30/09/2025
CONTRALORÍA IDENTIFICA MÁS DE S/ 18 MILLONES DE PERJUICIO ECONÓMICO EN OBRAS A CARGO DE PROVÍAS NACIONAL
En total, 15 funcionarios y servidores tendrían responsabilidad civil por pérdidas ocasionadas al Estado
La Contraloría General detectó un perjuicio económico mayor a los S/ 18.7 millones durante la ejecución de dos contratos a cargo de Provías Nacional, unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. En total, 15 funcionarios y servidores tendrían responsabilidad civil por las pérdidas ocasionadas al Estado.
De acuerdo con el Informe de Auditoría de Cumplimiento n.° 035-2025-2-0661-AC, en la obra de rehabilitación y mejoramiento de la carretera Puerto Bermúdez – San Alejandro, Tramo: Puerto Súngaro – DV San Alejandro, que une las regiones Huánuco con Ucayali, la entidad no aplicó penalidades por más de S/ 5.1 millones a la empresa contratista por haber valorizado trabajos no ejecutados ni a la empresa supervisora por no haber observado estos hechos.
Asimismo, se evidenció que Provías Nacional realizó pagos en exceso al contratista por más de S/ 1.1 millones. Actualmente, las deficiencias constructivas en esta carretera valorizada en más de S/ 439 millones han imposibilitado que exista un tránsito vehicular eficiente y seguro, lo que afectó a más de 169 mil pobladores y genera el riesgo de posibles accidentes.
CORREDOR VIAL EN PUNO
En otro contrato suscrito para el servicio de gestión, mejoramiento y conservación del corredor vial Pro Región Puno – Paquete 1, que une 13 distritos, se evidenció que los funcionarios y servidores de Provías Nacional aprobaron el Plan de Mejoramiento con metrados reducidos pese a que los metrados necesarios ya habían sido identificados en el referido plan. Esta aprobación deficiente habilitó posteriormente la aprobación y pago irregular de una prestación adicional por más de S/ 12.4 millones, correspondiente a trabajos que debían ser asumidos por el contratista bajo su precio ofertado por kilómetro.
De acuerdo con el Informe de la Auditoría de Cumplimiento n.° 037-2025-2-0661-AC, Durante la ejecución del contrato por S/ 178.2 millones, en la etapa de elaboración del Plan de Mejoramiento, el contratista, pese a haber identificado los metrados necesarios para cumplir con los requerimientos de la vía, los consignó reducidos en el presupuesto para mantener el precio ofertado por kilómetro. De esta manera, calificó como “mayores metrados” al resto de trabajos necesarios, con el fin de que fueran reconocidos y pagados a través de una prestación adicional que, posteriormente, solicitó por más de S/ 16.4 millones.