03/06/2025
| 🔴 🚨 Jᴀᴠɪᴇʀ Jᴀɪᴍᴇ Aʙᴇʟ Cʀᴜᴢ, ᴇʟ ᴅɪʀɪɢᴇɴᴛᴇ ʏᴀɴᴇsʜᴀ ʜᴀʟʟᴀᴅᴏ ᴇɴ Hᴜᴀɴᴄᴀʏᴏ ᴘᴏʀ ᴇʟ Sᴇʀᴇɴᴀᴢɢᴏ, sᴇʀᴀ́ ɪɴᴠᴇsᴛɪɢᴀᴅᴏ ᴘᴏʀ ᴇʟ ᴅᴇʟɪᴛᴏ ᴄᴏɴᴛʀᴀ ʟᴀ ᴀᴅᴍɪɴɪsᴛʀᴀᴄɪᴏ́ɴ ᴅᴇ ᴊᴜsᴛɪᴄɪᴀ, ᴘᴏʀ ᴘʀᴇsᴜɴᴛᴀᴍᴇɴᴛᴇ ғɪɴɢɪʀ sᴜ sᴇᴄᴜᴇsᴛʀᴏ ʏ ᴇxɪɢɪʀ ᴅɪɴᴇʀᴏ ᴀ sᴜ ᴄᴏᴍᴜɴɪᴅᴀᴅ, ᴜsᴀɴᴅᴏ ғᴏᴛᴏs ᴛᴏᴍᴀᴅᴀs ᴇɴ ᴇsᴛᴀ ᴄɪᴜᴅᴀᴅ.
El dirigente yanesha Javier Jaime Abel Cruz será investigado por el delito contra la administración de justicia, por presuntamente fingir su propio secuestro para exigir dinero a su comunidad y a su familia, bajo el pretexto de salvarle la vida, cuando en realidad se encontraba desorientado en Huancayo.
La Policía Nacional informó que, tras conocer la denuncia del supuesto secuestro, activó de inmediato el protocolo correspondiente, con participación de la unidad especializada de Chanchamayo, unidades operativas y recursos tecnológicos, para atender lo que finalmente resultó ser un falso rapto.
El caso fue reportado el viernes 30 de mayo, cerca de las 11 de la noche. A esa hora, la fiscal de la comunidad, Mary Espíritu Victoriano denunció ante el Departamento de Investigación Criminal de Chanchamayo y el Ministerio Público que Javier Cruz había sido secuestrado, luego de recibir un mensaje WhatsApp desde el mismo número de la supuesta víctima.
En la comunicación, el dirigente aseguró que lo matarían si no se depositaba la suma de 50 mil soles en sus cuentas de ahorro del BCP o del Banco de la Nación a su nombre.
Alarmada, la fiscal alertó a los comuneros para reunir el dinero, pero no llegó a recaudar el monto porque la Policía intervino rápidamente. Según fuentes de Huanca York Times, la clave para desmontar el presunto secuestro fue la geolocalización del teléfono celular del dirigente.