13/07/2025
Funcionaria de la MML responsable de la adquisición de sangrecita de pollo a las ollas comunes fue investigada por presunta corrupción
En entrevista con Exitosa, Alicia Tovar, periodista de Salud con Lupa, mencionó que la adquisición de sangrecita de pollo por parte de la MML está a cargo de Isabel Ayala Melgarejo, actual gerenta de Desarrollo Humano. Según detalló, la funcionaria fue investigada anteriormente por presuntos actos de corrupción.
Frente a la denuncia reportada por las madres de la Olla Común "Nueva Esperanza del Perú" de San Juan de Lurigancho por la entrega de sangrecita de pollo en aparente estado de putrefacción a manos de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), la periodista de "Salud con Lupa", Alicia Tovar, recordó que la actual gerente de Desarrollo Humano de la institución edil cuenta con antecedentes por presuntos actos de corrupción, incluso desde la época de pandemia.
En diálogo con Karina Novoa, recordó esta noche las investigaciones hacia Isabel Ayala Melgarejo, una funcionaria muy cercana al burgomaestre capitalino y que, sería la primera responsable de la exposición a la salud de cientos de personas en condición de vulnerabilidad del distrito más grande de Lima Metropolitana.
Cuestiona cargo de funcionaria municipal
En entrevista en "Informamos y Opinamos", Alicia Tovar cuestionó que la funcionaria municipal se haya reunido en cinco ocasiones entre 2023 y 2025 con Rodrigo Ramos Rojas, gerente de la Corporación Josemaría, una de las empresas que conforman el Consorcio San Josemaría, siendo esta, la única empresa que postuló - y obviamente ganó - la licitación realizada por la MML para la entrega de 673 000 kilos de sangre de pollo congelada.
La periodista de "Salud con Lupa" criticó que Melgarejo Ayala se haya reunido con el empresario, puesto que, meses después de su último encuentro sostenido, el citado consorcio obtuvo el contrato con la MML sin contar con experiencia previa contratando con el Estado. Además, no tiene personal registrado, recién declaró actividad en 2024 y fue creada 12 días antes de firmar el contrato con Municipalidad Metropolitana de Lima, el cual asciende a 5 millones de soles.