arbitrario,es decir,que el empleador podría despedir a un trabajador sin darle una explicación.Además,se dio la ley de Relaciones Colectivas de Trabajo que privó a los trabajadores de la protección de la Autoridad Administrativa.La renegociación de los acuerdos de los trabajadores con los empleadores que se habían suscrito hasta entonces.Se hizo,con sindicatos debilitados y los trabajadores perdemos nuestros derechos.
En el caso del Institito Nacional de Radio y Televisión,en esa época se despidieron a más de mil trabajadores.Han pasado más de veinticinco años,algunos han muerto,otros abrumados por los años o enfermos y hasta la fecha no se nos restituye nuestros derechos en su totalidad.Nos sacan de un sólo golpe y se nos restituye por puchos.Ya no sólo acceden a la reincorporación o reubicación laboral;ahora,por la edad,enfermedad,tienes que acceder a la jubilación adelantada o la compensación económica.
En los gobiernos de Alejandro Toledo y Alan García,se aprobaron cinco leyes,con las que se nombraron comisiones Ejecutivas para revisar los casos de trabajadores afectados por los despidos,con representantes del Estado y representantes de las centrales sindicales,que muy poco han hecho por los despedidos en el Perú.
Entre 1990 y 2000 se ejecutaron 228 operaciones de venta,conseción o liquidación de empresas públicas lo que se generó un monto US $9,221 millones.Sin embargo,de ésta cantidad sólo ingresaron al Tesoro Público US$6,445 millones.La diferencia de US$2,700 millones se destinó al pago de consultoras,bancos de inversión y a sanear las cuentas de las compañias privatizadas(el Estado asumió todas las deudas antes de venderlas).El dinero que finalmente ingresó a las arcas del estado se utilizó en menor porcentaje en compras de armas,pagar la deuda externa,cubrir el déficit fiscal y a financiar la re-reelección de Alberto Fujimori.
El Decreto Legislativo 674 establecía que el dinero de las privatizaciones se debía invertir en salud,educación,infraestructura vial,seguridad,erradicación de la pobreza y pacificación.Eso no se cumplieron.Se subvaluaron los precios de venta de las empresas.Por ejemplo,Solgas,que en 1992 vendieron el 84%de sus acciones a US$7.5 millones.Esta empresa habia tenido en 1991 US$2.9 millones de utilidades.El que compró Solgas recuperó su inversión en tres años y en 1996 vendió el 60%de sus acciones en US$ 39 millones.Se reveló una evidente subvaluación.Otro caso fue el de la Refinería La Pampilla.En 1996,el Estado vendió el 75%de las acciones de la mayor refineria del país en US$180 millones,cuando en 1994,la empresa habia generado ingresos por US$ 657 millones y utilidades operativas de US$ 85 millones .Y asi se realizaron ventas de empresas muy bien económicamente,subvaluando las venden.
¿Qué hicieron todos estos corruptos? Simplemente se robaron el dinero del Estado Peruano.
Alberto Fujimori,después de huir del país,llega finalmente al Japón,alli conoce a la empresaria japonesa Satomi Kataoka y en el 2006,se casa con ella.siguen casados en la actualidad.Este matrimonio subsiste hasta ahora,sólo para ser manejado todo el dinero robado al Perú y que son más de 60,000millones de dólares por la empresaria japonesa Satami Kataoka mediante el lavado de activos.
Finalmente,esto quiere decir que Alberto Fujimori,todo lo robado está en manos de su segunda esposa,la empresaria Satomi Kataoka;esto asegurará de por vida hasta la cuarta generación de los Fujimori,son y serán multimillonarios.No tendrán necesidad de trabajar más.Lógicamente esto no quedará así,tiene su consecuencia.La desgracia de miles de peruanos que quedaron sin trabajo,seremos su karma.