
16/12/2024
🟨🟧 | La Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (UANCV) complica un eventual segundo licenciamiento, ya que el fin de semana se reunieron las principales autoridades y allí admitieron que ello es difícil porque no se cumplen los indicadores fijados por la Sunedu.
Uno de los principales escollos es la representación legal de la universidad, ya que la Fundación Promotora ha presentado su oposición, las denuncias penales y embargos planteados por los trabajadores, las inconsistencias del Estatuto de la UANCV al no ser congruentes con el Manual y Organización de Funciones (M*F), entre otros.
El saneamiento de esta documentación imposibilitaría un futuro licenciamiento, ya que las autoridades rectoras ni siquiera habrían actualizado su representación en la Sunarp y al momento figuraría como rector, Julio Huamán.
MÁS IRREGULARIDADES
Pese a que están en la mira de la Sunedu, la gestión actual, presidida por el rector, Juan Benites, había incurrido en una falta grave, acaso delito. Se trata de la compra irregular del software ERP (Enteprise Resource Planing – Sistema de planificación de recursos).
A LA MALA
El 15 de marzo de 2022, con Resolución 0110-2022, se conformó un comité paralelo de adquisiciones, presidido por Benites e integrado por el decano de Sistemas, Juan Carlos Herrera; y el secretario general de la UANCV, Richard Condori Cruz. Este grupo dejó de lado al Área Usuaria, que es la que debió dirigir este proceso al lado del Comité de Adquisiciones.
La motivación sería la de direccionar la adquisición y comprar este software vulnerando la ley de contrataciones y el Reglamento de la Uancv. Dicha norma precisa que las compras superiores a 60 UIT tienen que ser por Concurso Público, pero lo hicieron vía invitación. Así, con Resolución 255-2022-UANCV-CU-R, el 08 de abril 2022, el Consejo Universitario presidido por el propio rector Benites, autorizó la compra sin cumplir el procedimiento.