Radio Quillabamba TV

Radio Quillabamba TV La voz del pueblo convenciano / Radio; Televisión; e Internet / http://radioquillabamba.com/miradio/ N° de cabina: 084 281002 - 945300069 - Prensa 952695454

08/08/2025


Preside Fr. Rufino , O.P

08/08/2025

- Qué rico Quechua!

Con Hilda Torre
www.radioquillabamba.com
91.1 FM
Cable Xpress 18.1
Cable Bill 9.3
Econocable 525

Queridos hermanos,En estos momentos de dolor, agradecemos de todo corazón su compañía, oraciones y muestras de cariño ha...
08/08/2025

Queridos hermanos,
En estos momentos de dolor, agradecemos de todo corazón su compañía, oraciones y muestras de cariño hacia nuestra comunidad.

Les invitamos a la Misa de cuerpo presente de nuestro querido Padre Luis Verde Irisarri, O.P. que se realizará:

📅 Fecha: Sábado 9 de agosto
⏰ Hora: 10:00 a.m.
⛪ Lugar: Templo Parroquial (Plaza de armas)
🕊️ Sepelio: Posteriormente, sus restos serán trasladados al Cementerio General de nuestra ciudad de Quillabamba.

Fr. Luis Verde, un hombre de fe que dedicó su vida al servicio de Dios y a la misión.

Atte:
Parroquia de Quillabamba
Orden de Predicadores
Frailes dominicos
Familia dominicana

08/08/2025

Panorama Mundial 2da edición - ProgramaciónRQ
2da. Edición -
Conducción: Marilin Zamora

www.radioquillabamba.com
91.1 FM; 1210 AM

08/08/2025
🕊️✨ Tu misión fue una bendición para nosotros, gracias querido hermano Fr. Luis María Verde Irrisari.  El día de hoy se ...
08/08/2025

🕊️✨ Tu misión fue una bendición para nosotros, gracias querido hermano Fr. Luis María Verde Irrisari.

El día de hoy se realizará el velorio de P. Luis Verde en los Salones Parroquiales a partir de las 9.00 de la mañana.

((⚪)) 8 de Agosto | Santo Domingo, el santo que encendió fuegos: el predicador que no hizo ruido, pero cambió el mundo.N...
08/08/2025

((⚪)) 8 de Agosto | Santo Domingo, el santo que encendió fuegos: el predicador que no hizo ruido, pero cambió el mundo.

No levantó ejércitos, no escribió tratados, no fundó un imperio. Pero donde pasó, dejó encendida una llama. Era castellano, recio y sencillo. Un hombre discreto, silencioso y firme. Un servidor, como Juan el Bautista, que supo desaparecer para que Cristo brillara. En una Europa desgarrada por la ignorancia, la división y el miedo, Domingo de Guzmán tuvo un sueño que parecía imposible: anunciar el amor de Dios con la fuerza de la palabra, con la pobreza de vida y con el testimonio de la luz de la verdad.

Hoy, en su fiesta, no celebramos un personaje del pasado. Celebramos una llamada que sigue ardiendo. Porque el carisma de Domingo no es un adorno del ayer: es una urgencia del presente.

👉🏼 Un carisma vivo que sigue ardiendo y puede renovar la Iglesia.
🔗 https://www.dominicos.org/noticia/santo-domingo-el-santo/

Dirección

Jr. Martín Pío Co**ha 339
Quillabamba

Horario de Apertura

Lunes 05:00 - 21:00
Martes 05:00 - 21:00
Miércoles 05:00 - 21:00
Jueves 05:00 - 21:00
Viernes 05:00 - 21:00
Sábado 05:00 - 21:00
Domingo 05:00 - 21:00

Teléfono

+51945300069

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Quillabamba TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Quillabamba TV:

Compartir

La voz del pueblo convenciano

Radio Quillabamba, ubicada en la Provincia de La Convención (Cusco), es el único medio de comunicación social del país que se emite en FM, AM y onda corta; lo cual le da una alcance excepcional a nivel local, regional, nacional e internacional, convirtiéndolo en un importante medio de comunicación de las áreas rurales de los Andes y de la Amazonia peruana.

Fue fundada por los misioneros dominicos de la Vicaría de Puerto Maldonado en 1966. A lo largo de los años, su compromiso con las organizaciones sociales, sindicatos, cooperativas y actores involucrados en el desarrollo de La Convención, expresa la voz de sectores de la población que no cuentan con otras formas de comunicación o difusión.

Radio Quillabamba también promueve el fortalecimiento de otras redes de comunicación alternativa, a través de su participación en la Coordinadora Nacional de Radio (CNR), en las Comunidades Campesinas Cristianas (CCC) y en el ámbito internacional en Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER).