Quillabamba Te Informa

Quillabamba Te Informa también realizamos publicaciones de labores sociales apoyando a la población mas necesitada. Ponte en contacto con nosotros al numero 962587371

MANTENTE BIEN INFORMADO CON LAS NOTICIAS MAS RESALTANTES DE NUESTRA CIUDAD DE QUILLABAMBA _ LA CONVENCIÓN _CUSCO, Y PARTE DEL PERÚ.🎙️📻📺🎥🎧
REPORTES AL 📲962587371 ( Tania AS Quillabamba ) Somos un medio de comunicación desde la ciudad de Quillabamba- la Convención, Cusco- Perú, informando lo ultimo de las noticias a nivel local, nacional e internacional.

11/08/2025

*ALCALDES DE LA CONVENCIÓN Y ECHARATI DESTACAN CARRETERA QUE CONECTARÁ SELVA Y SIERRA, LLEVANDO DESARROLLO A LA REGIÓN*
Los alcaldes de La Convención Álex Curi y de Echarati Oswaldo Torres destacaron que el proyecto de la carretera asfaltada Echarati – Chahuares – Palma Real no solo beneficiará a las comunidades y distritos cercanos, sino que impulsará el desarrollo integral de toda la provincia. Subrayaron que esta obra estratégica permitirá mejorar el acceso a servicios, reducir tiempos de traslado y abrir nuevas oportunidades para los pobladores, especialmente en zonas productoras.

Además, resaltaron que esta vía tendrá carácter nacional, convirtiéndose en un corredor que conectará directamente la región del Cusco con el departamento vecino de Ayacucho. Esto dinamizará el comercio, fortalecerá el turismo y potenciará el intercambio cultural y económico, consolidando a La Convención como un punto clave para la integración regional.

11/08/2025


SEPARAN TEMPORALMENTE A DOS POLICÍAS DE QUILLABAMBA CON PRISIÓN PREVENTIVA, UNO ESTÁ PRÓFUGO

La jefa de la Oficina de Disciplina de Quillabamba, coronel PNP Edith Espejo Puma, informó que dos suboficiales de la Policía Nacional, asignados a la Comisaría de Quillabamba, han sido separados temporalmente del servicio mientras duren las investigaciones por presuntos actos de corrupción. Ambos afrontan nueve meses de prisión preventiva; uno de ellos se encuentra prófugo y con orden de captura a nivel nacional.

Espejo Puma precisó que la investigación administrativa disciplinaria, tramitada bajo proceso sumario, considera infracciones graves como participar o facilitar hechos que afecten el orden público, solicitar o recibir beneficios indebidos y realizar actos que perjudiquen la imagen institucional, faltas que podrían derivar en el pase a la situación de retiro.

Debido al mandato judicial de prisión preventiva, la Oficina de Disciplina aplicó la medida de cese temporal del empleo, ya que los implicados no pueden ejercer funciones policiales mientras estén privados de su libertad. El procedimiento disciplinario continuará hasta determinar si corresponde su separación definitiva de la institución.

Uno de los implicados, el suboficial de tercera Luis Enrique Zegarra Yupayccana, abandonó una audiencia virtual el sábado pasado y no volvió a su puesto. El Poder Judicial emitió su requisitoria y orden de captura a nivel nacional. El segundo agente, el suboficial Manuel Jesus Sánchez Sánchez, fue detenido en flagrancia junto a la abogada Flor Maritza Caballero Alegría y fueron trasladados al penal de Quillabamba.

Las investigaciones penales están a cargo de la Policía Anticorrupción del Cusco y la Fiscalía Anticorrupción de Quillabamba. el juez Gabriel Farroñan Flores, dictó nueve meses de prisión preventiva por el presunto delito de cohecho pasivo propio, en la función policial, y banda criminal, en agravio del Estado.

La jefa de Disciplina exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad: “La institución policial es mucho más grande que uno o dos efectivos que dañan nuestra imagen. No vamos a permitir que estos hechos se repitan”, enfatizó.

FEDERACIÓN DE CAMPESINOS EMITE EL SIGUIENTE PRONUNCIAMIENTO, TRAS REUNIÓN EL VIERNES DEL PARTIDO POLÍTICO EN SUS INSTALA...
11/08/2025

FEDERACIÓN DE CAMPESINOS EMITE EL SIGUIENTE PRONUNCIAMIENTO, TRAS REUNIÓN EL VIERNES DEL PARTIDO POLÍTICO EN SUS INSTALACIONES.

🎖️𝐏𝐑𝐄𝐒𝐈𝐃𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐘 𝐃𝐈𝐑𝐄𝐂𝐓𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐌𝐌𝐀𝐋𝐂 𝐒𝐎𝐒𝐓𝐄𝐍𝐃𝐑𝐀́𝐍 👥𝐒𝐄𝐒𝐈𝐎𝐍 𝐄𝐗𝐓𝐑𝐀𝐎𝐑𝐃𝐈𝐍𝐀𝐑𝐈𝐀 𝐘 𝐑𝐄𝐔𝐍𝐈𝐎𝐍 𝐃𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐎👨🏻‍💼 𝐄𝐍 𝐆𝐎𝐑𝐄 𝐂𝐔𝐒𝐂𝐎 𝐄𝐍 𝐂𝐔𝐀𝐍𝐓...
11/08/2025

🎖️𝐏𝐑𝐄𝐒𝐈𝐃𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐘 𝐃𝐈𝐑𝐄𝐂𝐓𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐌𝐌𝐀𝐋𝐂 𝐒𝐎𝐒𝐓𝐄𝐍𝐃𝐑𝐀́𝐍 👥𝐒𝐄𝐒𝐈𝐎𝐍 𝐄𝐗𝐓𝐑𝐀𝐎𝐑𝐃𝐈𝐍𝐀𝐑𝐈𝐀 𝐘 𝐑𝐄𝐔𝐍𝐈𝐎𝐍 𝐃𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐎👨🏻‍💼 𝐄𝐍 𝐆𝐎𝐑𝐄 𝐂𝐔𝐒𝐂𝐎 𝐄𝐍 𝐂𝐔𝐀𝐍𝐓𝐎 𝐀𝐋 𝐓𝐔́𝐍𝐄𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐕𝐄𝐑𝐎́𝐍𝐈𝐂𝐀

✍🏻En los siguientes días, el presidente 🎖️ Guido Figueroa Ramos y Directores de la Mancomunidad Municipal Amazónica De La Convención cumplirán con la siguiente agenda semanal👇🏻

➡️𝐀𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝: Quinta Sesión Extraordinaria de la
Mancomunidad Municipal Amazónica

🗓️ 𝐅𝐞𝐜𝐡𝐚: 12 de .
⏰ 𝐇𝐨𝐫𝐚: 5:00 p.m.
🏠 𝐋𝐮𝐠𝐚𝐫: instalaciones de la Mancomunidad Municipal Amazonica
📝𝐀𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚:
1️⃣Informe y avances de la Mesa Ejecutiva para promover el desarrollo de la Provincia de
La Convención.
2️⃣Estado situacional de las transferencias financieras a la Mancomunidad.
3️⃣Otros puntos de interés institucional.

➡️𝐀𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝: Reunión de trabajo a fin de dar a conocer el estado situacionaldel proyecto "Creación del Túnel La Veronica y Accesos" incluyendo el cronograma de ejecución, avances por componentes, dificultades identificadas y aspectos clave del estudio.

🗓️𝐅𝐞𝐜𝐡𝐚: 13 de 2025
⏰𝐇𝐨𝐫𝐚: 3:00 p.m.
🏠𝐋𝐮𝐠𝐚𝐫: Auditorio del Gobierno Regional Cusco.

11/08/2025


IZAN BANDERA COLOMBIANA EN SANTA ROSA_LORETO

Esta mañana, fue colocada una bandera de Colombia, en el extremo sur de la Isla Chinería en Loreto, donde está la Isla Santa Rosa.

El aviso fue dado por uno de los transportistas de la zona. Los habitantes expresaron su indignación antes de que un agente de la PNP y un funcionario municipal retiraran la bandera.

La acción fue interpretada por algunos sectores como un gesto provocador en un contexto político delicados.

Fans Destacados

 𝐄𝐋 𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐃𝐄𝐂𝐋𝐀𝐑𝐀𝐍 𝐄𝐒𝐓𝐀𝐃𝐎 𝐃𝐄 𝐄𝐌𝐄𝐑𝐆𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐄𝐍 𝟏𝟓 𝐃𝐈𝐒𝐓𝐑𝐈𝐓𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐋  #𝐕𝐑𝐀𝐄𝐌.El Poder Ejecutivo dispuso declarar el estado de ...
11/08/2025


𝐄𝐋 𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐃𝐄𝐂𝐋𝐀𝐑𝐀𝐍 𝐄𝐒𝐓𝐀𝐃𝐎 𝐃𝐄 𝐄𝐌𝐄𝐑𝐆𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐄𝐍 𝟏𝟓 𝐃𝐈𝐒𝐓𝐑𝐈𝐓𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐋 #𝐕𝐑𝐀𝐄𝐌.
El Poder Ejecutivo dispuso declarar el estado de emergencia en ocho distritos ubicados en la provincia de La Convención, en Cusco; y siete distritos de la provincia de La Mar, en Ayacucho, por el plazo de 60 días calendario, a partir del 14 de agosto próximo.

Así lo establece el Decreto Supremo 104-2025-PCM, publicado este domingo en el boletín Normas Legales.

La medida aplicará, de acuerdo con el anexo del dispositivo, en , , , , , , y , pertenecientes a ; y en Samugari, Anco, Unión Progreso, Ayna, Santa Rosa, Anchihuay y Río Magdalena, ubicados en la provincia de La Mar.

Se precisa que, en estos quince distritos, la Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con acciones de apoyo de las Fuerzas Armadas.

Asimismo, se excluye del ámbito de aplicación de la norma al centro poblado Kiteni en La Convención, así como a la franja territorial denominada “Eje Energético del Gas de Camisea”, la cual abarca una distancia de ocho kilómetros a cada lado del Sistema de Transporte de y Líquidos de Gas Natural, desde el centro poblado en el distrito de , en La Convención; hasta el distrito de Anco en La Mar.

De igual modo, se excluye a la franja territorial denominada “Corredor Operacional Fluvial - Terrestre del Ene”, que abarca un espacio territorial hacia ambas márgenes del Río Ene, cuyos límites se precisan en el Anexo 2 del Decreto Supremo 096-2025-PCM.Prórroga del estado de emergencia.

En otro de los artículos del dispositivo, se dispone la prórroga, también a partir del 14 de agosto y por 60 días calendario, del estado de emergencia que rige en los distritos de Pangoa y Río Tambo, ambos en la provincia de Satipo, departamento de Junín.

De igual modo, la Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno en estos distritos, con acciones de apoyo de las Fuerzas Armadas.

Quedan excluidos los centros poblados Puerto Ocopa y Quiteni, del distrito de Río Tambo, en Satipo; así como la Franja Territorial denominada “Corredor Operacional Fluvial - Terrestre del Ene”, que abarca un espacio territorial hacia ambas márgenes del Río Ene, los cuales se encuentran bajo los alcances también del D.S. 096-2025-PCM.

Además, se dispone la derogatoria de los decretos supremos 085-2025-PCM, 090-2025-PCM y 099-2025-PCM, los cuales prorrogan los estados de emergencia en diversos distritos de Cusco y Ayacucho, algunos de los cuales están siendo comprendidos en el dispositivo hoy.

11/08/2025

MUCHO CUIDADO CON LAS LLAMADAS SPAM Y LOS ROBOS CIBERNÉTICOS QUE PODRÍAN VACIAR TUS CUENTAS BANCARIAS O DEJARTE ADEUDADO CON PRÉSTAMOS QUE NUNCA AUTORIZASTE.

Comerciante Extorsionada Denuncia Robo por Más de 30,000 Soles mediante Estafa Telefónica en Comas.

Mayra Manrique Mendoza denunció que sufrió un robo cibernético, en el cual le quitaron más de 30 mil soles de sus cuentas bancarias tras recibir una llamada telefónica en Comas

En el distrito limeño de Comas, una comerciante identificada como Mayra Manrique Mendoza denunció haber sido víctima de un robo cibernético que le arrebató más de 30.000 soles de sus cuentas bancarias. El hecho se produjo luego de recibir una llamada telefónica en la cual no pudo colgar a pesar de sus intentos. La situación se tornó tan extraña que incluso tuvo que retirar el chip de su celular para cortar la comunicación.

Manrique relató que la llamada supuestamente provenía de una conocida agencia de viajes que le ofrecía promociones. Sin embargo, en el transcurso de la conversación, su teléfono comenzó a presentar fallas inusuales. “Se puso totalmente negro, como si hubieran metido algo. Yo quería cortar la llamada, pero no podía. Lo único que se me ocurrió fue sacar el chip para poder cortar esta llamada porque la señora me decía ‘yo no le he pedido nada', 'si me hubiera pedido, hace rato te cortaba', le digo porque tengo revisar, algo pasa con mi teléfono”, narró con evidente indignación. Minutos después, al reinstalar el chip, recibió notificaciones de retiros no autorizados y de préstamos tomados a su nombre, iniciando así una pesadilla financiera y emocional que aún no termina.

Comerciante denuncia robo de más de S/ 30 mil por llamada telefónica y préstamos fraudulentos

Según detalló la afectada, uno de los bancos implicados, Interbank, le notificó sobre las transacciones sospechosas y préstamos que no había solicitado. Sin embargo, el Banco de Crédito del Perú (BCP), también involucrado en las operaciones fraudulentas, no le advirtió en ningún momento sobre lo ocurrido. “Han sacado préstamos del BCP por más de 21 mil soles con mi usuario, ¿ahora yo tengo que pagar esos créditos?”, cuestionó Manrique, visiblemente preocupada por el impacto económico que esta deuda no reconocida tendría en su vida. La comerciante señaló que su rutina diaria, centrada en el trabajo constante para sostener a su familia, se ha visto gravemente alterada por este fraude.

Tras el incidente, Mayra acudió a la Comisaría PNP La Pascana el pasado 5 de agosto para formalizar su denuncia. Allí le informaron que no se trataba de un caso aislado. Según la policía, en la dependencia ya se habían recibido reportes de otros usuarios que, en circunstancias similares, habían sido víctimas de robos tras recibir llamadas telefónicas. “La modalidad es que te llaman y luego les clonan, todo por una llamada, en donde usted conversa y ya te están robando todo”, explicó la agraviada

Afectada reclama que banco no asuma responsabilidad por robo de S/ 30 mil y critica vulnerabilidad del sistema financiero

La situación se agravó cuando, al dirigirse a las oficinas del banco, la comerciante recibió una respuesta poco alentadora. Según su testimonio, la entidad financiera del BCP le indicó que debía resolver el problema con otras instancias y que ellos no asumirían responsabilidad alguna por el robo. Esta postura dejó a Manrique en una situación de indefensión, ya que mientras busca justicia y una solución formal, las deudas generadas por los delincuentes continúan acumulándose. Posteriormente, se acercó a INDECOPI con la esperanza de obtener respaldo y orientación. No obstante, allí le informaron que el proceso sería largo y que, mientras tanto, tendría que asumir el pago de las deudas hasta que se resuelva el caso.

Frente a este panorama, Mayra expresó su indignación por la falta de protección hacia los usuarios y la aparente vulnerabilidad del sistema bancario ante este tipo de ataques. “Lo único que pido, por favor, es que el banco se ponga la mano al pecho. Yo, como una persona que trabaja día a día, hasta los domingos, ahora voy a tener que pagar 30 mil soles de un ratero. Ahora es más facil guardar tu dinero en tu colchón, que es más seguro que en el banco”, declaró con frustración. Su caso también ha puesto en evidencia otro problema paralelo: la extorsión que, según denuncia, viene afectando al mercado Unicachi, donde ella labora. Para la comerciante, esta serie de delitos revela un escenario de inseguridad que afecta tanto en el plano físico como en el digital.

11/08/2025

IMPORTANTE INFORMACIÓN PARA TOMAR EN CUENTA Y QUE DATOS NO DEBES DAR A CONOCER A LOS CENSISTA.

10/08/2025

Accidente de tránsito en Carretera
Pasajeros intentan sacar a los ocupantes del vehículo.

Se registró un grave accidente de tránsito a la altura de Piri, Ollantaytambo, en la carretera Cusco–Quillabamba. Un vehículo sufrió un vuelco aparatoso, quedando seriamente dañado en medio de la vía.

Varios conductores que circulaban por la zona han detenido sus unidades para auxiliar a los ocupantes, intentando retirarlos del interior del vehículo siniestrado. Aún no se cuenta con presencia de efectivos policiales ni de servicios de emergencia en el lugar.

Según manifestó un testigo, el vehículo accidentado se desplazaba a gran velocidad momentos antes del incidente, lo que podría haber sido un factor determinante en la pérdida de control.

Se exhorta a los conductores a transitar con precaución por esta vía y a facilitar el paso a las unidades de rescate que se dirigen a la zona.

10/08/2025

En la región, no se registraron incidencias críticas

REALIZAN BALANCE DEL SERVICIO ALIMENTARIO DEL PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN LA REGIÓN CUSCO

Con el objetivo de informar a la población sobre los avances del servicio alimentario escolar, el gerente regional de Educación, Mg. Heraclio Valencia Salcedo, y el jefe de la Unidad Territorial Cusco del Programa Nacional de Alimentación Escolar (PAE), Lic. Jhon Galindo Ramos, ofrecieron una rueda de prensa. Durante la jornada, ambas autoridades detallaron los resultados obtenidos en lo que va del año y las proyecciones para los próximos meses.

El gerente regional de Educación destacó que se ha realizado una evaluación integral del servicio, con la finalidad de asegurar su continuidad y sostenibilidad hasta el cierre del año escolar. Gracias a esta planificación, más de 200 mil estudiantes de inicial, primaria y secundaria en 4,263 instituciones educativas públicas seguirán recibiendo el servicio, fortaleciendo su desempeño académico y bienestar integral.

Por su parte, el Lic. Jhon Galindo informó que hasta la fecha se han concretado cuatro entregas alimentarias, siendo la última bajo la modalidad de canastas de primera necesidad. Asimismo, indicó que el 56% de las instituciones educativas mantienen la modalidad de preparación en el local escolar, con participación activa de docentes, padres de familia y responsables de cocina.

Durante el balance, se resaltó que en la región no se han registrado incidencias críticas que comprometan la continuidad del programa, lo que evidencia una gestión eficiente y articulada. También se reconoció el compromiso de las comunidades educativas, en especial de los padres de familia y responsables de cocina, quienes han sido capacitadas para brindar un servicio seguro y de calidad.

Finalmente, se recordó que el Programa Nacional de Alimentación Escolar continuará atendiendo a las instituciones educativas hasta el 19 de diciembre de 2025. Las autoridades reafirmaron su compromiso de garantizar una alimentación saludable, oportuna y adecuada para los estudiantes cusqueños, contribuyendo a su desarrollo integral y permanencia en el sistema educativo.

10/08/2025


PASAJEROS DEL BUS DE CUSELA QUEDAN VARADOS EN EL SECTOR DE PORQUE VEHÍCULO SE MALOGRO.
Según la información de los pasajeros el bus salió está mañana a las 9:00 a.m de su agencia de con destino , lamentablemente terminaron varados en el sector de ALFAMAYO porque el vehículo se malogro. Hasta este momento no ha llegado ningún otro vehículo de la misma empresa para poder llevar a los pasajeros a su destino a la ciudad imperial.
Algunos pasajeros cansados de tanto esperar decidieron bajar sus cosas del bus para subirse a un camión y llegar a su destino, mientras los que aún permanecen en el lugar piden a los señores de la empresa CUSELA darles una solución enviando otro vehículo para que puedan llegar a su destino.

 MILAGRO EN   -  : MADRE E HIJA DESAPARECIDAS SOBREVIVEN CASI UNA SEMANA EN UN CAÑÓN Y SON HALLADAS CON VIDA Lo que se t...
10/08/2025


MILAGRO EN - :
MADRE E HIJA DESAPARECIDAS SOBREVIVEN CASI UNA SEMANA EN UN CAÑÓN Y SON HALLADAS CON VIDA
Lo que se temía que fuera un desenlace trágico se convirtió en un milagro. Tras una angustiosa semana de búsqueda, la señora Norma Otani y su hija de 10 años, quienes desaparecieron el pasado domingo cuando realizaban una caminata por el Abra de Málaga en la provincia de la Convención, fueron halladas con vida este sábado por la tarde. Ambas lograron sobrevivir en un cañón remoto y de difícil acceso, donde pernoctaron en el bosque sin comunicación alguna.
El fin de su calvario llegó gracias a una familia de pastores de la zona, quienes las encontraron y les dieron refugio en su hogar. Aunque presentaban un cuadro de deshidratación tras la larga odisea, su estado de salud está en franca recuperación. La familia ha expresado su inmensa gratitud a la comunidad por el apoyo y las oraciones que, aseguran, hicieron posible este final feliz.
🙏

Dirección

Quillabamba
051

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Quillabamba Te Informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Quillabamba Te Informa:

Compartir

MI HISTORIA

Hola me llamo Tania , bienvenido a mi pagina !