07/08/2025
🔴🌐 ENTRE LÁGRIMAS, MADRE PIDE REANUDAR BÚSQUEDA DE TRES INGENIEROS DESAPARECIDOS EN EL RÍO VILCANOTA
Han pasado casi seis meses desde que una camioneta con cuatro ingenieros, todos de la región Puno, cayó al río Vilcanota en la zona de Ollantaytambo. Hasta el momento, solo uno de ellos, Carlos, fue hallado sin vida en marzo. Los otros tres —Williams Inquilla Arcata, Álvaro y Miguel Ángel— permanecen desaparecidos.
Flora Arcata Atencio, madre de Williams, relató que la búsqueda se ha sostenido gracias al esfuerzo de las familias y la solidaridad de vecinos de Ollantaytambo, pero sin apoyo constante de las autoridades. “Desde el 17 de febrero, día del accidente, buscamos sin descanso. En ese tiempo el río estaba muy caudaloso, solo podíamos revisar las orillas. Ahora que el caudal bajó, seguimos buscando en los mismos lugares y no encontramos ni rastro”, dijo entre lágrimas.
Según contó, equipos de rescate de Lima, la Policía de Cusco e incluso buzos especializados intervinieron en distintas fechas, pero sin resultados. “Nos han dejado solos. Hemos mandado documentos a Alta Montaña, a la Marina, a la UNEM… Pedimos que regresen ahora que el caudal ha bajado a 38 metros cúbicos, porque en febrero estaba en 700. Nos dicen que si baja de 50 pueden volver, pero no vienen”, reclamó.
La madre denunció que incluso el propietario de la camioneta, para la que no existía contrato formal, dejó de colaborar en la búsqueda. “Ni siquiera da la cara. Nosotros seguimos arriesgando nuestras vidas: nos hemos resbalado, caído al río, roto la cabeza. Trajimos gente de Quillabamba que conoce el agua, pero tampoco encuentran nada. Tal vez con radares de las empresas mineras podríamos ubicar la camioneta”, insistió.
En paralelo, familiares de otro poblador de Pachar —desaparecido días antes en el mismo río— se sumaron a las tareas. Actualmente, un equipo trabaja con detector de metales, pero requieren el ingreso de buzos profesionales. “En septiembre llegarán las lluvias y será imposible buscar. No nos abandonen. Solo pedimos que reanuden la búsqueda antes de que el río vuelva a crecer”, suplicó.
Flora agradeció a la población de Ollantaytambo por darles alojamiento desde febrero y llamó a los medios a difundir su pedido. “Hay cuatro personas desaparecidas en el Vilcanota: tres ingenieros y un poblador de Pachar. Necesitamos que la Policía y las autoridades vuelvan. Queremos encontrar a nuestros hijos, vivos o mu***os, pero encontrarlos”, concluyó.