𝐑𝐀𝐃𝐈𝐎 𝐋Í𝐃𝐄𝐑 - 𝐐𝐔𝐄𝐋𝐋𝐎𝐔𝐍𝐎

  • Casa
  • Peru
  • Quellouno
  • 𝐑𝐀𝐃𝐈𝐎 𝐋Í𝐃𝐄𝐑 - 𝐐𝐔𝐄𝐋𝐋𝐎𝐔𝐍𝐎

𝐑𝐀𝐃𝐈𝐎 𝐋Í𝐃𝐄𝐑 - 𝐐𝐔𝐄𝐋𝐋𝐎𝐔𝐍𝐎 𝐏𝐑𝐄𝐍𝐒𝐀 𝐐𝐔𝐄𝐋𝐋𝐎𝐔𝐍𝐎 - 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐕𝐄𝐍𝐂𝐈Ó𝐍

🟥  |   DE   Y SANTA TERESA ENTRE LOS MEJORES CAFÉS DEL   EN LA TAZA DE   2025La región Cusco vuelve a consolidarse como ...
08/11/2025

🟥 | DE Y SANTA TERESA ENTRE LOS MEJORES CAFÉS DEL EN LA TAZA DE 2025

La región Cusco vuelve a consolidarse como una potencia cafetalera del Perú tras los excelentes resultados obtenidos en la Taza de Excelencia Perú 2025, donde los distritos de Inkawasi y Santa Teresa, ambos pertenecientes a la provincia de La Convención, se ubicaron entre los mejores cafés del país.

El primer lugar del certamen fue para Ángel Manosalva Palomina, de Jaén (Cajamarca), con un puntaje de 90.74 y un café variedad geisha. Sin embargo, la presencia cusqueña fue una de las más destacadas de la competencia, alcanzando cuatro posiciones dentro del Top 10 nacional.

Los resultados para Cusco fueron los siguientes:

3.º lugar: Inkawasi – variedad SL09, proceso lavado (89.97 puntos)

4.º lugar: Inkawasi – variedad SL09, proceso natural (89.86 puntos)

5.º lugar: Santa Teresa – variedad Gueisha, proceso lavado (89.86 puntos)

6.º lugar: Inkawasi – variedad Gueisha, proceso lavado (89.86 puntos)

8.* lugar Inkawasi variedad Gueisha, proceso lavado (8.75)

Estos resultados reflejan el alto nivel y la calidad del café cultivado en La Convención, donde los productores combinan tradición, conocimiento y pasión por la tierra para ofrecer granos de clase mundial. Las condiciones geográficas y climáticas de la zona, junto con las buenas prácticas agrícolas, han permitido que los cafés de Santa Teresa e Inkawasi sean reconocidos por su aroma, sabor y complejidad en taza.

La Taza de Excelencia Perú es el concurso más importante del país en la industria cafetalera. Reúne a los mejores productores y sus muestras son evaluadas por un jurado nacional e internacional que premia la excelencia y la innovación en la producción del café especial peruano.

Con estos resultados, La Convención se consolida como el corazón cafetalero del Cusco, y sus productores como verdaderos embajadores del café peruano de altura, reconocido y valorado en los mercados más exigentes del mundo.

      AHORA A TU  SERVICIO  EN  QUILLABAMBA SALON DE  EVENTOS MEGANTONI  HAS  QUE  TUS  FIESTAS  SEAN A LO GRANDE E  INO...
07/11/2025





AHORA A TU SERVICIO EN QUILLABAMBA SALON DE EVENTOS MEGANTONI HAS QUE TUS FIESTAS SEAN A LO GRANDE E INOLVIDBLE CON UNA ATENCIÓN DE PRIMERA CON GARANTÍA, RESPONSABILIDAD, SERIEDAD DE SIEMPRE Y ATENDEMOS A TODA LA PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN Y DISTRITOS CONTRATOS

CEL 986788244...

  • La Familia de     98.3 fm, representado por el Sr. Grover Alata Suni, ofrece las condolencias y «Mi más sentido pésa...
07/11/2025


• La Familia de 98.3 fm, representado por el Sr. Grover Alata Suni, ofrece las condolencias y «Mi más sentido pésame.» a la familia Masco Nina, por el sensible fallecimiento de Sabid Kaori Masco Nina, QEPD. Y DDG.
• «Me duele mucho su pérdida. Fue una gran persona y siempre la llevaré en el corazón.»

🌱 ¡LA CONVENCIÓN PRESENTE EN EL FICAFÉ 2025! ☕✨Nos complace anunciar la participación de la Provincia de La Convención e...
06/11/2025

🌱 ¡LA CONVENCIÓN PRESENTE EN EL FICAFÉ 2025! ☕✨

Nos complace anunciar la participación de la Provincia de La Convención en el FICAFÉ 2025, que este año se realizará en Chachapoyas, Amazonas, del 06 al 09 de noviembre. Un evento que reúne a los mejores cafés del Perú y que se ha convertido en una vitrina internacional para nuestros productores.

Nuestros caficultores llegarán con lo mejor de su trabajo: cafés de especialidad, aromas únicos y sabores que reflejan la riqueza de nuestros valles. Cada grano representa dedicación, tradición e innovación, valores que siguen posicionando a La Convención como una de las grandes cunas del café peruano.

✅ La Convención se hace presente para mostrar su calidad y su identidad cafetalera al mundo.

Invitamos a todos a acompañarnos en esta fiesta del café y a seguir apoyando el talento de nuestros productores. ¡Juntos seguimos creciendo!

Ver menos

🟢  | CAFICULTORES DE   Y SANTA TERESA SON LOS REPRESENTANTES DE   EN LA   AMAZONAS 2025,  DEL 06 AL 09 DE NOVIEMBRE EL V...
06/11/2025

🟢 | CAFICULTORES DE Y SANTA TERESA SON LOS REPRESENTANTES DE EN LA AMAZONAS 2025, DEL 06 AL 09 DE NOVIEMBRE

EL VIERNES 07 DE NOVIEMBRE SE DARÁ A CONOCER LOS GANADORES DE TAZA DE PERÚ 2025, EXITOS A TODOS.

06/11/2025

🗓06/11/2025
NOTICIAS 98.3 FM CEL. 📲983771902 - Whatsap 951 181 137
📻 Radio Líder: 98.3 FM
📺Facebook Radio Líder Quellouno : señal digital abierta
📞Teléfono: 983771902
✅WhatsApp: 951 181 137

05/11/2025

GOBIERNO REGIONAL CUSCO INVIERTE MÁS DE 900 MILLONES DE SOLES EN INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA PARA GARANTIZAR AGUA, VIDA Y FUTURO EN LA REGIÓN.

En tiempos donde el déficit hídrico se hace cada vez más evidente, el agua se convierte no solo en un recurso vital, sino en un bien sagrado que debemos proteger, valorar y utilizar con responsabilidad. La escasez de agua ya no es un problema del futuro; es una realidad que hoy afecta a las comunidades.

En ese contexto, el Gobierno Regional Cusco, mediante el Plan MERISS, lidera la ejecución de varios proyectos de infraestructura hidráulica en beneficio del sector agropecuario en aplicación de la política dispuesta por el gobernador, Werner Salcedo Álvarez.

En esta línea, ejecuta, a la fecha, 11 proyectos de infraestructura hidráulica que superan los 900 millones de soles en diferentes provincias con la finalidad de promover el desarrollo de las cadenas productivas de la agricultura familiar.

Por ejemplo, en la provincia de Espinar: el proyecto de riego Pallallaje, distrito de Coporaque y el proyecto de riego Quisco, distrito alto Pichigua. En la provincia de Anta, el proyecto de riego Limatambo. De igual manera, en Canas: el proyecto de riego Hanocca en el distrito de Layo y el proyecto de riego Ch**ca.
En Quispicanchi, el proyecto de riego margen derecha e izquierda del río Vilcanota, que muy pronto será inaugurado.

Además, se entregó el sistema de margen derecha del megaproyecto de riego Versalles, que abarca las provincias de La Convención y Calca.

Estos proyectos de infraestructura hidráulica no solo representan una solución técnica sino son la esperanza concreta para miles de familias que, gracias al acceso a un sistema de riego eficiente durante todo el año, podrán fortalecer su economía, aumentar su producción agrícola y mejorar su calidad de vida.

El agua que corre por estos canales no solo riega la tierra, también alimenta sueños, impulsa el desarrollo local y asegura un futuro más justo para todos.

05/11/2025

🗓05/11/2025
NOTICIAS 98.3 FM CEL. 📲983771902 - Whatsap 951 181 137
📻 Radio Líder: 98.3 FM
📺Facebook Radio Líder Quellouno : señal digital abierta
📞Teléfono: 983771902
✅WhatsApp: 951 181 137

RIO SANGOBATEA SE DESBORDA Y CAUSA DAÑOS EN VIVIENDASA consecuencia de las torrenciales lluvias registradas durante la m...
04/11/2025

RIO SANGOBATEA SE DESBORDA Y CAUSA DAÑOS EN VIVIENDAS

A consecuencia de las torrenciales lluvias registradas durante la madrugada, el río Sangobatea se desbordó alrededor de las 3:00 a.m., provocando daños materiales en viviendas de la zona.

Entre los afectados se encuentran Alejandro Huayhua Carlos (45), y Jesús Loaiza Loaiza (67). Las familias damnificadas solicitan apoyo para recuperar sus pertenencias y reparar los daños ocasionados por el desborde.

04/11/2025

𝗣𝗢𝗥 𝗨𝗡𝗔 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗖𝗢𝗡 𝗖𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗: 𝗚𝗢𝗕𝗜𝗘𝗥𝗡𝗢 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗔𝗖𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗘𝗝𝗘𝗖𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗠𝗢𝗗𝗘𝗥𝗡𝗔 𝗜𝗡𝗙𝗥𝗔𝗘𝗦𝗧𝗥𝗨𝗖𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗖𝗢𝗡 𝗠𝗔́𝗦 𝗗𝗘 𝟭𝟱 𝗠𝗜𝗟𝗟𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗠𝗢𝗦𝗢𝗖𝗟𝗟𝗔𝗖𝗧𝗔.- 𝗔𝗖𝗢𝗠𝗔𝗬𝗢

La igualdad de oportunidades a través infraestructuras educativa dignas y modernas, es política fundamental del Gobierno Regional Cusco.

En el distrito de Mosocllacta, provincia de Acomayo, avanza con celeridad la construcción de la institución educativa del nivel primario y secundario Nº 56373 'Daniel Estrada Pérez', que beneficiará directamente a más de 1 800 habitantes.
La obra tiene una inversión mayor a los 15 millones de soles con un avance físico del 75% e incluirá 3 componentes: infraestructura (aulas modernas, salón multiuso), equipamiento de última generación (mobiliario, computadores y equipos tecnológicos) y un programa de capacitación dirigido al personal docente y administrativo.

La importante infraestructura permitirá brindar una educación de calidad, fortaleciendo tanto los espacios de aprendizaje como las capacidades de quienes forman a las futuras generaciones.
Además de fortalecer el derecho a la educación, el proyecto ha generado más de 58 puestos laborales, entre personal técnico y obreros (varones, mujeres y personas con discapacidad) quienes trabajan en pintado, planta de tratamiento de aguas residuales, acabados, contra zócalos, retoques y resanes.

El Gobierno Regional Cusco reafirma su compromiso de cerrar las brechas que históricamente han limitado las oportunidades de miles de estudiantes en las zonas rurales con una gestión enfocada en resultados.

🥇 ¡Cusco en la cima del Perú! 🇵🇪 Somos el  #1 en gestión de inversiones públicas según el Ministerio de Economía y Finan...
04/11/2025

🥇 ¡Cusco en la cima del Perú! 🇵🇪 Somos el #1 en gestión de inversiones públicas según el Ministerio de Economía y Finanzas
✔ Planificación multianual coherente
✔ Proyectos bien formulados y evaluados
✔ Ejecución física y financiera que cumple metas

Dirección

Via LAMBARRI Quellouno
Quellouno

Teléfono

+51951181137

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando 𝐑𝐀𝐃𝐈𝐎 𝐋Í𝐃𝐄𝐑 - 𝐐𝐔𝐄𝐋𝐋𝐎𝐔𝐍𝐎 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a 𝐑𝐀𝐃𝐈𝐎 𝐋Í𝐃𝐄𝐑 - 𝐐𝐔𝐄𝐋𝐋𝐎𝐔𝐍𝐎:

Compartir