Periodico sur moquegua

Periodico sur moquegua Mostrar producciones de programas en comunicacion de caracter educativo, buscar y matener relaciones el periódico sur de Moquegua para un poblador comprometido.

GORE MOQUEGUA PONE EN FUNCIONAMIENTO MODERNO TOMÓGRAFO EN EL HOSPITAL REGIONALEl Gobierno Regional de Moquegua, ha puest...
26/06/2025

GORE MOQUEGUA PONE EN FUNCIONAMIENTO MODERNO TOMÓGRAFO EN EL HOSPITAL REGIONAL
El Gobierno Regional de Moquegua, ha puesto en funcionamiento un moderno tomógrafo computarizado de 128 cortes en el Hospital Regional de Moquegua. Este nuevo equipo permitirá realizar diagnósticos más rápidos, precisos y seguros para los pacientes.
¿Qué beneficios trae este tomógrafo?
Diagnósticos más rápidos y precisos: El tomógrafo puede realizar estudios detallados del cerebro, corazón, pulmones, huesos y detectar tumores con alta precisión.
Menos traslados a otros hospitales: Muchas personas ya no tendrán que viajar a otras regiones para hacerse estos exámenes.
Menos exposición a radiación: Utiliza tecnología avanzada que reduce la radiación sin afectar la calidad de las imágenes.
Ideal para pacientes delicados: Es más seguro para niños, adultos mayores y personas con enfermedades graves.
¿Cuántas personas se beneficiarán?
Más de 200 mil personas de las provincias de Mariscal Nieto, Ilo y General Sánchez Cerro podrán acceder a estos exámenes sin salir de la región.
¿Qué hace especial a este tomógrafo?
Es un equipo nuevo, fabricado en 2024, de la marca Neusoft.
Realiza 128 cortes por segundo, lo que permite ver el cuerpo en más detalle.
Puede detectar enfermedades cardíacas sin necesidad de procedimientos invasivos como el cateterismo.
También se usará en campañas para detectar cáncer de forma temprana.
¿Cuánto costó?
El tomógrafo costó S/ 2 millones 850 mil, financiado por el Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM).
Capacitación y mantenimiento
Los profesionales del hospital recibirán capacitaciones especializadas para usar el equipo correctamente.
El tomógrafo tendrá mantenimiento gratuito por tres años, y el software funcionará durante toda la vida útil del equipo.
Autoridades presentes
En la ceremonia estuvieron presentes la gobernadora regional, autoridades de salud, directivos del hospital y representantes del FDM. Con esta nueva tecnología, el Hospital Regional de Moquegua se convierte en uno de los centros más modernos del sur del Perú en diagnóstico por imágenes, mejorando la atención médica para toda la región.

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, antes sostuvo una reunión con el titular del Cong...
02/05/2025

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, antes sostuvo una reunión con el titular del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, en la cual solicitó que se priorice en la agenda del Pleno del Legislativo el Proyecto de Ley N° 8189/2023-JNE, presentado por el organismo electoral, para fortalecer la verificación de firmas realizada por el Reniec, a través de la inclusión de mecanismos tecnológicos, el mismo que fue aprobado en primera votación.

Para un poblador comprometido

14/04/2025

Mira, sigue y descubre más contenido en tendencia.

232 PROFESIONALES DE LA SALUD PARTICIPARON DE LA EVALUACIÓN PARA EL SERUMS 2025-I EN MOQUEGUA.Desde tempranas horas de e...
07/04/2025

232 PROFESIONALES DE LA SALUD PARTICIPARON DE LA EVALUACIÓN PARA EL SERUMS 2025-I EN MOQUEGUA.
Desde tempranas horas de este 06 de abril, profesionales de la salud de Moquegua participaron de la evaluación para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) 2025-I, llevada a cabo en la Institución Educativa Simon Bolivar.
En este proceso se inscribieron 232 profesionales de las carreras de ciencias de la salud: médicos cirujanos, cirujanos dentistas, enfermeras, obstetras, químicos farmacéuticos, nutricionista, tecnólogos médicos (en laboratorio clínico y anatomía patológica, terapia física y rehabilitación, terapia del lenguaje), trabajadores sociales, biólogos, psicólogos, médicos veterinarios, quienes cuentan con título inscrito en el Registro Nacional de Grados y Títulos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), de los cuales rindieron evaluación y 15 no lograron ingresar.
En este exámen se evaluaron cinco bloques temáticos que corresponden a salud pública, cuidado integral de salud, ética e interculturalidad, investigación y gestión de servicios de salud.
A fin de garantizar la total transparencia y seguridad del proceso, se contó con la presencia de funcionarios y veedores representantes de la Dirección Regional de Salud Moquegua, Defensoría del Pueblo, Ministerio Público, Policía Nacional del Perú, Prefectura Regional, Ejército del Perú, Fuerza Aérea, EsSalud y colegios profesionales del ámbito de la salud.
Los resultados de la evaluación serán publicados el 7 de abril del 2025 por el Ministerio de Salud. La nota obtenida permitirá que los profesionales de la salud puedan postular, posteriormente, a una de las plazas del SERUMS, que es un programa de servicio a la comunidad realizado prioritariamente en las zonas más pobres y alejadas del Perú.

EL INDECOPI SANCIONÓ A UNIVERSIDAD POR EFECTUAR UN COBRO INDEBIDO Y POR NO ATENDER UN RECLAMO OPORTUNAMENTELa Comisión d...
03/04/2025

EL INDECOPI SANCIONÓ A UNIVERSIDAD POR EFECTUAR UN COBRO INDEBIDO Y POR NO ATENDER UN RECLAMO OPORTUNAMENTE
La Comisión de la Oficina Regional del Indecopi en Cajamarca, en segunda instancia administrativa, confirmó la multa total de 6.98 UIT, equivalente a S/ 37 343, impuesta a la Universidad Privada del Norte S.A.C. (UPN). Ello, debido a que dicha institución realizó un cobro indebido a una estudiante y no atendió oportunamente un reclamo por el mencionado cobro, contraviniendo así el Código de Protección y Defensa del Consumidor.
Durante la investigación, se verificó que la citada universidad impuso un cobro de S/ 100 a la denunciante, para la gestión de su retiro de la carrera de Psicología, en la modalidad Working Adult; sin embargo, este pago no fue informado al momento de la contratación de los servicios educativos, por lo cual se consideró indebido. De esa manera, la UPN (sede Cajamarca) vulneró el artículo 73 del Código, por lo que se le impuso una multa de 3.49 UIT.
Además, la universidad no registró ni cumplió con atender, dentro del plazo legalmente establecido, el reclamo presentado por la afectada debido a la obligación del pago de la referida suma. Así, infringió el artículo 24 del Código de Protección y Defensa del Consumidor. En consecuencia, se le sancionó con una multa adicional de 3.49 UIT.
La Comisión, mediante la Resolución Final n° 0065-2025/INDECOPI-CAJ, confirmó la decisión de primera instancia del Órgano de Procedimientos Sumarísimos (OPS), adscrito a la misma oficina regional; además, declaró infundado el recurso de apelación presentado por la universidad contra las sanciones impuestas.

Dirección

Samegua

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periodico sur moquegua publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Periodico sur moquegua:

Compartir