03/07/2025
El Cumbe, Cajamarca 🇵🇪 Jueves 3 de julio:
👉 FERNANDO ADRIÁN E ISMAEL MARTÍN TRIUNFAN EN LAS FERIAS DE SAN JUAN BAUTISTA DE CHOTA Y CUTERVO
Al culminar las tres tardes de la tradicional feria San Juan Bautista de Chota, el matador madrileño, Fernando Adrián, fue declarado Triunfador. El premio a la Mejor Faena ha sido para el diestro francés Sebastián Castella; el de Mejor Toro, para el 306, indultado, de la ganadería San José del Monte (Mala, Lima). Por otra parte, el trofeo al Mejor banderillero ha sido para Armando Rojas ‘el Manco’.
Fernando Adrián hará su presentación en la plaza de Acho el domingo 26 de octubre. Por su parte, Castella estará en la Feria del Señor de los Milagros el sábado 1 de noviembre. El hierro San José del Monte debutará en el histórico coso en la novillada del sábado 18 de octubre.
👉 LO BUENO Y LO MALO DE LA SEGUNDA FERIA MÁS IMPORTANTE
Apuntes sobre la Feria Taurina San Juan Bautista de Chota, la que aún se considera la más importante del país, después de la de Acho.
- LO BUENO: 1. La considerable reducción del precio de las entradas. 2. El respeto al torero peruano por tarde, aunque no todos estuvieron a la altura. 3. Muy buenas impresiones dejaron el francés Sebastián Castella, los españoles Borja Jiménez, Fernando Adrián (declarado triunfador de la feria) y el peruano Luis López. 4. El valor de los aspirantes a toreros Rolan Loarte, de Huaraz; Omar Alarcón, de Lajas; y Jorge André, de Chota; triunfadores del festival post ferial organizado por los trabajadores de la Municipalidad de Chota, la Escuela Taurina Paco Céspedes de Chiclayo y el ganadero Armando Yamunaqué. 5. La constitución del voluntariado juvenil taurino Herencias en el Albero. 6. La posibilidad de comprar las entradas por internet, lo cual reduce la cantidad de revendedores. 7. Buena organización logística, estado de la plaza y orden en el desarrollo del espectáculo. 8. Como siempre, la gran cantidad de niños y jóvenes en la plaza.
- LO MALO: 1. En cada tarde hubo solo dos astados que dieron opciones a sus espadas. Los toros estuvieron mal presentados. 2. Los consecuentes vacíos en los tendidos en la segunda tarde. 3. El presidente de la plaza excesivamente “orejero”, pro “indultitis” y, en contraparte, devolviendo toros aceptables para que salgan astados “toreables”, pero menos presentados para las figuras como El Fandi. 4. Compartir cartel con las ferias vecinas de Cutervo y Lajas, olvidando la competencia por la categoría y preeminencia que siempre ha reclamado cada provincia.
Chota debe luchar por seguir siendo la capital taurina del interior del Perú. (Fuentes: William B. - Sangre Sol y Arena/ Andina Radio Chota/ Tauromaquias.com).
👉 UN TORERO NACIDO EN SUIZA SE LLEVA EL ESCAPULARIO DE CUTERVO
A la otra banda, finalizada la feria taurina San Juan Bautista de Cutervo, se premió como el Triunfador de la feria al diestro salmantino nacido en Suiza, Ismael Martín. Además, se declaró Mejor ganadería a la arequipeña Campo Bravo. El trofeo al Mejor Banderillero ha sido para Alonso Mamani, único subalterno peruano que está haciendo temporada en España. El Mejor Picador ha sido declarado Fran Díaz Olivares; Mejor novillero, Pedro Luis, que estará en Acho el sábado 25 de octubre. El premio a la Mejor Faena ha recaído por cuarto año consecutivo en las manos del matador limeño Joaquín Galdós. Él actuará en la Feria del Señor de los Milagros el domingo 26 de octubre.
Asimismo, la Municipalidad de Cutervo entregó capotes y muletas a niños que destacaron en las clases de salón que se realizaron en las mañanas en el coso taurino.
👉 SOMBRAS EN CUTERVO
No todo ha sido color de rosas en la ciudad de la calle Comercio. Este año el público ha reaccionado con protestas en todos los tendidos a la mala presentación de los toros pues a la acostumbrada falta de trapío se ha sumado la poca fuerza de muchos de ellos, cuya baja casta o bravura impidieron el lucimiento de muchas faenas.
Por otro lado, la conocida radio Ilucán reportó: “el deplorable estado de los servicios higiénicos en la plaza Jorge Piedra Lozada. Los asistentes denunciaron condiciones de insalubridad que no solo resultaron incómodas, sino que atentan contra la dignidad de los visitantes y la imagen de un recinto, que debería ser un orgullo para la provincia”.
👉 PEDRO LUIS DEBUTA HOY EN LAS VENTAS DE MADRID
El novillero con picadores peruano Pedro Luis se presentará por primera vez, hoy jueves 3 de julio, en la plaza de Las Ventas de Madrid tras sus buenas actuaciones en la temporada pasada. “Es un día soñado. — ha declarado el torero chorrillano de 24 años— Ya estar anunciado aquí es casi un sueño cumplido. Sueño como todos, con la Puerta Grande, esa que encumbra a tantos toreros”, ha comentado.
Alternará con el riojano Fabio Jiménez y el mexicano Bruno Aloi frente a novillos de la divisa toledana de Sagrario Moreno, de procedencias Torrestrella y Juan Pedro Domecq, que también hará su presentación en la catedral del toreo.
Lo hará en la segunda fecha del sexto certamen de novilladas nocturnas ‘Cénate Las Ventas’ que se celebra cada jueves, desde el pasado 26 de junio, y combina toros en la arena y gastronomía en las galerías de los tendidos altos de Las Ventas. Serán cuatro novilladas clasificatorias y la gran final programada para el 24 de julio con novillos de Guadaira.
Pedro Luis es hijo del matador venezolano en retiro Pedro Pérez. Debutó en 2019 en la plaza Torokuna. Desde 2022 vive en la finca 'La Mella', Toledo, propiedad de su maestro, el diestro 'Morenito de Aranda'. Viene de triunfar en Anchuelo, Madrid, con novillos de La Plata y de ser ovacionado en Boujan sur Libron, Francia, con novillos de Turquay.
Sobre las dificultades para que un peruano pueda torear en España, pone en valor el circuito de las novilladas: "Es la mejor manera de demostrar cada uno su concepto y poder llegar lo más lejos posible. Trae novedad y sobre todo nos dan a conocer".
Pedro Luis se convertirá hoy en el quinto torero peruano en hacer el paseíllo en Las Ventas este siglo después de Joaquín Galdós, Andrés Roca Rey, Milagros Sánchez y Alfonso Simpson. (Fuentes: Elespanol.com/ Tauromaquias.com).
👉 JESÚS HERRERA DEBUTA DE LUCES Y CLASIFICA EN ESPAÑA
El novillero peruano Jesús Mariano Herrera, alumno de la escuela taurina de Ciudad Real, debutó de luces y cortó dos orejas en España el último domingo 29 de junio. Lo hizo con un novillo de la ganadería Buitrera en la primera semifinal del IV Certamen Domingo Ortega, que se celebró en la plaza de Fuensalida, Toledo.
La segunda semifinal del concurso será el domingo 20 de julio en la localidad toledana de Añover de Tajo, con novillos de Alfredo Ruano; y la gran final, el 15 de agosto en la plaza de toros de Toledo, con novillos de Sagrario Moreno.
Herrera, natural de Pachacámac, Lima, también ha sido finalista este año del reconocido Bolsín Taurino de Ciudad Rodrigo donde compitió con 50 novilleros de toda España. Ha sido apoyado desde sus inicios en el Perú por el empresario Tito Fernández.
FOTOS
Fernando Adrián con un astado de San José del Monte en Chota.
- El juez de Cutervo otorgó hasta 11 orejas y un rabo en una sola tarde. 📷 Wilder Delgado.
- Pedro Luis (a la derecha) debuta en Las Ventas con Fabio Jiménez y Bruno Aloi.