Radio Galeras - Puquio

Radio Galeras - Puquio Hace muchos años dentro del corazón de los andes - RADIO GALERAS 96.5 FM

19/07/2025

Lic. Shally Dulia Licla Aguirre área de Promoción de la Salud y Lic. Yennyfer Solar Quispe área de Daños no Transmisibles del Hospital de Puquio. Iniciativa promovida por el Ministerio de Salud (MINSA), destinada a abordar específicamente enfermedades no transmisibles como la hipertensión arterial, diabetes mellitus, sobrepeso y obesidad, enfermedad renal crónica, ataque cerebrovascular (ACV) y enfermedades cardiovasculares.

08/07/2025

Despistaje de catarata en el hospital de contingencia de Puquio

Con profundo pesar, desde Radio Galeras hacemos llegar nuestras más sinceras condolencias a la familia de quien en vida ...
05/07/2025

Con profundo pesar, desde Radio Galeras hacemos llegar nuestras más sinceras condolencias a la familia de quien en vida fue señora Carmen Sonia Canchari Chaupin una mujer ejemplar, impulsora de la comunicación local y fundadora de Radio Puquio.
Durante muchos años compartimos el camino de la radiodifusión, cada uno con su propio estilo, pero siempre con respeto mutuo y con el compromiso de servir a nuestro pueblo. No solo fuimos colegas, sino también vecinos que se tendieron la mano cuando fue necesario.
Hoy, lamentamos profundamente su partida. Nos unimos al dolor de su esposo, de sus hijos y de toda la familia de Radio Puquio, deseando que encuentren consuelo y fortaleza en medio de esta gran pérdida.
El legado que deja seguirá sonando en cada rincón de nuestra tierra.

Con todo respeto y aprecio. Radio Galeras 96.5 MHz FM

19/06/2025

En el de paro de 48 horas en Puquio, una pareja de turistas (varón de Cajamarca, mujer de Polonia ellos tienen tres hijos) para calmar el ánimo a los pasajeros varados ofrecieron música cajamarquina. Felicitarlos a ellos por la empatía que mostraron.

19/06/2025

Puquio en paro 48 horas 18 y 19 Junio

14/06/2025

Entrega del Hospital de contingencia en la ciudad de Puquio por el gobernador Regional de Ayacucho Sr. Wilfredo Oscorima Nuñez

El Perú entero está de luto por la irreparable pérdida de uno de sus más grandes exponentes de la literatura peruana, Jo...
14/04/2025

El Perú entero está de luto por la irreparable pérdida de uno de sus más grandes exponentes de la literatura peruana, Jorge Mario Pedro Vargas Llosa el dia domingo 13 de abril de 2025, el escritor más universal que ha dado nuestro país, Premio Nobel de Literatura en el 2010.
A lo largo de su brillante carrera, recibió numerosos reconocimientos internacionales, entre los que destacan el Premio Biblioteca Breve en 1962, el Premio Planeta en 1993, y su incorporación a la Academia Francesa, uno de los más altos honores a los que puede aspirar un intelectual en el ámbito francófono.
Su legado literario y cultural permanecerá vivo por generaciones, como símbolo del talento y la voz del Perú ante el mundo.

📚 El último escritor del Boom Latinoamericano, falleció a los 89 años, a pocos días de su último cumpleaños. 👇 Aquí te dejamos detalles de su vida.

▶️ https://tinyurl.com/ycxv2mp9

(📷 : AFP)

18/12/2024

Muy interesante

01/12/2024
01/12/2024

01 de diciembre del 2024 - RADIO GALERAS

28/11/2024

La esencia de la cultura andina. Promovemos cultura desde el interior del Perú.

¿Las vacas tienen cuatro estómagos?
11/10/2024

¿Las vacas tienen cuatro estómagos?

¿Por qué se dice que las vacas 🐄 tienen cuatro estómagos?

Las vacas tienen un estómago con 4 compartimentos digestivos, por eso coloquialmente se dice que la vaca tiene 4 estómagos 🐄👨‍🌾

El sistema digestivo de la vaca es especializado y está diseñado para descomponer eficientemente la celulosa de las plantas a través de un proceso de fermentación.

🐄 Rumen: Es la cámara más grande del estómago y actúa como un tanque de fermentación. Aquí, las bacterias y otros microorganismos descomponen las fibras vegetales (celulosa) en compuestos más simples que la vaca puede absorber y utilizar como energía. La vaca regurgita el contenido del rumen para volver a masticarlo en un proceso llamado rumia, que mejora la digestión.

🐄 Retículo: Es la segunda cámara y está conectada directamente al rumen. El retículo tiene una pared similar a un panal y actúa como filtro, asegurando que solo partículas pequeñas y suficientemente digeridas pasen a las siguientes cámaras. Además, ayuda a la regurgitación del alimento para ser remasticado.

🐄 Omaso: También conocido como librillo, se encarga de absorber el agua y los ácidos grasos que se han producido en las fases anteriores de la digestión. Tiene pliegues que permiten maximizar el área de absorción, filtrando más las partículas alimenticias.

🐄 Abomaso: Es el estómago verdadero de la vaca, similar al estómago de los humanos y otros mamíferos. Aquí es donde las enzimas digestivas y el ácido clorhídrico descomponen químicamente los alimentos, preparando los nutrientes para ser absorbidos en el intestino delgado.

✅ Este sistema permite a las vacas y otros rumiantes extraer nutrientes de alimentos fibrosos y difíciles de digerir, como el pasto y otros forrajes, que animales no rumiantes no pueden aprovechar eficientemente.

Dirección

Jr. Alfonso UgaRoute 219
Puquio
05501

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 20:00

Teléfono

+51966148114

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Galeras - Puquio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir