11/08/2025
MUCHO CUIDADO CON LAS LLAMADAS SPAM Y LOS ROBOS CIBERNÉTICOS QUE PODRÍAN VACIAR TUS CUENTAS BANCARIAS O DEJARTE ADEUDADO CON PRÉSTAMOS QUE NUNCA AUTORIZASTE.
Comerciante Extorsionada Denuncia Robo por Más de 30,000 Soles mediante Estafa Telefónica en Comas.
Mayra Manrique Mendoza denunció que sufrió un robo cibernético, en el cual le quitaron más de 30 mil soles de sus cuentas bancarias tras recibir una llamada telefónica en Comas
En el distrito limeño de Comas, una comerciante identificada como Mayra Manrique Mendoza denunció haber sido víctima de un robo cibernético que le arrebató más de 30.000 soles de sus cuentas bancarias. El hecho se produjo luego de recibir una llamada telefónica en la cual no pudo colgar a pesar de sus intentos. La situación se tornó tan extraña que incluso tuvo que retirar el chip de su celular para cortar la comunicación.
Manrique relató que la llamada supuestamente provenía de una conocida agencia de viajes que le ofrecía promociones. Sin embargo, en el transcurso de la conversación, su teléfono comenzó a presentar fallas inusuales. “Se puso totalmente negro, como si hubieran metido algo. Yo quería cortar la llamada, pero no podía. Lo único que se me ocurrió fue sacar el chip para poder cortar esta llamada porque la señora me decía ‘yo no le he pedido nada', 'si me hubiera pedido, hace rato te cortaba', le digo porque tengo revisar, algo pasa con mi teléfono”, narró con evidente indignación. Minutos después, al reinstalar el chip, recibió notificaciones de retiros no autorizados y de préstamos tomados a su nombre, iniciando así una pesadilla financiera y emocional que aún no termina.
Comerciante denuncia robo de más de S/ 30 mil por llamada telefónica y préstamos fraudulentos
Según detalló la afectada, uno de los bancos implicados, Interbank, le notificó sobre las transacciones sospechosas y préstamos que no había solicitado. Sin embargo, el Banco de Crédito del Perú (BCP), también involucrado en las operaciones fraudulentas, no le advirtió en ningún momento sobre lo ocurrido. “Han sacado préstamos del BCP por más de 21 mil soles con mi usuario, ¿ahora yo tengo que pagar esos créditos?”, cuestionó Manrique, visiblemente preocupada por el impacto económico que esta deuda no reconocida tendría en su vida. La comerciante señaló que su rutina diaria, centrada en el trabajo constante para sostener a su familia, se ha visto gravemente alterada por este fraude.
Tras el incidente, Mayra acudió a la Comisaría PNP La Pascana el pasado 5 de agosto para formalizar su denuncia. Allí le informaron que no se trataba de un caso aislado. Según la policía, en la dependencia ya se habían recibido reportes de otros usuarios que, en circunstancias similares, habían sido víctimas de robos tras recibir llamadas telefónicas. “La modalidad es que te llaman y luego les clonan, todo por una llamada, en donde usted conversa y ya te están robando todo”, explicó la agraviada
Afectada reclama que banco no asuma responsabilidad por robo de S/ 30 mil y critica vulnerabilidad del sistema financiero
La situación se agravó cuando, al dirigirse a las oficinas del banco, la comerciante recibió una respuesta poco alentadora. Según su testimonio, la entidad financiera del BCP le indicó que debía resolver el problema con otras instancias y que ellos no asumirían responsabilidad alguna por el robo. Esta postura dejó a Manrique en una situación de indefensión, ya que mientras busca justicia y una solución formal, las deudas generadas por los delincuentes continúan acumulándose. Posteriormente, se acercó a INDECOPI con la esperanza de obtener respaldo y orientación. No obstante, allí le informaron que el proceso sería largo y que, mientras tanto, tendría que asumir el pago de las deudas hasta que se resuelva el caso.
Frente a este panorama, Mayra expresó su indignación por la falta de protección hacia los usuarios y la aparente vulnerabilidad del sistema bancario ante este tipo de ataques. “Lo único que pido, por favor, es que el banco se ponga la mano al pecho. Yo, como una persona que trabaja día a día, hasta los domingos, ahora voy a tener que pagar 30 mil soles de un ratero. Ahora es más facil guardar tu dinero en tu colchón, que es más seguro que en el banco”, declaró con frustración. Su caso también ha puesto en evidencia otro problema paralelo: la extorsión que, según denuncia, viene afectando al mercado Unicachi, donde ella labora. Para la comerciante, esta serie de delitos revela un escenario de inseguridad que afecta tanto en el plano físico como en el digital.