Quillabamba Noticias Quillabamba

Quillabamba Noticias Quillabamba NOTICIAS DE QUILLABAMBA, LA CONVENCION CUSCO

  DIARIO DE     CUSCO, VIERNES 31 DE OCTUBRE 2025.
31/10/2025

DIARIO DE CUSCO, VIERNES 31 DE OCTUBRE 2025.

Proyecto de ley de Perú Libre y Bloque Magisterial puso en riesgo masificación de gas en CuscoGerente regional alertó qu...
31/10/2025

Proyecto de ley de Perú Libre y Bloque Magisterial puso en riesgo masificación de gas en Cusco

Gerente regional alertó que iniciativa legislativa afectaba suministro de gas natural para millones de ciudadanos.

El gerente regional de Energía y Minas del GORE Cusco, Merciano Basilio Peláez, denunció que congresistas de Perú Libre y del Bloque Magisterial promovieron un proyecto de ley que ponía en riesgo la masificación del gas natural en la región.

Proyecto legislativo controvertido

Según Basilio Peláez, la iniciativa contaba con el respaldo de los congresistas Paul Gutiérrez Ticona, Lucinda Vásquez, Germán Tacuri y Álex Paredes, y fue elaborada por la Subcomisión de Energía y Minas con la intención de ser presentada al Pleno del Congreso para su aprobación.

El gerente regional calificó la norma como “atentatoria” contra los intereses de la población cusqueña y advirtió que podría afectar a cerca de 8 millones de peruanos que actualmente requieren acceso al gas natural. Incluso señaló que, de considerarlo necesario, se declararía persona no grata a la congresista Katy Ugarte, quien también habría firmado el proyecto.

Avances en la masificación de gas

Merciano Basilio destacó que en Cusco se habían iniciado trabajos de apertura de zanjas y procesos administrativos en las 13 provincias de la región. Asimismo, mencionó que se habían emprendido acciones similares en Puno, Arequipa, Tacna y Moquegua, en un esfuerzo coordinado por avanzar en la masificación del gas.

El funcionario enfatizó que el proyecto legislativo promovido por los congresistas de Perú Libre y el Bloque Magisterial era perjudicial y contraria al desarrollo de estas iniciativas, señalando que “en vez de hacerle bien al país, estaría buscando la perjudicación”.

Acciones ante el Congreso

Ante la eventual aprobación del proyecto, Basilio Peláez indicó que el GORE Cusco tenía previsto reunirse con el gobernador regional y buscar acercamiento con la Comisión de Energía y Minas, así como con el presidente de transición, para explicar los perjuicios que la norma ocasionaría y defender los beneficios de la masificación del gas natural.

En síntesis, el gerente regional de Energía y Minas del GORE Cusco afirmó que la iniciativa impulsada por congresistas de Perú Libre y el Bloque Magisterial atentaba contra los intereses de la región y la masificación del gas natural, comprometiendo proyectos estratégicos en varias regiones del sur del país.

¡LA CONVENCIÓN NO DUERME: OPERATIVOS SORPRESA EN DISCOTECAS POR HALLOWEEN Y CRIOLLA!Muni, PNP y Serenazgo revisan salubr...
31/10/2025

¡LA CONVENCIÓN NO DUERME: OPERATIVOS SORPRESA EN DISCOTECAS POR HALLOWEEN Y CRIOLLA!

Muni, PNP y Serenazgo revisan salubridad en bares; nadie se pasa de vivo con la salud de la gente

¡Fiesta con lupa en La Convención! Por Todos los Santos, Halloween y la Fiesta de la Canción Criolla, la Municipalidad Provincial salió de cacería con operativos inopinados en discotecas y locales nocturnos. El objetivo: que la jarana no termine en intoxicación, revisando que bebidas y comida cumplan con higiene al 100%.

El equipo completo entró en acción: Oficina de Tributaria, Gerencia de Medio Ambiente con su Área de Salubridad, la subprefecta Jeanine Velásquez Guevara, la PNP y el Serenazgo. Juntos, pusieron bajo la mira cada vaso y plato para blindar la salud de los convencianos.

La comuna no afloja: promueve comercio responsable, control sanitario férreo y celebraciones con alegría, pero sin riesgos. ¡Que suene el cajón, pero con prevención total!

𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘𝗚𝗔 𝗦𝗢𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗬 𝗘𝗦𝗣𝗔𝗖𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗗𝗜Á𝗟𝗢𝗚𝗢 𝗘𝗡 𝗖𝗜𝗘𝗟𝗢 𝗣𝗨𝗡𝗖𝗢Continuando con nuestras actividades de Semana de Representación, visi...
31/10/2025

𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘𝗚𝗔 𝗦𝗢𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗬 𝗘𝗦𝗣𝗔𝗖𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗗𝗜Á𝗟𝗢𝗚𝗢 𝗘𝗡 𝗖𝗜𝗘𝗟𝗢 𝗣𝗨𝗡𝗖𝗢

Continuando con nuestras actividades de Semana de Representación, visitamos el distrito de Cielo Punco, cumpliendo los compromisos asumidos con su población y autoridades locales.

En esta jornada realizamos la entrega de equipamiento al comedor popular “Las Bellas Orquídeas”, así como frasadas para nuestros hermanos de las comunidades nativas de Huaynay y Pochoteni.

Esta es una primera entrega, fruto del trabajo conjunto y las coordinaciones previas con los representantes comunales y el alcalde Juan Huachaca Vargas, con quien dialogamos sobre las principales necesidades del distrito.

Asimismo, sostuvimos un espacio de diálogo para abordar la situación de las vías y carreteras del VRAEM, reafirmando nuestro compromiso de seguir gestionando ante las instancias correspondientes las soluciones que nuestra población necesita.
Seguimos trabajando cerca de la gente, con hechos y resultados para Cielo Punco y el Cusco.

31/10/2025

Intereses y malos personajes pretenden desacreditar a la empresa del pueblo.

| BUSES DE SAN ANTONIO DE TORONTOY OPERAN CON NORMALIDAD Y PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE EN MACHUPICCHU

La Empresa de Transportes Inversiones San Antonio de Torontoy integrado por pobladores del distrito de Machupicchu y en cumplimiento a las normas legales viene prestando el servicio de traslado de turistas en la ruta Hiram Bingham con total normalidad y sobre todo con el cuidado y la preservación del medio ambiente y de la Maravilla Mundial, con buses modernos de los años 2024 y 2025. (Video)

Asimismo la Empresa Torontoy, rechaza cualquier acto de difamación y descrédito por parte de un grupo de personajes que vienen circulando en las redes sociales fotografias, el cual solo busca hacer daño a nuestra Maravilla Mundial perjudicando y ahuyentando el turismo de nuestra región y a nivel nacional.

Segun se aprecia en los videos la Empresa Torontoy, se compromete a seguir trabajando por el crecimiento del turismo y anuncian que en los próximos días estarán operando en la ruta hacia la Maravilla Mundial con la totalidad de sus buses y están a la espera de que la Empresa Consettur termine en retirar sus unidades vehiculares de Machupicchu.

¡PELIGRO EN LA CARRETERA: HUNDIMIENTO EN HUAYOPATA CHONTA PONE EN ALERTA A TODOS!Municipio de Huayopata pide precaución ...
31/10/2025

¡PELIGRO EN LA CARRETERA: HUNDIMIENTO EN HUAYOPATA CHONTA PONE EN ALERTA A TODOS!

Municipio de Huayopata pide precaución máxima en vía Cusco-Quillabamba; personal ya trabaja para evitar tragedias

¡Cuidado al volante, gente! La Municipalidad Distrital de Huayopata prende las alarmas por un hundimiento en la pista asfáltica de la ruta Cusco-Quillabamba, justo en el sector Huayopata Chonta. El boquete pone en jaque a conductores y peatones, y la comuna exhorta a pasar con ojo vivo, respetando señales y las indicaciones del personal que ya anda evaluando y tapando el peligro.

La muni reafirma que la seguridad vial es lo primero y agradece la paciencia de vecinos y transportistas. ¡No bajemos la guardia, que un descuido puede costar caro!

31/10/2025

𝗚𝗘𝗥𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗥𝗘𝗔𝗟𝗜𝗭𝗢́ 𝗩𝗜𝗦𝗜𝗧𝗔 𝗧𝗘́𝗖𝗡𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗟 𝗩𝗥𝗔𝗘𝗠 𝗚𝗘𝗥𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗙𝗢𝗥𝗧𝗔𝗟𝗘𝗖𝗘 𝗔𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗘𝗩𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗩𝗥𝗔𝗘𝗠

El Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Agricultura, realizó una visita técnica a diversos distritos del VRAEM para reforzar las acciones de prevención ante riesgos climáticos que podrían afectar la producción agrícola.

Durante las jornadas de campo, los especialistas brindaron orientación sobre los procedimientos del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) y promovieron la coordinación permanente con agencias agrarias y autoridades locales, asegurando una atención rápida y efectiva a los productores ante posibles emergencias climáticas.

Con estas acciones, se busca fortalecer la confianza del sector agrícola y garantizar que ningún productor quede desprotegido durante la temporada de lluvias.

PCM sugiere el uso de recursos del Canon Minero para acciones de prevención.EN PRIMER CONGRESO NACIONAL EN GESTIÓN DEL R...
31/10/2025

PCM sugiere el uso de recursos del Canon Minero para acciones de prevención.

EN PRIMER CONGRESO NACIONAL EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES, ACUERDAN IMPULSAR ACCIONES E INVERSIONES EN PREVENCIÓN.

Con sede en Cusco. El 29 y 30 de octubre, se desarrolló el I Congreso Nacional de Gobiernos Regionales en Gestión del Riesgo de Desastres, que congregó a autoridades y funcionarios de quince (15) gobiernos regionales, representantes de la PCM, entidades rectoras (INDECI, PREDES y CENEPRED) y entidades técnico científicas del Perú (IGP y INGEMMET).

Luego de la socialización de los avances en la implementación de la gestión del riesgo de desastres de los gobiernos regionales del Perú, se acordó impulsar acciones en prevención e inversión a fin de salvaguardar la vida y salud de las poblaciones expuestas a riesgos y peligros.

La Dra. Blanca Luz Arostegui Sánchez representante de la Presidencia del Consejo de Ministros PCM, asumió compromisos de mejorar los servicios de atención a las solicitudes de emergencia de los gobiernos regionales, y sugirió el uso adecuado y responsable de los recursos del Canon Minero para las acciones de prevención de desastres.

Las Instituciones técnico científicas, tales como IGP e INGEMMET, invocaron a las regiones a considerar dentro de los proyectos de inversión pública, las recomendaciones técnicas de ambas entidades, puesto que, estás son el resultado de largos estudios y el trabajo de profesionales especializados en la materia.

Asimismo, se arribó a importantes conclusiones, tales como, la mejora del trabajo en la gestión y gobernanza del territorio, optimización y gestión de los recursos para la reducción del riesgo de desastres y otros, que serán materia de cumplimiento rumbo al segundo congreso nacional en gestión del riesgo 2026, que se llevará a cabo en la región de Lambayeque.

Finalmente, el Gobierno Regional Cusco, como impulsor del primer congreso, logró el cumplimiento de los objetivos de la presente actividad, con la exposición de avances en la implementación de la gestión del riesgo de desastres a nivel nacional, en relación con los estándares y lineamientos internacionales, para la inversión en prevención y reducción del riesgo y proponer mejoras a los instrumentos del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

IMPULSAMOS LA CREACIÓN DEL DISTRITO DE PROGRESO En el marco de nuestra semana de representación, visitamos el Centro Pob...
31/10/2025

IMPULSAMOS LA CREACIÓN DEL DISTRITO DE PROGRESO

En el marco de nuestra semana de representación, visitamos el Centro Poblado de Progreso, donde junto al alcalde Héctor Landeo, su concejo municipal, el juez de paz, representantes de la sociedad civil, iglesias y comunidades nativas, socializamos los avances de nuestro Proyecto de Ley que declara de interés nacional la creación del distrito de Progreso.

Durante el diálogo, escuchamos las principales necesidades de la población, relacionadas con infraestructura, servicios básicos y desarrollo productivo, reafirmando nuestro compromiso de continuar gestionando ante las instancias competentes para hacer realidad este anhelo legítimo del pueblo.

Seguiremos trabajando con firmeza y cercanía, porque la descentralización y el desarrollo de nuestras comunidades son la base de un Cusco más justo y equitativo.

𝘾𝙃𝙊𝙌𝙐𝙀𝙌𝙐𝙄𝙍𝘼𝙊 𝙈𝘼́𝙎 𝘾𝙀𝙍𝘾𝘼 𝘿𝙀𝙇 𝙈𝙐𝙉𝘿𝙊: 𝙉𝙐𝙀𝙑𝘼 𝙍𝙐𝙏𝘼 𝘼𝙈𝘼𝙕𝙊́𝙉𝙄𝘾𝘼 𝙍𝙀𝘿𝙐𝘾𝙀 𝙀𝙇 𝘼𝘾𝘾𝙀𝙎𝙊 𝘼 𝙎𝙊𝙇𝙊 8 𝙃𝙊𝙍𝘼𝙎 𝘿𝙀 𝘾𝘼𝙈𝙄𝙉𝘼𝙏𝘼Cusco, Perú.– Una nu...
31/10/2025

𝘾𝙃𝙊𝙌𝙐𝙀𝙌𝙐𝙄𝙍𝘼𝙊 𝙈𝘼́𝙎 𝘾𝙀𝙍𝘾𝘼 𝘿𝙀𝙇 𝙈𝙐𝙉𝘿𝙊: 𝙉𝙐𝙀𝙑𝘼 𝙍𝙐𝙏𝘼 𝘼𝙈𝘼𝙕𝙊́𝙉𝙄𝘾𝘼 𝙍𝙀𝘿𝙐𝘾𝙀 𝙀𝙇 𝘼𝘾𝘾𝙀𝙎𝙊 𝘼 𝙎𝙊𝙇𝙊 8 𝙃𝙊𝙍𝘼𝙎 𝘿𝙀 𝘾𝘼𝙈𝙄𝙉𝘼𝙏𝘼

Cusco, Perú.– Una nueva vía está abriendo las puertas del último gran santuario inca al mundo. El majestuoso Parque Arqueológico de Choquequirao, considerado la “hermana sagrada de Machu Picchu”, ya no exigirá los tradicionales tres o cuatro días de caminata para ser alcanzado.

Gracias al nuevo acceso amazónico San Juan – Yanama, actualmente en fase de apertura, será posible llegar al complejo en apenas ocho horas de caminata desde el distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, región Cusco.
Este ambicioso proyecto ejecutado por la Municipalidad Distrital de Santa Teresa no solo busca mejorar la conectividad hacia Choquequirao, sino también impulsar el desarrollo turístico sostenible de la zona, integrando comunidades rurales y

31/10/2025

Universidad Continental impulsa el fortalecimiento de la gestión pública en el Cusco con encuentro interinstitucional

La Universidad Continental reafirma su compromiso con el desarrollo regional al promover espacios de articulación entre el sector público, privado y académico para la modernización de la gestión pública y la aplicación de herramientas tecnológicas innovadoras.

En el marco del fortalecimiento de la gestión pública y el desarrollo sostenible de la infraestructura regional, la Universidad Continental organizó una reunión de coordinación interinstitucional, que congregó a los principales actores vinculados a las obras viales del Cusco.

El encuentro contó con la participación de representantes de la Municipalidad Provincial del Cusco, el Gobierno Regional del Cusco, la Dirección Desconcentrada de Cultura, la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, así como de empresas privadas como Inmobiliarias Inkasa e Innova, entre otras instituciones.

Durante la sesión se abordaron los avances y compromisos para la investigación transversal del estado actual de la implementación de la Metodología BIM (Building Information Modeling), la aplicación de la Directiva N.º 017-2023-CG/GTN de la Contraloría General de la República, y las modificaciones a la Ley de Contrataciones del Estado, analizando su impacto tanto en el sector público como privado.

La iniciativa propone, además, la creación de un Observatorio para las Buenas Prácticas en el Sector Construcción, con el objetivo de contribuir al desarrollo económico y social de la región mediante la promoción de la transparencia, eficiencia y sostenibilidad en la ejecución de obras.

Los ingenieros José Cabezas Mancilla y Dalton Delgado Farfán, docentes de la Universidad Continental, lideraron la exposición técnica sobre la normativa vigente y el uso de herramientas digitales aplicadas a la gestión y supervisión de obras públicas, destacando la importancia de la innovación tecnológica y la capacitación continua para la mejora de los procesos de gestión.

Fiel a su propósito de formar líderes con mentalidad emprendedora e impacto positivo, la Universidad Continental impulsa la articulación entre la academia, el Estado y el sector privado, fortaleciendo las capacidades técnicas y promoviendo una gestión pública moderna y sostenible.

Los representantes institucionales coincidieron en continuar trabajando de manera articulada para potenciar la adopción de tecnologías digitales, garantizando obras de calidad y sostenibles en beneficio de la ciudadanía cusqueña.

IMPULSAMOS EL DESARROLLO Y LA CREACIÓN DEL DISTRITO DE SAMANIATO Durante nuestra semana de representación, visitamos el ...
31/10/2025

IMPULSAMOS EL DESARROLLO Y LA CREACIÓN DEL DISTRITO DE SAMANIATO

Durante nuestra semana de representación, visitamos el Centro Poblado de Samaniato, donde socializamos los avances de nuestro Proyecto de Ley que propone la creación del distrito de Samaniato, así como la implementación del Instituto Tecnológico Superior de Educación de Samaniato, un anhelo largamente esperado por la población.

En la reunión participaron el alcalde del centro poblado, Francisco Huamaní, el presidente del Comité Pro Distritalización, Juan Bendezú Pérez, así como autoridades del distrito de Kimbiri, dirigentes comunales y pobladores del VRAEM, quienes reafirmaron su compromiso de seguir trabajando de manera unida por el desarrollo educativo, productivo y territorial de la zona.

Desde nuestro despacho, reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando estas iniciativas legislativas que promueven la descentralización, la educación técnica y el progreso sostenible de nuestras comunidades amazónicas.

Dirección

QUILLABAMBA
Quillabamba
51

Teléfono

936243859

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Quillabamba Noticias Quillabamba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

QUILLABAMBA, TIERRA BELLA

NOTICIAS Y VIVENCIAS