19/07/2025
🔬 ¡𝐈𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐥𝐚 𝐎𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐂𝐚𝐥𝐚𝐦𝐚𝐫 𝐆𝐢𝐠𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐈𝐈𝐈!
Este 21 de julio, 25 embarcaciones artesanales recorrerán el litoral peruano en una misión científica clave para evaluar el estado de la pota 🦑 y decidir el fin de su veda.
La pota es la segunda pesquería más importante del país y destaca como uno de sus principales centros de desembarque.
| Inspección "Operación Calamar Gigante III" definirá fin de la veda de Pota
Este 21 de julio se pondrá en marcha la “Operación Calamar Gigante III”, un amplio operativo científico que movilizará 25 embarcaciones artesanales a lo largo de todo el litoral peruano. La misión contempla 500 estaciones de muestreo para evaluar la biomasa, la estructura poblacional, los estados reproductivos y las condiciones oceanográficas del calamar gigante, conocido como .
Los resultados de esta operación serán integrados con los datos que se obtendrán en un crucero científico previsto para noviembre, con el objetivo de definir las futuras medidas de ordenamiento pesquero de esta importante especie.
La pota representa la segunda pesquería más importante del país. Entre enero y abril de 2025, se registraron 188 400 toneladas métricas (TM) de desembarque, lo que representa un aumento del 151 % respecto al mismo periodo del año anterior. En 2023, la cifra totalizó 457 400 TM, un crecimiento del 36 %, siendo el puerto de Paita uno de los principales centros de acopio.
Los resultados que se obtengan -especialmente en zonas clave como - serán determinantes para evaluar la sostenibilidad de esta pesquería y decidir el fin de la veda del calamar gigante en el país.