29/10/2025
🔭 Un visitante interestelar está en nuestro vecindario cósmico… y trae secretos.
El objeto conocido como 3I/ATLAS (también designado C/2025 N1 (ATLAS)) fue detectado por el sistema Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System (ATLAS) el 1 de julio de 2025 desde Chile.
Su trayectoria es altamente hiperbólica (excentricidad ~6.2), lo que indica un origen fuera del sistema solar.
Atraviesa nuestro sistema a una velocidad enorme: ~130 000 mph (≈ 209 000 km/h).
Alcanzará su punto más cercano al Sol (perihelio) a finales de octubre de 2025, alrededor de 1.4 UA (~210 millones de km) de distancia solar.
En cuanto a la Tierra, su acercamiento más cercano estimado es de ≈ 1.8 UA (~270 millones km), por lo que no representa amenaza.
Su composición revela datos inusuales: observaciones del James Webb Space Telescope muestran una coma dominada por CO₂, con una razón CO₂/H₂O ≈ 8, valor muy alto comparado con cometas del Sistema Solar.
Su tamaño aún es motivo de debate: algunas estimaciones lo sitúan en ~5.6 km de diámetro, mientras que otras sugieren que podría alcanzar los ~11 km o más.
Es solo el tercer objeto interestelar confirmado que visita nuestro sistema (después de 1I/ʻOumuamua en 2017 y 2I/Borisov en 2019).
Esta ventana de visibilidad (hacia finales de octubre / diciembre 2025) convierte al 3I/ATLAS no solo en un fenómeno astronómico, sino también en un tema imperdible para quienes seguimos lo desconocido.
¿Natural o tecnología alienígena? Aún no hay consenso.
Por ahora, lo que sí está claro: no es una amenaza, pero sí una invitación a abrir la mirada.