VÍA ALTO MAYO TV

VÍA ALTO MAYO TV Llevar entretenimiento sano, información, difundiendo las costumbres y tradiciones del Alto Mayo.

Moyobamba: “Blindaje para el cora”, la iniciativa que une educación y bienestar emocional• La UCV apuesta por un modelo ...
12/09/2025

Moyobamba: “Blindaje para el cora”, la iniciativa que une educación y bienestar emocional
• La UCV apuesta por un modelo educativo que va más allá de las aulas, fomentando la resiliencia y el autocuidado en cada etapa de la formación.
La Universidad César Vallejo - campus Moyobamba, presentó el 11 de setiembre la campaña “Blindaje para el cora”, una propuesta que busca reforzar el bienestar emocional de estudiantes, docentes y colaboradores a través de espacios de acompañamiento y reflexión.
La iniciativa parte de una premisa clara: la educación universitaria no solo debe centrarse en la excelencia académica, sino también en la salud mental y emocional de toda su comunidad.
Durante el lanzamiento, la MBA. Dagny Rodríguez Cobos, directora general de la UCV Moyobamba, resaltó la importancia de construir una universidad enfocada en el cuidado integral. “Con este proyecto buscamos que los vallejianos fortalezcan su interior, que encuentren herramientas emocionales y puedan afrontar con resiliencia cualquier situación que la vida les presente”, expresó.
Historias que inspiran
La estudiante de Ingeniería Ambiental, Verónica Moreti, compartió su experiencia en los círculos de escucha organizados por el área de Servicios de la Salud, resaltando la importancia de contar con estos espacios de apoyo.
Música para sanar
El evento también incluyó la presentación de la banda de música del campus, que interpretó el tema oficial de la campaña, titulado “Curita pal cora”, una melodía que refuerza el mensaje de cuidado emocional.
Estaciones de bienestar
La jornada reunió a la comunidad vallejiana en tres estaciones temáticas:
• Refugio del cora.
• Estación de la calma.
• Armería de recursos.
En cada una de ellas se realizaron dinámicas participativas que promovieron la reflexión, el autocuidado y la fortaleza emocional.
Formación con propósito
Con esta campaña, la UCV Moyobamba reafirma que la educación superior debe formar profesionales capaces de enfrentar los desafíos académicos y de la vida con equilibrio emocional. Si buscas una universidad que te brinde preparación académica y bienestar integral, conoce más aquí: https://somos.ucv.edu.pe/campus/moyobamba/

12/09/2025

¿Listos para el gran evento de belleza? 👑

Nadie mejor que el diseñador Jin Hidalgo para contarnos cómo será el ingreso. Él nos da una exclusiva con todos los detalles para que mañana, 13 de septiembre, no te pierdas de nada.

¡Mira el video y prepárate para el show en el coliseo cerrado! 🎬

12/09/2025

🚨 DESDE EL 2026 SAN MARTÍN TAMBIÉN SENTIRÁ EL AUMENTO DEL PRECIO DEL AGUA, AFECTANDO A LOS HOGARES MÁS POBRES

Desde el 2026, los recibos de agua en San Martín también subirán de precio, luego de que el Ministerio de Vivienda ordenara a todas las EPS del país reajustar sus tarifas antes de fin de año.

En Lima y Callao el incremento será de hasta S/ 8, mientras que en esta región la variación dependerá de EMAPA San Martín y deberá contar con la aprobación de la SUNASS. Según el gobierno, la medida busca evitar la quiebra de las empresas prestadoras de agua, de las cuales solo 2 de 50 son viables a nivel nacional. Sin embargo, especialistas advierten que los más golpeados serán los hogares de bajos recursos.

Lo más cuestionado es que el aumento no garantiza mejoras en el servicio, e incluso se plantea que las multas sean asumidas por los usuarios. Mientras Sedapal sigue siendo rentable en Lima, la mayoría de EPS dependen de rescates financieros. En San Martín, donde todavía hay deficiencias en cobertura y continuidad, el tarifazo llegará sin asegurar cambios reales en la calidad del servicio.
www.viaaltomayotv.com

11/09/2025

Bus de una linea de transportes se choca con una valla metalica y mueren dos pasajeros en chosica

11/09/2025

Obtuve más de 2.000 reacciones en mis publicaciones la semana pasada. ¡Gracias a todos por el apoyo! 🎉

Puro Siquisapa..., seguro algunos envidiosos dirán que sólo son Washos...
11/09/2025

Puro Siquisapa..., seguro algunos envidiosos dirán que sólo son Washos...

🎉 ¡Una gran noticia para Moyobamba!🏛️ La carrera de Arquitectura ya llegó a la UCV Moyobamba 🎓✨¿Siempre soñaste con dise...
10/09/2025

🎉 ¡Una gran noticia para Moyobamba!
🏛️ La carrera de Arquitectura ya llegó a la UCV Moyobamba 🎓✨

¿Siempre soñaste con diseñar espacios, construir ideas y dejar huella en tu ciudad?
¡Ahora puedes hacerlo realidad sin salir de Moyobamba! 🙌

Estudia Arquitectura en la UCV y accede a todos los beneficios que tenemos para ti.

¡Juntos por tu verdadera meta! Inscríbete ahora: https://somos.ucv.edu.pe/campus/moyobamba/

AT200GY Router (A) (CROSS), categoría Todo Terreno.Tres (3) colores disponibles:- Rojo.- Negro.- Azul.Especificaciones T...
10/09/2025

AT200GY Router (A) (CROSS), categoría Todo Terreno.
Tres (3) colores disponibles:
- Rojo.
- Negro.
- Azul.

Especificaciones Técnicas:
- Motor 200 CG Balanceado.
- Tablero digital.
- Protector de manos LED.
- Faro delantero y postetior LED.
- Bumper con 02 luces exploradoras.
- Puerto USB.
- Parrilla delantera y posterior.
- Covertores de telescópicas delanteras.
- Timón con 02 luces exploradoras.
- Horquilla posterior deportiva.

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan!Aurixita Ojeda Julca, Mariel Torres Garcia, Jorge Reáte...
10/09/2025

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan!

Aurixita Ojeda Julca, Mariel Torres Garcia, Jorge Reátegui Lozano, Edwin Ramos Romero, Aquiles Marval, Sandy Marcela, Hugo Bernard Castañeda Rojas, Joseph Fuentes, Emanuel Alexander Jimenez Castaneda, Patricia Ines Coronel Tuanama, Rocio Montoya Ruiz, Felix Salas Gonzales, Shiko Pierre, Alicia Rafael Saldaña, Jorge Ramirez, Iris Espinal Ramos, Ana María Fernandez Gomez, Elvira Sanchez, Cesar G Rodriguez, Dante Vidaurre Sandoval, Auristela Llaguento Rengifo, Lizeth Ventura Reyna, Pricila Velayarce Tuesta, David Ventura Silvestre, Juancito Remigio, Abimael Rojas, Mercedez Vasquez Arvildo, Winsh*to Tuanama Tuanama, Wilson Fernandez Silva, Londa Huaman Rojas, José Carranza Grandez, Lenin Fernandez Chetilan, Aguilar Coronel Willam, Juana Ramírez, Ana Maria Cordova, Luz Ruiz, Jëssï Lïnä, Neyer Evaristo León NX, Wilder Castillo, Cristián Antoni Farfan, Jose Enrique Sanchez Chavez, Melvin Saldaña Vela, Wilber Murayari Arirama, Gabriela Orcotorio Orcotorio, Abel Trujillo Cachique, Moises Ramirez Guerrero, Chris Castillo, America Tafur Berrospi, Nelly Angeldonis Tejada, Luz Merly Delgado Sánchez

El Día de la Prevención del Suicidio se celebra cada 10 de septiembre. Este día es una oportunidad para concienciar sobr...
10/09/2025

El Día de la Prevención del Suicidio se celebra cada 10 de septiembre. Este día es una oportunidad para concienciar sobre la importancia de la prevención del suicidio y para promover la ayuda y el apoyo a las personas que están pasando por momentos difíciles.
La importancia de la prevención del suicidio
1. El suicidio es una crisis global: cada año, más de 800.000 personas se quitan la vida en todo el mundo.
2. El suicidio es prevenible: la mayoría de las personas que se quitan la vida han estado luchando con problemas de salud mental, como la depresión o la ansiedad.
3. La prevención del suicidio requiere una acción colectiva: es importante que las comunidades, las organizaciones y los individuos trabajen juntos para prevenir el suicidio.
Señales de advertencia del suicidio
1. Cambios en el estado de ánimo: una persona que está considerando el suicidio puede experimentar cambios en su estado de ánimo, como depresión, ansiedad o irritabilidad.
2. Aislamiento social: una persona que está considerando el suicidio puede aislarse de sus amigos y familiares.
3. Comportamientos de riesgo: una persona que está considerando el suicidio puede experimentar comportamientos de riesgo, como el consumo excesivo de alcohol o dr**as.
4. Hablar sobre la muerte: una persona que está considerando el suicidio puede hablar sobre la muerte o expresar deseos de morir.

Cómo ayudar a alguien que está considerando el suicidio
1. Escucha sin juzgar*: es importante escuchar a la persona sin juzgarla.
2. Ofrece apoyo*: ofrece apoyo emocional y práctico.
3. Busca ayuda profesional*: busca ayuda profesional, como un psicólogo o un psiquiatra.
4. Llama a un servicio de emergencia*: si la persona está en peligro inminente, llama a un servicio de emergencia.

Recursos para la prevención del suicidio
1. Línea de ayuda: llama a una línea de ayuda, como la Línea de Prevención del Suicidio (1-800-273-TALK).
2. Servicios de salud mental*: busca servicios de salud mental en tu área.
3. Organizaciones de apoyo*: busca organizaciones de apoyo, como la Asociación Nacional de Salud Mental.

Recuerda que la prevención del suicidio requiere una acción colectiva. Todos podemos hacer una diferencia al estar atentos a las señales de advertencia y al ofrecer apoyo a las personas que lo necesitan.

09/09/2025

Ministro del Interior alerta sobre violencia creciente,“Extrañamos a nuestros delincuentes”.

Carlos Malaver señaló que la criminalidad en el país ha alcanzado niveles más letales debido a la llegada de organizaciones extranjeras y nuevas modalidades delictivas.

El ministro reconoció limitaciones de la Policía en armamento e infraestructura y anunció medidas como intervenciones aleatorias y tecnología en tiempo real para reforzar la seguridad, en medio de un aumento de homicidios, extorsiones entre otros.

UCV lanza campaña para fortalecer la salud mental de sus estudiantes• El lanzamiento oficial se realizará este 9 de seti...
09/09/2025

UCV lanza campaña para fortalecer la salud mental de sus estudiantes

• El lanzamiento oficial se realizará este 9 de setiembre en la Universidad César Vallejo - campus Los Olivos y contará con la participación de autoridades y especialistas en salud mental.
• Descubre cómo nuestra universidad impulsa actividades innovadoras en sus 12 campus para promover el bienestar emocional de los jóvenes y brindarles apoyo psicológico cercano.
Según el Ministerio de Salud (Minsa), en 2024 se atendieron más de 1.3 millones de casos vinculados a trastornos de salud mental y problemas psicosociales. La ansiedad, la depresión y los trastornos emocionales en la niñez y adolescencia son las patologías más recurrentes, lo que refleja la necesidad de actuar frente a esta problemática.

La situación también impacta en los jóvenes universitarios. Solo hasta julio de 2025, la Sala Situacional de Problemas de Salud Mental Priorizados del Minsa reportó 3485 casos de episodios depresivos moderados y graves en estudiantes de educación superior. Esta cifra alerta sobre la importancia de que las universidades asuman un rol activo en la protección del bienestar emocional de su comunidad.

“Blindaje para el cora” en todos los campus

Conscientes de esta realidad, la Universidad César Vallejo presenta la campaña denominada “Blindaje para el cora”, iniciativa enfocada en cuidar la salud mental de los estudiantes y de toda la comunidad universitaria, donde la salud mental es nuestra prioridad.

Señales como la falta de energía, el aislamiento social, la tristeza constante, los cambios en el sueño y la pérdida de interés no pueden ser pasados por alto; identificarlos puede cambiarlo todo. Por ello, es importante cuidar tu corazón y tus emociones.

El propósito de la campaña es ayudar a los jóvenes a expresar lo que sienten, conectarse con sus compañeros y aprender a enfrentar momentos difíciles con herramientas emocionales sólidas. La idea es que cada estudiante logre “blindar su cora”, es decir, proteger su corazón, sentirse acompañado y cultive esperanza frente a los retos.

Actividades en todos los campus

La propuesta se desplegará en los 12 campus de la UCV a nivel nacional. Para ello, se han diseñado estaciones temáticas como la “Estación refugio del cora”, la “Estación de la calma” y la “Estación de armería de recursos”. Cada espacio ofrecerá dinámicas que refuercen la integración, la confianza y el bienestar colectivo de los vallejianos.

Además de esta campaña, la UCV pone a disposición de sus estudiantes el Servicio Psicológico en sus campus, donde podrán recibir atención personalizada y agendar sus citas a través de la plataforma Trilce o escribiendo al siguiente correo: [email protected]

Únete a una universidad que cuida de ti

Tus historias y sueños importan. En la Universidad César Vallejo encontrarás un espacio donde tu bienestar emocional es tan importante como tu formación académica. Inscríbete ahora en la UCV y sé parte de una comunidad que te apoya para crecer con fuerza y esperanza.

Solicita mayor información ahora: https://somos.ucv.edu.pe/pregrado

Dirección

JR BOLIVAR Nº 487/BARRIO DE QUINAPATA/RIOJA
Rioja

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando VÍA ALTO MAYO TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a VÍA ALTO MAYO TV:

Compartir