28/10/2025
NOTA DE PRENSA
N.° 241-2025-OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS – RSSLC
𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗗 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗥𝗩𝗜𝗖𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗 𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗫𝗛𝗢𝗥𝗧𝗔 𝗔 𝗟𝗢𝗦 𝗔𝗗𝗠𝗜𝗡𝗜𝗦𝗧𝗥𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗖𝗘𝗠𝗘𝗡𝗧𝗘𝗥𝗜𝗢𝗦 𝗔 𝗥𝗘𝗗𝗢𝗕𝗟𝗔𝗥 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗗𝗔𝗦 𝗦𝗔𝗡𝗜𝗧𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗜𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗧𝗢𝗗𝗢𝗦 𝗟𝗢𝗦 𝗦𝗔𝗡𝗧𝗢𝗦
📣La Dirección Ejecutiva de la Red de Servicios de Salud La Convención, a través del Área de Vigilancia Sanitaria de Cementerios, viene realizando la vigilancia sanitaria en los cementerios públicos y privados de la región, en cumplimiento de la Ley General de Salud N° 26842, con el objetivo de garantizar condiciones seguras y saludables durante la próxima festividad del Día de Todos los Santos, este 1 de noviembre.
📣Durante esta fecha, miles de ciudadanos acuden masivamente a los camposantos para rendir homenaje a sus seres queridos; sin embargo, estos espacios pueden representar un riesgo para la salud pública y el medio ambiente si no se controlan adecuadamente las actividades que allí se desarrollan.
☝️Por ello, la RSSLC ha dispuesto las siguientes recomendaciones sanitarias para los administradores de cementerios:
✅Prohibir la venta y consumo de alimentos preparados dentro de los cementerios.
✅Prohibir la venta y consumo de bebidas alcohólicas.
✅Prohibir el fumar o vapear, por ser perjudicial para la salud.
✅Mantener la limpieza y el ornato de los ambientes.
✅Reemplazar el uso de agua en floreros por arena u otros materiales; si se usa agua, esta debe ser corriente y no permanecer estancada.
✅Asimismo, se exhorta a los administradores a controlar el ingreso y las actividades dentro de los cementerios, evitando celebraciones o actos que no sean compatibles con el respeto que caracteriza esta fecha.
👍Estas acciones se respaldan en el artículo 124° de la Ley General de Salud y la Ley N° 26892, Ley General de Cementerios, reafirmando el compromiso de la RSSLC con la protección de la salud pública y el bienestar de toda la población convenciana.
✍️De igual manera, se invoca a la ciudadanía a colaborar activamente en la prevención del dengue, evitando dejar envases, botellas o floreros con agua que puedan convertirse en criaderos del zancudo Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad. Recordemos que el zancudo deposita sus huevos en agua limpia y estancada, por lo que es fundamental eliminar todo posible foco de reproducción. Utiliza arena humeda para colocar tus flores.