03/08/2025
Contaminacion irresponsable que comenzó
en 2017
GOBERNADORA Y AUTORIDADES EXIGEN A PRESIDENTA BOLUARTE PRIORIZAR URGENTE CONTAMINACIÓN DEL RÍO CORALAQUE
*En visita inopinada constataron grave contaminación ambiental ocasionado por minera Aruntani SAC*
Moquegua Agosto del 2025.-La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, junto a alcaldes distritales, autoridades comunales y dirigentes locales, realizaron una visita inopinada a la zona de influencia de la unidad minera Aruntani SAC, donde constataron in situ la grave contaminación de los afluentes (Apostoloni Margaritani, Titire y Aruntaya) del río Coralaque, provocada por las actividades extractivas y pasivos de la UM Florencia Tucari.
Desde el mismo tajo de la mina, la autoridad regional exigió al gobierno central atención inmediata y prioritaria al desastre ambiental que afecta la cuenca del Coralaque, advirtiendo que la salud de la población, la vida, la fauna y flora están siendo gravemente comprometidas por una operación y cierre de mina irresponsable y sin fiscalización adecuada, no teniendo una remediación efectiva en el tiempo.
En un mensaje enérgico, Gutiérrez Ayala cuestionó el incumplimiento de compromisos asumidos por los sectores de Agricultura y Riego, Ambiente y de Energía y Minas, señalando que hasta la fecha no se ha implementado el monitoreo permanente a cargo del ANA, y OEFA, dónde no se evidencian acciones concretas y coactivas para contener los daños ambientales. “Ya basta de más mecidas, señor ministro. No han cumplido con Moquegua y si no están a la altura, que den un paso al costado”, expresó.
La gobernadora también advirtió que la planta de tratamiento de aguas ácidas de la mina no opera adecuadamente ni de manera continua, situación que evidencia la falta de supervisión y fiscalización, por lo que exigió su cierre técnico hasta que se garantice su funcionalidad permanente, y las medidas inmediatas de mitigación bajo un régimen de excepción Dada la urgencia.
Por su parte, el alcalde del distrito de Carumas, Edgar Escobar Nina, hizo un llamado a la presidenta de la República, Dina Boluarte, y a los ministros de Estado, para que prioricen el cierre inmediato y definitivo de cada uno de los componentes de la mina Aruntani, debido a que sus operaciones han dejado sin pastos ni agua a decenas de familias y han afectado gravemente a los sectores de Aruntaya y Titire, donde ya no se crían alpacas ni se puede habitar con normalidad.
En esa misma línea, Fernando Quispe Cosi, presidente de la Comunidad Campesina de Aruntaya, y Simón Huarachi Ponce, teniente gobernador del centro poblado de Titire, coincidieron en emplazar a la presidenta Boluarte para que ejecute el cierre definitivo de la mina y disponga recursos del Estado para la remediación integral de los afluentes de la sub cuenca del rio Coralaque, en defensa de los derechos de las comunidades afectadas.(GRM).