Informativo Mollendo

Informativo Mollendo SOMOS QUIENES QUEREMOS UN FUTURO MEJOR PARA NUESTRO QUERIDO VALLE DE TAMBO

01/07/2023

hoy viernes 30 de junio nos encontramos en El Fiscal, dónde se viene realizando la limpieza de la plaza por parte del la gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Distrital de Cocachacra.

01/07/2023

hoy viernes 30 de junio nos encontramos en San Pablo, dónde se viene realizando la limpieza de la zona por parte de la gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Distrital de Cocachacra.

29/06/2023

Desde el Muelle Turístico

Southern Peru: Hay un avance significativo en la aceptación social del proyecto Tía MaríaEl presidente ejecutivo de SPCC...
29/06/2023

Southern Peru: Hay un avance significativo en la aceptación social del proyecto Tía María

El presidente ejecutivo de SPCC, Oscar Gonzáles Rocha, señaló que, con Tía María, el valle de Tambo dispondrá de agua regulada, superando los inconvenientes que ocasionan las épocas de estiaje, contribuyendo con la agroexportación.
El presidente ejecutivo de Southern Peru Copper Corporation (SPCC), Oscar González Rocha, destacó que, pese al retraso de 15 años que lleva el proyecto de cobre Tía María (Arequipa), han registrado un avance significativo en la aceptación social.

“CON RELACIÓN AL PROYECTO TÍA MARÍA, CONSIDERAMOS QUE SE VIENE REGISTRANDO UN AVANCE SIGNIFICATIVO EN LA ACEPTACIÓN SOCIAL DEL PROYECTO. LA POBLACIÓN REQUIERE DE OPORTUNIDADES DE EMPLEO Y EL REFORZAMIENTO DEL TRABAJO CONJUNTO CON LOS AGRICULTORES DEL VALLE DE TAMBO ESTÁ DANDO LOS RESULTADOS ESPERADOS”, RESALTÓ.

En diálogo con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gonzáles Rocha mencionó que con los recursos que hubiese generado el proyecto cuprífero, “el valle de Tambo dispondría en la actualidad de agua regulada, superando los inconvenientes que ocasionan las épocas de estiaje y podría haber emprendido un programa de agroexportación que satisfaga la demanda local y permita el desarrollo de la agro-ganadería”.

“TÍA MARÍA SERÁ EL GRAN IMPULSOR DE LA PROVINCIA DE ISLAY, PORQUE SE CONSOLIDARÁN VARIOS MOTORES DE DESARROLLO, LA AGRICULTURA, LA GANADERÍA, LA PESCA, EL NODO-ENERGÉTICO, LA MINERÍA, LA METALMECÁNICA, ENTRE OTROS, ASÍ COMO LOS SERVICIOS EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN”, DIJO.

“Empero el tiempo transcurrido sirve de experiencia y hay que mirar hacia el futuro siempre con optimismo”, agregó.

El ejecutivo detalló que en el proyecto Tía María, por las características de sus depósitos, La Tapada y Tía María, se empleará el sistema de extracción por solventes del mineral para lograr el desprendimiento del cobre de la roca y recuperarlo mediante el sistema de electrodepositación para transformarlo finalmente en cátodos de cobre de 99.999% de pureza.

Este sistema hidrometalúrgico, explicó, no genera relaves ni humos al ambiente. “Lo empleamos en las denominadas pilas de mineral en Cuajone y Toquepala sin ningún efecto adverso para el ambiente o los trabajadores que están directamente en contacto con dichas operaciones. No habrá afectación ni a la agricultura, ni a las personas”.

Avances de SPCC al primer cuatrimestre
Durante el primer cuatrimestre del año, SPCC produjo aproximadamente 110 mil toneladas métricas de cobre fino, estando en línea con sus estimados para el presente año.

Las inversiones de capital que tienen estimadas para el presente año, como Southern Copper que incluye a Southern Peru, serán de US$ 1,100 millones aproximadamente. En el caso de Southern Peru, específicamente, los montos de inversión de capital ascienden a US$ 350 millones.

Southern Peru sigue ejecutando su programa de Exploraciones en el proyecto Michiquillay en Cajamarca, y en el caso de Los Chancas en Apurímac siguen avanzando en el diálogo con las comunidades para desarrollarlo de la mejor manera posible.

“NO OBSTANTE, HAY UNA LABOR QUE CORRESPONDE A LAS AUTORIDADES COMO EVITAR QUE LOS DENUNCIOS MINEROS SEAN INVADIDOS. AFORTUNADAMENTE, TAMBIÉN SE ESTÁ AVANZANDO EN ESE SENTIDO”, ANOTÓ.

Los estudios de pre-factibilidad y factibilidad siguen su curso regular, así como los procesos de negociaciones de los terrenos superficiales.

Gonzáles Rocha consideró que “dentro de lo previsto estamos avanzando; sin embargo, preferimos no dar proyecciones porque la evolución de los temas políticos y sociales resultan teniendo un impacto que ha afectado a toda la industria, más allá de la factibilidad técnica económica de un proyecto en particular”.

“LOS MINEROS SOMOS OPTIMISTAS, CREEMOS EN LA IMPORTANCIA Y RELEVANCIA DE NUESTROS PROYECTOS Y SU IMPACTO FAVORABLE EN TÉRMINOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y AMBIENTALES PORQUE EN CADA UNO DE ELLOS SE EMPLEARÁ LA TECNOLOGÍA MÁS MODERNA AMIGABLE CON EL AMBIENTE”, FINALIZÓ.

RUMBO MINERO.

EN ISLAY, FISCALÍA ESPECIALIZADA DE TRATA DE PERSONAS DE AREQUIPA INTERVINO LOCAL NOCTURNO D´ KAMERON POR FAVORECIMIENTO...
26/06/2023

EN ISLAY, FISCALÍA ESPECIALIZADA DE TRATA DE PERSONAS DE AREQUIPA INTERVINO LOCAL NOCTURNO D´ KAMERON POR FAVORECIMIENTO A LA PROSTITUCIÓN

(Arequipa, 26 de junio de 2023).- La Fiscalía Especializada de Trata de Personas de Arequipa, realizó el fin de semana una intervención en el local nocturno D´Kameron en la ciudad de Mollendo, provincia de Islay, tras la orden de allanamiento autorizada por el Poder Judicial, donde se detuvo preliminarmente a su propietario por el presunto delito de favorecimiento a la prostitución agravada.

La fiscal provincial Lissbeth Adriazola Begazo y su fiscal adjunto Pool Alarcón Barrionuevo, contando con el apoyo de la policía del área de trata de personas y trafico ilícito de migrantes, personal de fiscalización y seguridad ciudadana de la municipalidad provincial intervinieron el lugar luego de tomar conocimiento por acciones de inteligencia que en dicho local se ejercía la prostitución.

Según las investigaciones Benigno Gregorio Ninahuamán Valdivia, sería propietario y conductor del local nocturno conocido como "El Pacífico” o cabaret “D'Kameron” ubicado en la calle Mariano Santos Pacheco N° 127, trabajando bajo su mando Andrés Suxso Quispe, quien realizaría funciones de mozo y control de las habitaciones usadas para el servicio sexual, por lo que fue detenido en flagrancia delictiva.

En el lugar fueron halladas también 10 mujeres quienes al identificarse señalaron realizar labores de damas de compañía, brindando además servicios sexuales a los clientes varones que acudían al lugar, cuyo monto que pagaban era de S/. 60,00 soles. Las agraviadas recibían S/. 50.00 soles y S/. 10.00 soles era destinado al dueño del local, por el uso de habitación. Los otros investigados se encargaban de la venta y entrega de las bebidas alcohólicas y otros productos solicitados por los clientes, además de coordinar con los clientes sobre el costo de los servicios sexuales y verificar la disponibilidad de las agraviadas frente a los requerimientos, conductas con las que se habría favorecido la prostitución beneficiándose económicamente.

Es así que la FISTRAP, estaría atribuyendo a los investigados la presunta comisión del delito de favorecimiento a la prostitución agravada; por lo que, el Poder Judicial atendiendo a lo solicitado por el Ministerio Público autorizó la detención preliminar de los imputados por el plazo de 72 horas, el allanamiento con descerraje del local, incautación de bienes y otros relacionados con el delito y levantamiento de inviolabilidad de documento privado y levantamiento del secreto de las comunicaciones.

La FISTRAP Arequipa recuerda a la comunidad, que pueden denunciar hechos de trata de personas, explotación sexual y favorecimiento a la prostitución a través del celular 965200936 (turno) o al correo electrónico [email protected] (mesa de partes).

Imagen Institucional

ESTE SÁBADO, GRAN CAMPAÑA DE ATENCIÓN EN SALUD TOTALMENTE GRATIS EN COCACHACRA(Dirigido a la población en general)Con la...
23/06/2023

ESTE SÁBADO, GRAN CAMPAÑA DE ATENCIÓN EN SALUD TOTALMENTE GRATIS EN COCACHACRA
(Dirigido a la población en general)

Con la finalidad de brindar atención gratuita en salud, la Clínica de Especialidades de Mollendo ha programado la realización de una Gran Campaña en Cocachacra.

Dicha jornada, que se efectúa en coordinación y apoyo de la Municipalidad Distrital de Cocachacra, se desarrollará este sábado 24 de junio, a partir de las 08:00 de la mañana a 12:00 horas, en el local del Adulto Mayor, a un costado del parque infantil de Cocachacra.

Para tal efecto, se ha previsto atención en las especialidades de reumatologia, para atender dolores en articulaciones, osteoporosis, artritis, etc; asi mismo, atención en odontología, medicina interna, medicina general, densiometría ósea periférica, psicología, triaje, atención en laboratorio para descarte de diabetes, glucosa, tipos de sangre, entre otras.

19/06/2023

¡LO ULTIMO! PALABRAS DEL SECRETARIO GENERAL DEL SITRAMUN DE OBREROS DE DEAN VALDVIA SR. DERIK PAREDES, DESSOBRE SU INICIO. SITUACION ACTUAL Y ACTIVIDADES A REALIZAR LUIEGO.

17/06/2023
ALCALDE ABEL SUAREZ AVANZA A PASO FIRME CON ACCIONES PARA EJECUCIÓN DE PROYECTO PARA MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE AGUA POT...
12/06/2023

ALCALDE ABEL SUAREZ AVANZA A PASO FIRME CON ACCIONES PARA EJECUCIÓN DE PROYECTO PARA MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE PARA COCACHACRA

El Alcalde de la Municipalidad Distrital de Cocachacra Abel Suarez Ramos avanza a paso firme con las gestiones y acciones para impulsar el proyecto para la ampliación, renovación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y desague de Cocachacra, ya que hoy lunes, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del ingeniero Jonatan Rios Morales, director ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano procedió a la firma de adenda de convenio, como paso previo para tan importante objetivo.

De acuerdo a la información recibida, en la reunión efectuada en las instalaciones del Ministerio de Vivienda en Lima, se concluye que en los siguientes días se procederá al lanzamiento del proceso de selección, para contar con los servicios de una consultora, que tenga a su cargo la actualización del expediente técnico y, proceder finalmente con la ejecución del proyecto.

Cabe precisar que de esta manera las cuatro entidades involucradas han cumplido con la suscripción de la adenda de convenio, de manera previa hicieron lo propio el Gobierno Regional Arequipa, SEDAPAR y por supuesto, la Municipalidad Distrital de Cocachacra, a través del Alcalde Abel Suarez Ramos.

Es importante destacar la participación en la reunión señalada del ingeniero Carlos Vidal Valenzuela responsable de la Unidad de Proyectos del Programa Nacional de Saneamiento Urbano

11/06/2023

✨Muchas razones existen para sentirnos orgullosos de nuestra provincia y una de ellas es la historia que guarda a través del tiempo⏳⏱️

🟢La Municipalidad Provincial de Islay, presenta el 𝐌𝐢𝐜𝐫𝐨𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐞𝐧 𝐓𝐮𝐫𝐢𝐬𝐦𝐨: Conoce más de la historia, cultura, tradición y atractivos turísticos con los que cuenta la Provincia de Islay🧐

📌𝘽𝙚𝙗𝙞𝙙𝙖 𝙏𝙧𝙖𝙙𝙞𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙈𝙤𝙡𝙡𝙚𝙣𝙙𝙤: 𝙀𝙡 𝘾𝙝𝙞𝙛𝙡𝙖𝙮

✅No olvides darle like y compartir





Padre ejemplar vela por sus 4 hijos en el cono norte luego que madre decidiera formar otra familiaSe acerca el Día del P...
10/06/2023

Padre ejemplar vela por sus 4 hijos en el cono norte luego que madre decidiera formar otra familia

Se acerca el Día del Papá y en el cono norte de Arequipa encontramos un caso digno de admirar. Al señor Enrique Alegría lo visitamos en la manzana A de la Asociación Villa Perú, distrito de Cerro Colorado, y lo encontramos preocupado mientras alistaba a sus 4 menores hijos para que asistan al colegio.

Hace más de 1 año se ha dedicado a trabajar y sacar adelante a sus hijos luego de que su pareja tomara la decisión de comenzar una nueva vida lejos. La mayor de los hermanos tiene 11 años y debe cuidar a los menores, uno de 9 años, su hermana de 7 y el más pequeño de tan solo 5 años, quien sueña con tener una pelota nueva.

El señor Enrique trabaja en construcción pero prefiere hacerlo de manera independiente debido a que mantiene una relación estrecha con sus hijos, para quienes alista todos los días el desayuno antes de ir al colegio, la lonchera y deja el almuerzo preparado para cuando los menores retornen de su centro educativo.

"Mis niños entran al colegio a las 7:45, los llevo y recién puedo ir a trabajar. Por esto no puedo trabajar desde las 7 de la mañana como lo hacen normalmente en obras. Busco mis propios trabajitos para no perjudicar a nadie y no me reclamen que llego tarde o trabajo menos horas", contó

El gran deseo de Enrique es poder comprar un terreno para comenzar a construir su casa propia ya que actualmente vive cuidando el lote de un amigo. "Doy todo lo que puedo y tengo, siempre sacaré cara por mis hijos, ellos están para cuidarlos y quererlos; además son mi mayor fuerza. Sé que voy a conseguir un lote en algún momento para construir nuestra casa", manifestó el señor Enrique.

Cualquier ayuda o trabajo pueden comunicarse al número: 939 174 348 (el teléfono celular también cuenta con el aplicativo Yape a nombre de Enrique Alegría Valdivia).

Dirección

Punta De Bombón

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Informativo Mollendo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir